pablogalli Posted February 9, 2014 Posted February 9, 2014 Otra vez yo con una inquietud. Acabo de ofertar por una les paul studio y pensaba ir a buscarla en un rato. La guitarra se ve bien por todos lados, pera ser del 94, pero acabo de ver que el logo y la leyenda "les Paul" están como borrosos. Es normal esto en una guitarra de 20 años, o es una guitarra trucha? Espero que sea orinal porque sino me la corto Quote
Guest frontman65R Posted February 9, 2014 Posted February 9, 2014 Espera a los expertos, pero para mi es real, y es un guitarron, Exitos con eso! Quote
Sabrosón Cachengue Posted February 9, 2014 Posted February 9, 2014 Hasta puede ser una garantía de autenticidad. La mía es del ´94 y está más atigrada que ésta, se le salta la laca. Ya se habló sobre esto alguna vez, no saldrá en el buscador porque el título era una pregunta sobre autenticidad. Quote
Matias Fernandez Posted February 9, 2014 Posted February 9, 2014 (edited) Definitivamente es original. Es muy normal que en las gibson se salte la laca que esta por encima del logo! Un saludo, Para reforzar un poco la teoría... Your guitar was made at the Nashville Plant, TN, USA, 1994Production Number: 013362 Edited February 9, 2014 by mattyfernandez Quote
pablogalli Posted February 9, 2014 Author Posted February 9, 2014 Muchas gracias! me sacaron una preocupación de encima, busque en internet y no encontré nada del tema. ya no veo la hora de tenerla en casa! Quote
Sovtek Posted February 9, 2014 Posted February 9, 2014 Es posta, a muchas Gibson de los 80's y 90's (especialmente a estas últimas) les pasa eso de que se les agrieta la laca del headstock. Lo que me parece que no son originales son las clavijas, que son Schaller por la "S" (el modelo de Gibson posta dice "Gibson Deluxe"). Saludos! Quote
pablogalli Posted February 9, 2014 Author Posted February 9, 2014 Es posta, a muchas Gibson de los 80's y 90's (especialmente a estas últimas) les pasa eso de que se les agrieta la laca del headstock. Lo que me parece que no son originales son las clavijas, que son Schaller por la "S" (el modelo de Gibson posta dice "Gibson Deluxe"). Saludos! Si, las clavijas son schaler, eso me lo había avisado el tipo. Quote
Traccion a Sangre Posted February 9, 2014 Posted February 9, 2014 Original. Por lo general, las truchas son de modelos más caros. De standard en adelante. Saludos. Quote
sicodelicos2003 Posted February 14, 2014 Posted February 14, 2014 Mas vale que original y debe sonar de puta madre con el ebano en el mastil! Y las clavijas Schaller la mejoran aun mas! Quote
jorgeds Posted February 14, 2014 Posted February 14, 2014 a la mia se le levanta un poco esa laca tambien , pero alrededor de las clavijas. Quote
El Capitan Beto Posted February 14, 2014 Posted February 14, 2014 Es original, comprala tranquilo que no tiene nada raro. Quote
Sevenseas Posted February 14, 2014 Posted February 14, 2014 Esa morocha es auténtica y mortal… ojalá se te de…. Quote
pablogalli Posted February 14, 2014 Author Posted February 14, 2014 Jajaja ya llegaron tarde! La guitarra es mía desde el domingo a la noche, y la verdad que si se suena todo! Ademas de las schaller me vino con las clavijas originales como nuevas y straplocks marvel. Ahora solo necesito acondicionarla (parece que no la limpiaron nunca) y calibrarla, pero no consigo una puta llave que me sirva para ajustar el tensor. Quote
Sabrosón Cachengue Posted February 14, 2014 Posted February 14, 2014 Felicitaciones! Consejo: llevala con alguien que ya haya calibrado Les Paul, si es que no lo hiciste ya alguna vez. Quote
gsenjoii Posted February 14, 2014 Posted February 14, 2014 Que pedazo de viola te hiciste !! HERMOSA, felicitaciones! Quote
