Juan_01 Posted February 1, 2014 Posted February 1, 2014 Muchachos, Como siempre está bueno mirar fotos del interior de los artículos electrónicos les cuelgo en este caso unas fotos de la DI Radial JCR para hacer reamp. En este caso es el diseño de John Cuniberti que Radial produce para la venta. Este muchacho Cuniberti que arramcó como músico en los 70’s, se transformó en Ing. de grabación y mastering. Trabajó con Joe Satriani, Tracy Chapman, Grateful Dead, Steve Wonder, Aerosmith y varios muñecos pesados más. Parecería que en los 90’s, al no haber tanto plugin y editor decidió armarse una DI para poder mandar el track ya grabado previamente y volver a realizar otra toma reamplificando por los propios amplificadores de los instrumentos o simplemente tomándolos por monitores y volverlo a procesar. Si bien este proceso se puede hacer con una DI standard conectándola en forma inversa (aunque hay que tener adaptadores para invertir los conectores) decidió armarse una cajita simple con entrada balanceada, un trafo, unos ferrites para aislar RF, un switch de mute, un pote para regular volumen y un jack para usar cable plug standard. También tiene un switch para invertir la fase y otro para tomar o bypassear la tierra. Muy completa realmente. Acá una foto de la Radial circuito JCR pasivo con un filtro que se puede usar para recortar graves o agudos en caso de ser necesario. http://www.assabbi.com/imagesvs/RadialJCRweb.jpg En el círculo amarillo se puede ver el trafo (que se nota que le volaron los datos) y en el azul los ferrite como filtros de RF. Acá hay otro topic donde ya se explicó bien el uso: http://www.musiquiatra.com/index.php?/topic/73688-tutorial-%C2%BFqu%C3%A9-es-y-como-se-hace-el-reamping/?hl=reamp Pero hace bastante tiempo tenía ganas de armar una DIY para otra función que es sobre los efectos. Cuando estuve mirando como hacerla, que la quería pasiva sí o sí, me topé con el transformador (estuve ensayando con este http://www.jensen-transformers.com/datashts/11ssp6m.pdf y otro similar) pero por el costo + traerlo y tener que hacer placa, componentes, accesorios, cajita y mano de obra me quedaba por los 1600 australes y esta la conseguí a 2000. Otra función que se le puede dar (que es en realidad la que más me interesa) es para poder por ejemplo grabar la reverb real de un amp, tenerla en tracks separados, inclusive en stereo y poder aplicarla a gusto. Lo mismo con algunos efectos de modulación, que si bien todo esto va en gustos, en muchos casos no encotrás el plugin justo. No sólo para guitarras, sinó para todo lo que se desee reprocesar externamente y hacer nuevas tomas con micrófonos en situación de: El pibe está tocando. Ni hablar si conseguís prestada por algunas horas una Echoplex, un Ventilator, un Fender Variable Delay Echo, una Roland RE 200 o una Yamaha RA-200 donde en esos casos los plugins son un Sega. Para la mayoría de estos casos, como está explicado en el otro topic, siempre grabo la guitarra microfoneada pero tiro una toma línea a través de una DI por las dudas.Abrazo, Juan. Quote
Mostro Posted February 1, 2014 Posted February 1, 2014 Juan, no había acá unos que hacían trafos para DI o pres de micrófono? Magic nosecuanto? Recuerdo haberlos visto en, creo, Pro Show o por ahí. Quote
Mauri_ Posted February 1, 2014 Posted February 1, 2014 Buenísimo, Juan! Muy buena info! Radial de lo mejor en DI, Reamp Box, etc ... sin dudas. @@Mostro, pueden ser las Magic Eye DI (blue box, red box) ? Saludos Quote
Juan_01 Posted February 1, 2014 Author Posted February 1, 2014 Sí Mostro, son los que puso Mauri_ El que hace unos trafos para preamps y DI del recontra joraca es Dani Ovie, el nivel de testeo que les hace es tecnológicamente tremendo. Pero no los vende sueltos. Tengo un preamp del él con 3 trafos, el del mic, el de línea y el de salida. Un nivel Sublime. Hace rato tengo en mente tirarle la onda de que haga una DI pasiva en formato Serie 500 doble para poder subir audios stereos sin coloreo de preamps. Abrazo, Juan. Quote
