Jump to content

Recommended Posts

Posted

Hola gente.... Bueno,  esta pregunta va mas orientada para los usuarios que tienen este amplificador en particular, estoy en tratativas de conseguirme un amplificador valvular para utilizarlo más que nada en ensayos y en vivos en lugares chicos... y tengo en vista estos amplificadores valvulares de la marca Ibanez.

 

Antes de ayer,  anduve por santa fe capital y tuve la posibilidad de probar solamente el tsa15 (combo) y me parecio muy lindo en temas de sonido muy a la onda de lo que estoy buscando... Pero, al no poder ponerlo fuerte en el Local no pude apreciar con exactitud todas las bondades del ampli...

 

Ahora mi pregunta en concreto es... ¿Por cuál tendria que ir de los dos TSA15 o TSA30, si hablamos de tener un volumen a la par del volumen de un baterista?... El Volumen del TSA15 alcanza bien? ¿O esta muy justo? ¿O directamente no?....... ¿Y me decanto directamente por el Ibanez TSA30? O sea que quede claro que estoy hablando siempre de las versiones combo (que sino me equivoco, son los dos con parlante de 12", nose la marca)

 

10884768553_26bea99385_z.jpg10884768453_4f75bcb7d7_z.jpg

 

Posted

No probé el combo de Ibanez, pero tengo un Blues Jr de 15w, y anda muy bien de volumen, no vas a tener un clean tipo jazz chorus, pero si del limpio ese que rompe un poco cuando le pegas fuerte a las cuerdas.

Posted

No probé el combo de Ibanez, pero tengo un Blues Jr de 15w, y anda muy bien de volumen, no vas a tener un clean tipo jazz chorus, pero si del limpio ese que rompe un poco cuando le pegas fuerte a las cuerdas.

Esa rotura que comentas estra muy buena en los valvulares.... Eso quiere decir que las valvulas de la potencia esta a pleno y el sonido se abre al límite de la rotura.... Pero el tema es el volumen guchuuu... ¿Son suficientemente fuertes para tocar a la par de un baterista que le pega medio fuertecito?.... Aparte tene en cuenta de que el Blues Junior es otra topologia distinta a la del ampli Ibanez TSA15 (fijate que ni cerca valen lo mismo)... Por mas que sea que los dos son de 15Watts a Válvulas.

Posted

Probe los dos en un local de talcahuano hace unas semanas... el de 15 para mi si tocas con un batero que le pega te va a desaparecer, lo puse al tope y me di cuenta que no me iba a servir; El de 30 suena más pero me quedé con la sensacion de que no era una locura el volumen tampoco, el sonido estaba muy bueno pero me dejo esa sensación. Obviamente probalos, en Talca hay un local al frente de Underground que es en Talcahuano 225 que te lo dejan probar bien fuerte como para que te des cuenta.

Posted

El volumen depende muchísimo del parlante que tenga.  Parece un dato menor, pero 3db en la sensibilidad de un parlante te hacen mucha de diferencia.

 

Dicho esto, entre 15 y 30w más que diferencia de volumen tendrías sería de headroom.  El de 30w te daría un poco más de margen para sonidos limpios.

Posted

Muchos de estos amplis estan fabricados pensando en el musico amateur que practica en su casa. Ojo con el volumen.

Para tocar al lado de un batero y en banda, es necesario un poco mas....

Para vivo yo no bajaria de los 50 watts (siempre con parlante de 12")

 

Que estilo tocas??? Eso puede ayudarnos a darte un consejo mas detallado

Posted

Muchos de estos amplis estan fabricados pensando en el musico amateur que practica en su casa. Ojo con el volumen.

Para tocar al lado de un batero y en banda, es necesario un poco mas....

