Jump to content

Recommended Posts

Posted (edited)

Buenas musiquiatras.

Quiero colocar un piezoeléctrico a alguna de mis violas, ya que algunos de mis temas están compuestos para una guitarra acústica y una eléctrica sonando a la vez, y de este modo puedo evitar la necesidad de sumar un integrante mas a la banda. Además de que me interesa las posibilidades que da la combinación entre pickups y piezo.

Las guitarras que tengo son:

- Schecter Corsair c/Bigsby, semihollow (tipo 335) con cuerpo de maple, mango de caoba y diapasón de ébano.

- Samick Les Paul Artist Series con palanca Stetsbar, con diapasón de rosewood y cuerpo de nyatoh.

- Squier Telecaster Custom VM III, con mango de maple una pieza y cuerpo de basswood

Me gustaría colocar un sistema con palanca de 3 posiciones, como el que traen algunas Parker o PRS, para poder elegir entre el sonido de los pickups, pickups + piezo, o el piezo solo.

Lo primero que se me ocurrió es colocarle el piezo a la Schecter, para aprovechar la resonancia de una semihollow y las maderas, que son de mejor calidad que las otras. Pero lo que me trae dudas sobre si es factible es 1) lo complicado de la colocación y 2) el bigsby, no se si el piezo captara los ruidos del resorte y la palanca.
Si la semihollow está descartada, no sé si convendría mas colocarle el piezo a la Les Paul o a la Tele, creo que en cuanto a maderas la Squier es un poco mejor, aunque no se si por mucho. La Samick tiene la contra de que tiene una palanca de trémolo Stetsbar instalada, asi que lo veo difícil colocar un piezo bajocejilla.

 

Toda opinión, recomendación o idea es bienvenida. Adjunto fotos de las nenas para que no sea tan aburrido el post :-D

post-14784-0-95707400-1385173947_thumb.jpg

post-14784-0-96865800-1385173959_thumb.jpg

post-14784-0-30564500-1385173969_thumb.jpg

Edited by darbl
Posted

No veo porqué no ponérselo a la guitarra con Bigsby, si anda bien no debería hacer ruidos el Bigsby. La complicación viene por el lado de que si no tiene tapa atrás para acceder a los controles hay que meter todo el cablerío por las efes o por el agujero del mic del puente. Pero no es nada que un luthier no pueda hacer. el único tema es, si el sistema lleva batería, dónde ponerla. Sin irme a la sugerencia escatológica (...), puede ir debajo del pickguard para que no sea tan difícil cambiarla. He sabido de alguno que la puso debajo de algún mic. Un dolor de gónadas para cambiarla.

Posted

No veo porqué no ponérselo a la guitarra con Bigsby, si anda bien no debería hacer ruidos el Bigsby. La complicación viene por el lado de que si no tiene tapa atrás para acceder a los controles hay que meter todo el cablerío por las efes o por el agujero del mic del puente. Pero no es nada que un luthier no pueda hacer. el único tema es, si el sistema lleva batería, dónde ponerla. Sin irme a la sugerencia escatológica (...), puede ir debajo del pickguard para que no sea tan difícil cambiarla. He sabido de alguno que la puso debajo de algún mic. Un dolor de gónadas para cambiarla.

 

Jajaj, lo de la batería abajo del pickguard es una buena idea. Lo que no se si sera complicado también de colocar es el switch de 3 posiciones para alternar entre pickups y el piezo. Otro tema seria si colocar un jack extra para el piezo o usar uno solo donde salga todo. En la parker que probé ademas del switch tenía un solo jack para todo (pickups y/o piezo) y era bastante cómodo de usar asi.

Gracias por tu respuesta

Posted

Creo que me olvidé de aclarar de que la instalación del piezo la va haría algun luthier, yo no.

 

Perdón, pero vos querés saber si se puede hacer...?  o buscás una respuesta a una duda existencial...?   buscás la aprobación y el aplauso...? 

 

Todo se puede hacer, pero hay que preguntarse si realmente sirve-vale la pena-realmente lo deseás...

 

Personalmente ya dejé esa etapa de probar con cosas raras, me basta con lo que ofrecen las guitarras de serie.

 

Saludos.

Posted

Perdón, pero vos querés saber si se puede hacer...?  o buscás una respuesta a una duda existencial...?   buscás la aprobación y el aplauso...? 

 

Todo se puede hacer, pero hay que preguntarse si realmente sirve-vale la pena-realmente lo deseás...

 

Personalmente ya dejé esa etapa de probar con cosas raras, me basta con lo que ofrecen las guitarras de serie.

 

Saludos.

Ninguna búsqueda de aprobación, duda existencial puede ser. Abrí el tema para ver si alguien había tenido alguna experiencia con esto, si se puede hacer, o si tenía que tener cuidado con algo, o capaz me recomendaban algun sistema en particular, etc. No es para esto que esta el foro?

