Jump to content

Recommended Posts

Posted

Bueno, en breve se empieza a armar mi guitarra de caja, y necesito definir éste aspecto.

Sigo en pelotas.

Mi luthier quiere que sea flotante, yo no tengo ni puta idea. 

Alguien juna del tema?

 

Grazie

Posted

Mi opinion es que una Archtop tiene que llevar microfono flotante, sin dudas.

Hacer el tallado de la tapa y que quede bien es un laburo grosso. Si despues le vas a hacer un buraco para meterle un mic, creo cagas todo, modificas la vibración de la tapa, agregas masa de gusto, etc... si queres mics fijos tirate por una 335, me parece.

 

Saludos,  quien te la hace a la guitarra?

 

 

Posted

Mi opinion es que una Archtop tiene que llevar microfono flotante, sin dudas.

Hacer el tallado de la tapa y que quede bien es un laburo grosso. Si despues le vas a hacer un buraco para meterle un mic, creo cagas todo, modificas la vibración de la tapa, agregas masa de gusto, etc... si queres mics fijos tirate por una 335, me parece.

 

Saludos,  quien te la hace a la guitarra?

 

Gracias loco!

Me la va a hacer Esteban Gonzalez

Posted

Tengo un deja vú, creo que esto ya lo viví años atras.

 

Creo que hay dos cuestiones a tener en cuenta:

 

1) Timbre y 2) Respuesta al acople.

 

1) Me da la impresión de que el mic flotante va a dar un sonido más "acústico", ya que la tapa no tiene ningún objeto que influya / apaque su vibración, aunque el mic del mango no estaría en la zona de mas vibración. Sin embargo la realidad me contradice / se burla de mí, por ejemplo Jim Hall tiene un sonido bien acústico y usa una con mic en la tapa, mientras que Benson usa con mic flotante y tiene sonido más eléctrico.

 

2) Yo pensaría que mic en la tapa debería acoplar menos, ya que le agrega peso y la hace menos sensible a la vibración, pero de nuevo me contradicen, en este caso los luthiers, que me dijeron que es al revés, que con el mic flotante acopla menos. En este caso supongo que al estar montado en un lugar menos suceptible a vibrar (el final del mango) el mic será menos suceptible a captar las frecuencias de resonancia de la tapa / caja y acoplar.

 

Como resumen, todos me contradicen. Warning: nunca tuve una archtop de madera sólida, use bajo su propio riesgo.

Posted

Si te interesa el sonido acústico para tomarlo con un mic como si fuera una acústica y mezclar con el de línea  mandale flotante.

 

A mí me gusta fijo porque prefiero sonido compacto y dulzón, menos latoso; onda Tal Farlow, Jim Hall, Joe Pass, George Benson, Pat Metheny en trio o el ultra master Wes Montgomery.

D'Addario .011 Chrome (o mayor calibre) sale volando.

 

Abrazo, Juan.

Posted

Yo tengo una Gibson L48, que no quiero hacerle un injerto agujereando nada, que otro mic se le puede poner? Existe algo para el puente como un piezo para el puentecito de madera?

 

Yo la uso con .012 bronze y es una onda acustica pero mas mediosa y mas suave.

Posted

Yo tengo una Gibson L48, que no quiero hacerle un injerto agujereando nada, que otro mic se le puede poner? Existe algo para el puente como un piezo para el puentecito de madera?

 

Yo la uso con .012 bronze y es una onda acustica pero mas mediosa y mas suave.

 Unas fotitos no me (nos) disgustarían...

 

Es una Archtop con pickguard? Hay muchos mics que se pegan al pickguard, creo que Kent Armstrong, Benedetto... (todos baratos y fáciles de conseguir). Tienen como una solapa para pegarlos. Le hacés un pickguard nuevo para no alterar el original y chau.

 

Por otro lado Fishman tiene puentes para archtop con el piezo ya incrustado.

Posted

 Unas fotitos no me (nos) disgustarían...

 

Es una Archtop con pickguard? Hay muchos mics que se pegan al pickguard, creo que Kent Armstrong, Benedetto... (todos baratos y fáciles de conseguir). Tienen como una solapa para pegarlos. Le hacés un pickguard nuevo para no alterar el original y chau.

 

Por otro lado Fishman tiene puentes para archtop con el piezo ya incrustado.

 

Es algo asi:

p2_ume1cwmf3_ss.jpg

El pickguard que tiene no es original. Veo que consigo.

Posted (edited)

Linda. Le ponés uno de esos mics, un volumen en el pickguard con un pote de 9 mm., jack también abajo del pickguard si entra o cable adentro de la caja por la "F" y lo sacás con un pin de correa tipo electroacústica y voilá.

Edited by Mostro
Posted (edited)

Yo tengo una Gibson L48, que no quiero hacerle un injerto agujereando nada, que otro mic se le puede poner? Existe algo para el puente como un piezo para el puentecito de madera?

 

Podés mandarle estos, hay un modelo para anclar al pickguard y otro para sujetar en los laterales del mástil.

http://www.wdmusic.com/kent_armstrong_jazz_guitar_pickups.html

 

Abrazo, Juan.

 

Edito: podés guardar ese pickguard y hacer otro que le sujetás el pickup, el pote y el jack. Hay un kit de todo eso.

Edited by Juan_01
Posted (edited)

Excelente, veo quien lo vende alla conocido y lo traigo por correo. Gracias a todos!!! Pense que en esos 6mm no entraba nada.

 

Edit

 

Ahi vi en el sitio que tienen 12mm de espesor, va uno suspendido del pickguard pero mas atras.

Edited by Juan
Posted

En ambos casos, ya sea agujereando la tapa o usando mics flotantes, recomiendo usar humbuckers. Hay dos ondas muy marcadas, la primera es una viola tipo 175 con tapa laminada y agujereada y humbuckers tranquis, la otra es tapa maciza de pino abeto o cedar con minihumbuckers flotantes (sonido un poco mas brillante y vintage). Saludos !

Posted

No tengo una super experiencia, pero despues de leer bastante y hablar con diego huerga un par de veces (recomienda generalmente flotantes tengo entendido), llegue a una conclusion: si la quiero para tocar amplificado (y me interesa en un 80% el sonido que sale del amplificador) entonces tapa agujereada. En caso de que quieras usarla como guitarra acustica, o mezclar el sonido acustico con el electrico.. o tocas en contextos de volumen muy bajo (que aunque estes sonando amplificado, el sonido acustico tenga algun valor), entonces con flotante.. 

Posted

Calambre,

      quien te construye la archtop?

 

 

Por lo que tengo entendido el mic flotante es para no agregar peso a la tapa y permitir que la viola tenga más volumen cuando no se la amplifica.

De las pocas que pude escuchar, siempre resultaron más de mi gusto las que tienen un humbucker fijo en la tapa.  En general estas tienen la tapa laminada.  Creo que no se debe justificar el laburo de tallar una tapa para después agujerearla y agregarle el peso del mic.  Aparte son menos susceptibles a los acoples.

Posted

Si es una archtop escavada, de maderas sólidas y suena "de verdad", lo mejor es un mike flotante; además de cagarla con el agujero, por la discontinuidad que le generás en la tapa, se suma el inconveniente del acople.

 

Sólo por el respeto hacia el "mueble", aunque más no sea.

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...