Pablo_Aquino Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 Como estan!!!Simplemente queria compartir con ustedes mi nuevo programa que fue lanzado hace pocas horas a internet.El mismo es de caracter informativo/educativo y cuenta con clinicas de distintos instrumentos, test de productos, presentaciones en vivo y mucho mas! Espero les guste! Saludosssssssssssss!!! <iframe width="640" height="390" src="//http://www.youtube.com/watch?v=MEVpmkWmusc" frameborder="0" allowfullscreen></iframe> Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
marcosgmedina Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 Excelente Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gustavo Rauch Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 Volvé al gimnasio papá, que estás chiquiiiito. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pylorca Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 Esta bueno el programa, muy buena la producción! Me parece que agregandole invitados va a ser un golazo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
HiddenJAM Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 (edited) Está re bien producido el programa, y tocás fenómeno. Y espero que tomes esto como una crítica constructiva: 1- En la clínica de batería, cuando comenzas a marcar un pulso con el ride, subdividis en semicorcheas, por lo tanto no estás tocando tresillos, sino grupos o patterns de 3 notas pero en una "grilla" de semicorcheas. Esto da una especie de polirritmia de "3 contra 4", pero no son tresillos, no hay subdivisión ternaria del pulso. Probá transcribirlo. 2- En "La leyenda del hada y el mago" el B7 es Dominante Principal, no secundario como lo mencionas, ya que el tema (más allá de modulaciones) está en Em. 3- Muchas veces cuando decís "bajada" lo que estás haciendo es "subir" (ascender, de grave a agudo), y viceversa. 4- Tomar y desplazar una secuencia de 3 o 4 notas dentro de una escala, no significa que estés tocando los modos que se generan a partir de cada una de las notas que inician cada secuencia. Son secuencias dentro de la misma escala (o modo). El concepto "modal" es otro. Repito, tomalo como una crítica constructiva. Edited November 12, 2013 by HiddenJAM Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nicolas Camilo Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 Está re bien producido el programa, y tocás fenómeno. Y espero que tomes esto como una crítica constructiva: 1- En la clínica de batería, cuando comenzas a marcar un pulso con el ride, subdividis en semicorcheas, por lo tanto no estás tocando tresillos, sino grupos o patterns de 3 notas pero en una "grilla" de semicorcheas. Esto da una especie de polirritmia de "3 contra 4", pero no son tresillos, no hay subdivisión ternaria del pulso. Probá transcribirlo. 2- En "La leyenda del hada y el mago" el B7 es Dominante Principal, no secundario como lo mencionas, ya que el tema (más allá de modulaciones) está en Em. 3- Muchas veces cuando decís "bajada" lo que estás haciendo es "subir" (ascender, de grave a agudo), y viceversa. 4- Tomar y desplazar una secuencia de 3 o 4 notas dentro de una escala, no significa que estés tocando los modos que se generan a partir de cada una de las notas que inician cada secuencia. Son secuencias dentro de la misma escala (o modo). El concepto "modal" es otro. Repito, tomalo como una crítica constructiva. B7 es dom sec de Em. B7 sería dom principal de E. Un saludo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
FedexATON Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 Man, como podes tocar tanto en tantos instrumentos, ya no tengo ganas de tocar nunca más jaj por un segundo me imagine como baterista intentando hacer esa independencia de brazos y ya me frustré Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablo_Aquino Posted November 12, 2013 Author Share Posted November 12, 2013 Muchas gracias! Es la idea para futuros programas."Mercano PRS", es un programa musical, si querés hago otro tipo fitness explicando rutinas, dietas y demás... n.n' ahí me vas a poder ver con menos ropa.. jajaj muchas gracias FedexATON!! "HiddenJAM"1- El ejemplo donde utilizo el ride es una variación del ejercicio, el concepto de tresillo lo utilizo al principio para partir de un ejemplo simple.2- Dentro de Em el B es m7, y en el solo lo hace mayor ( o sea 7), para hacer uso de la escala menor armónica, por ende es un V grado mayor que resuelve en un