El Atun Acotador Posted February 6, 2014 Posted February 6, 2014 Camaradas, ¿Es viable armar un delay con entrada y salida balanceada (canon) en vez de las plug habituales ?Saludos. Quote
fantasma Posted February 6, 2014 Posted February 6, 2014 No tengo idea, pero me sumo a la inquietud... estuvimos pensando con el cantante algo asi como un delay (dd3 por ejemplo) + caja directa... pero no sabemos mucho del tema la verdad. Quote
otto schulz Posted February 6, 2014 Posted February 6, 2014 Camaradas, ¿Es viable armar un delay con entrada y salida balanceada (canon) en vez de las plug habituales ? Saludos. Hola @El Atun Acotador, es para vivo? o grabar? Saludos Otto Quote
El Atun Acotador Posted February 6, 2014 Author Posted February 6, 2014 Hola @El Atun Acotador, es para vivo? o grabar? Saludos Otto Para ensayo y vivo. La idea es sonar siempre igual y no depender de delays de consolas- Quote
otto schulz Posted February 6, 2014 Posted February 6, 2014 (edited) Estuve mirando me parece que la opción mas viable es la de @@fantasma Delay Stereo + DI Box.. y de ahí balancear las lineas no? Sino este tipo de productos VOICELIVE PLAYhttp://www.tc-helicon.com/products/voicelive-play/tech-specs/ Esperemos a algún conocedor.. Saludos Otto Edited February 6, 2014 by otto schulz Quote
El Atun Acotador Posted February 6, 2014 Author Posted February 6, 2014 El único que conozco es este, pero intuyo que es digital.http://www.youtube.com/watch?v=ewhTihdaeCA Quote
elmario Posted February 6, 2014 Posted February 6, 2014 Para ensayo y vivo. La idea es sonar siempre igual y no depender de delays de consolas- Habiendo consola podés conectar cualquier delay en la entrada de efectos, los inserts o los subrupos (si hay) de la misma Quote
El Atun Acotador Posted February 6, 2014 Author Posted February 6, 2014 Habiendo consola podés conectar cualquier delay en la entrada de efectos, los inserts o los subrupos (si hay) de la misma Si, logicamente. Pero la idea también es tenerlo en el escenario, prender, apagar, modificar. Por otro lado, me pasa habitualmente que los sonidistas son bastante reacios a enchufarles cosas en sus consolas. Quote
elmario Posted February 6, 2014 Posted February 6, 2014 (edited) Si, logicamente. Pero la idea también es tenerlo en el escenario, prender, apagar, modificar. Por otro lado, me pasa habitualmente que los sonidistas son bastante reacios a enchufarles cosas en sus consolas. En ese caso en vez de fabricar un delay (que hacerlo diy y que rinda cuesta un huevo) me jugaría por hacer un loop activo con in y out xlr o, lo que es casi lo mismo conseguir un line mixer o consola básica (sin eq)de 4 canales y loop y me imagino que tiene que andar bien... Edited February 6, 2014 by elmario Quote
otto schulz Posted February 6, 2014 Posted February 6, 2014 @El Atun Acotador ¿Y el Boss VE-20? Saludos Otto Quote
El Atun Acotador Posted February 7, 2014 Author Posted February 7, 2014 Si conocía la Boss (no así la digitech) pero salen una fortuna, la idea es armar algo DIY.@@elmarioEs interesante esa polaco. Sobre todo teniendo en cuenta que ya tengo otros delays. Gracias! Quote
elmario Posted February 7, 2014 Posted February 7, 2014 @El Atun Acotador De nada che, ahora si querés mi opinión (igual te la voy a dar que mierda :mrgreen: ) te digo que la idea principal de las líneas balanceadas es la de eliminar el mayor ruido posible de acuerdo a la longitud del cable y al poner un delay en el medio solo estarías desbalanceando a lo sumo 1 o 1,5 mt. de cable con lo cual afectaría muy poco el resultado final, yo antes de andar fabricando artefactos probaría hacer la que mencionó @@fantasma, hago 1 chicote de cable desbalanceado (cannon-plug del mic al delay ) y a la salida del delay la balanceás de nuevo con una DI box y escucho que onda y si va bien lo solucionas con poca guita... Quote
