Jump to content

Recommended Posts

Posted

Hoy a la tarde, pensando cómo podría hacer para sonar como 2 guitarras MUY distintas en una idea/tema, me surgió la siguiente duda:

 

Es algo que podría resolver con una caja A/B/Y o algún looper... pero ¿qué pasa si (por alguna razón) el cambio es muy recurrente, si quisiera mezclar ambas señales, o bien, hacer una transición gradual en vez de saltar de un sonido a otro?

 

Hasta ahora nunca había pensado en eso y me pareció algo bastante útil, o al menos interesante para jugar: tener una suerte de mixer en formato pedal.

En lo primero que pensé es en un pedal de expresión, y ni bien tuve acceso a internet busqué a ver si existía algo hecho o si había algún thread acá al respecto.

 

No tuve muchos resultados, excepto por uno que hace exactamente (creo) lo que quiero: El "TheGigRig wet box".

 

Es un blender, que te permite meterle un pedal de expresión y controlar dicho blend. Tiene varios usos, como mezclar 2 inputs, o controlar cuánta señal mandás a un aux send/return...

 

original.jpg

 

acá un par de links con más detalles:

web de TheGigRig

web de AnalogMan

 

¿Alguien tiene alguna experiencia al respecto? y una pregunta para los DIYers o fabricantes, ¿es viable armar algo así?

 

Siempre tuve ganas de tener una A/B/Y para jugar, y como nunca fue algo que realmente necesitara, fui pateando la compra... ahora, esta opción le mete un valor agregado y me parece muy copada.

 

Saludos!

Posted

@ por supuesto que es viable y sin tener que gastar en esos aparatejos, la versión reducida la podés armar por 2 mangos, de hecho yo usé una boludez de esa mucho tiempo para mezclar mis 2 violas en vivo hasta que me cansé de eso también (la edad le llaman...),en realidad me colgué porque le había prometido a un user que iba a armar un tutorial de como mezclar 2 violas a 1 input pero por una cosa u otra no lo hice pero por ahi lo retomo...pero es mas sencillo de lo que parece...

 

Ahora lo que no me quedó claro es esto:

 

 pero ¿qué pasa si (por alguna razón) el cambio es muy recurrente, si quisiera mezclar ambas señales, o bien, hacer una transición gradual en vez de saltar de un sonido a otro?

 

 

es decir, ambas señales las podés mezclar pero "hacer una transición gradual" con 2 violas como hacés si no tenés 4 brazos y tenés las 2 colgadas? o no entendí? :razz:

Posted

@ por supuesto que es viable y sin tener que gastar en esos aparatejos, la versión reducida la podés armar por 2 mangos, de hecho yo usé una boludez de esa mucho tiempo para mezclar mis 2 violas en vivo hasta que me cansé de eso también (la edad le llaman...),en realidad me colgué porque le había prometido a un user que iba a armar un tutorial de como mezclar 2 violas a 1 input pero por una cosa u otra no lo hice pero por ahi lo retomo...pero es mas sencillo de lo que parece...

 

Ahora lo que no me quedó claro es esto:

 

es decir, ambas señales las podés mezclar pero "hacer una transición gradual" con 2 violas como hacés si no tenés 4 brazos y tenés las 2 colgadas? o no entendí? :razz:

 

jajaja, si, ahora estoy revisando y creo que me mareé un poco... mientras posteaba, estaba a la vez buscando más data y tanto tráfico me nubló el juicio :oops:  

 

Mi intención inicial iba por acá:

 

tener 2 señales disponibles (ambas provenientes de la misma viola) y hacer un blending de las 2. Ejemplo: tenés 2 drives distintos... pedal de exp. abajo: suena el #1 al 100%; pedal arriba: suena la #2 al 100%... y durante el recorrido se hace la mezcla.

 

Otra que imaginaba es al revés, 2 outputs, 2 amplis y la posibilidad de mezclarlos, aunque la veo menos útil.

Posted

Mi intención inicial iba por acá:

 

tener 2 señales disponibles (ambas provenientes de la misma viola) y hacer un blending de las 2. Ejemplo: tenés 2 drives distintos... pedal de exp. abajo: suena el #1 al 100%; pedal arriba: suena la #2 al 100%... y durante el recorrido se hace la mezcla.

 

Otra que imaginaba es al revés, 2 outputs, 2 amplis y la posibilidad de mezclarlos, aunque la veo menos útil.

A esa no la veo tan fácil porque estás planteando una Y con un pote de balance pero la joda está a la salida de esos 2 supuestos pedales porque esas mezclas o un sonido u otro van a tener que ir indefectiblemente a otra Y que los vuelva a juntar...se entiende?

Posted

A esa no la veo tan fácil porque estás planteando una Y con un pote de balance pero la joda está a la salida de esos 2 supuestos pedales porque esas mezclas o un sonido u otro van a tener que ir indefectiblemente a otra Y que los vuelva a juntar...se entiende?

 

Claro, entiendo. Creo que con la "wet box" se podría, pero hay que tener un splitter, como en este gráfico:

 

3090607.jpg

 

lo saqué de acá http://www.guitarplayer.nl/Webwinkel-Product-2168174/.html en donde grafican un par de usos distintos.

 

Gracias por las rtas! :)

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...