Bird 10 Posted July 16, 2009 Muchachos, alguno probó estos amps? tanto el combo 2x12 como la cabeza. Me pueden tirar data acerca del sonido, de si estan realmente buenos o no. Pros, contras, etc. Son de 100w, Class A/B Power / 4x6L6, 6x12AX7, 2x5U4. 2 Canales, 4 Modos (Clean, Vintage High Gain, Blues y Modern High Gain) Rectificación switcheable, diodos/valvulas. Spring Reverb, loop paralelo. Combo: Cabeza: Gracias! Saludos! Quote Share this post Link to post Share on other sites
Guest sleepyone Posted July 16, 2009 He escuchado el cabezal en mas de una oportunidad, desgraciadamente no sabria precisarte con que caja (aunque la mayoria de las veces lo escuche enchufado a 4x12) ni con que parlantes porque jamas le di mucha bola; este al igual que casi toda la linea Mesa tiene a mi gusto un sonido esteril, que no dice nada, que no tiene personalidad; solo rescato el Lonestar que me parece el equipo mas logrado de Mesa, con un rango dinamico mayor, mejor respuesta a la pua y mas caracter en los limpios. Ojala tenga alguna vez la oportunidad de probar el tan mentado "santo grial" del tono Mesa, el Mark IIC+, solo para sacarme la duda del audio, pero tampoco me desvive; Mesa/Boogie definitivamente no es mi palo Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ariel Pozzo Seredicz 0 Posted July 16, 2009 Draco, ese ampli es un caño. Al contrario que mi amigo acá arriba, yo opino que los Mesa son de lo mejor y más personal que hay a nivel audio. El tema es que son difíciles de manejar y la EQ es muy diferente, si no la tenés clara y lo seteás como a un ampli normal, podés hacer un desastre. El Tremoverb es un Dual Rectifier con reverb y trémolo y un canal clean mejorado. Y el canal OD es un poco más dinámico y "vintage" que el Dual, digamos que está a mitad de camino entre el Dual Rectifier y el Stiletto a nivel audio. Y está construido como un tanque de guerra. Yo prefiero el cabezal toda la vida...el combo pesa una tonelada. Es mejor cabeza y caja separados. :D Quote Share this post Link to post Share on other sites
Federico 0 Posted July 16, 2009 Ariel a qué te referís con "si lo seteás como un ampli normal"? Quote Share this post Link to post Share on other sites
Guest sleepyone Posted July 16, 2009 Creo yo (basandome en mi experiencia) que Ariel se refiere al hecho que los controles de Mesa en cuanto a la ecualizacion distan de ser intuitivos y influyen mucho uno sobre el otro, no es tan facil como "quiero un sonido medioso le doy rosca a los medios"; quisiera aclarar una cosa, no me parecen malos amplis ni mucho menos, se pueden lograr lindos sonidos, pero definitivamente el audio a mi no me gusta (y me he sentado bastante tiempo a perillear jejejeje) Quote Share this post Link to post Share on other sites
DerGotoXivo 0 Posted July 16, 2009 Es que los Mesa son tan grosos y la EQ es tan abierta que si queres, podes hacerlos sonar HORRIBLES. Algo que con, por ejemplo, un Marshall 800 no puede pasar, lo perilles como lo perilles, el loco suena bien. Pero eso, tampoco lo podes hacer sonar muy diferente de lo que ya suena. Saludos! Quote Share this post Link to post Share on other sites
srsantos 9 Posted July 16, 2009 jeje, es verdad, nunca pude entender a los Mesa. Será porque soy pobre y nunca tuve uno en casa??? Las pocas veces que pude tocar un Mesa/Boogie me desconcertaban un poco: Pones, por ejemplo, mid en 5 y bass en 3, y suena de una forma. Después le subís un punto a los graves y un punto a los agudos y .... ¿¿¿???? que pasóoo??? me cambiaron de equipo?? yo solo quería un poco más de graves!!! No entiendo!!!!!!!´ Lo paso en limpio : Movés dos perillas en conjunto y es como si te hubieran cambiado de equipo, de sala, de viola. Tenés que perillear muuuucho para empezar a entenderte con el EQ. Calculo que debe ser una ventaja, porque al ser todos los controles tan sensibles entre sí, te permite encontrar TU sonido, distinto a todos los demás ( obvio después de perillear horas y horas ) Igual sea el modelo que sea, todos los Mesa que escuché suenan de la hostia, son una maravilla, y no hacen un solo ruido. Quote Share this post Link to post Share on other sites
javiereu 174 Posted July 16, 2009 Ese ampli es mi sueño!!!!!!!!!!! :D :D :D :D Es el amp que usa Mike Einziger, guitarrista de INCUBUS (como me gusta esta banda!!!) Creo que ya no se fabrica mas lamentablemente... :cry: Quote Share this post Link to post Share on other sites
