cachorubio Posted June 1, 2014 Posted June 1, 2014 Hola muchachos, estoy por comprar una Fender MIJ.. y tengo un par de dudas antes de ir a ver la viola y eso.... Que me dicen? es una japon standard ? no se si es una silver serie o squier serie ( ya le mande un mail al loco preguntandole y diciendole si no me puede pasar una imagen del clavijero, pero estoy tan exitado que asi voy ganando tiempo jajaja) la viola es esta: en la publicacion dice: Guitarra Fender Zurda Modelo Stratocaster Año 1990 Industria: Japonesa C/estuche Única mano Perdonen pero no se como ponerlas en spoiler!!!.. Mis dudas son que abajo del made in japan no este el numero de serie. .. pero buscando en internet encontre esta imagen ( que es de una tele posta del 88): Si prestan atencion en la primer imagen no se ve nada escrito en el lugar del clavijero donde iria el famoso: silver serie o squier... Y vi varias tambien japonesas standard asi sin nada... bueno nada, espero su opinion! saludos ValentiN Quote
Gaz Posted June 1, 2014 Posted June 1, 2014 A mi lo primero que me llama la atención es el pick mono capa. Después, tendrás fotos de la pala y el reverso del cuerpo? Quote
cachorubio Posted June 1, 2014 Author Posted June 1, 2014 A mi lo primero que me llama la atención es el pick mono capa. Después, tendrás fotos de la pala y el reverso del cuerpo? El pickguard estoy mas que seguro que se lo cambiò... Le mande hace un rato un xxx... ni bien tenga respuesta y mas fotos ( si me las da) las subo! Quote
Patocaster Posted June 1, 2014 Posted June 1, 2014 Parece tener el serial abajo del decal. Pedile fotos del headstock. Por lo que se ve, parece una standard. Estas venían con clavijas blindadas Gotoh, doble string tree, mics con los polos planos, pickguard de una capa y puente con bloque de zinc grueso, con un chanfle en la base. Debería tener serial que empiece con la letra "J" o la letra "i". Quote
cachorubio Posted June 1, 2014 Author Posted June 1, 2014 Parece tener el serial abajo del decal. Pedile fotos del headstock. Por lo que se ve, parece una standard. Estas venían con clavijas blindadas Gotoh, doble string tree, mics con los polos planos, pickguard de una capa y puente con bloque de zinc grueso, con un chanfle en la base. Debería tener serial que empiece con la letra "J" o la letra "i". Gracias por la info papa.. si! ya le mande un mail y no me respondio todavia.... a esperar!! Quote
David Matias Marin Posted June 1, 2014 Posted June 1, 2014 Tengo 2 fender japón 90 y 91 y se ven distintos los numeros de serie, mañana saco foto y te muestro, no tengo idea si despues los cambiaron. Quote
fimax Posted June 2, 2014 Posted June 2, 2014 (edited) A mi me llama la atención lo fuerte y desprolijo que dice "MADE IN JAPAN"... Y me parece raro que no diga mas nada en la pala, ademas de 'Fender'... Edited June 2, 2014 by fimax Quote
Patocaster Posted June 2, 2014 Posted June 2, 2014 A mi me llama la atención lo fuerte y desprolijo que dice "MADE IN JAPAN"... Y me parece raro que no diga mas nada en la pala, ademas de 'Fender'... De lo del made in japan en el mastil, no se, capás es por la foto que sale así. La pala no se ve bien, por eso se necesita una foto. Debería ser algo así si es una standard: Quote
mariano77 Posted June 2, 2014 Posted June 2, 2014 A mi lo primero que me llama la atención es el pick mono capa. Después, tendrás fotos de la pala y el reverso del cuerpo? Creo que venían así eh.. si es posta es el equivalente a la "Fernandes R9" con Clavijas Gotho, monocapa y una terminacion del laqueado que no recuerdo como la llaman pero que queda la madera casi natural, sin el tonito amarillento lindo. Igual el pick parece no ser original.. parece que tiene un borde raro. raro que no diga en el chapon "made in Japan" Quote
newkidbass Posted June 2, 2014 Posted June 2, 2014 (edited) A mi me llama la atención lo fuerte y desprolijo que dice "MADE IN JAPAN"... Y me parece raro que no diga mas nada en la pala, ademas de 'Fender'... A mí me dió la misma impresión. Me hiso recordar a una réplica de un Presicion American Standard chino que compré por aliexpress a fín del año pasado, el decal parecía hecho a mano por un tipo con mal de parkinson y justamente el "made in usa" se vía igual al made in japan de la foto de esta guitarra. A pesar de que era una réplica mal lograda estéticamente, sonaba muy bien el bajito. De todos modos lo vendí muy bien pero aclarando que era una réplica y no uno original. Ojo eh, acabo de ver la publicación y la guitarra está publicada en $6500. Sinceramente, no créo que ninguna Fender MIJ esté por debajo de los nueve mil pesos actualmente. Edited June 2, 2014 by newkidbass Quote