I. Justamente para hacer uso de esa nota característica de la menor armónica.. típico del estilo.3- De grave a agudo es bajar, de agudo a grave es subir. Perdón si te lo enseñaron diferente.. creo que si lo digo mil veces en una clínica es obvio que es así, y no es un error. Y es simple de entender, se me ocurre un ej:.. cuando tocas la guitarra, las notas graves partiendo del nivel del suelo quedan mas arriba, verdad? y las agudas mas abajo.4- En ningún momento hable de "concepto modal", simplemente doy el nombre del modo abierto correspondiente a esas 3 notas en la primer cuerda para que se ubiquen en el diapasón. Ej, Tonalidad Am, notas La, Si, Do = Modo Eólico. Una cosa es "escala" y otra muy distinta es "modo". Se entiende?Gracias por las criticas! =) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nicolas Camilo Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 Pablo, el sonido sube a lo agudo. Imaginate una partitura el C4 lo tenés abajo y el C3 arriba. Teniendo 3 notas no podés saber un modo. La Si Do también está presente en A dórico. Y si, modo y escala son lo mismo. No sé por qué lo planteás como algo diferente. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
FedexATON Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 Tiene razón la gente P.A, Mientrás más alta es una nota, más aguda es, mientras más baja, más grave Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablo_Aquino Posted November 12, 2013 Author Share Posted November 12, 2013 Pero es obvio y estoy aclarando la tonalidad en la que estamos... como alguien va a pensar que estamos en A dórico?..Ah si? Entonces por ejemplo decir que el modo Dórico b2 corresponde a la escala menor melódica esta mal? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nicolas Camilo Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 Pero es obvio y estoy aclarando la tonalidad en la que estamos... como alguien va a pensar que estamos en A dórico?.. Ah si? Entonces por ejemplo decir que el modo Dórico b2 corresponde a la escala menor melódica esta mal? (Partamos de la base que si estás en Em, sobre A vas a usar modo dórico) Si, está mal. Dorico b2 es dórico b2. Que uses la matriz de la melódica para pensarlo es una cosa. Como dijiste "modo abierto" -es la primera vez que lo escucho-. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablo_Aquino Posted November 12, 2013 Author Share Posted November 12, 2013 Exacto, y segun lo que decis.. sobre Em que voy a usar?.. el EOLICO. Que raro que nunca lo hayas escuchado... modo abierto se refiere a disponer siempre de 3 notas por cuerda. Creo que hablando tecnicamente si una escala tiene 7 notas.. y tenemos 6 cuerdas y 21/24 trastes o cuantos tengas.. los modos brindan distintas posibilidades al momento de tocar dicha escala.. dinstintas formas.. o como quieras llamarle.. y no estoy hablando de teoria.. Si vamos al caso, el modo mayor y el menor que son?.. MODOS, al igual que los otros 5. Asi que no estaria mal utilizar ese término. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sekovaguitar Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 Sos groso Pablo sabelo !! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
leoibanezrg550 Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 Felicitaciones loco, mas alla de cualquier critica que se te pueda hacer, creo que el laburo y las ganas que le pones esta por sobre todo lo demás!Te felicito y seguí adelante, mucha suerte con este nuevo camino! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ariel T Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 Felicitaciones!!! muy lindo el programa!!! pd: que paso con los ventiladores??? :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
guille_0000 Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 Y con los lentes de contacto? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
willymmx Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 Buenísimo! te felicito por semejante laburo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablo_Aquino Posted November 12, 2013 Author Share Posted November 12, 2013 Muchas gracias a todos por los buenos comentarios!!Afortunadamente el clima aun no amerita uso de ventiladores para no morir de calor! :P jajaja Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sebapah Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 Felicitaciones Pablo! biggrin Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.