Para vivo yo no bajaria de los 50 watts (siempre con parlante de 12")

 

Que estilo tocas??? Eso puede ayudarnos a darte un consejo mas detallado

Estoy en estos momentos en una banda de covers (todos temas conocidos de índole nacional, las buenas bandas no las malas jaja!)... Mira Charly, desde hace rato que leo sobre cuanta cantidad de volumen son ideales para los equipos valvulares y mas de una vez vi que alegaban que con 10Watts valvulares tenías suficiente volumen para tocar a la par de un baterista....

 

Otra opción que tengo muy en vista es el Laney VC30 112.....  209505.jpg  Es un equipo mas caro que estos Ibanez TSA series y es muy en la onda de sonido que me gusta.... Ustedes que me dicen? ¿Rinde mucho mejor este Laney que los Ibanez TSA?..... O no hay mucha diferencia?

 

Ah y soy de apretar bastante los equipos, porque es la manera que me gusta que rindan... Sino no suena bien la valvula. ¿O no es asi?

Posted

Hola Reggix4!!!!

 

Te comento que he probado los dos Ibanez que mencionás. Además un alumno tiene el TSa30 y lo he probado bastante.

Diferencia en volumen mucho no encontré. No hay gran diferencia, salvo que busques como dijeron mas arriba, unos parlantes de gran sensibilidad, pero con los que vienen de fabrica, no hay diferencia en volumen.

El Tsa15 va bien para ensayar, pero olvidáte de los limpios. En cambio el TSA30 tiene mas headroom, asi que el techo de limpios es un poco mas alto.

Yo también laburo en banda de covers los fines de semana, y trabajo con un Egnater Rebel30 (obviamente de 30 watts) y estoy sobrado de limpios. Me lo traje de afuera por un vendedor certificado al precio del TSA15 acá.

Si querés chusmearlo te paso el link http://www.musiquiatra.com/index.php?/topic/64068-me-llegã³-el-egnater-rebel-30-combo-audio/page-1

 

Asi que mi recomendación es que te tires al TSA30.

 

Te mando un abrazo...

Posted

Ok ok....... trato de hacer un esfuerzo monetario y tendré que pensar nomas en el de 30Watts...... Ahora,  si comparamos el TSA30 contra el Laney VC30 112....... Se justifica la diferencia de dinero?.. Por lo poco que se los dos equipos andan mas o menos en la misma onda, con la diferencia de que el Ibanez TSA30 tiene un Overdrive Tubescreamer TS9 integrado en el pre, que no es sonido valvular sino que es analógico... Y el Laney VC30 creo que el pre satura a válvulas, sino me equivoco.

 

Pero la verdad que por lo poco que hay en YT del Ibanez TSA30, suena muy muy bien el limpio, lo siento con mucho brillo y ataque (cuando probe al TSA15 en Promusica meti la intro de "Lo que sangra" de Soda y era ESE sonido! muy copado, ja)......... Igual el Laney VC30 en limpios suena bárbaro,  aunque se pueden apreciar diferencias en el audio....... No probe los VC30 todavía.

Posted

Estoy en estos momentos en una banda de covers (todos temas conocidos de índole nacional, las buenas bandas no las malas jaja!)... Mira Charly, desde hace rato que leo sobre cuanta cantidad de volumen son ideales para los equipos valvulares y mas de una vez vi que alegaban que con 10Watts valvulares tenías suficiente volumen para tocar a la par de un baterista....

 

Otra opción que tengo muy en vista es el Laney VC30 112.....  209505.jpg  Es un equipo mas caro que estos Ibanez TSA series y es muy en la onda de sonido que me gusta.... Ustedes que me dicen? ¿Rinde mucho mejor este Laney que los Ibanez TSA?..... O no hay mucha diferencia?

 

Ah y soy de apretar bastante los equipos, porque es la manera que me gusta que rindan... Sino no suena bien la valvula. ¿O no es asi?

 

Yo probaria antes de quedarme con lo que se lee....

