Martin40 Posted June 5, 2014 Posted June 5, 2014 Muy buenas Consegui en una maderera de San Fernando unas tablas de guatambu muy estacionadas a buen precio. La duda es que apenas tienen 2cm de alto, tanto el ancho como el largo son bastantes generosos. Me dará la medida, sumandole la tastiera para hacer un mango o queda medio flaquito? Saludos Quote
buonex Posted June 5, 2014 Posted June 5, 2014 Si, sirve, siempre y cuando ya no haya que hacerle un nuevo cepillado. Tene en cuenta que no sirve para hacer un mango en una pieza, sino que hay que ponerle si o si una trastera. Quote
13colores Posted June 5, 2014 Posted June 5, 2014 Te re sirve, siempre y cuando no sea en bruto los 2 cm... Mandale una linda trastera arriba y tenés flor de mástil!! ;) Quote
Martin40 Posted June 5, 2014 Author Posted June 5, 2014 Gracias por las respuestas. Las tablas ya estan cepilladas y lista para tirarle una trastera Quote
Federico Perren Posted June 5, 2014 Posted June 5, 2014 Estas medio justo porque generalmente tenes que corregir ciertas cosas del cepillado, a mano... y ahi vas comiendo, pero suponete te queda en 18mm, sumale una trastera de 6, 7, 8 mm (:v ) y te quedaria en 24, 25 o 26 mm... y todavia no empezaste a darle el shape al mango... ahi tambien perdes madera... y ese seria el grosor maximo en todo el mango. Si queres experimentar y no perder la tabla... podes irte a vendoma y conseguir un diapason mas grueso... rebuscando encontre trasteras de ebano de 14 mm... Saludos Quote
Martin40 Posted June 5, 2014 Author Posted June 5, 2014 Estas medio justo porque generalmente tenes que corregir ciertas cosas del cepillado, a mano... y ahi vas comiendo, pero suponete te queda en 18mm, sumale una trastera de 6, 7, 8 mm (:v ) y te quedaria en 24, 25 o 26 mm... y todavia no empezaste a darle el shape al mango... ahi tambien perdes madera... y ese seria el grosor maximo en todo el mango. Si queres experimentar y no perder la tabla... podes irte a vendoma y conseguir un diapason mas grueso... rebuscando encontre trasteras de ebano de 14 mm... Saludos Gracias por la idea, en Prado he visto algunas trasteras bastante gruesas. En casa tengo una tabla de moradillo que quizás la pueda empalmar con el guatambú. Ahora, podría haber algún problema estructura en un mango con estas caracteristicas(2cm) o es solo una cuestion de medidas standars o comunmente usadas? Recuerdo una Kramer que tuve muchos años que el mango era realmente muy delgado. Quote
Federico Perren Posted June 5, 2014 Posted June 5, 2014 El grosor de una trastera como influir en el sonido, influye. Se ha tratado mucho ese tema pero mas que nada en grosores descendentes (slab vs diapa comun por ej). Todavia no probe realizar una trastera mas grande como para compensar menos "mango". No seria lo mas recomendable en ese caso, lo ideal seria que tengas un mango de buen tamaño, y quieras probar el grosor de la trastera, pero teniendo una base fija de maple... no para llegar a un grosor base. Tenes guitarras que en traste 3 estan en 19 mm por ej. Si la idea es hacerlo finito y laburar cuidadosamente para no calcular mal los tamaños, etc etc. Podrias mandarte. Si la intencion no es hacerlo bate de baseball (onda 25 mm de grosor en todo el mango). Podes empezar con 22 mm pasar por 23 y terminar en 25. Eso con una trastera de 9 bruta que laburada te queda en lo que te comente antes. YO, yo eh... le daria sin dudar. Al menos te servira de prueba! Quote
Juan Posted June 5, 2014 Posted June 5, 2014 Martin, Fender usaba 20mm para un mango vintage con rosewood slab , ahora muchas marcas usan 19mm de maple para hacer los mangos y trastieras de 6.35mm (serian 3/4 de pulgadas y 1/2 de pulgada). Las trastieras pueden ser de 5mm o de 6mm. Saludos, Juan. Quote
chelko Posted June 5, 2014 Posted June 5, 2014 (edited) Si el tablón está cepillado, o al cepillarlo no vas a perder mucha madera, te va a servir. Probablemente la mejor opción sea esta si querés hacer un mástil con la pala en ángulo: Si es un mástil tipo Fender probablemente no tengas inconvenientes. Otra cosa, en el caso de que el talón te quede muy flaquito y necesites un poco más de espesor ahí, le podés pegar alguna chapita de madera y después encolas y trabajas eso o atornillas, depende de tu idea. Podría quedar estéticamente algo así visto desde atrás (aunque Daniel Fernandez no hace lo que estoy diciendo, solo es para ejemplificar una estética aproximada) O lo que estoy haciendo yo con mi futuro bajo: Todo va a depender de tu nivel de talibanismo y tus ganas de experimentar a nivel sonido y estético. Cualquier cosa chiflá. Saludos Edited June 5, 2014 by chelko Quote
Guest klio Posted June 5, 2014 Posted June 5, 2014 @@Martin40 alguna vez usaste moradillo -si es que hablamos de lo mismo-? Yo tengo una tablita pa diapasón que cuando la mandé a cepillar el dueño de la carpintería y un cliente se tuvieron que ir a fuera del olor a mierd* que tenía jejejeje. Llegué a mi casa y mi vieja me obligó a ponerla en el patio a resguardo porque no se bancaba en interiores. Con respecto al topic. Para mi mientras consigas entre diapasón y mástil entre 21 y 25 mm no pasa nada. Saludos Quote
