Jump to content

Recommended Posts

Posted

 Antes lo comenté en otro post y me trataron de loco, asi que hoy abro este otro además aclarando y agregando detalles.

 

 El  tono de la guitarra es como el timbre de voz de un cantante, Eros Ramazzotti o Vicentico (tomo este ejemplo porque son voces inconfundibles) grabaron muchos discos, tocaron en muchos lugares y con diferentes microfonos, PA, etc. Y siempre sonaron como Eros Ramazzotti o Vicentico, puede cambiar la ecualización pero siempre van a conservar su timbre de voz. 

 Entonces una guitarra siempre tendrá el tono o timbre por mas equipos o cajas que cambiemos, lo único que cambia es la cantidad de ganancia o la ecualización pero el tono lo conserva siempre. Por supuesto que un buen equipo con buenos parlantes siempre va a sonar mejor que un equipo malo, te realza todo el sonido, pero el timbre de la guitarra se conserva siempre, sobre todo si se lo escucha en una grabación.

Posted

Entiendo a donde apuntas, pero me parece que es un poco mas complejo el tema, ya que en el timbre de la guitarra eléctrica influyen varios elementos, como los mics, el amplificador, el parlante y la caja. Todo eso a mi entender es "parte del instrumento", sería el equivalente a la caja de resonancia de una guitarra clásica. (en una guitarra clásica la caja no solo amplifica la vibración de la cuerda, sino que además colorea y da forma al sonido final).

 

Y esto sin tener en cuenta el tema de la ganancia y saturación, que para el caso sería equivalente a saturar la entrada de mic de algún cantante.

 

Mi humilde opinión

Posted

Entiendo a donde apuntas, pero me parece que es un poco mas complejo el tema, ya que en el timbre de la guitarra eléctrica influyen varios elementos, como los mics, el amplificador, el parlante y la caja. Todo eso a mi entender es "parte del instrumento", sería el equivalente a la caja de resonancia de una guitarra clásica. (en una guitarra clásica la caja no solo amplifica la vibración de la cuerda, sino que además colorea y da forma al sonido final).

 

Y esto sin tener en cuenta el tema de la ganancia y saturación, que para el caso sería equivalente a saturar la entrada de mic de algún cantante.

 

Mi humilde opinión

 

No estoy de acuerdo con eso, por ejemplo la Stratocaster tiene un tono particular y siempre suena a Strato se toque en un transistorizado de 100 pesos o en un ampli valvular boutique, lo que va a cambiar es la calidad del audio. Gilmour tiene su tono, Hendrix también, Clapton  también, pero en todos es inconfundible la Stratocaster por citar un ejemplo.

Posted

en parte tenés razón y en parte no.

para empezár, sí: vicentico y una strato tienen cada uno su timbre particular. pero eso no quiere decir que ese timbre no se modifique con cada cosa que le agregues. por ejemplo, la voz de vicentico, a no ser que lo hayas escuchado en vivo adelante tuyo sin micrófono ni nada, siempre la vas a haber escuchado procesada por una cierta cadena de audio en la cual cada elemento tiene, si no su propio timbre, su manera de transformar el audio/señal eléctrica que pasa a través de él. pasa que la cadena a través de la cual la escuchás es siempre aproximadamente la misma: un buen micrófono, preamp, eq bastante standard, compresión, reverb, masterización del disco, potencia de tu equipo de audio, parlantes de audio. si por una de esas casualidades pasaran la voz a través de un ampli de guitarra te aseguro que no la reconocerías.

y los parámetros que se modifican no son únicamente la ecualización y ganancia sino que además está la dinámica, la distorsión armónica, la modulación por distintos factores, los ruidos espurios y otras pequeñas historias que hacen que vos escuches lo que escuchas cuando escuchás un disco.

 

de todas formas, dudo mucho que gran parte de la población de este foro pueda reconocer en un disco el modelo de guitarra que está sonando.

Posted

Lo que pasa es que estas hablando de cosas distintas:

 

- Una cosa es una guitarra.

- Otra es una guitarra eléctrica.

 

Sí, las dos se llaman igual y tienen (en general) 6 cuerdas. Pero suenan distinto, se ven distinto y lo mas importante se ejecutan de manera distinta. Una guitarra eléctrica desenchufada es el 50% del sonido. No tiene absolutamente ninguna aplicación en un ambito que no sea tocar en tu casa tirado en el sillón porque te da fiaca ir a enchufarla.

En ningún entorno profesional, ni siquiera ensayando o tocando con tus amigos un domingo a la tarde podes tocar con una guitarra eléctrica desenchufada. Eso no existe y no es parámetro real para la comparación.

 

 

Ahora, si queres comparar una guitarra acústica a la voz de un cantante, bueno, ahi puede tener más sentido.

Posted

No estoy de acuerdo con eso, por ejemplo la Stratocaster tiene un tono particular y siempre suena a Strato se toque en un transistorizado de 100 pesos o en un ampli valvular boutique, lo que va a cambiar es la calidad del audio. Gilmour tiene su tono, Hendrix también, Clapton  también, pero en todos es inconfundible la Stratocaster por citar un ejemplo.

