cantabileopusmagna Posted August 26, 2008 Posted August 26, 2008 Hola. Por casualidad te estas refiriendo al Luthier Hernán E. Lorenzo? Creo que también es conocido como Fenix Luthier. Saludos. Quote
camaro70 Posted August 26, 2008 Posted August 26, 2008 El mismo que hacia los mics en los 70s??? mas que eso no se, pero el hijo toca la percu con los decadentes. Quote
dr_saraza Posted September 10, 2008 Posted September 10, 2008 nooooooooo, not e puedo creer... en donde anda lorenzo?, era mi luthier de confianza cuando tenia el negocio en la galeria de belgrano, pero un dia se mudo y nuna mas supe nada de el. El viejo es un grande, pero me pa que ya esta medio gaga... no se como hace para laburar teniendo en cuenta como le tiemblan las manos... Quote
JFQ Posted September 10, 2008 Posted September 10, 2008 Recuerdo haber ido a su taller en la calle Amenabar hace unos 25 años atras. Tambien me habia contado la historia de sus mics que vendia a Alex en NY Quote
dr_saraza Posted September 10, 2008 Posted September 10, 2008 A mi tamben me ha comentado la historia de los mics y de que habia laburado en la fabrica de Gibson y Fender. Una masa, iba al taller para charlar con el nada mas. La ultima vez que lo vi le habia encargado dos PAF como para ver que onda y cuando volvi se habia mudado o dejo de laburar o no se que onda pero no lo vi mas... Quote
Juan_01 Posted September 10, 2008 Posted September 10, 2008 Recuerdo haber ido a su taller en la calle Amenabar hace unos 25 años atras. Tambien me habia contado la historia de sus mics que vendia a Alex en NY jajaja, yo tambien caí en lo de Lorenzo por esa época y escuché esa historia. Me pintó una caja de una torax stratocaster con sus famosas 7 capas de laca y a un amigo le puso 2 DiMarzio a una Kuc. Abrazo Juan. Quote
Tato Posted September 11, 2008 Posted September 11, 2008 Una masa pepe, con el Conejo estuviste! Moriría por un tablón de esos! Quote
JFQ Posted September 11, 2008 Posted September 11, 2008 Tengo un amigo que tiene una 335 Lorenzo. Voy a ver si le saco unas fotos. Vergamota, hace poco fuimos con Juan a la casa de Rafa Nasta y justo se iba el Conejo, yo lo hacia en España. Quote
Fedestratocaster Posted September 11, 2008 Posted September 11, 2008 Hola, acá en Rosario tenemos lo que sería el paralelo de Lorenzo, es Jorge Ríos, luthier histórico, supo tener su mejor taller en la calle Colón 1525, recuerdo haberle llevado en los '80 mi guitarra Peavey serie T. Actualmente se desempeña en Oliveira Musical de Urquiza y Entre Ríos, así que vaya este homenaje para un grande y un pionero total, al que cariñosamente llamamos entre algunos músicos \"el viejo ríos\" o \"the oldmen river\" ... Quote
Fedestratocaster Posted September 11, 2008 Posted September 11, 2008 Sí, tengo fotos de la Peavey, pero no sé cómo se suben acá, básicamente por vago, pero ya me voy a poner y las subo. Saludos, Federico. Quote
Fedestratocaster Posted September 11, 2008 Posted September 11, 2008 Del viejo Ríos tengo un artículo de una revista que editaba la municipalidad de acá, un número del año 94 que voy a escanear y subirlo. Quote
Tato Posted September 11, 2008 Posted September 11, 2008 Dulces 16 fue una banda revolucionaria. No tengo el agrado de conocerlo, pero es un grande. Quote
JFQ Posted September 11, 2008 Posted September 11, 2008 Hace unos cuantos años Juan y yo fuimos a comer con el conejo. Estuvo buenísimo porque nosotros éramos fanáticos de \"Dulces 16\" y el conejo nos contó algunas cosas que siempre quisimos saber, por ejemplo con que guitarra había grabado el solo de \"La ley del rock & roll\". Tambien nos contó que probaron a una cantante (mujer) para la banda y no funcionó...pero que por suerte despues triunfó como solista. Era Celeste Carballo :o Quote