Cabeza de Oveja 14 Posted July 16, 2009 Ese ampli es mi sueño!!!!!!!!!!! :D :D :D :D Es el amp que usa Mike Einziger, guitarrista de INCUBUS (como me gusta esta banda!!!) Creo que ya no se fabrica mas lamentablemente... :cry: Abro off: ya no lo usa más... usa un Marshalll plexi... cierro el off. Quote Share this post Link to post Share on other sites
javiereu 174 Posted July 16, 2009 Ese ampli es mi sueño!!!!!!!!!!! :D :D :D :D Es el amp que usa Mike Einziger, guitarrista de INCUBUS (como me gusta esta banda!!!) Creo que ya no se fabrica mas lamentablemente... :cry: Abro off: ya no lo usa más... usa un Marshalll plexi... cierro el off. Otra que Ariel Pozzo :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: listo, termine el off :mrgreen: Quote Share this post Link to post Share on other sites
Juan 11864 Posted July 16, 2009 Todos los Mesa Boogie son equipos excelentes, muy bien construidos y con una gama muy importante de sonidos para sacar. De las cosas modernas que podrian tener en Mangos es lo que mas me gusta lejos del resto. Lo que si no es facil de usar como un Fender tradicional, donde podes tocar lo mismo con cualquier seteo de perillas, en un Mesa si sacas medios, realmente desaparecen y no se sale nada por el parlante, los graves en 8 como en un Fender quizas te arman una bola horrible. Entonces hay que perillearlos un rato para encontrarles la vuelta. La unica vez que me gusto como suena mi RAM PRS (tiene mics PRS) es con el mesa boogie, ahi podes tocar con cualquier guitarra que buscandole la vuelta encontras sonidos. Saludos, Juan. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Guest sleepyone Posted July 16, 2009 Muy de acuerdo con la mayoria de las cosas que se han dicho, lo que quiero resaltar es que a los Mesa yo les escucho siempre ese dejo esteril que me es muy dificil de describir; quizas pueda hacerles una comparacion: alguna vez se enchufaron directo a un plexi a una 4x12 con greenbacks? se enchufaron alguna vez a un viejo AC30 ingles con los Blue? bueno, esos equipos tienen un algo que les permite "cantar", que les da caracter y que retroalimenta todo lo que tocas; eso no lo encuentro en ningun Mesa (repito, el lonestar es el que mas se acerca). Con esto no quiero empezar ninguna discusion interminable ni nada, soy conciente que estoy poniendo de ejemplo dos "pilares del tono"(que por suerte he podido probar) y que ningun ampli se les acerca, pero he encontrado en otras marcas audios con mayor contenido de ese caracter, definicion y personalidad; por dar un ejemplo muy rapido y claro y facilmente comparable a los Mesa por ser del estilo Hot Rodded, los Bogner no me suenan esteriles en lo absoluto, y me parecen que logran lo que Mesa,para mis oidos, no puede lograr. Mi recomendacion es que por esa plata busques directamente en otra marca, y si no, que al probar tomes tu tiempo para interactuar con todo el equipo en su totalidad para ver si lo que ofrece es lo que buscas (no seria dificil ya que Mesa es por lejos el rey indiscutido de las prestaciones) :D Quote Share this post Link to post Share on other sites
Rodrigo Gonzalez 6320 Posted July 16, 2009 Draco, andá por el cabezal con una Three-Quarter con C90. Nuff said :wink: Quote Share this post Link to post Share on other sites
Bird 10 Posted July 19, 2009 Muchas gracias a todos por sus respuestas. :D Tengo en claro algo de Mesa en general, mas allá de jamas haber tocado nunca un trem-o-verb. Justamente lo que dicen uds de que hay que perillear. Son amps tan versatiles que podes tocar casi lo que sea, y el tono soñado ESTA AHI, pero quizas tardes semanas en encontralo. Poniendo todo "asi nomás" o como en un equipo "normal" no vas a obtener buenos resultados facilmente. El mismo Juan_01 me dijo: "Comprate un Dual rectifer, pero ojo, los primeros dias te vas a decepcionar, pero matan". Confio en la oreja y los años de experiencia de tipos como Juan y Ariel. Obviamente tambien la de mucho de uds, me gusta escuchar todas las campanas por eso me gusta saber que piensan todos y asi sacar mis propias conclusiones. Pero algo me dice que este Tremoverb es asesino. Tengo un dvd de Jeff Buckley en vivo y usa un tremoverb combo con teles y rickenbakers. Suena a Fender!! Pero cuando le manda distorsión es ootra cosa. Me parece que le meto cuchillo a uno de estos :twisted: Gracias. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Guest sleepyone Posted July 19, 2009 Tenes uno en el Guitar Shop para probarlo y hacerle caso al mejor consejero, tu oido :wink: Quote Share this post Link to post Share on other sites