Javier Fracchia Posted February 1, 2014 Posted February 1, 2014 muy bueno juan! son tremendos los productos de radial Quote
Santiago Linietsky Posted February 1, 2014 Posted February 1, 2014 Sí Mostro, son los que puso Mauri_ El que hace unos trafos para preamps y DI del recontra joraca es Dani Ovie, el nivel de testeo que les hace es tecnológicamente tremendo. Pero no los vende sueltos. Tengo un preamp del él con 3 trafos, el del mic, el de línea y el de salida. Un nivel Sublime. Hace rato tengo en mente tirarle la onda de que haga una DI pasiva en formato Serie 500 doble para poder subir audios stereos sin coloreo de preamps. Abrazo, Juan. Juan, cualquier DI, preamp, o caja de reamp que tenga transformador, va a meter un poquito de distorcion ya por el hecho de que usa transformadores(aun un jensen tiene un sonido propio por mas que sea de lo mas "transparente"). Si queres algo simple en formato 500, no me acuerdo donde vendian unas tarjetas agujereadas para formato 500/51x, solo le soldas los componentes que uses, compras un panel frontal, lo perforas, un poco de serigrafia y a hacer un modulo en nada de tiempo(si ya tenes la lunchbox). Personalmente y mas para guitarras electricas a reamplificar, prefiero meterle preamps y demas que coloreen, total... el sonido de una electrica siempre se nutre de cualquier buena distorcion que le des(distorcion armonica), pero eso ya es un criterio personal y estilo, ya usando plug ins se nota. Lamentablemente ahora traer componentes de afuera es complicado, sino te pedis un trafo cinemag que suenan bien y no te matan(o OEP si queres algo economico, bah hay mil marcas para elegir). Abrazo!! Quote
Juan_01 Posted February 1, 2014 Author Posted February 1, 2014 @ tal cual. Tengo un proyectito de preamp para bajo que lo quería hacer modular para Serie 500. Justamente en diyrecordingequipment.com tenía mas o menos todo lo que necesitaba; placa para slot, perfiles y panel frontal, me pa' que ahora se pudrió todo con esas cosas y hay que remarlas de cero. Abrazo, Juan. Quote
Santiago Linietsky Posted February 1, 2014 Posted February 1, 2014 @ tal cual. Tengo un proyectito de preamp para bajo que lo quería hacer modular para Serie 500. Justamente en diyrecordingequipment.com tenía mas o menos todo lo que necesitaba; placa para slot, perfiles y panel frontal, me pa' que ahora se pudrió todo con esas cosas y hay que remarlas de cero. Abrazo, Juan. Mira, te comento despues si queres que me pedi un kit para modificar un microfono(un mxl, con circuito de schoeps modeado y capsula clon de M7 de geffel) a ver si me llega y cuanto tengo que pagar(kit de microphone parts). Si te haces un pedido de menos de 25usd, te llega a tu casa, mas si son cosas chicas que pesan poco. Esa pagina tiene demasiada data :) al igual que otros foros, aunque muchos proyectos estan literalmente muertos, sin stock(tengo el fet76 de Ij audio para hacer, el G9 en formato 51x y 2 pres de Bob Schowklander, DOAs, para hacer, que necesito los operacionales y los switches o potes especificos). En canford.co.uk podes pedir trafos lundal u oep a buen precio.. y no te matan, esas son cosas que me parece que no deberia haber problemas, no creo que la aduana se fije tanto... pero sinceramente no se como esta la situacion, si te llega un sobre con 20 resistencias cuenta o no... Abrazo!! Quote
magooamps Posted February 1, 2014 Posted February 1, 2014 Sí Mostro, son los que puso Mauri_ El que hace unos trafos para preamps y DI del recontra joraca es Dani Ovie, el nivel de testeo que les hace es tecnológicamente tremendo. Pero no los vende sueltos. Tengo un preamp del él con 3 trafos, el del mic, el de línea y el de salida. Un nivel Sublime. Hace rato tengo en mente tirarle la onda de que haga una DI pasiva en formato Serie 500 doble para poder subir audios stereos sin coloreo de preamps. Abrazo, Juan. ovié mounstro de verdad... con ese señor si me saco el sombrero! gan{o 3 gramys y arrancó como diyer... un loco de la guerra. en otro pais sería millonario. Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.