Martin40 Posted June 5, 2014 Author Posted June 5, 2014 Klio No lo use, lo compre en Prado y lo mande a cepillar. Es una belleza y tiene un leve flameado. No tiene ningún olor che. Fede, Juan y Chelko, se agradece toda la data y los aportes. Un abrazo Quote
Guest klio Posted June 6, 2014 Posted June 6, 2014 Klio No lo use, lo compre en Prado y lo mande a cepillar. Es una belleza y tiene un leve flameado. No tiene ningún olor che. Fede, Juan y Chelko, se agradece toda la data y los aportes. Un abrazo Evidentemente hablamos de distintas maderas o a mi me timaron como a un campión jejeje Si podés subite una foto de la maderita a ver como está eso. Quote
Martin40 Posted June 6, 2014 Author Posted June 6, 2014 Klio Acá va una foto. Izquierda:jacaranda de Bolivia, en el centro cedro y a la derecha el dichoso Moradillo Quote
chelko Posted June 6, 2014 Posted June 6, 2014 Hermosas... falta que digas que pensás hacer con eso Quote
Martin40 Posted June 6, 2014 Author Posted June 6, 2014 Hermosas... falta que digas que pensás hacer con eso COn el jacaranda y el cedro me hice un mango de telecaster. Quedo para el orto la trastera, los cortes donde van los trastes no quedaron en paralero. Deberia despegarla y hacer una nueva. El cedro es una pieza antigua, era de la cuna de la abuela de un vecino y le calcula unos 100 años. Con el moradillo no sé, tengo la idea de alguna viola headless si alguna vez desarrollo la cuestion construcción y me da el cuero para encarar el proyecto. Quote
chelko Posted June 6, 2014 Posted June 6, 2014 Interesante... la trastera que fundió no se puede salvar? Digo, con polvillo de madera y cola tapas y volvés a ranurar. Tal vez no quede perfecto estéticamente, pero si no están muy cruzados debería caminar Quote
Federico Perren Posted June 6, 2014 Posted June 6, 2014 otro mas al grupo de las telecaster con mango de cedro, no es hermoso acaso? :). Despegale la trastera chafeada y ponele la de moradillo, o alguna otra. Quote
Martin40 Posted June 6, 2014 Author Posted June 6, 2014 Interesante... la trastera que fundió no se puede salvar? Digo, con polvillo de madera y cola tapas y volvés a ranurar. Tal vez no quede perfecto estéticamente, pero si no están muy cruzados debería caminar Con polvillo y cola lo intente arreglar cada vez que ranuraba mal :evil: Lo hice para aprender a tapar todas las cagadas que uno hace cuando no tiene idea en que se mete. otro mas al grupo de las telecaster con mango de cedro, no es hermoso acaso? :). Despegale la trastera chafeada y ponele la de moradillo, o alguna otra. Si, el cedro es hermoso, trabajarlo, olerlo... El tema de despegarlo es que no me animo, tengo miedo de hacer mierda el cedro, pensaba dejarlo para más adelante y cuando tenga algo de experiencia haga el intento. Saludos Quote
Federico Perren Posted June 6, 2014 Posted June 6, 2014 podrias hacerte una camilla para el router e ir fresandolo de a pasadas, hasta llegar a 1 o 2 mm del cedro y continuar a cepillo... se me ocurre, en caso de que no te animes a despegarlo... obviamente antes sacale los trastes! jeje Saludos Quote
Martin40 Posted June 9, 2014 Author Posted June 9, 2014 podrias hacerte una camilla para el router e ir fresandolo de a pasadas, hasta llegar a 1 o 2 mm del cedro y continuar a cepillo... se me ocurre, en caso de que no te animes a despegarlo... obviamente antes sacale los trastes! jeje Saludos Esa es buena, no la habia pensado. Gracias por la onda Abrazo Quote
Guest klio Posted June 9, 2014 Posted June 9, 2014 Klio Acá va una foto. Izquierda:jacaranda de Bolivia, en el centro cedro y a la derecha el dichoso Moradillo @@Martin40 claramente es la misma madera. También la compré en prado. Cuando la compré me dijeron que era una subespecie del jacarandá. Hermosa madera. Qué querés que te diga...la mía tiene una baranda impresionante. Y baranda fea, muuuy fea. Saludos y gracias por postear la foto Quote
sailman Posted June 11, 2014 Posted June 11, 2014 @@Martin40 claramente es la misma madera. También la compré en prado. Cuando la compré me dijeron que era una subespecie del jacarandá. Hermosa madera. Qué querés que te diga...la mía tiene una baranda impresionante. Y baranda fea, muuuy fea. Saludos y gracias por postear la foto Si tiene ese olor a mierda y ese color, seguro que es laurel pintado.... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Quote
FGSL Posted July 3, 2014 Posted July 3, 2014 Si tiene ese olor a mierda y ese color, seguro que es laurel pintado.... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: el moradillo creo creo que se tambien se lo llama Amaranto o purple heart (corazon purpura) creo no estoy seguro, yo una vez, hice una taztiera de esa madera, hermosa en color, pero el olor, mamita!! era vomito de bebe posta eh, pero esa madera es una belleza.. dale para adelante con las maderas esas!! Abrazo gente! Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.