Para no ensartarte comprando algo que te quede chico, fijate que potencia usan en vivo en sus amplis los guitarristas de esas bandas que recreas vos!!! Es la mejor manera de estar seguro!!!

Posted

Hola Reggix4!!!!

 

Te comento que he probado los dos Ibanez que mencionás. Además un alumno tiene el TSa30 y lo he probado bastante.

Diferencia en volumen mucho no encontré. No hay gran diferencia, salvo que busques como dijeron mas arriba, unos parlantes de gran sensibilidad, pero con los que vienen de fabrica, no hay diferencia en volumen.

El Tsa15 va bien para ensayar, pero olvidáte de los limpios. En cambio el TSA30 tiene mas headroom, asi que el techo de limpios es un poco mas alto.

Yo también laburo en banda de covers los fines de semana, y trabajo con un Egnater Rebel30 (obviamente de 30 watts) y estoy sobrado de limpios. Me lo traje de afuera por un vendedor certificado al precio del TSA15 acá.

Si querés chusmearlo te paso el link http://www.musiquiatra.com/index.php?/topic/64068-me-llegã³-el-egnater-rebel-30-combo-audio/page-1

 

Asi que mi recomendación es que te tires al TSA30.

 

Te mando un abrazo...

Muchisimas gracias por tu respuesta master.... un abrazo para vos... 

Posted (edited)

Yo probaria antes de quedarme con lo que se lee....

Para no ensartarte comprando algo que te quede chico, fijate que potencia usan en vivo en sus amplis los guitarristas de esas bandas que recreas vos!!! Es la mejor manera de estar seguro!!!

El Dios Cerati (jaja mentira, estoy jodiendo nomas no soy tan fanatico de Soda, vengo de tocar en bandas de Metal, solo ahora estoy metido en una banda de covers de bandas Clásicas Argentinas) hizo marca registrada su sonido con los amplis Vox, el problema surge que esos Vox que usaba Gustavo, no eran justamente los Vox chinolis que andan en estos rangos de precios.... Ahi es donde se genera el problema. No es mi intención hacer facha en el escenario... No se si me explico? Busco BUEN sonido ante todo.

Edited by reggix4
Posted

El Dios Cerati (jaja mentira, estoy jodiendo nomas no soy tan fanatico de Soda, vengo de tocar en bandas de Metal, solo ahora estoy metido en una banda de covers de bandas Clásicas Argentinas) hizo marca registrada su sonido con los amplis Vox, el problema surge que esos Vox que usaba Gustavo, no eran justamente los Vox chinolis que andan en estos rangos de precios.... Ahi es donde se genera el problema. No es mi intención hacer facha en el escenario... No se si me explico? Busco BUEN sonido ante todo.

Ojo que Cerati en Soda Stereo tambien usaba Roland Jazz Chorus 120 y Seymour Duncan Convertible 100 (creo que ese era el modelo, fue en la epoca de Nada Personal y un poco despues tambien).

Probaste los Hiwatt valvulares??? Si podes, hacelo.

Posted

Yo usé un Vox AC15 para tocar en una banda de covers cada fin de semana y me sobraban limpios. Eso si, usaba una Fender Strato American Standard (con una Les Paul o SG tenía menos margen de limpios).

Desde ya que siempre toqué microfoneado, pero me sobraba resto para escucharme desde el ampli y la banda también me escuchaba "de piso", sin tener que pedir monitoreo de la viola.

No te guiés por si Cerati usó Vox UK o Jazz Chorus Japan Vs italiano. Probá el amplificador respecto a tu guitarra y set. Te podes llevar una sopresa. Y el disco mas emblemático respecto a sonidos de Soda es grabado con un cabezal Vox de 50w (canción animal), por lo que en vivo ni él reprodujo el sonido con el que grabó el disco mas "logrado" a nivel sonoro.

