Jump to content

cambiar un floyd berreta por uno de verdad


Recommended Posts

saludos desde chile amigos, no se si es este el lugar indicado para pedirles ayuda... pero la ayuda que necesito es para hacer algo yo mismo... ya que lo que pretendo hacer, con luthier de por medio, me saldria una bola y la mitad de la otra... les cuento; me compre una chinesa bien barata modelo lespaul axcess... con mucho miedo... me salio barata (315 us + 100 de impuesto) la guitarra la verdad... de verdad va mejor que varias epiphone que he probado epiphone lp 100, epiphone plus  (dejando en claro que no he probado nunca una epi de gama alta) y anda por ahi con la cort de un amigo... (la mia le encanto)... el problema es que despues de un monton de ajustes ( infructuosos) al floyd de esta, me decidi a comprar un gotoh , pero este por sus medidas no cabe (pibotes)...dado a que el floyd "chino" es en formato "licenced" y he aqui mi pregunta: ¿que floyd de buena procedencia y calidad entra bien ahi? de no ser asi ¿es necesario algun pegamento especial y alguna indicacion especial para re-perforar la chinesa? de antemano muchas gracias a cualquier guru que se apiade con mi problema... aguante el DIY!

Link to comment
Share on other sites

El problema es la distancia entre los pivotes o el diámetro del inserto que va en la madera? Porque si es lo segundo, los Gotoh vienen a propósito un poco más anchos para que entren bien ajustados en los agujeros que dejan los insertos viejos. Con la distancia entre los pivotes no creo que tengas problema, sobre todo si es está hecho bajo la patente de Floyd Rose. Además al venir uno de los apoyos recto te permite compensar minimas diferencias.

Edited by agustin_ichu
Link to comment
Share on other sites

weeeena... gracias por responder :)... lo que pasa es que es primera vez que soy usuario del floyd... estaba haciendo "harmonic squeals" y se me bajaba la afinacion asi que me puse a hacer ajustes... consegui mucha mejora... pero de todas formas quiero cambiarlo... he leido mucho de estabilidad en marcas buenas... definitivamente es lo que quiero.

gracias mr agustin, un abrazo!

Edited by deathman666999
Link to comment
Share on other sites

@deathman666999 de nada! Mirá, yo cambié un genérico licenciado por un Gotoh y la verdad es una locura! Anda perfecto y la calidad se nota hasta en el más mínimo detalle. Sin dudarlo iría por ese. Y lo bueno es lo que te decía, no hace falta que entarugues ni encoles nada, porque viene pensado para poder reemplazar pivotes existentes por éstos, por lo que son un poquito más grandes. A lo sumo tendrás que agrandar un poco el agujero, pero no vas a tener que rellenar nada. Y por el momento si, yo creo que el cambio de resortes por unos buenos te puede hacer la diferencia. Suerte con eso!

Edited by agustin_ichu
Link to comment
Share on other sites

agustin... sabes como sacar los pivotes que estan muy agripados?

alguna tecnica?... gracias!

 

Yo le puse un gotoh a mi Cort y la diferencia es abismal, no solo en estabilidad sino también en tono, porque la calidad del puente es bastante más alta que la que vino con la Cort. Lo único que se le tuvo que hacer a mi viola es rutearla un poquito en la parte trasera porque los gotoh suelen ser un poquito más largos además de más anchos como te dijeron. De todos modos, cambiando resortes, el bloque y las morsas y calibrando bien el puente, ya se nota mucho la mejora. Pero, la calidad del puente no es la gran cosa.

 

Suerte.

Link to comment
Share on other sites

tambien he leido de poner grafito o lubricar los puntos de apoyo de las cuerdas ( locking nut y en los carritos del puente)... y cambiar los resortes/garra no se talvez lo haga para ahorrar unos mangos de momento ya compre un calibre pa tomar medidas!

 

Ojo, el grafito sirve en las strato porque la cuerda se mueve en la cejilla y sin el grafito pueden trabarse y generar problemas. En el floyd es lo contrario, el "locking nut", como lo dice el nombre, traba las cuerdas para que no se muevan y la fuerza no la haga la clavija sobre todo en las estiradas de floyd muy violentas. Si le pones grafito, las cuerdas van a resbalar en lugar de trabar, cosa rara que no debería pasar.

