praka Posted February 10, 2014 Posted February 10, 2014 Cada vez veo mas posts de pedales importados con fallas. Ojo, no pretendo decir que son malos, o algo así, tienen un porcentaje de fallas normal. El tema es que con nuestra situación actual, pedales que afuera salen U$S 160 y en caso de desperfecto te dan otro o tienen servicio técnico de garantía a la vuelta de la esquina, acá terminan saliendo arriba de $ 3000 y el flete del servicio es casi imposible. No es el propósito del topic una crítica a las políticas que nos dejan en esta situación, eso es para otra sección, el tema es que acción tomar frente a este problema. Mi sugerencia es en este punto comprar cada vez mas nacional. Ya todos sabemos de su calidad y que se venden bastante; olvidémonos de argumentos que para algunos puedan sonar chauvinistas y para otros no, fuera de cualquier sentimentalismo, creo que es la mejor opción, prácticamente hay de todo y el servicio técnico es excelente. Ocurre lo mismo con los amplis, hay mucha variedad, aunque en última instancia uno puede gastar una decena de miles mas en un Fender o un Mesa, pero no 3 lucas en un Tubescreamer. No tendremos variedad con los parlantes y con la fabricación a escala comercial de guitarras, pero con los pedales creo que es la mejor opción, no se que les parece. Saludos Quote
ajedrezista Posted February 10, 2014 Posted February 10, 2014 (edited) Y si cerras el Engelbert Humperdnick ? :mrgreen: chistontoooo Edited February 10, 2014 by ajedrezista Quote
Metal soul Posted February 10, 2014 Posted February 10, 2014 Creo que muchos tienen el clasico prejuicio de alguien que nunca probo un pedal nacional argumentando que lo de afuera tiene que ser mejor que lo nacional por que si. La industria nacional esta en su mejor momento en lo que a pedales respecta y en amplis tambien. Los pedales nacionales que probe son buenisimos y a un precio mucho mas razonable que pedales de reconocidas marcas de afuera. Son mas económicos, tenes el servicio tecnico oficial en tu pais y el rendimiento en muchos de los que probe son de primera calidad. Yo tendria tranquilamente todo gear nacional...No lo tengo por una cuestion de que muchas de las cosas que tengo en mi gear las consegui usadas a precios excelentes que no pude desaprovechar, pero casualmente el ultimo pedal que sume a mi gear es nacional y lo compre nuevo a un precio muy razonable por lo que es el pedal y en cuotas! Quote
El Atun Acotador Posted February 10, 2014 Posted February 10, 2014 Obviamente que hay que comprar lo nacional. Jamás pagaría 3000 mangos un overdrive...Sin embargo, la industria nacional tiene mucho terreno por recorrer (logicamente) en el campo digital. Ya sean pedales como Boss, Strymon u otro símil. Quote
IVAN_77 Posted February 10, 2014 Posted February 10, 2014 Hay cosas mas allá del sonido que también entran por los ojos, y ahí no se si estamos en el mejor momento a nivel nacional. Puede que también tenga los ojos a la miseria. :mrgreen: Quote
kato Posted February 10, 2014 Posted February 10, 2014 Tengo pedales tanto nacionales como de afuera. No compro pedales por internet por a eso que decis, y despues te tenes que comer el garron de enviarlo de nuevo y todo el bardo ese. Quote
Metal soul Posted February 10, 2014 Posted February 10, 2014 (edited) Obviamente que hay que comprar lo nacional. Jamás pagaría 3000 mangos un overdrive... Sin embargo, la industria nacional tiene mucho terreno por recorrer (logicamente) en el campo digital. Ya sean pedales como Boss, Strymon u otro símil. Eso es verdad, en cuanto a simulaciones de efectos y pedaleras digitales lo nacional no esta avanzado todavia...Si en cuanto a pedales analogicos, pero en lo digital no mucho y en cuanto a simulaciones digitales no hay con que darle a LINE 6! Edited February 10, 2014 by Metal soul Quote
Pablo Posted February 10, 2014 Posted February 10, 2014 (edited) Para algunas cosas estan bien los nacionales, para otras se complica un poco (si es que queres reemplazar algo de afuera), sobre todo para "caballitos de batalla" de marcas de afuera...que sabes que ni a palos veras aca por un tiempito....tipo los strymon... Pero despues...para OD...algunas distorsiones...el nacional esta bien. De todas maneras no creo que sean reemplazo directo, mas alla de los clones. Yo compro nacional pero poqrue me gusta el efecto, no precisamente porque sea nacional...caso los Dedalo... Edited February 10, 2014 by Pablo Quote
