pototo Posted November 13, 2013 Posted November 13, 2013 (edited) Cuando compré una guitarra hace un año noté que la cejilla tenía un logo parecido a un rayo. Es de hueso "seleccionado" según los fabricantes. Pregunté a los que realmente saben y sólo una persona dio con la justa. La guitarra tiene "Buzz Feiten Tuning System". Es un upgrade que sale unos cuantos mangos, pero no puedo valorar la mejora que significa. Además hay que comprar un software para poder emplearlo y como frutilla del postre sólo los distribuidores autorizados pueden realizar la colocación y mantenimiento. Estuve googleando y no me queda claro cuales son las ventajas. La idea es que la afinación se mantiene a lo largo del diapasón. Además, aconsejan que debería afinar con los afinadores que traen la opción para utilizar este sistema, que no son muchos: 1.- The Tru Strobe Pedal Tuner based on real strobe technology and under $90. (Daddario)2.- Apple iPhone with the Pro Tune. About $20.3.- Peterson has introduced their Strobo Clip for under $70. Yo Tengo un TC electronic, es decir que no me serviría para esta viola?. Como puede verse varias empresas muy importantes lo tienen en cuenta. Es una mejora real o es un onanismo sonoro intelectual?. Alguien puede ampliar la teoría sobre el tema?. A continuación la explicación de los fabricantes. The Buzz Feiten Tuning System solves tuning and intonation problems with 2 simple steps:1. Shelf NutOur exclusive Buzz Feiten Tuning System¨ (BFTS) Shelf Nut moves the strings closer to the first fret according to our Patented Formula. This eliminates sharp notes at the first three frets. Buzz Feiten Tuning System Shelf NutTop View : Each Shelf Nut is precision machined from high quality bone for superb tonal response.Side View : The strings are moved closer to the first fret a precise distance based on the scale length, fret width and string gauge of your guitar. The slight overhang of our nut (the 'Shelf') does this without altering your guitar in any way. So it's even fine for vintage guitars. 2. IntonationYour guitar's bridge is adjusted according to our Patented Pitch Offsets, creating balanced intonation over the entire fingerboard - every fret - every string. Edited November 13, 2013 by pototo Quote
Eric Jake Posted November 15, 2013 Posted November 15, 2013 Pototo, que haces ahí sólo en la oscuridad? jajajaj! El tema es así: en las guitarras la afinación es temperada, lo cual es una gran ventaja porque permite transportar los temas a cualquier clave. La contra que tiene es que la escala temperada no es perfecta, sino aproximada justamente para lograr lo anteriormente dicho. Las diferencias con respecto al valor exacto de cada nota se miden porcentualmente y son casi despreciables. Sólo se notan más cuando tocas dos notas juntas, como cuando afinas por quintas, porque allí se aprecian los batidos. Eso se nota también en los acordes. Esas guitarras que tienen los trastes todos como viboreando, utilizan para cada nota el valor correcto de la frecuencia que sale de los armónicos naturales de cada nota. En el caso del BFTS limitan el uso del traste viboreante a la cejilla exclusivamente con el fin de mejorar el corrimiento de cada nota respecto a la escala natural. Pero manteniendo los trastes rectos a lo largo del diapasón para no impedri transportar los temas a otra clave. O sea que no es ni chicha ni limonada. Nunca escuche uno, pero supongo que debe ser mejor para cuando se usan acordes con fuerte distorsión, incluso he visto que muchos guitarristas corrigen la afinación para tocar de esa forma, lo cual es válido si no se cambia la tonalidad del tema. Hay cejillas comerciales que se ofrecen con este sistema, como las de Earvana. Quote
pototo Posted November 16, 2013 Author Posted November 16, 2013 ¿Te referís a la nena?. Por las dudas, te aclaro que es una mujer la que sostiene la Gibson ( :cool: ). Seguramente vos no tenés semejante soporte (O sí?). Con respecto al BFTS me quedó una duda (En realidad, varias), ya que está instalado en una guitarra que tengo. La instalación de este "implemento" requiere que se calibre la guitarra con equipamiento específico, tal cual lo lo recomiendan los fabricantes?. Como escribí antes, recomiendan afinar con dos o tres equipos solamente. ¿Tenés idea a que se debe?. Y lo más importante, según tu criterio: ¿Se justifica?. ¿Un oído normal lo diferencia? Creo que si fuera así las grandes marcas ya lo habrían adoptado ¿o no?. Gracias Eric por hacer docencia. Quote
Eric Jake Posted November 16, 2013 Posted November 16, 2013 Como nunca probé uno no se decirte si vale la pena o no. Recuerdo que cuando empece a tocar guitarra me molestaba que fuese imposible afinarla perfectamente, luego entendí que es una aproximación y que en realidad toda la escala temperada es una aproximación y es un estandar. Con respecto a la afinación con instrumental, simplemente usa el que tenés y chequea el corrimiento a lo largo de todo el diapasón busando minimizarlo, vas a darte cuenta que es imposible, y luego dirás si todos pueden tocar igual, porque yo no, jajaja! No te obsesiones, el oído mismo te va a decir si estás desafinado, pero estamos hablando de pequeños corrimientos, equivalentes a los que se producen por apretar demasiado la cuerda cerca de un traste. Fijate que hay modelos de PRS que ni siquiera tienen para ajustar el apoyo de la cuerda en el puente. Mi opinión es que los obsesivos son un gran mercado, por eso hay tantos productos para ellos. Quote
pototo Posted November 24, 2013 Author Posted November 24, 2013 Perdón Jake por el atraso en darte las gracias por las respuestas. En cualquier momento te escribo para consultarte por tu "loop in chain". ¿Hay que encargarlo o tenés stock? Espero que no sea un "off topic". Quote
Eric Jake Posted November 26, 2013 Posted November 26, 2013 De nada, un placer. Fijate en el thread: Los Herederos del Loops in Chain Quote
Von Gamben Posted November 26, 2013 Posted November 26, 2013 En el 2008 compré una Washburn para terrminar de armar,solo el mueble contrastes y sin cejuela, investigando el modelo ví que venía de fábrica con Buzz Feiten. Miro la lista de distribuidores y en Bs. As. es Fanta, lo llamé y le pregunté si le llevaba la viola el me instalaba el sistema. ¿Para que te vás a gastar 100 dolares en una cejuela? me dijo venite que te hago una de la granputa por 1201 pe!! Despues me enteré que el sistema te garantiza la "quintada" nada más, no tiene ninguna magia extra y encima los afinadores para el BF valían casi el doble que los comunes. Saludos. Quote
pototo Posted November 27, 2013 Author Posted November 27, 2013 Como planteaste sólo algunos afinadores se recomiendan para este sistema. Yo lo tengo en una Custom 22. Me llamó la atención que no tiene la cejilla de grafito, es de hueso con un grabado en forma de rayo, más algunos upgrades muy buenos. Se ve que el dueño anterior le puso bastante guita encima. Pensé que no sólo se cambiaba la cejilla, supuse que se modificaba algo del puente también. Realmente no noto diferencias con este sistema. No sé si mi oído no lo detecta o realmente pasa desapercibido. Por supuesto que no le doy bola a la afinación que recomiendan y la uso en forma normal. La consulta surgió para saber hasta donde es útil este sistema. Che, otra vez, gracias a ambos por las respuestas. Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.