Ema Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 por que hay tantas en venta? veo la mayoria de Gibsons en venta son semi-nuevas/nuevas y de este modelo , a que se debe? sera que no les gusta que sea chambered? no se han preguntado lo mismo? tambien eh visto flacos que quieren cambiar su traditional por una standard mas vieja y poner diferencia , o sea... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Toro Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 sera que no les gusta que sea chambered? Ojo que las 2013, son completamente solidas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
stratomatic Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 Las traditional hasta el 2012 tienen EL MISMO chambered que las Standard Haste el 2006, los 9 agujeros. A partir del 2013 las traditional vinieron solidas, y las standard del 2007 en adelante tienen un chamber violentisimo que las hace violas de caja practicamente, asi que por los 9 agujeros no creo que sea. Las Traditional para mi estan buenas, suenan bien, son comodas. Si te topas con una buena standard de principios de los 90 y capaz que te guste mas que la traditional, pero creo que hay tantas en venta primero porque en estos años ese modelo al no tener el chamber violento se vendio mucho mas que las standard, y por otra parte es que la gente es muy culo inquieto con el gas. Tambien hay muchisimas fender avri en venta, y sigue siendo una viola que esta buenisima. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ariel Ferreyrola Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 Para mi, que estuve un buen tiempo buscando una LP , están buenisimas. Gibson levantó muchísimo la calidad este año. Todas las 2013 que probé estaban muy buenas, bien terminadas, bien entrastadas, a diferencia de algunas 2009 a 2012. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pylorca Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 corrijanme si me equivoco. yo tenía entendido que gibson normal usan caoba africana, que es super pesada, por eso le hacen los agujeros y los chambernosecuanto... Las custom shop usan caoba de honduras que son mucho mas livianas (muuuchisimo) y por eso no les hacen los agujeros... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
PhilSpector Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 Concuerdo totalmente con stratomatic, además, hay cada gil con esas violas,.....Dios le da pan al que no tiene dientes, bastante seguido en este rubro. :mrgreen: Algunos ni saben lo que quieren, entonces van y se pegan una gibson, no se. jajaj pero esa viola esta buenisima. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
stratomatic Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 Para mi, que estuve un buen tiempo buscando una LP , están buenisimas. Gibson levantó muchísimo la calidad este año. Todas las 2013 que probé estaban muy buenas, bien terminadas, bien entrastadas, a diferencia de algunas 2009 a 2012. yo de las 2010-2011 que tuve en los ultimos tiempos no encontre una sola mal terminada, de hecho la diferencia que note con la 2013 es el grosor del mastil, despues al tacto me parecian iguales. capaz en las 3 que tuve ultimamente de casualidad la pegue que estaban buenas, incluso una que tome en parte de pago por la Prs studio que vendi, tambien estaba barbara! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
leokenobi Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 (edited) si hay muchos que las quieren vender, estoy convencido que es porque es una movida de moda de violas y de chamuyo de tendencias, como pasa cada tanto. mucha información, mucha confusion y se crean tendencias en opiniones (pasa en el mundo, en las casas de música, en los show, en el ambiente,en todos lados). si no te pones super hincha bolas en detalles (hay?) minúsculos que no hacen a la cosa y que no tiene importancia, las violas esas esta buenísimas y cumplen a la perfección su función. cuestionarlas es tener el cerebro afectado. Después es cuestión de gustos, ponele, los mics 57 no te gusten.... (hay que ser jodido), que esto, lo otro... pero si les molesta saber que tienen 9 agujeros y que este pegado en 2 partes el cuerpo y eso les cambia la visión de la viola y la vida, están complicados ahí.... Edited November 12, 2013 by leokenobi Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 corrijanme si me equivoco. yo tenía entendido que gibson normal usan caoba africana, que es super pesada, por eso le hacen los agujeros y los chambernosecuanto... Las custom shop usan caoba de honduras que son mucho mas livianas (muuuchisimo) y por eso no les hacen los agujeros... La caoba sapelle africana es pesadisima pero tiene otra veta que es visible en una Les Päul, las Traditional no se si es mara, caoba de donde pero se ve perfecta, igual a una caoba vieja de honduras. Hay caoba de honduras muy pesada y liviana como la vieja, pero es cuestion de edad o de otra cosa distitna a solamente el origen. Yo tengo Les Paul Custom Shop y es sollida, pero pesa como una de los 9 agujeros. Ojo que la caoba pesada es super dura y anda perfecto para cualquier parte, ahora .la que es super liviana es como un corcho, que no se cuanto aguanta para un mango. Estoy restaurando un mango Gibson en 3 piezas, la caoba es muy blandita, sin embargo la tira que cubre el tensor es igual de todo pero muy dura. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