pablogalli Posted February 15, 2014 Author Posted February 15, 2014 Gracias a todos! La viola ademas vino con el pote de tono que no funcionaba, pero la revise bien y solo era que estaba desoldado la pata del capacitor que conectaba el pote de volumen. Asi que aproveche que tenia que soldar y le hice el '50s wiring :razz: Felicitaciones! Consejo: llevala con alguien que ya haya calibrado Les Paul, si es que no lo hiciste ya alguna vez. Siempre calibre mis guitarras es algo que disfruto mucho de hacer, pero esta vez me gustaría que alguien la revise como para que me pueda dar una idea general del estado del instrumento. Alguien me puede recomendar algún luthier que no me mate con el precio? Quote
LauArg Posted December 15, 2014 Posted December 15, 2014 Esa les paul fue mía, si es original, suena increíble :) una de las clavijas Gibson estaba rota, por eso se las cambió por las Schaller. Lástima que vi el post tan tarde.. en realidad termine aquí después del post del mejor gear que compraste este año porque quería saber si era la misma. Se la vendí a don Silverbox. Que genialidad que esté en buenas manos, aún en el foro, y tan querida por su nuevo dueño! que la disfrutes :) Quote
mariano77 Posted December 15, 2014 Posted December 15, 2014 Si! metele tranca es posta y esa estudio es tremendo violon! Quote
Von Gamben Posted December 15, 2014 Posted December 15, 2014 Hay algo que no entiendo, si en teoría es ADDDAXXX luego se añadió el batch entre el segundo dígito del año y el número de estampado diario, no debería haber un número más grande de 365 excepto un año bisiesto claro, para los dígitos 2-3 y 4. Si esto es así esta guitarra es del 93 ¿O ese sistema de datación es incorrecto? no podría haber nunca un 4 como segundo dígito ¿Se entiende mi pregunta? dejo el link de Gibson http://www.gibson.com/en-us/Lifestyle/ProductSpotlight/GearAndInstruments/Gibson%20Serial%20Numbers/ Quote
Von Gamben Posted December 15, 2014 Posted December 15, 2014 (edited) Ahí encontré, justo el 94 es la excepción, es el serial centennial Those beginning with "94": In 1994, Gibson's Centennial year, many instruments have a serial number that begins with "94" for the year, with the remaining 6 digits indicating the ranking number. A veces son muy confusas las mismas páginas oficiales para encontrar datos. No se porqué siempre les tuve una fé a las Studio!!!! que weon no haberme comprado algunas cuando estaban regaladas. Edited December 15, 2014 by Von Gamben Quote
elandrey Posted December 15, 2014 Posted December 15, 2014 Tengo la misma y del mismo año, es posta. Lo borroso debe ser de la foto, a lo sumo estará cuarteada la laca. Es tremendo violon Quote
stratomatic Posted December 15, 2014 Posted December 15, 2014 Ahí encontré, justo el 94 es la excepción, es el serial centennial Those beginning with "94": In 1994, Gibson's Centennial year, many instruments have a serial number that begins with "94" for the year, with the remaining 6 digits indicating the ranking number. A veces son muy confusas las mismas páginas oficiales para encontrar datos. No se porqué siempre les tuve una fé a las Studio!!!! que weon no haberme comprado algunas cuando estaban regaladas. yo tenia una 95 y la largue de tarado que soy, escucha lo que sonaba https://www.youtube.com/watch?v=gL8vWtBXTiA&list=UU0ONQLq60EdtAIACwJtURpg Quote
MattPRS Posted December 15, 2014 Posted December 15, 2014 Uffff esa era la que probe en tu casa @@stratomatic? Quote
Nicolas Farias Posted December 15, 2014 Posted December 15, 2014 Tengo una 95 igual a esa pero con Rosewood, super rockeada la compré barata y el headstock está crackelado como que perdió el brillo, pero es una BOMBA. Mucho sustain, aunque me costó acostumbrarme a la nitro que vino media pegajosa, aunque ya lo solucioné, supongo que es porque reacciona mucho a los cambios de clima y más cuando está tan rockeada igual la amo. Entrale!! Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.