David Matias Marin Posted June 2, 2014 Posted June 2, 2014 Espero te sirva para comparar ( Strato fender ( spaguetti logo ) de 90 Japón , tengo otra con mastil de palorosa y el serial es similar, pero con logo moderno en la pala. tambien una Squier japon 90 pero que no tiene el serial en ese lugar sino en la pala. Quote
fimax Posted June 2, 2014 Posted June 2, 2014 (edited) De lo del made in japan en el mastil, no se, capás es por la foto que sale así. La pala no se ve bien, por eso se necesita una foto. Debería ser algo así si es una standard: Si, mi MIJ es asi, tal cual en esa foto... Por eso me llama la atencion que yo solo veo el logo de Fender y nada mas... Pero no sé si mas antigua a la mia eran asi... La mia tampoco dice "made in japan" en el lugar que ésta que muestran lo dice... Sé que habia algunas que decian "Crafted in japan" y lo ponian, si, ahi, en ese lugar... Pero las que dicen "made in japan" siempre lo vi en la pala... Pero como digo, puede ser una serie mas antigua que lo hacian asi... La mia es del 95. SL.2 PD: Esta es una pagina con INFO de las Fender MIJ... La que yo tengo es la que aparece en el link... (Strato, 62 reissue)... Usen la pagina para buscar mas data sobre la que esta en cuestion: http://homepage.ntlworld.com/john.blackman4/60s.htm Edited June 2, 2014 by fimax Quote
franciscofranolich Posted June 2, 2014 Posted June 2, 2014 Ese "Made in Japan" es medio sospechoso, sobre todo teniendo en cuenta que tiene el marco de plástico en el neck plate. Incluso parece que la viola en la que se ve el MIJ no es la misma que la de las primeras fotos, lo veo demasiado clarito a ese maple en comparación con las fotos de más arriba, puede que sea por la luz, pero da lugar a dudar. Quote
fimax Posted June 2, 2014 Posted June 2, 2014 (edited) Si te pasa el serial, acá hay datos importantes para verificar su autenticidad segun el año que el tipo dice que es la viola: http://homepage.ntlworld.com/john.blackman4/serial.htm Segun estos datos el serial de esta guitarra deberia comenzar, para las del año 90: I + 6 digitos - 1989 - 1990 J + 6 digitos - 1989 - 1990 K + 6 digitos - 1990 - 1991 @, por el serial number que trae la tuya es del 93/94, un año anterior a la fabricacion de la mia. N + 6 digitos - 1993 - 1994 Edited June 2, 2014 by fimax Quote
DiegoC Posted June 2, 2014 Posted June 2, 2014 yo tengo una silver series el cuerpo es de tres partes , como el de la foto pero en la punta de la pala, la mia dice silver series, y por lo que se llega a ver en la foto que subiste ahi no dice nada asi que silver series me parece que no es... y el pick ese mono capa se ve sospechoso Quote
Patocaster Posted June 2, 2014 Posted June 2, 2014 Si te pasa el serial, acá hay datos importantes para verificar su autenticidad segun el año que el tipo dice que es la viola: http://homepage.ntlworld.com/john.blackman4/serial.htm Efectivamente de esa página yo saco la info. Esta sería la standard: http://homepage.ntlworld.com/john.blackman4/standard.htm yo tengo una silver series el cuerpo es de tres partes , como el de la foto pero en la punta de la pala, la mia dice silver series, y por lo que se llega a ver en la foto que subiste ahi no dice nada asi que silver series me parece que no es... y el pick ese mono capa se ve sospechoso Para mi no es una silver series, sino una standard. En el link que puse las describe. Resumiendo, dice que las standards eran medio una mezcla y se hicieron en japón hasta el año 1991. Despues, la produccion de ese modelo pasó a Mexico. Dice que lo que tienen en común estos modelos son las clavijas blindadas gotoh, los mics de polos planos y los dos bajacuerdas. Todas estas cosas parecen estar presentes en la viola en cuestión. Yo tengo una, y hay un detalle muy particular de estas violas y es que los separadores de los bajacuerdas son plasticos blancos, como se ve en la 1era foto. Lo del "made in japan" en la parte de atrás del mastil si me llama la atención, ya que la miá lo tiene solo en la pala, tal cual la foto que puse. Quote
nachop52 Posted June 3, 2014 Posted June 3, 2014 mira, yo tengo una strato standard made in japon publicada en el gaso, la mia el serial lo tiene en la pala debajo del decal, tenia clavijas gotoh y dos bajacuerdas como decis vos que tienen las standard. Lo que te recomiendo si podes antes de comprarla pedile una foto de el mastil desatornillado y del cuerpo debajo de donde va el mastil como esta en la tele que pusiste vos en el principio me paso de tener una fender japon que despues resulto que el mastil era fender pero el cuerpo no, tendria que tener algun sello que coinsida en el mastil y en el cuerpo como tiene la foto de la tele que pusiste arriba la mia dice st362. Quote