The Stig Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 Yo tengo una Traditional mahagony satin. La guitarra esta construida como un tanque de guerra, y un feeling que a mi me gusto mucho. Como dicen arriba son bastante pesaditas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sevenseas Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 Gibson es, fue y será Gibson. Generalmente tradicional desde su construccion alla por los 50`, fueron agiornando el modelo de acuerdo a las necesidades pero manteniendo la esencia de los primeros tiempos. Sucede que la marca antecede al producto y muchos se adentran a la compra sin siquiera tener idea de pesos, formas y sonidos, solo por actitud, historia y fama. Y así es que no todos encuentran a la LP como la viola que les resulta más cómoda, o no les cierra por el tipo e sonido, y naturalmente, la cambian... Fuera de los cambios históricos sobre material y formas de trabajarlo, mas importante ya para los mas puristas, han mantenido un alto standard de fabricación a traves de los años. El hecho de encontrar en ¨Nuestro¨ mercado (en U.S.A. cualquier estudiante que medianamente se inicia compra una Gibson),mayor movimiento de la marca, para mi es producto de que el poder adquisitivo de hace dos décadas no es el mismo qe el de años atrás. Hoy mas de uno de nosotros paga en doce cuotas sin interés, y si te descuidas, pagan con el 20% de descuento de los conocidos bancos de turno. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
diegowild07 Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 Para responder a la pregunta que dio origen a este tema basta con enchufar una Les Paul de los 90s o mas vieja y compararla con una traditional o algo similar. La respuesta salta solita. No digo que la traditional o standards nuevas anden mal, para nada, afinan perfecto y toda la bola, pero solo mirando terminaciones y enchufandolas y comparando el audio la pregunta se responde sola. No se las del 2013, como dice el Jedi, capaz mejoraron, no lo se. Pero en el asado del musiquiatra que se hizo hace poco habia Gibson de todas las epoca y todas estaban barbaras, pero las diferencias se notaban. Es por eso que se puede llegar a ver algunas traditional de 17 a 21 lucas y algunas standard viejas de 22 a 28 lucas y q se vendan. Al que opine lo contrario lo invito a hacer una juntada comparativa, para que comprueben que no exagero... y de paso morfar algo! :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MattPRS Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 Hace poco troque mi Gibson LP 2013, me encantaba!!! pero necesitaba un ampli y tuve que sacrificarla.. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
cartucho Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 Las traditional hasta el 2013 no eran chambered sino weight relief, chambered eran las standard. Tengo una del 2008 y es un caño, cuando la fui a comprar la comparé con una standard de ese año y la diferencia de peso era muy notoria. Preferí la traditional, tiene un sonido mas les paul a pesar del peso. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 Diego, Tuve muchas Les Paules de distintas epocas, ojo que nunca una del 59, entre una de los 70, una de los 80s, 90s y ahora, me quedo con alguna de los 90s si esta buena, sin demasiado desgaste y sino con una nueva que esta perfecta, tienen excelente precio y todo el hard es impecable. Hace un rato toque con la de Ariel que es como una Standard del 2000 (creo) y es un mueble increible. Si agarras una de los 70s, o pesa 2 toneladas, o el mango en 3 piezas revirado, o el tensor que no funciona. Desde hace unos 2 años tengo una Les Paul R7 (reissue 1957 del Custom Shop) y es la mejor les paul lejos, el mejor sonido, el peso normal de una LP, con todos los detalles de una guitarra posta que son: 1) Clavijero chico 2) sin voluta 3) tenon largo 4) Burstbuckers Ademas una R7 trae; 5) Binding correcto 6) Cavidades de controles correctas 7) hardtail de aluminio 8) sin agujeros (solida 100%). Saludos, Juan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