Bird 10 Posted July 20, 2009 Jjajaj Gracias Sleepy! donde es Guitar Shop?? Abrazo! Quote Share this post Link to post Share on other sites
juan89 0 Posted July 21, 2009 parece copado , groso ,saludos. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Juan 11864 Posted July 21, 2009 Draco, Guitar Shop es Talcahuano 84. Saludos, Juan. Quote Share this post Link to post Share on other sites
mk2 10 Posted July 21, 2009 A ver...para que te des una idea....viste que el box of rock de z-vex suena como un jtm 45 a las chapas? bueno haciendo la inversa el mesa suena como un metal zone, viste que si lo perillas un par de horas por ahi le sacas un sonido copado al metal zone :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: Quote Share this post Link to post Share on other sites
javiereu 174 Posted July 21, 2009 A ver...para que te des una idea....viste que el box of rock de z-vex suena como un jtm 45 a las chapas? bueno haciendo la inversa el mesa suena como un metal zone, viste que si lo perillas un par de horas por ahi le sacas un sonido copado al metal zone :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: HEREJE!!! HEREJE!!! A LA HOGUERA!!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Quote Share this post Link to post Share on other sites
Rodrigo Gonzalez 6320 Posted July 21, 2009 A ver...para que te des una idea....viste que el box of rock de z-vex suena como un jtm 45 a las chapas? bueno haciendo la inversa el mesa suena como un metal zone, viste que si lo perillas un par de horas por ahi le sacas un sonido copado al metal zone :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: ese es el solo head, jaja Quote Share this post Link to post Share on other sites
skinhead 7 Posted July 22, 2009 A ver...para que te des una idea....viste que el box of rock de z-vex suena como un jtm 45 a las chapas? bueno haciendo la inversa el mesa suena como un metal zone, viste que si lo perillas un par de horas por ahi le sacas un sonido copado al metal zone :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: Bue marian, tampoco es tan asi. Tenes que perillearlo un poco mas que unas cuantas horas al metal zone para sacarle un sonido copado jajajaja Fuera de joda, El trem o verb es mas barato que un rectifier comun. A mi gusto tiene un sonido copado y para high gain viene muy bien. Aunque es verdad, tenes que perillear una banda para encontrar el sonido que te gusta. Otra cosa, se sutil con las perillas. Los agudos y los graves no mas de las 12:00, porque se hace una bola de ruidos. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Gyorgy 131 Posted October 27, 2010 Revivo el topic porque me ofrecieron un bicho de estos, combo. No he podido tocar con ningún combo Mesa, sólo los escuché. Voy a ver si lo puedo probar, aunque el Engl Screamer viene ganando terreno. Quote Share this post Link to post Share on other sites
El Doc 8 Posted October 27, 2010 Muchachos, alguno probó estos amps? tanto el combo 2x12 como la cabeza.Me pueden tirar data acerca del sonido, de si estan realmente buenos o no. Pros, contras, etc. Son de 100w, Class A/B Power / 4x6L6, 6x12AX7, 2x5U4. 2 Canales, 4 Modos (Clean, Vintage High Gain, Blues y Modern High Gain) Rectificación switcheable, diodos/valvulas. Spring Reverb, loop paralelo. Combo: Cabeza: Gracias! Saludos! El cantante de mi banda esta vendiendo un cabezal exactamente igual!! es un CAÑON!!! Quote Share this post Link to post Share on other sites
metalero 0 Posted October 29, 2010 Es que los Mesa son tan grosos y la EQ es tan abierta que si queres, podes hacerlos sonar HORRIBLES. Algo que con, por ejemplo, un Marshall 800 no puede pasar, lo perilles como lo perilles, el loco suena bien. Pero eso, tampoco lo podes hacer sonar muy diferente de lo que ya suena. Saludos! el marshall 800 es el verdadero sonido de marshall¡? Quote Share this post Link to post Share on other sites