Dinosaurio Viviente Posted October 23, 2008 Posted October 23, 2008 Me acuerdo de un overdrive que fabricaba Lorenzo, el nombre se me escapa, pero lo publicitaba en la Pelo, y un guitarrista amigo mio se lo compró. Sonaba bien (para los parámetros auditivos que manejaba yo en esa época :lol: :lol: ) y además Lorenzo era un precursor de Zvex : Los componentes todo pintados de negro para que no le afanen el circuito!! ( que a su vez seguro que era afanado) :lol: :lol: :lol: Quote
Galasso Posted October 24, 2008 Posted October 24, 2008 Bueno, como a algunos ya les conté yo aprendí el oficio de la mano de Horacio Lista, que este a su vez dió sus primeros pasos en el viejo taller de Lorenzo, asi que las historias que sé, las recopilé de anecdotas que él me contó y también de Ash que solia ser compinche de Horacio y juntos iban a lo de Lorenzo a curtir taller. Un par de veces veces fui a visitarlo acompañando a Horacio a un local en una galeria cerca de cabildo y juramento. Nos mostraba con orgullo una Lijadora orbital de esas bien baratas diciendo \"Estas son buenisimas, la uso y cuando no anda más la tiro y me compro otra, dura más la lija que la maquina\" Yo tengo un par de mics hechos por Lorenzo guardados, son unos negros que venian todos fundidos en una resina, que Horacio supo contarme como hacian el molde para que quedaran de esa manera. Con respecto a los Mics de Alex yo tengo una historia que seria bueno corroborar y a más de uno le va a interesar. Las bases, las bobinas y las tapas de los humbuckers de Alex las hacia un matricero que seguramente muchos conozcan, Don Juan Souza, un tipo muy talentoso y sobre todo excelente persona. El mismo me contó la historia de esos mics alguna vez. Souza hacia todas estas partes ya que el mismo habia fabricado las matrices y se las mandaba a EE. UU en donde Alex las recibia y no se quién las bobinaba y ensamblaba los mics. Hasta ahí todo bien, el dato grosso viene ahora...aparentemente un empleado de Alex (quizas el mismo que armaba los mics, no lo sé) supo llevarle de incognito estas piezas y el knock how a un tal DiMarzio (les suena) De ahi que dicen que los primeros prototipos de esta marca fueron hechos en base a estas piezas.....Alex después de eso no hizo más mics.....obviamente que cuando souza me contó esto yo tenia los ojos como el 2 de oro....será verdad, no lo sé, yo a Souza le creo, del que tengo dudas es de Alex...pero nunca pude corrobirarlo a ciencia cierta. Lo que si sé, es que fue de la vida de las matrices que Souza tenia para hacer esos mics. Intentó vender piezas en el mercado interno y durante un tiempo le vendia a Faim grandes cantidades y a luthieres en mucha menor proporción, (yo pude rescatar algunos juegos de los que se hacian en esa epoca) hasta que se cansó y le dijo a Faim que como él era el que más le compraba se las vendía...Aparentemente Faim le compró las matrices por un tercio del dinero que valian. Las matrices las tienen en Faim ahora, pero no se si las usan porque les conviene más usar los mics genericos. Cada vez que voy a lo de Don Souza por algún laburito se me despacha con una de estas historias legendarias, es genial! Otra que me contó es que él junto con Faim tienen la patente del sistema Floid Rose en Argentina!, apenas salió el floyd, lo fueron a patentar acá, pero después nunca lo fabricaron!!! Bueno, si me acuerdo de otra cosa con respecto al topic les cuento. Saludos Quote
Rodrigo Gonzalez Posted October 24, 2008 Posted October 24, 2008 Yo tengo un par de mics hechos por Lorenzo guardados, son unos negros que venian todos fundidos en una resina, que Horacio supo contarme como hacian el molde para que quedaran de esa manera. Algo así como los mics singles (singles tipo strato) de Gibson en los 70? Che, que "poco honorable" lo que contás del floyd rose.. :roll: Quote