diegowild07 Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 Diego, Tuve muchas Les Paules de distintas epocas, ojo que nunca una del 59, entre una de los 70, una de los 80s, 90s y ahora, me quedo con alguna de los 90s si esta buena, sin demasiado desgaste y sino con una nueva que esta perfecta, tienen excelente precio y todo el hard es impecable. Hace un rato toque con la de Ariel que es como una Standard del 2000 (creo) y es un mueble increible. Si agarras una de los 70s, o pesa 2 toneladas, o el mango en 3 piezas revirado, o el tensor que no funciona. Desde hace unos 2 años tengo una Les Paul R7 (reissue 1957 del Custom Shop) y es la mejor les paul lejos, el mejor sonido, el peso normal de una LP, con todos los detalles de una guitarra posta que son: 1) Clavijero chico 2) sin voluta 3) tenon largo 4) Burstbuckers Ademas una R7 trae; 5) Binding correcto 6) Cavidades de controles correctas 7) hardtail de aluminio :cool: sin agujeros (solida 100%). Saludos, Juan. Ahi va, apareció juan a quien respeto porque es uno de los que mas sabe y mas data me a brindado con sus post. Asique primero que nada gracias por la data! Te diria q en la mitad estoy de acuerdo. Vamos a lo que estoy de acuerdo: primero q nada, descartemos una 59 autentica porque es el sueño del pibe, yo no las vi mas que en fotos. :roll: Pero con respecto a las de los 70s estoy de acuerdo que es medio una loteria, te puede tocar algo bueno como te puede tocar una momia, en los 80s me parece que empieza a mejorar un poco la mano y ya en los 90s en lineas generales son mas prejitas todas. Incluso cuando compre mi actual custom que es año 90 la compare pelo a pelo con otras 2 custom de los 70s y ninguna de las 2 era mejor en audio que la que elegi. Hace poco vendí una Classic de los 90s que (luego de ponerle unos 57 classic) tenia un timbre barbaro y unas terminaciones muy buenas. Vamos a la parte en que no estoy tan de acuerdo: del 2000 en adelante solo encontre cosas aceptables los primeros años, porque probé muchisimas Les Paul y Sg de terminaciones muy flojas mas tirando a 2008 o 2010. Incluso en Traditionals y standards llegue a ver manchas de pintura y cosas similares. Y el timbre no es lo mismo, es mas, solo note buenas terminaciones y buen audio en las custom shop. Probé 2 R7 gold top, y ambas estaban bien terminadas y una de ellas sonaba hermoso, y la otra sonaba bien. Asique quizá sea medio lapidario, pero Gibson de estos ultimos años yo me tiraria solo por lo custom shop, dado que en el resto hay que buscar mas para encontrar una que realmente suene zarpado. Ojo, no hay ninguna que sea mala, pero bueno, ... mi vieja mula ya no es lo que era.! :-D Reitero mi agradecimiento a juan por la valiosa data q siempre aporta! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Javier Fracchia Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 Concuerdo totalmente con stratomatic, además, hay cada gil con esas violas,.....Dios le da pan al que no tiene dientes, bastante seguido en este rubro. :mrgreen: Algunos ni saben lo que quieren, entonces van y se pegan una gibson, no se. jajaj pero esa viola esta buenisima. y cual seria el problema si tienen la plata para hacerlo? digo que tiene que ver esto con el planteo. disculpá por la respuesta pero da sensacion rara tu comentario 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gaz Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 además, hay cada gil con esas violas,.....Dios le da pan al que no tiene dientes, bastante seguido en este rubro. :mrgreen: :roll: Creo que hay alguien que no llega a una Gibson y despotrica contra los que si... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Slashrock Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 Diego, Tuve muchas Les Paules de distintas epocas, ojo que nunca una del 59, entre una de los 70, una de los 80s, 90s y ahora, me quedo con alguna de los 90s si esta buena, sin demasiado desgaste y sino con una nueva que esta perfecta, tienen excelente precio y todo el hard es impecable. Hace un rato toque con la de Ariel que es como una Standard del 2000 (creo) y es un mueble increible. Si agarras una de los 70s, o pesa 2 toneladas, o el mango en 3 piezas revirado, o el tensor que no funciona. Desde hace unos 2 años tengo una Les Paul R7 (reissue 1957 del Custom Shop) y es la mejor les paul lejos, el mejor sonido, el peso normal de una LP, con todos los detalles de una guitarra posta que son: 1) Clavijero chico 2) sin voluta 3) tenon largo 4) Burstbuckers Ademas una R7 trae; 5) Binding correcto 6) Cavidades de controles correctas 7) hardtail de aluminio :cool: sin agujeros (solida 100%). Saludos, Juan. La r7 es un misil, toque con una un tiempo. El unico problema es ese bate de baseball que se hace llamar "mastil" :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gerves Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 Diego, Tuve muchas Les Paules de distintas epocas, ojo que nunca una del 59, entre una de los 70, una de los 80s, 90s y ahora, me quedo con alguna de los 90s si esta buena, sin demasiado desgaste y sino con una nueva que esta perfecta, tienen excelente precio y todo el hard es impecable. Hace un rato toque con la de Ariel que es como una Standard del 2000 (creo) y es un mueble increible. Si agarras una de los 70s, o pesa 2 toneladas, o el mango en 3 piezas revirado, o el tensor que no funciona. Desde hace unos 2 años tengo una Les Paul R7 (reissue 1957 del Custom Shop) y es la mejor les paul lejos, el mejor sonido, el peso normal de una LP, con todos los detalles de una guitarra posta que son: 1) Clavijero chico 2) sin voluta 3) tenon largo 4) Burstbuckers Ademas una R7 trae; 5) Binding correcto 6) Cavidades de controles correctas 7) hardtail de aluminio :cool: sin agujeros (solida 100%). Saludos, Juan. Y el precio argento???? sinceramente.. vale todo eso que describis??? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
PhilSpector Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 :roll: Creo que hay alguien que no llega a una Gibson y despotrica contra los que si... y cual seria el problema si tienen la plata para hacerlo? digo que tiene que ver esto con el planteo. disculpá por la respuesta pero da sensacion rara tu comentario Todo bien chicos, no fue mi intención tirar contra alguien que se compre una viola ni nada, no busquen en cada post un comentario para generar quilombo, todo bien, yo mas apunté al post inicial, y al pensamiento de stratomatic, que hay gente que compra compulsivamente, y que tambien esos comportamientos a veces aporta a lo que se planteaba inicialmente de la reventa aumentada de estos modelos de violas, como si la guitarra fuera mala o no tiene aceptación,y nada que ver, es excelente instrumento. Por otro lado gaz, quedate tranquilo que vivo bien y gracias a Dios me puedo comprar lo que quiero :cool: .Soy gorila. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Javier Fracchia Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 no fue buscar el pelo ahora esta explicado de otra manera no cuesta nada darle un poco mas de onda a las respuestas gracias por aclararlo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gaz Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 Todo bien chicos, no fue mi intención tirar contra alguien que se compre una viola ni nada, no busquen en cada post un comentario para generar quilombo, todo bien, yo mas apunté al post inicial, y al pensamiento de stratomatic, que hay gente que compra compulsivamente, y que tambien esos comportamientos a veces aporta a lo que se planteaba inicialmente de la reventa aumentada de estos modelos de violas, como si la guitarra fuera mala o no tiene aceptación,y nada que ver, es excelente instrumento. Por otro lado gaz, quedate tranquilo que vivo bien y gracias a Dios me puedo comprar lo que quiero :cool: .Soy gorila. Amigaaaaaaaaaaaazoooooooo!!!! :cool: :cool: Jajajaja. En serio, ahora que lo explicas de ese modo, todo bien. No se entendio asi al principio. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pablor Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 Gerves, la R7 sale unos 2500/2800 dolares (tal vez mas) en USA. Sumale los gastos de importarla, flete, impuestos, etc, y vas a ver que el numero de aca no es muy errado. Respecto al topic inicial, yo creo que tambien hay muchas Traditional en manos de reventas. Creo que porque en USA son guitarras de 1600/1700 dolares, lo que no quita que sean excelentes guitarras. Yo tuve una Studio 98 (9 agujeros), una Standard Faded 2007 (chambered), una Classic 98 (9 agujeros), y ahora tengo una Traditional 2011 (9 agujeros). De todas, la que mas me gusto, en todo sentido, es la Traditional. Tiene muy buenas terminaciones, buen peso, y un sonido excelente, en parte por el 57 Classic y el Burstbucker. Ahora, es taaaaaaanto mejor que una STD de los 90? Yo no creo. Para mi la principal diferencia son los microfonos, que en los 90 eran 490R y 498T. Tal vez en 20 años, cuando la madera este bien asentada, la gente prefiera una Traditional 2011 a la Les Paul de serie de ese momento. Creo que las Traditional siguen manteniendo las caracteristicas y el tono clasico de las Les Paul. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
igna_diablo Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 Hablo desde mi experiencia, tengo una traditional modelo 2010. La terminación es perfecta, suena que te parte al medio, viene con los 9 agujeros pero tiene el peso correcto de una les paul. Ahora si se quieren poner MUY pero MUY en exquisitos lo único que tiene es que el mango al ser 50' es un poquito, y bien digo poquito, gordo. Salvo que tengas manito de princesa, o sos vago y te gusta dejar el dedo gordo arriba del diapasón cuando soleas, no lo sentís. Cada uno tendrá su motivo para venderla, pero malas violas no son. PD: Este es el post de la mía jejeje http://www.musiquiatra.com/index.php?/topic/68038-luego-de-6-largos-a%C3%A3%C2%B1os-llego-mi-gibson-les-paul/ Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.