@

Si pero si a esa stratocaster le cambiamos el hardware(los mics por ejemplo) que sucecede? 

Eso es a lo que apunto @@darbl, creo haber entendido

Posted

Luego de algunos años llegué a la conclusión de que lo que más influye en el tono de la guitarra es el guitarrista.

Coincido, el tono esta en el guitarrista.

Posted

No estoy de acuerdo con eso, por ejemplo la Stratocaster tiene un tono particular y siempre suena a Strato se toque en un transistorizado de 100 pesos o en un ampli valvular boutique, lo que va a cambiar es la calidad del audio. Gilmour tiene su tono, Hendrix también, Clapton  también, pero en todos es inconfundible la Stratocaster por citar un ejemplo.

 

@@Daro

 

Lo que intenté hacer es una comparación entre una guitarra clásica y una eléctrica, en relación a lo que planteaba el post original. Por eso mencioné que en una guitarra eléctrica intervienen elementos que en una clásica o acústica no, sin tener en cuenta cuestiones de construcción, maderas, etc. de cada modelo en particular.

 

Claro que cierta característica del instrumento se va a mantener, pero si enchufas esa misma strato en un marshalito, un valvular de 100w, o directo a una consola van a sonar muy diferentes (y eso sin entrar en detalles de cada marca y modelo de ampli). Eso en definitiva es el timbre, y no es un detalle menor. Si haces al revés, y enchufas distintas guitarras a un mismo ampli, también va a haber ciertas características sonoras del ampli que se mantienen.

Los amplis de guitarra están diseñados para terminar de darle forma a la señal que reciben de la guitarra. Tienen un concepto distinto al que tiene un sistema de PA, por ejemlpo. Probá de enchufar la viola directo a consola o a una placa y ahi vas a tener el timbre de la guitarra sin ampli, parlante, ni caja (una cosa horrible :mrgreen:)

 

 

Después, el tema del "tono" de cada guitarrista me parece que es otra discusión, ya que ahí intervienen mucho los dedos del guitarrista, su cabeza, los pedales que usa, el ampli, etc etc.

Posted

Entiendo lo que decís, por mas disfrazo que este el sonido, si la guitarra esta original en el fondo se nota, me acuerdo cuando una banda me muestra su EP, muy bien grabado etc, pero, le digo "grabaron con las Schecter no?"...dicho y hecho! se escuchaba eso, PRS inconfundible en los solos,Fender Strato bueh!

Ojo hay que conocer el instrumento muy bien y tener el oído afilado y no todas las marcas de guitarra tienen identidad, algunas son Plagio di Plagio(o algunos modelos tienen identidad por lo malo que son!)

 

 

A esto me refiero, yo no tengo EL oído para darme cuenta que guitarra es, pero escucho mi guitarra con diferentes equipos y pedales y siempre conserva su timbre. Como digo el sonido es diferente pero el timbre es siempre el mismo

Posted

 Antes lo comenté en otro post y me trataron de loco, asi que hoy abro este otro además aclarando y agregando detalles.

 

 El  tono de la guitarra es como el timbre de voz de un cantante, Eros Ramazzotti o Vicentico (tomo este ejemplo porque son voces inconfundibles) grabaron muchos discos, tocaron en muchos lugares y con diferentes microfonos, PA, etc. Y siempre sonaron como Eros Ramazzotti o Vicentico, puede cambiar la ecualización pero siempre van a conservar su timbre de voz. 

 Entonces una guitarra siempre tendrá el tono o timbre por mas equipos o cajas que cambiemos, lo único que cambia es la cantidad de ganancia o la ecualización pero el tono lo conserva siempre. Por supuesto que un buen equipo con buenos parlantes siempre va a sonar mejor que un equipo malo, te realza todo el sonido, pero el timbre de la guitarra se conserva siempre, sobre todo si se lo escucha en una grabación.

 

Tu planteamiento,  lo entiendo como el "tono y timbre base" y en ese punto me parece bien aceptable tu tesis.

 

Sin embargo es innegable que al participar tantos factores, aparte de la viola,  la cosa va tomando formas diversas, sin embargo siempre se mantiene ese factor base (al que vos llamas timbre o tono de la viola) que se va volviendo mas o menos preponderante según mas o menos factores externos a la viola sean los que intervengan.

Posted

No tengo tanta "calle", algunas pocas horas-escenario y he grabado muy poco y casi nada. Pero me gusta pensar que después de pasar por los efectos y el ampli, mi Tele todavía suena como lata vieja, y mi superstrat es un toque más agresiva.

Hay demasiadas cosas en juego a la hora de hacer "sonar" una guitarra, pero soy feliz pensando que al final de todo queda ese algo que hace que una guitarra sea distinta de otra.

  • 6 years later...
Posted

Si a Vicentico le colocas un Vocoder... Adiós Vicentico... Sería muy genial, con esa voz llorica que tiene... Canta como si fuera un niño mal criado pidiendole golosina lloriqueando a su mamá... En fin un Vocoder sería muy interesante para eliminar el timbre... Aunque quedaría algo así como Daft Punk pero llorones.

  • Brunettazo! 1

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...