 

Unos buenos resortes si ayudan, sino hay mecanismos para volver al floyd a la posición original, pero cuestan unos mangos (Hipshot Tremsetter, por ej.), habría q ver como hacer unos propios. Sería un lindo proyecto jaja.

 

Saludos!

 

Edit: me olvidaba!! el lugar a lubricar en el floyd es en las cuchillas que apoyan sobre los pivotes, ahí si hay fricción de la linda!

Edited by Nachomon
Link to comment
Share on other sites

gracias amigo, lo tendre en mente!

con que producto se lubrica?

Todo lo que leí yo recomiendan "3 en 1" o similares. Acá en argentina no hay 3 en 1, así que el reemplazo fue aceite para maquina de coser que tiene efectos similares. 

Sirve para lubricar todo lo que se necesite en el floyd, obviamente, es un mantenimiento que no es para todos los días :P.

Yo no tuve problema hasta ahora con el lubricante este. Dejo una fotito del que estoy usando por si algún curioso necesita.

 

aceite-para-armaspesca-maquinas-de-coser

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Si, la lubricacion ayuda muchisimo, y tambien la calidad de los resortes. Aun y con un puente flotante de calidad dudosa, con esas dos cosas y un buen ajuste acorde al tipo de puente flotante que tengas (angulo y demas), seria raro que la afinacion se te mueva barbaridades.

Link to comment
Share on other sites

Eh.. calculo que hay varias maneras de verlo, por ahí con 3 resortes el sistema queda mas estable, por ahí un poco mas duro también. Pero existen muchos con 2 resortes...

 

Habrá que probar, lamentablemente no se si hay ciencia cierta con el tema de los resortes jaja.

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

chicos...  agradezco todas y cada una de sus respuestas, son unos grosos!!!!... mi ultima pregunta... cuantos resortes poner... es un tema de gustos?

existen extremos recomendables?... birras!

 

Cuando la afinación es baja, sacarle resortes ayuda para estabilizarlo más fácil (balancear tensión puente/mástil). Sin embargo, podés tener tranquilamente una viola D Drop C con 3 ó 2 resortes, sólo cambia que con 3 está más rígido. Así que es una mezcla de gustos y conveniencia.

Link to comment
Share on other sites

chicos la verdad es que en este momento no se si seguir el hilo aca o abrir otro....... estoy enamorado de la guitarra que compre... pero ahora...que me tiro de cabeza a trabajar en ella, me doy cuenta que el floyd esta un poquito torcido y rosa en una esquina.... definitivamente hay que corregir por lo menos la posicion de un pivote... y me esta dando julepe...

agradezco sus comentarios!

pd chinos de meldy!

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Yo le puse un gotoh a mi Cort y la diferencia es abismal, no solo en estabilidad sino también en tono, porque la calidad del puente es bastante más alta que la que vino con la Cort. Lo único que se le tuvo que hacer a mi viola es rutearla un poquito en la parte trasera porque los gotoh suelen ser un poquito más largos además de más anchos como te dijeron. De todos modos, cambiando resortes, el bloque y las morsas y calibrando bien el puente, ya se nota mucho la mejora. Pero, la calidad del puente no es la gran cosa.

 

Suerte.

edguy! acabo de comprar el gotoh!!!!

estoy en el laburo... lo miro y lo recontra miro... quiero llegar a ponerlo... una vez instalado les cuento!... gracias a todos!

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Fijate si el desvío no es mucho, yo tuve un problema con la alineación y lo corregí limando la muesca curva que trabaja sobre el pivote, luego corregí la posición de las selletas para volver a la entonación justa

amigazo gracias por su ayuda...al final lo que hice fue..correr el pivote...(encolado, entarugado y reperforado), con un poco de miedo y reselo, pero salio todo bien...!

saludos y muchas gracias

Link to comment
Share on other sites

chicos... puente gotoh instalado... valio la pena cada mango! 100% estabilidad, 10 a 15% plus sustain y tono... (bloque se aliacion bronce)

agradezco toda la ayuda aportada por los musiquiatras de este foro... me han ayudado a convertirme en un experto del sistema floyd, ahora que comprendo su mecanica y principios

ya puedo ayudar a otras personas!

ahora a cambiar humbuckers, quiero abrir un hilo acerca de los mics wilkinson alguien sabe como se comportan?

saludotes

Edited by deathman666999
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...