El Atun Acotador Posted February 7, 2014 Author Posted February 7, 2014 @El Atun Acotador De nada che, ahora si querés mi opinión (igual te la voy a dar que mierda :mrgreen: ) te digo que la idea principal de las líneas balanceadas es la de eliminar el mayor ruido posible de acuerdo a la longitud del cable y al poner un delay en el medio solo estarías desbalanceando a lo sumo 1 o 1,5 mt. de cable con lo cual afectaría muy poco el resultado final, yo antes de andar fabricando artefactos probaría hacer la que mencionó @@fantasma, hago 1 chicote de cable desbalanceado (cannon-plug del mic al delay ) y a la salida del delay la balanceás de nuevo con una DI box y escucho que onda y si va bien lo solucionas con poca guita... Me podrías explicar o linkear como funciona el tema de la DI BOX ? ya que la tendría que encargar, salvo que sea muy facil. Me doy maña para soldar solamente. Gracias! Quote
elmario Posted February 7, 2014 Posted February 7, 2014 Lo que hace la DI box o caja directa como le decimos acá es sencillamente balancear la señal mediante un transformador de audio de 600 ohms a la vez que mantiene esa impedancia para permitir cables largos y siempre conviene comprarla (una behringer anda bien y no es tan cara, aunque si es para probar conviene manguear primero jaja) acá te lo expilca el maestro: http://sound.westhost.com/project35.htm entonces lo que tenés que hacer es un cable canon hembra plug (lo mas corto que se pueda) donde soldás el pin 1 y 3 del canon a masa y el 2 al tip del plug que va a la in del delay, a la out del delay ponés un interpedal cortito a la directa y de ahi a consola con un cable de mic común Acá estan los dibujos masomenos: http://rmsaudio.es/node/16 Espero que se entienda, si no seguí preguntando... Quote
El Atun Acotador Posted February 7, 2014 Author Posted February 7, 2014 Lo que hace la DI box o caja directa como le decimos acá es sencillamente balancear la señal mediante un transformador de audio de 600 ohms a la vez que mantiene esa impedancia para permitir cables largos y siempre conviene comprarla (una behringer anda bien y no es tan cara, aunque si es para probar conviene manguear primero jaja) acá te lo expilca el maestro: http://sound.westhost.com/project35.htm entonces lo que tenés que hacer es un cable canon hembra plug (lo mas corto que se pueda) donde soldás el pin 1 y 3 del canon a masa y el 2 al tip del plug que va a la in del delay, a la out del delay ponés un interpedal cortito a la directa y de ahi a consola con un cable de mic común Acá estan los dibujos masomenos: http://rmsaudio.es/node/16 Espero que se entienda, si no seguí preguntando... Perfecto, entonces voy a encargar una cajita de estas, porque intuyo también me sirve para poder sumar otro pedalin en la cadena, por ej un overdrive. Gracias nuevamente polish! Quote
El Atun Acotador Posted February 7, 2014 Author Posted February 7, 2014 ¿Esta caja DI viene a cumplir esa función no?http://www.mooeraudio.com/en/ProductInfo.asp?id=93 Quote
elmario Posted February 7, 2014 Posted February 7, 2014 ¿Esta caja DI viene a cumplir esa función no? http://www.mooeraudio.com/en/ProductInfo.asp?id=93 La veo mas para viola o bajo porque es activa con selector de ganancia y trae un simulador de parlante que no tendria casi aplicacion para un mic pero calculo que no deberia haber problema mas que desperdiciar esa funcion, lo hinchabola de lo activo es que si es masomenos el preamp termina coloreando la señal...cuestion de ir probando nomas... Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.