Jorge De Luca Posted February 12, 2014 Posted February 12, 2014 Buenas gente. Tengo un problema con el potenciometro de volumen de la guitarra y es que al cerrarlo (ponerlo en 0) el "ruido de masa" no se va. Con sonidos limpios esto no es un problema, pero distorsión si, el mismo soplido que hace la guitarra con el volumen en 10 sin tocar nada, lo hace con el volumen en cero, de hecho, hasta diría que hace un poquito mas de ruido cuando esta en cero. Cual sera el problema o como se soluciona? Gracias. Quote
Jorge De Luca Posted February 12, 2014 Author Posted February 12, 2014 Muchachos, nadie sabe que puede ser? Quote
nico gallardo Posted February 12, 2014 Posted February 12, 2014 Qué guitarra es? cuando tocás las cuerdas con la mano se va el ruido? Recuerdo haber tenido un problema similar en la mía, pero no cómo lo había solucionado. En esa situación lo que yo haría es abrir la guitarra, ver que todo este bien soldado Quote
YairQG Posted February 12, 2014 Posted February 12, 2014 Antes de abrirla si tuviera a mano algun otro equipo la probaría, tambien cambiando la linea, para asegurarte bien que es lo que falla... Quote
Sevenseas Posted February 13, 2014 Posted February 13, 2014 Hola George ! Recien entro, (mira que hora). Revisaste los capacitores? Quote
elmario Posted February 13, 2014 Posted February 13, 2014 Papucho a no desesperar!, primero que nada revisá el/los cable/s que usás, o sea, te canto un yeite: conseguite si podès un tester de aguja y con la escala en x1 verificá que el cable entre masa y vivo no marque nada; si llega a tener un par de ohms ahi ya tenés una pérdida de señal a la vez que mete ruido. Si el/los cable/s es/son nuevo/s y/o anda/n bien (puro /// jaja) el problema puede estar en el pote, se da el caso a veces que algunos no cierran bien o vienen con pista de más con lo cual al cerrarlos la pata 2 no mande toda la señal a masa asi que tambien verificá que el pote cerrado tenga 0 ohms entre pata 1 y 2...probá eso y si no seguimos Saludos Quote
Perro Negro Posted February 13, 2014 Posted February 13, 2014 Puede que el pote esté malo, como te comentaron. Que viola es? Quote
FdGates Posted February 13, 2014 Posted February 13, 2014 Probablemente esté mal cableado el asunto, el ruido fue de un momento a otro o siempre lo tuvo? de cualquier manera, abri la tapa de atras (o sacale el pickguard, como sea en tu viola) y en las patas del pote de izquierda a derecha (viendolo desde atras) es Entrada - Salida - Masa La masa es la tipica patita que va al chasis del pote y tambien con un cable a la masa común, de esa manera cuando cerrás el pote queda conectado a +a y el ruido guitarrístico desaparece al 99.9% .Igual también revisa tus cables sisi. Quote
Jorge De Luca Posted February 13, 2014 Author Posted February 13, 2014 @@nico gallardo Hola! es mi única guitarra, una Cort M600. Cuando toco las cuerdas con la mano no se va el ruido, ya el circuito es distinto al parecer a otros que vi, en esta guitarra, ese ruido que debería irse al tocar el hardware, ya no esta. El ruido del que me quejo es otro, es distinto también. Ya mire bien, y por dentro esta todo perfectamente soldado. Gracias Nico. @@YairQG Lo probe con otros amplificadores, valvulares y transistorizador, con y sin pedales, con varios cables. El problema es la viola. @ Hola Ale! no revise los capacitores. Te referís al cap de tono? eso podría influir? no lo sabia. Enseñe, por favor. @@elmario Hola Mario!! gracias por responder, lo probé con 3 cables, guitarra=>cable=> @@Jorgeson AC30 con el volumen al palo. Las puntas en corto del tester dan 0,5 ohm -Cable diy 1 armado con lo mejor: 1,1 ohm -Cable diy 2 armado con lo mejor: 0,7 ohm -Cable Vox de 300 mangos, 1 año de uso: 1,6 ohms. El pote al cerrarse evidentemente no manda todo a masa, medí ahí y tengo unos 20 ohms...por ahí viene el problema me parece, pero me parece raro igual :S Si fuese problema de que el potenciometro no cierra, al tocar bien fuerte se me colaría un poco de señal, y eso no pasa. El pote cierra. Aparte, por lógica al menos, 20 ohms de 500k es el 0,004%, el ruido debería irse, sin embargo no solo no se va, sino que incrementa un poquito. A tener en cuenta: medí 10 potes de 500k que tengo acá, todos alpha, ninguno cerrado da menos de 2 ohms. @@Perro Negro La viola es una Cort M600 pero le modifique la electrónica con dos push pull para poner las bobinas en paralelo (de esto hace 2 años al menos...si mal no recuerdo este problema que comento lo tuve siempre). Puede que el pote este malo...pero sinceramente no creo que sea eso. Pido también la ayuda de @@Ericjake que se que puede tener idea de que se trata el problema, desde ya disculpas por las molestias. Quote
