Jump to content

Recommended Posts

Posted

Bueno paso a contar mi experiencia, no se si a alguien le va a interezar pero bueno jajaja.
Tengo un Salviani blacksoul que adquirí el año pasado, y que si bien es el primer valvular de mi propiedad no es el primero con que eh tocado en vivo, pero nunca en lugares medianamente grandes.
La verdad es que yo le daba la razón a usuarios de aca cuando decian que un buen valvular suena bien a bajo volumen tambien, lo cual es verdad el salto de mi antiguo amplificador al valvular fue una diferencia muy apreciable hasta para tocar en casa.
De igual manera siempre me quedo la pica de tocar en algun lugar un poco mas grande y ver como era la respuesta de un valvular en ese entorno (donde según lo leido estos amplis brillaban aun más).

La semana pasada tuve la oportunidad de tocar en un lugar tipo teatro, en no me acuerdo que parte de cordoba donde se hacia un congreso que duraba unos dias. En ese lugar tuve la oportunidad de subir bastante el volumen y darle un poco de rosca a la cosa.
Cuando comenzó la primera prueba de sonido, me enamoré todavia mas del bicho, viví en carne propia todo lo que usuarios como Alejandro fourcade, Federico, Ariel, Juan y todos los usuarios mas experimentados decian de las bondades propias de la valvula.

El cuerpo que adquirió con el volumen, la dinamica, los armonicos, es una cosa inimitable! o por lo menos yo nunca probé nada parecido (toque con transistorados, digitales, y emuladores). Yo no se si fue impresión mia, pero hasta me parece que toque mucho mejor jajajaja.
Sentia como que podia hacer lo que sea con la guitarra (salvando mi pobreza tecnica claro está jajajaja). Y si bien todas esas bondades están a bajo volumen al darle un poco de rosca se acentuan mucho mas!

Se que para muchos esto es ultra-sabido, pero para mi fue una experiencia muy enriquecedora y lo queria contar.
De paso quiero agradecer a todos los usuarios que saben una banda y han enseñado a pibes como yo a sonar mejor con sus consejos!!

Posted

Bien ahi amigazo

Esa es la unica forma dandole rosca se aprecia mejor!

Es como vos decis, la compresion de las valvulas cuando el ampli esta a alto volumen redondea el sonido

Los armonicos suenan de maravillas, el tono se pone medioso, el ataque a la pua se aprecia mas etc

Pasa que hay gente que jamas tuvo la oportunidad y compara mirando videos en youtube

Y la verdad que lejos esta eso de probar uno en vivo y en contexto de banda

Me alegro che

Saludos

Posted

la unica ves que le di rosca a un valvular fue con un jcm 800 con 4x12 y no pude tocar nada porque se me fruncio el ojete jajajajaa, pero sentia que tenia el poder! jajaa

Posted

Nadie discute que dandole rosca a las valvulas se le saca un rendimiento extra al equipo que tocando mas bajo con el mismo equipo, el tema para mi pasa por tocar con valvulares mas chicos, donde se pueda experimentar esa dinamica, armonicos, y exigir las valvulas con todo pero a un volumen razonable, Sino termina seria como tener una ferrari pero la tengas que usar en 2da a no mas de 60

Posted

Que buena onda!! es muy cierto lo que decis, yo tengo un combo de 18w y cuando toque en vivo o ensayos siempre lo pongo al mango y rinde muy bien, estando en el depto. no lo puedo pasar de 2 o 3 al volumen y se nota mucho la diferencia.

Posted

la unica ves que le di rosca a un valvular fue con un jcm 800 con 4x12 y no pude tocar nada porque se me fruncio el ojete jajajajaa, pero sentia que tenia el poder! jajaa

 

"sentia que tenia el poder"... mas claro echale agua!

Posted

Mas allá de que hay una diferencia de sonido entre un ampli valvular tocando a bajo volumen con respecto a ponerlo al palo, para mi lo mas importante es el tema de dinámica. Es otro mundo como responde el ampli así. 

Posted

Exacto, es esa la experiencia.

 

Por eso me gustan los valvulares de no mas de 15/20 watts. Porque puedo hacer eso sin esperar a llegar a un teatro. No me como la de que con uno de 100 watts puedo tocar en mi casa, porque no es cierto.

 

Saludos!

 

JM

Posted

@@juanguaglianone, yo creo que, en este tipo de discusiones hay un error, principalmente conceptual. Porque crees que con 100W no podés tocar en tu casa?

Antes de que me respondas te planteo: vos en tu casa, tocás para practicar o para rockear a full? Porque si es para rockear a full, yo no puedo hacerlo con mi combo de 15W, y eso que toco en la entrada de menos de 1W (es un laney cub 12). Quiero decir que en la entrada de menos de 1W con el gain en 2 y el vol en 5 ya no puedo tocar del volumen que tira (teniendo en cuenta que toco en mi pieza, empieza a rebotar por todos lados, es un quilombo).

Ahora si, concuenrdo con vos en que, no hace falta llegar a un teatro para darle rosca usando combos de 15/20W. Por ejemplo, toqué en un barcito chico, en la entrada de 15W con gain en 2 y vol en 5 y "sentí que tenía el poder"! Cosa que con 100W no hubiese podido. Por esto es que prefiero los amps chicos; pero me parece una exageración decir que no se puede tocar en una casa con un equipo de 100W. Por supuesto no vas a sonar a casi nada, pero creo que en tu casa no es la idea; por lo menos no es la mía.

@@Gringaso, felicitaciones!!! Me pasó un par de veces de darle rosca y si, es increíble la sensación de poder hacer lo que querés y todo suena que te parte.

Un saludo!

 

Posted

Si hablamos de ese nivel minimo de volumen si; pero yo vivo en casa y muchas veces uso un nivel de volumen que, sin que me puteen los vecinos, es importante para una casa.

 

Igual, el concepto esta claro. Para un bar tampoco me sirve uno de 100 watts

 

Saludos,

 

JM

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...