migue Posted February 10, 2014 Posted February 10, 2014 Yo he comprado mucho afuera, y solo un pedal me vino fallado. Pero me lo arreglaron aca por muy poca plata y quedo genial. Creo que hay muchos planos en cuanto a pedales que aca no estan cubiertos: modulaciones (salvo chorus o tremolo), delay y reverb. Hay muy poca oferta. Quote
Ruben42 Posted February 10, 2014 Posted February 10, 2014 (edited) De todos los "importados" que tuve, sólo uno tuvo una falla (un TC Electronic reverb). Se lo llevé a mi técnico y lo solucionó y nunca mas tuve dramas con el pedal. Entre comprar un clon nacional y el original importado, prefiero el importado. Hace poco nos juntamos con dos violeros amigos e hicimos una prueba entre clones y "originales". Tanto clones nacionales, como clones "importados" y los originales. Comparamos OCD (original y clon), Plexidrive (original, originales similares y clon) y Riot (original y clon). Y con todos pasó lo mismo. Si no tuvieras el original, el clon te encanta. Pero en la comparativa, se notaron las diferencias con el original, haciendo que el original se adecuara mejor que el clon. Es decir, si pruebo ambos y no tengo el dinero para comprar el original, me compraría el clon, pero medio resignado, pero con el sabor amargo de saber que prefería el original. Medio lo que le pasó a los dueños de los clones :twisted: :mrgreen: Ahora, si hablamos de pedales nacionales "originales", que mas allá de partir de algún modelo en particular, luego tomara propio vuelo, eso es otro cantar Edited February 10, 2014 by Ruben35 Quote
migue Posted February 10, 2014 Posted February 10, 2014 Exacto. Yo tengo el 66 y patea como una mula. Y no lo cambio ni loco. Quote
Terje Posted February 11, 2014 Posted February 11, 2014 (edited) se tiene que comprar nacional cuando el producto "suena mejor" no porque es mas facil arreglarlo. Y seamos sinceros, salvo el terreno de pedales de gain de los demas hay muy poco (tres opciones no constituyen una oferta suficiente para mi). pd: mas alla de eso creo que el % de falla de productos standard como boss, mxr, etc es ridiculamente baja en comparacion con lo que se vende Edited February 11, 2014 by Terje Quote
El Cabron Posted February 11, 2014 Posted February 11, 2014 El White Pony es EL PEDAL soy fan de el y no lo negocio por nada del mundo. Quote
Metal soul Posted February 11, 2014 Posted February 11, 2014 Creo que en cuanto a overdrives lo nacional tiene opciones variadas y de MUCHISIMA calidad...Y en cuanto a modulaciones tambien y alguna que otra distorsion...Pero despues no mucho mas...En esos campos andamos muy bien. Quote
pablostrummer Posted February 11, 2014 Posted February 11, 2014 la verdad que no he encontrado marcas en los pedales importados que he probado creo que el control de calidad que tienen la mayoría de las marcas boutiques es excelente, la industria nacional ha demostrado un crecimiento impresionarte si hablábamos de esto diez años atrás, pero también tiene mucho camino que recorrer y eso no es un critica sino una verdadera esperanza de que cada día lo pedales nacionales se acercan mas a lo boutique nacionales hay overdrives booster distorsiones y trémolos muy buenos pero todavía hay un gran paso para llegar a un wampler empress hermida o todas esas marcas hipertops Quote
Stonergrunge Posted February 11, 2014 Posted February 11, 2014 praka, sería bueno que especificaras los pedales importados con los que has tenido problemas. Tampoco es bueno meter a todos en el mismo saco. Quote
Gasty Posted February 11, 2014 Posted February 11, 2014 ... Si no tuvieras el original, el clon te encanta. Pero en la comparativa, se notaron las diferencias con el original, haciendo que el original se adecuara mejor que el clon. Es decir, si pruebo ambos y no tengo el dinero para comprar el original, me compraría el clon, pero medio resignado, pero con el sabor amargo de saber que prefería el original. Medio lo que le pasó a los dueños de los clones :twisted: :mrgreen: Ahora, si hablamos de pedales nacionales "originales", que mas allá de partir de algún modelo en particular, luego tomara propio vuelo, eso es otro cantar Totalmente de acuerdo. En mi experiencia el clon es algo que se asemeja o va por el lado del original, pero ni en dinámica ni en grano (muchas veces ni en eq) se asemejan. Yo gracias a Dios he podido probar un par de pedales tanto nacionales como importados y personalmente siempre el