Con todo respeto, si a cada gil como yo que consulta sobre algo le preguntamos si está buscando la aprobación y el aplauso me parece que el foro ya no tendría mucho sentido, mas que para felicitar a los que se compran guitarritas nuevas y para putearse en la seccón política.

 

Por lo visto no hay mucho problema en instalarlo, buenisimo. Yo no me voy a comprar otra viola solo para que tenga el piezo instalado, no tengo plata y me parece al pedo. Con la Schecter estoy conforme, por eso prefiero colocarle el piezo a esa viola.

 

Gracias, saludos

 

Posted

qué raro un luthier diciendo que dejó de experimentar cosas raras y se conforma con lo que traen las violas de serie. yo en general lo banco a blondie, pero esto me pareció "rarito", parece que no tuvo un buen día. 

yo si alguna ves llego a luthier (y por el camino lo intento ir poniendo en práctica) creo que apuntaría a todo lo contrario. sin experimentación no se avanza. a no ser que uno sea un iluminado que no necesite experimentar para hacer realidad lo que uno tiene en la cabeza.

 

dejando eso de lado, fijate que salcedo (el user Givamu) hace poco termino una guitarra para él que le puso un puente tipo tune-o-matic con piezos y una palanca bigsby. yo la probé en la muestra música y es un amor. la viola se llama paulino flat top; hay un topic hecho de la construcción.

lo bueno con los piezos es tener una salida independiente para el piezo o un jack stereo con un cable Y, para poder mandar la señal acústica a la consola o a un ampli de acústica. porque mezclada con la señal magnética en un mismo ampli no queda tan bien. se mezclan mucho, y de paso te permite usar efectos y/o seteos distintos en cada señal como si fueran dos violas distintas.

Posted
dejando eso de lado, fijate que salcedo (el user Givamu) hace poco termino una guitarra para él que le puso un puente tipo tune-o-matic con piezos y una palanca bigsby. yo la probé en la muestra música y es un amor. la viola se llama paulino flat top; hay un topic hecho de la construcción.

lo bueno con los piezos es tener una salida independiente para el piezo o un jack stereo con un cable Y, para poder mandar la señal acústica a la consola o a un ampli de acústica. porque mezclada con la señal magnética en un mismo ampli no queda tan bien. se mezclan mucho, y de paso te permite usar efectos y/o seteos distintos en cada señal como si fueran dos violas distintas.

Ahi la estuve chusmeando, tremenda esa salcedo con piezo y bisgby! y me viene justo para lo que estaba queriendo averiguar. Gracias!

Posted

qué raro un luthier diciendo que dejó de experimentar cosas raras y se conforma con lo que traen las violas de serie. yo en general lo banco a blondie, pero esto me pareció "rarito", parece que no tuvo un buen día. 

yo si alguna ves llego a luthier (y por el camino lo intento ir poniendo en práctica) creo que apuntaría a todo lo contrario. sin experimentación no se avanza. a no ser que uno sea un iluminado que no necesite experimentar para hacer realidad lo que uno tiene en la cabeza.

 

@@antoniofracchia, El progreso no es perpetuo y eterno, y si le digo esto, es para que se ahorren tiempo y dinero; las modas vuelven, y yo crecí en esta profesión en lo 80', donde mes a mes salía novedad tras novedad; todo para volver a apreciar que buenos que eran los 50' y 60's.

 

Los avances son generados por la mercadotecnia, para que esta industria sea rentable, nada mas.

 

Es difícil transmitir la experiencia propia, y lo que uno aprendió en 33 años de oficio; si alguien está dispuesto a escuchar, pregunten y les voy a dar mi opinión.

Posted

No es un "hacelo" o "no lo hagas", pero fijate que el piezo cae generalmente en instrumentos de una calidad linda, caros y con buenas maderas, desde las 10 o 15 lucas para arriba. Ahora pensá cuanto vale tu guitarra, y con respecto al valor del instrumento, que porcentaje de éste estarías pagando si comprases solo un accesorio.

Posted

No es un "hacelo" o "no lo hagas", pero fijate que el piezo cae generalmente en instrumentos de una calidad linda, caros y con buenas maderas, desde las 10 o 15 lucas para arriba. Ahora pensá cuanto vale tu guitarra, y con respecto al valor del instrumento, que porcentaje de éste estarías pagando si comprases solo un accesorio.

Si, eso lo tengo en cuenta, por eso la primera opción para colocar el piezo en la que pensé es la Schecter. No se si es garantía de algo, pero la ultima vez que me fijé en merca-libre salía 11 lucas y media. Pero fuera de eso, tiene una linda sonoridad estando desenchufada. Gracias por el consejo

  • 2 years later...
Posted

Como va gente. Retomo el post. Estoy encarando una viola semi hollow a la que le voy a poner Bigsby. Tenía ganas de ponerle un piezo pero me dicen que la fricción de las cuerdas al usar la palanca lo va a desgastar (al piezo), por ende no hay compatibilidad.

Alguno conoce una alternativa ? Que piezo podría ser ?

Muchas gracias.

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...