lewita Posted October 24, 2008 Posted October 24, 2008 brujo, me parece que entendiste mal, lo que eze quizo decir es que ellos le compraron la licencia a Floyd Rose para fabricarlos aca en Argentina o algo asi... Quote
Rodrigo Gonzalez Posted October 24, 2008 Posted October 24, 2008 brujo, me parece que entendiste mal, lo que eze quizo decir es que ellos le compraron la licencia a Floyd Rose para fabricarlos aca en Argentina o algo asi... apenas salió el floyd, lo fueron a patentar acá, pero después nunca lo fabricaron!!! Puede ser, pero por esa frase me suena a que se hicieron los locos y corrieron como Graham Bell para cagarles la idea en el mercado de acá.. Quote
Emanuel Valeriano Posted October 24, 2008 Posted October 24, 2008 un poco de off: buenos maestros para luthier??? soy de salta pero ando con unas ganas de aprender lutheria que soy capaz de irme a baires un tiempo a aprender.. saludos... si molesta el off lo borran no hay problemas Quote
cantabileopusmagna Posted October 24, 2008 Author Posted October 24, 2008 un poco de off: buenos maestros para luthier??? soy de salta pero ando con unas ganas de aprender lutheria que soy capaz de irme a baires un tiempo a aprender.. saludos... si molesta el off lo borran no hay problemas En Avellaneda habia una escuela de lutheria si mal no recuerdo. No quiero meter la pata asi que esperemos que venga alguien que tenga algun dato fidedigno. Quote
Rodrigo Gonzalez Posted October 24, 2008 Posted October 24, 2008 En Avellaneda habia una escuela de lutheria si mal no recuerdo. No quiero meter la pata asi que esperemos que venga alguien que tenga algun dato fidedigno. insane Nivel: Daniel-San Registrado: 23 Sep 2008 Mensajes: 28 Ubicación: salta capital :roll: Quote
Emanuel Valeriano Posted October 24, 2008 Posted October 24, 2008 se que massa daba clases, tambien en un lugar llmado el virutero, el de avellaneda creo qeu era en un colegio y era los sabados pero creo qeu duro solo un año, varios users iban a ese curso, despues alexander y nose quien mas. yo tengo ganas de ir a patearle la puerta a felix coro (luthier salteño de guitarras clasicas) para que me tome de ayudante aprendiz o cuasimodo.. saludos edit: soy de salta pero ando con unas ganas de aprender lutheria que soy capaz de irme a baires un tiempo a aprender.. saludos... :wink: :wink: :wink: Quote
MojarritaDedoBionico Posted October 25, 2008 Posted October 25, 2008 se que massa daba clases, tambien en un lugar llmado el virutero, el de avellaneda creo qeu era en un colegio y era los sabados pero creo qeu duro solo un año, varios users iban a ese curso, despues alexander y nose quien mas. yo tengo ganas de ir a patearle la puerta a felix coro (luthier salteño de guitarras clasicas) para que me tome de ayudante aprendiz o cuasimodo.. saludos edit: soy de salta pero ando con unas ganas de aprender lutheria que soy capaz de irme a baires un tiempo a aprender.. saludos... :wink: :wink: :wink: ¿No hablaste con Adria Gunella? :roll: :roll: :roll: Quote
cantabileopusmagna Posted October 25, 2008 Author Posted October 25, 2008 En Avellaneda habia una escuela de lutheria si mal no recuerdo. No quiero meter la pata asi que esperemos que venga alguien que tenga algun dato fidedigno. insane Nivel: Daniel-San Registrado: 23 Sep 2008 Mensajes: 28 Ubicación: salta capital :roll: Ya vi que es de Salta, pero el dijo que con tal de aprender Lutheria se venia hasta Buenos Aires entonces por eso le tire el dato. No perdonas una Brujo :wink: Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.