importado ha dado con lo que a mi me gusta/busco. Ahora, esto no significa que uno no pueda hacer musica con pedales nacionales, para nada, son herramientas y listo. Pero creo injusta la comparativa en el rubro de los pedales no porque lo de acá sea malo sino que simplemente es distinto. Quien tiene la posibilidad de probar su amado clon o pedal nacional y se encuentra con alguno importado, enseguida cae la ficha (a mi me ha pasado al menos). Adhiero también a pedales que tienen una vuelta de tuerca y hace que esa vuelta tal vez no la encuentres en el importado, pero es muy puntual me parece... No considero tampoco que estén en el mismo escalón los pedales con los amplis nacionales. Me parece que en el rubro amplificadores la cosa esta muchísimo más avanzada que en los pedales. Ahi sí creo que (sobre todo en amplis clásicos) que hay menos (o ninguna en algunos casos) diferencia entre lo Nacional y lo importado. Saludos! Quote
adriannastri Posted February 12, 2014 Posted February 12, 2014 Nunca tuve problemas con pedales importados, si con nacionales igual lo solucione y quede conforme. Quote
praka Posted February 13, 2014 Author Posted February 13, 2014 praka, sería bueno que especificaras los pedales importados con los que has tenido problemas. Tampoco es bueno meter a todos en el mismo saco. Simplemente muchos casos que he visto comentados en el foro, recientemente un Strymon y hace poco Ariel también tuvo un problema con un pedal carísimo. Básicamente los problemas que se llegan a comentar acá son de pedales relativamente caros, nunca escuché que un Boss fallase, y si pasa te lo arregla cualquier DIY decente, en el comentario aclaré que hablo de un porcentaje de fallas standard. Son opciones que pasan por uno: la mayoría de la gente se compra desde máquinas de foto hasta Play Station afuera, cuando fallan (lo que ocurre mucho mas seguido que con los pedales), es imposible hacer valer la garantía. Mis hijos se compraron una play acá luego de mucho insisitir de mi parte por eventuales fallas: anduvo 15 días, fue a repararse 2 meses, volvió y anduvo un día, amenaza de mediación judicial con Sony y hoy anda, fin de la historia. De comprarse afuera eran cientos de dólares tirados a la basura. Nunca va a faltar el que diga "a mi no me pasa", lo respeto. Hay gente que con un Peavey Rage prefiere gastarse mas de 2 lucas en un TS9 en lugar de un over nacional, son decisiones que toma cada uno. Al considerar el pedal un accesorio y siendo lo principal ampli, parlante y guitarra en ese orden, sugiero como una opción comprar esos accesorios hoy día acá por precio y garantía. Es una opción, a algunos les cabrá a otros no. Saludos Quote
praka Posted February 13, 2014 Author Posted February 13, 2014 Y si cerras el Engelbert Humperdnick ? :mrgreen: chistontoooo En primer lugar, tal vez consideres escribir tu nick sin faltas de ortografía. En segundo lugar, un comentario innecesariamente pelotudo no deja de serlo por agregar un emoticón. Saludos Quote
Gasty Posted February 13, 2014 Posted February 13, 2014 ..."Hay gente que con un Peavey Rage prefiere gastarse mas de 2 lucas en un TS9 en lugar de un over nacional, son decisiones que toma cada uno. Al considerar el pedal un accesorio y siendo lo principal ampli, parlante y guitarra en ese orden, sugiero como una opción comprar esos accesorios hoy día acá por precio y garantía"... En esto coincido 1000% con vos. Se ve mucho gente que hasta mas en pedales que en comprarse un ampli, pero bueno, creo que es parte de un camino que hay que recorrer hasta que cae la ficha y se decide por priorizar el ampli. Justamente le presté mi Bogner Ecstasy Blue a un amigo que quería probarlo porque se le daba la oportunidad de comprar uno a buen precio (que es un montón de guita igual). Y si bien se lo di para que lo pruebe, mi sugerencia fue que buscase algo nacional ya que todavía no tiene ampli, y gastarse lo que sería la seña para un valvular nacional, no lo encontraba lógico. Cuestión que le fascinó el pedal pero claro, imposible sacarle el jugo a un bicho de esos en un transis y decidió ir por el ampli. Todos contentos biggrin Quote
satrian Posted February 13, 2014 Posted February 13, 2014 Quizá a la hora de comparar pedales habría que hacerlo con una venda en los ojos. Lamentablemente es complicadísimo sacarse de encima toda esa mochila llena de preconceptos que uno carga. Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.