David Matias Marin Posted June 3, 2014 Posted June 3, 2014 Si te pasa el serial, acá hay datos importantes para verificar su autenticidad segun el año que el tipo dice que es la viola: http://homepage.ntlworld.com/john.blackman4/serial.htm Segun estos datos el serial de esta guitarra deberia comenzar, para las del año 90: I + 6 digitos - 1989 - 1990 J + 6 digitos - 1989 - 1990 K + 6 digitos - 1990 - 1991 @, por el serial number que trae la tuya es del 93/94, un año anterior a la fabricacion de la mia. N + 6 digitos - 1993 - 1994 Mirá vos! en una web hace años me daba 89/90 ... , se ve que pusieron cualquiera! gracias y me sirve para fechar mis otras violas! Quote
fimax Posted June 3, 2014 Posted June 3, 2014 (edited) Mirá vos! en una web hace años me daba 89/90 ... , se ve que pusieron cualquiera! gracias y me sirve para fechar mis otras violas! Y si no, en esta pagina vas a poder tener mas datos, incluso de donde fueron fabricadas... http://www.guitardaterproject.org/fender.aspx Esta info @ corresponde a tu serial: Guitar Info Your guitar was made at the Fuji-gen Plant (for Fender Japan), Japan in the Year(s): 1993 - 1994 Fuji String Instrument Production Corporation Fuji String Instrument Production Corporation was opened in may 1960, they initially started manufacturing violins and quickly switched to classical guitar production. In 1962 electric guitar construction was started. Fujigen has a reputation for excellent quality and craftsmanship so the guitars they produce are highly regarded. They produce guitars via OEM for famous brands such as Ibanez, Epiphone, Yamaha and Fender (the import Special Interest Group nature model), G&L and others. SL.2 PD: Es de la misma fabrica que la mia... Es la mejor fabrica Japonesa!!! Edited June 3, 2014 by fimax Quote
Federico Posted June 3, 2014 Posted June 3, 2014 Esa viola es original. El serial parece estar en el clavijero abajo del "Fender". Venían con ese pick monocapa y todo lo que se ve que trae en las fotos. Quote
cachorubio Posted June 4, 2014 Author Posted June 4, 2014 Gracias gente por la data y mas imagenes y los links y demas.. ya le pregunte al loco pero ni me respondio mas... por lo que estoy buscando otra strato zurda mas o menos en ese presupuesto y encontre otra fender japonesa strato del año 92.... tienen idea que modelo puede ser? es igual a esta pero blanca digamos como la que usaba hendrix... y NO dice silver series ni squier... Tambien le pedi mas imagenes al vendedor y ya me respondio asi que ni bien las tenga las subo... Pregunto porque dicen que la japonesa standard se hicieron hasta el 91 y ese es mi miedo... japonesa quiero comprar si o si una standard... ni silver series ni fender squier... Disculpen la insistencia pero es mi primer guitarra por asi decir gama media-alta ( a comparacion con las que tengo) gracias! Quote
Federico Posted June 4, 2014 Posted June 4, 2014 Gracias gente por la data y mas imagenes y los links y demas.. ya le pregunte al loco pero ni me respondio mas... por lo que estoy buscando otra strato zurda mas o menos en ese presupuesto y encontre otra fender japonesa strato del año 92.... tienen idea que modelo puede ser? es igual a esta pero blanca digamos como la que usaba hendrix... y NO dice silver series ni squier... Tambien le pedi mas imagenes al vendedor y ya me respondio asi que ni bien las tenga las subo... Pregunto porque dicen que la japonesa standard se hicieron hasta el 91 y ese es mi miedo... japonesa quiero comprar si o si una standard... ni silver series ni fender squier... Disculpen la insistencia pero es mi primer guitarra por asi decir gama media-alta ( a comparacion con las que tengo) gracias! La Standard se sigue haciendo hasta hoy en día. En el 91 dejaron traer el acceso en el alma en el talón para pasar a tenerlo en el clavijero Quote
fimax Posted June 4, 2014 Posted June 4, 2014 Segun el sitio que ya les habia pasado.... http://homepage.ntlworld.com/john.blackman4/standard.htm "According to the excellent 'Fender Book' by Tony Bacon and Paul Day (...) the Standard model was produced for US and UK consumption between 1988 and 1991.Prior to that date Standards had been marketed under the Squier banner, and after 1991 production moved to Mexico." Quote
Federico Posted June 4, 2014 Posted June 4, 2014 Segun el sitio que ya les habia pasado.... http://homepage.ntlworld.com/john.blackman4/standard.htm "According to the excellent 'Fender Book' by Tony Bacon and Paul Day (...) the Standard model was produced for US and UK consumption between 1988 and 1991.Prior to that date Standards had been marketed under the Squier banner, and after 1991 production moved to Mexico." Verso Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.