Miguel Posted February 6, 2014 Posted February 6, 2014 Tengo una clásica lustrada con nitro, y ayer le pegué un bastonazo :???: Se puede remover/ retocar como la goma laca? Grazie.. Quote
Emanuel Valeriano Posted February 6, 2014 Posted February 6, 2014 tengo entendido que es mas facil retocar con mitro que con PU por ejemplo, yo una sola vez lo hice, utilice un aerografo chinoca chico nomas, me sirvio mucho un tutorial de stewmac "fixing a small chip in.a guitar finish". Espero te sirva, saludos. Quote
Ale Posted February 6, 2014 Posted February 6, 2014 Si, se puede. Pero como tenes pensado hacerlo? Si lo haces mal, te puede quedar una cagada terrible! El nitro nunca esta "seco" del todo. Sigue evaporando material incluso despues de años (por eso es que "envejece"). La capa nueva de pintura se funde con la de abajo y queda como una sola cosa. En las pinturas sinteticas modernas, la diferencia entre capas diferentes de pintura es grosera.En fin, si tenes ganas subite una foto del golpe a ver si se te puede dar una mano mejor. Abrazo! Ale Quote
Miguel Posted February 6, 2014 Author Posted February 6, 2014 Que trolo que sos... Si Si, se puede. Pero como tenes pensado hacerlo? Si lo haces mal, te puede quedar una cagada terrible! Yo no le meto mano a mi gemita ni en pedo, quería saber si se podía... Quote
Mostro Posted February 6, 2014 Posted February 6, 2014 Ojota que no es lo mismo nitro que goma laca... Si estás hablando de una clásica dudo mucho que sea nitro, que yo sepa ningún luthier de clásicas lo usa, todos usan o goma laca o poliuretano. Si es goma laca es retocable al infinito, ya que se funde vieja con nueva. Futa, acabo de leer bien lo que pusiste, explicación al pedo. Pero estás seguro que es nitro? Que raro... Quote
Miguel Posted February 6, 2014 Author Posted February 6, 2014 Ojota que no es lo mismo nitro que goma laca... Si estás hablando de una clásica dudo mucho que sea nitro, que yo sepa ningún luthier de clásicas lo usa, todos usan o goma laca o poliuretano. Si es goma laca es retocable al infinito, ya que se funde vieja con nueva. Futa, acabo de leer bien lo que pusiste, explicación al pedo. Pero estás seguro que es nitro? Que raro... Es nitro Quote
Juan Posted February 6, 2014 Posted February 6, 2014 Mas alla de la putez de retocar un bollo, es perfectamente retocable aun sin repintar ni un solo pedazo, si es un bollito en la pintura, se rellena con nitro en varias gotitas que van secando, rascas un poco, pulis y queda como nuevo. Si el agujero no tiene la pintura se puede levantar el bollo con vapor. Quote
Miguel Posted February 6, 2014 Author Posted February 6, 2014 Mas alla de la putez de retocar un bollo, es perfectamente retocable aun sin repintar ni un solo pedazo, si es un bollito en la pintura, se rellena con nitro en varias gotitas que van secando, rascas un poco, pulis y queda como nuevo. Si el agujero no tiene la pintura se puede levantar el bollo con vapor. Respiro geek Quote
Alex Rubio Posted February 6, 2014 Posted February 6, 2014 Tengo una clásica lustrada con nitro, y ayer le pegué un bastonazo :???: Se puede remover/ retocar como la goma laca? Grazie.. Por supuesto. Hoy en día, todo es retocable, hasta el PU. Don't sweat... Quote
Mostro Posted February 6, 2014 Posted February 6, 2014 Es nitro Mirá vos. De quién es, de Esteban Gonzalez la guitarra? Yo creí que ningún luthier de clásicas usaba nitro. Quote
Alex Rubio Posted February 8, 2014 Posted February 8, 2014 Mirá vos. De quién es, de Esteban Gonzalez la guitarra? Yo creí que ningún luthier de clásicas usaba nitro. Es que vos sos un idealista... :mrgreen: Quote
vonnegut Posted February 9, 2014 Posted February 9, 2014 Ojota que no es lo mismo nitro que goma laca... Si estás hablando de una clásica dudo mucho que sea nitro, que yo sepa ningún luthier de clásicas lo usa, todos usan o goma laca o poliuretano. Si es goma laca es retocable al infinito, ya que se funde vieja con nueva. Futa, acabo de leer bien lo que pusiste, explicación al pedo. Pero estás seguro que es nitro? Que raro... Es bastante común usar nitrocelulósica en las guitarras clasicas. Quote
vonnegut Posted February 9, 2014 Posted February 9, 2014 Mas alla de la putez de retocar un bollo, es perfectamente retocable aun sin repintar ni un solo pedazo, si es un bollito en la pintura, se rellena con nitro en varias gotitas que van secando, rascas un poco, pulis y queda como nuevo. Si el agujero no tiene la pintura se puede levantar el bollo con vapor. En la foto no se aprecia bien, pero tu explicación es perfecta si el acabado es brillante; si fuera satinado (semimate), como es bastante usual en Esteban, es bastante jodido el retoque sin que se note, porque no se pule después. Quote
Juan Posted February 10, 2014 Posted February 10, 2014 En la foto no se aprecia bien, pero tu explicación es perfecta si el acabado es brillante; si fuera satinado (semimate), como es bastante usual en Esteban, es bastante jodido el retoque sin que se note, porque no se pule después. Calculo que usando nitro semimate o pasando lija 1000 despues de terminar deberia quedar igual. Quote
vonnegut Posted February 11, 2014 Posted February 11, 2014 Calculo que usando nitro semimate o pasando lija 1000 despues de terminar deberia quedar igual. La lija nunca queda bien; pasar un retoque de nitro semimate sería lo mejor, pero tiene que ser muy parejo para que no se note un halo en la unión. Quote
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted February 11, 2014 Administrador Posted February 11, 2014 Tengo una clásica lustrada con nitro, y ayer le pegué un bastonazo :???: Se puede remover/ retocar como la goma laca? Grazie.. Una clásica con Nitro???? qué sigue...usar Albalatex??? Quote
Gustavo Rauch Posted February 11, 2014 Posted February 11, 2014 Hoy la fui a ver a la guitarra... Solo voy a decir que tocar tango con regularidad te hace RE PUTAZO. Quote
vonnegut Posted February 11, 2014 Posted February 11, 2014 Una clásica con Nitro???? qué sigue...usar Albalatex??? No veo el problema; de hecho hay muchas guitarras clásicas (contemporáneas para ser más exacto) que están pintadas con poliuretano y suenan bárbaro. Es muy común y en guitarras caras de autor. El tema es no ponerle un milímetro de laca, y mucho menos a la tapa. Quote
Mostro Posted February 11, 2014 Posted February 11, 2014 Che, me parece a mí o me borraron algun post? Por qué? Quote
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted February 11, 2014 Administrador Posted February 11, 2014 Che, me parece a mí o me borraron algun post? Por qué? ?? Por qué habrían de borrarte nada? Reportalo a algún mod en vez de postear tu queja...me extraña. Quote
Mostro Posted February 11, 2014 Posted February 11, 2014 Ehhh, me equivoqué. Eran posteos en otro thread, pero donde hablé de algo relacionado con lo que se habla en este. La memoria me jugó una mala pasada, es el alzheimer incipiente. Mea culpa y perdón por el reclamo. Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.