Mochi666 0 Posted August 20, 2009 Hola estuve viendo la entrevista a mollo y decia que tenia un par de cabezales de 18 Watts..que onda??? vienen, y ademas la potencia no es muy chica??, cuales son sus pros y contras?? Quote Share this post Link to post Share on other sites
Pablo 317 Posted August 20, 2009 hay de 18 watts y son valvulares, claro. te pueden servir para grabar..y por ahi para ensayar. pensaque 18 watts si hablas de amps valvulares, suenan muy fuerte! los pros es que para que suene en contexto de bandas vas a tener que darle volumen..y con eso logras la saturacion de la etapa de potencia...que es diferente a la de los preamps....y dicen que es mas dinamica, mas rica y cosas asi... las contras es que por ahi nunc vas a tener sonidos limpios...porque siempre va a saturar... es cuestion de gustos.. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Juan 11868 Posted August 20, 2009 Los 18 watts de un equipo es una medida electrica, no hay watts valvulares ni transistorizados sino que son Volts * Ampere o la cuenta que quieras hacer. Esos 18 watts que en un equipo es una medida electrica (porque en mecanica es trabajo * tiempo), se tconvierten en algo acustico por medio de un parlante que es un trasductor. Dependiendo de la eficiencia del parlante (la capacidad de mover aire con la corriente que recibe) vas a escuchar mas o menos audio. Si conectas ese equipo a un parlante de 100db (muy eficiente como un Eminence moderno) lo vas a escuchar seguramente tan fuerte como con un equipo de 50 watts y un parlante de 95db. Como dijimos siempre para subir 3db necesitas duplicar la potencia o lo que seria lo mismo poner un parlante 3db mas eficiente. Despues un equipo valvular puede tener ciertas caracteristicas que bajo distorsion es decir deformando la señal va a estar entregando quizas mas de los 18 watts de las specs. Un transistorizado quizas en esa condicion moleste mas, pierda potencia en algo que no se convierta en audio, etc, y lo escuches distinto. Por ultimo Mollo tiene equipos de 20 watts, pero tiene cuarenta juntos, entonces suma por otro lado. Saludos, Juan. Quote Share this post Link to post Share on other sites
pipo 0 Posted August 20, 2009 Tengo un par de preguntas que me parece tienen que ver con el tema: ¿Para qué sirve la indicación de los wats de un parlante? y otra ¿que beneficios o cualidades brinda la sensibilidad del parlante además del mayor o menor volumen? Quote Share this post Link to post Share on other sites
Paul 15 Posted August 20, 2009 Tengo un par de preguntas que me parece tienen que ver con el tema: ¿Para qué sirve la indicación de los wats de un parlante? y otra ¿que beneficios o cualidades brinda la sensibilidad del parlante además del mayor o menor volumen? Hola, más allá de que acá seguramente te lo van a explicar perfectamente, te recomiendo ir a la página de Jensen, www.jensentone.com creo que es, ahí te explica de una manera muy simple como funcionan los parlantes, es imperdible, los de Jensen algo saben :lol: Quote Share this post Link to post Share on other sites
Bloody08 1 Posted August 20, 2009 Los 18 watts de un equipo es una medida electrica, no hay watts valvulares ni transistorizados sino que son Volts * Ampere o la cuenta que quieras hacer. Esos 18 watts que en un equipo es una medida electrica (porque en mecanica es trabajo * tiempo), se tconvierten en algo acustico por medio de un parlante que es un trasductor. Dependiendo de la eficiencia del parlante (la capacidad de mover aire con la corriente que recibe) vas a escuchar mas o menos audio. Si conectas ese equipo a un parlante de 100db (muy eficiente como un Eminence moderno) lo vas a escuchar seguramente tan fuerte como con un equipo de 50 watts y un parlante de 95db. Como dijimos siempre para subir 3db necesitas duplicar la potencia o lo que seria lo mismo poner un parlante 3db mas eficiente. Despues un equipo valvular puede tener ciertas caracteristicas que bajo distorsion es decir deformando la señal va a estar entregando quizas mas de los 18 watts de las specs. Un transistorizado quizas en esa condicion moleste mas, pierda potencia en algo que no se convierta en audio, etc, y lo escuches distinto. Por ultimo Mollo tiene equipos de 20 watts, pero tiene cuarenta juntos, entonces suma por otro lado. Saludos, Juan. Exacto Mollo usa equipos chicos en vivo tambien , yo lo vi hasta con un tinyterror Quote Share this post Link to post Share on other sites
Juan 11868 Posted August 20, 2009 Pipo, La especificacion de watts en un parlante dice aproximadamente cuanta potencia (electrica) podes aplicarle constantemente sin que se dañe, deberian decirte tambien que potencia hace que el cono exceda la excursion y se rompa, pero eso tambien seria en funcion de la frecuencia, etc. La sensibilidad del parlante es una medida del "loudness" del parlante, es decir cuanto grita, siempre te dan la cantidad de decibeles que se producen por 1 watt a 1 metro del cono, algunos fabricantes miden el metro al centro del parlante, otros al borde, pero mas o menos es lo mismo. Yo prefiero parlantes de menos decibeles y darle mas rosca, se sienten mas sensibles a los cambios de toque, los de muchos decibeles parecen minas histericas, los tocas y gritan. Saludos, Juan. Quote Share this post Link to post Share on other sites
pipo 0 Posted August 21, 2009 Ah, mirá vos. Muchas gracias. La página de Jensen muy buena también, corto y entendible. Quote Share this post Link to post Share on other sites