Posted

Yo tengo el de 15 y lo compre netamente para tocar en mi depto ya que hace tiempo dejé de tocar en bandas. Para este fin me sirve perfecto, de hecho lo tengo switcheado a 5w y no lo paso de la mitad. Sin embargo, hace poco me junte con dos amigos y el batero me tapaba de una en 15w, así que si lo quisiera para tocar en una banda, iría por el de 30 sin dudas.

Posted

Te agrego, depende de cuantos medios le pongas...un poco que cortes los medios de la mitad para abajo ya tenes que pensar en duplicar los Watts....si usas un sonido que destaque naturalmente bien en la banda con 30W deberías estar sobrado porque si no es el sonidista es el dueño del bar el que hace bajar el ampli.. Como guia te diria que hasta lo que es "rock clasico y como muuuucho hard rock" alcanza, si el palo es metal y haces machaque no bajaría de 50W en ningún caso....

 

Saludos.

Posted

Hola yo tengo el Tsa 30 y la verdad esta barbaro, toque en la plaza de munro sin microfonearlo con un baterista que le pega muy peroi muy fuerte y se la re banco no lo pase de la mitad. Tiene un Celestion de 12, le cambie las valvulas por unas sovtek, el equipo te lo recomiendo, si sos simplista vas con un switch y tenes un ts9 con chip incorporado mas un booster. Los limpíos son  cristalinos. Lo unico que critico es que no trae Reverb, yo lo uso con una Mbs Hummi...

Posted

Y el Laney Lc30.

 

Yo tambien ando buscando un combo valvular "chico" para tocar en vivo y le vengo apuntando hace unos dias a ese; por las review y demos que vi en youtube es muy versatil

Posted (edited)

Yo tengo el de 15 y lo compre netamente para tocar en mi depto ya que hace tiempo dejé de tocar en bandas. Para este fin me sirve perfecto, de hecho lo tengo switcheado a 5w y no lo paso de la mitad. Sin embargo, hace poco me junte con dos amigos y el batero me tapaba de una en 15w, así que si lo quisiera para tocar en una banda, iría por el de 30 sin dudas.

Pero mira vos! ja..... Casi lo mismo me paso!.... Hace un par de años atrás me compré un equipo valvular chiquito (Blackstar HT1R Combo).. en el cual mi idea en esos momentos, era sólo grabar en mi casa... Pero luego y sin querer surgió el proyecto de armar una banda y cuando lo quise llevar a los ensayos,  me encontré con ese pequeño gran problema del volumen del baterista! Mi valvular chiquito ya no servía para nada!

Edited by reggix4
Posted (edited)

Y el Laney Lc30.

 

Yo tambien ando buscando un combo valvular "chico" para tocar en vivo y le vengo apuntando hace unos dias a ese; por las review y demos que vi en youtube es muy versatil

También considere ese equipo.... Pero por lo que tengo entendido ese equipo ya apunta más a otro tipo de sonido distinto del de la serie Laney VC30.... Por lo que aprecio en Youtube, el LC30 tiene como unos graves mas oscuros, y la distorsion es mas del tipo Modern.. Y no hay mucha diferencia de precio respecto del Laney VC30. (siempre hablando de las dos versiones con parlante de 12")

Edited by reggix4
  • 4 weeks later...
Posted

quiero el tsa 30, pero no lo he probado... que tal es para blusear? tengo una strato americana y como soy del interior no quiero comprarlo y llevarme un chasco. Estoy entre este y el LHC vintage dr de 22w que por lo que vi en videos en un caño a similar precio.

  • 4 months later...
Posted (edited)

Hoy estuve probando el TSA15 en talcahuano y al taco tiene bastante volumen. Con "al taco" me refiero con el volumen al maximo y el boost encendido (sin el TS prendido). En ese seteo el ampli bastante limpito... o sea rompe un poco de una forma muy linda y suena fuerte. Estoy viendo si llego a comprarlo para probarlo en los ensayos y las fechas, ahi cuento si de verdad rinde.

Edited by elandy89

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...