Eric Jake Posted February 13, 2014 Posted February 13, 2014 Lo único que se me ocurre que puede originar eso es un loop de masa dentro del cableado de la viola. Fijate que todo lo que va a masa esté cableado en estrella a un sólo punto y que no haya ningún loop cerrado de masas. Eso actúa como una espira en corto y puede inducir corrientes importantes. Quote
Jorge De Luca Posted February 13, 2014 Author Posted February 13, 2014 Probablemente esté mal cableado el asunto, el ruido fue de un momento a otro o siempre lo tuvo? de cualquier manera, abri la tapa de atras (o sacale el pickguard, como sea en tu viola) y en las patas del pote de izquierda a derecha (viendolo desde atras) es Entrada - Salida - Masa La masa es la tipica patita que va al chasis del pote y tambien con un cable a la masa común, de esa manera cuando cerrás el pote queda conectado a +a y el ruido guitarrístico desaparece al 99.9% . Igual también revisa tus cables sisi. Hola! La guitarra esta bien cableada al parecer lo volví a verificar y todo ok. Perdón por el doble topic pero siento necesario explayarme para que el problema se entienda. Vieron el ruido de falta de masa que hacen las guitarras cuando se les corta un cablecito por ejemplo, o cuando no esta bien soldado un pin al chasis del pote? Vieron que es molesto usar distorsión hi gain cuando eso sucede por que el ruido es mucho? Bueno, eso no me pasa ami. Ahora piensen en el ruido normal que mete una guitarra bien cableada, con humbuckers de calidad, cuando el pote de volumen esta en "10" y no tocan nada. Bueno, ese ruido es el que tengo, NORMAL! el problema es que no se va cuando pongo el volumen en "0". Por otro lado, al poner el volumen en "0" no pasa absolutamente nada de señal (sonido de cuerdas), vale aclarar, solo el soplido molesto que les explique. Espero que se entienda. Otra cosa: La guitarra tiene 2 microfonos dimarzio, un Steve Morse en el puente y un Double Whammy en el mástil, suenan preciosos los dos en serie y en paralelo. Gracias! Quote
Jorge De Luca Posted February 13, 2014 Author Posted February 13, 2014 Lo único que se me ocurre que puede originar eso es un loop de masa dentro del cableado de la viola. Fijate que todo lo que va a masa esté cableado en estrella a un sólo punto y que no haya ningún loop cerrado de masas. Eso actúa como una espira en corto y puede inducir corrientes importantes. Eric maestro...hace 2 años cuando hice el cableado de la guitarra no había leído nada de teoría de conexión de tierras, todavía no leía nada de Randall Aiken y ni sabia que existía la conexión estrella o los buses de masa. Obviamente el cableado en ese aspecto hace agua. En verdad esto puede ser el causante del zumbido? nunca lo imagine sinceramente :neutral: ya que para mi, no había ninguna fuente que pueda inducir ruidos dentro de la cavidad de la guitarra! Voy a revisar esto que me decís...MUCHÍSIMAS GRACIAS. Quote
Eric Jake Posted February 13, 2014 Posted February 13, 2014 Eric maestro...hace 2 años cuando hice el cableado de la guitarra no había leído nada de teoría de conexión de tierras, todavía no leía nada de Randall Aiken y ni sabia que existía la conexión estrella o los buses de masa. Obviamente el cableado en ese aspecto hace agua. En verdad esto puede ser el causante del zumbido? nunca lo imagine sinceramente :neutral: ya que para mi, no había ninguna fuente que pueda inducir ruidos dentro de la cavidad de la guitarra! Voy a revisar esto que me decís...MUCHÍSIMAS GRACIAS. Ponele la firma que ahí está el problema. Si bien no hay ruidos en la cavidad, hay campos magnéticos circundantes, básicamente el mismo trafo de alimentación del amplificador es el principal desparramador de flujo magnético a frecuencias de "hum". A mí me ha pasado con guitarras medio pelo que vinieron mal cableadas de fábrica. Si al bajar el pote a cero sube el ruido, es casi seguro que es un loop, porque ya no puede ser otra cosa (por lo menos a mí no se me ocurre, jajaja) Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.