Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted November 12, 2013 Administrador Posted November 12, 2013 En vitivinicultura se usa el término "cosecha" para describir el pedigree, el origen de un vino. Hay buenos años y malos años en las cosechas. Años con buen clima y buenas lluvias, y años secos, calurosos y poco aptos para criar una buena vid. Por ejemplo, se dice "Este Malbec es cosecha 1998", lo que implica que ese fue un buen año, una buena cosecha. El término Cosecha aplicado a la vitivinicultura se traduce al inglés como "Vintage". O sea, el término "Vintage" proviene precisamente de la crianza de vinos, para determinar una buena cosecha. Como toda terminología que describe algo relativamente abstracto, la palabra Vintage se empezó a usar para denominar a los instrumentos musicales fabricados en ciertas eras particularmente buenas. Entonces, se definió como "Vintage" a un instrumento hecho en una buena "cosecha" o era del fabricante. Esto explica por qué las Gibson de los 50's y 60's son catalogadas como Vintage, y las de los 70's no, ya que la era Norlin (1969-1986) es definida como una mala cosecha de Gibson. Claro, la gente que tiene una Les Paul del 73 la llama Vintage. Pero los talibanes se horrorizan ante semejante sacrilegio. Por otro lado, una guitarra para ser Vintage tiene que ser de alta calidad, Una Squier de 1986 no es vintage. Ni una Epiphone de 1995. Pero sí es Vintage una Epiphone de 1966, ya que es Made in USA. Una Jackson Soloist de 1984 es Vintage. Una Charvel San Dimas de 1982 es Vintage. Una Fender Stratocaster 1979 NO es Vintage. Ni lo es una Fender American Standard de 1987. Pero sí es Vintage una Fender Starcaster de 1975. O Una Stratocaster 1971. Como verán, el término Vintage se presta a confusión, y a ser aprovechado por gente que quiere vender su pizza vieja a un precio mayor. Suelo leer "vendo Washburn KC40 de 1991...VINTAGE!!!". Eso no es vintage...es una guitarrita koreana usada. Repito, la clave para aplicar el término Vintage correctamente es usar estos parámetros: 1) El instrumento debe ser de fabricación de calidad profesional. 2) Debe haber sido construido en una era globalmente reconocida como buena para ese fabricante Por otro lado, no necesariamente un instrumento originalmente más caro o de gama más alta termina siendo mejor inversión a la larga. El mejor ejemplo es el de las Gibson Les Paul Standard y Custom: Las Standard son mas apreciadas y conservan mejor su valor, una LP Standard de 1958 cuesta mucho más que una Custom del mismo año. Las Fender hasta 1975 se consideran Vintage. Las Gibson hasta 1969 se consideran Vintage. Las Epiphone hasta 1969, las Gretsch hasta 1980, las Jackson hasta 1988, las Charvel hasta 1985, las PRS entre 1985 y 1991, son algunas de las guitarras catalogadas como verdaderamente Vintage. Espero que esto haya aclarado un poco el panorama para limpiar el concepto Vintage del bastardeo al que es sometido. Quote
Strangiato Posted November 12, 2013 Posted November 12, 2013 vale la aclaracion ariel ....gracias !!!! Quote
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted November 12, 2013 Author Administrador Posted November 12, 2013 Una Kalamazoo año 66? Ahora van a empezar a preguntar...:) Pensá vos, usando la data que te pasé: Esa marca, es de alta calidad? La guitarra fue hecha en una buena era de esa marca? Ahí tenés la respuesta. Quote
Gabo Posted November 12, 2013 Posted November 12, 2013 Lástima Ariel que tu Les Paul Red Wine no entre como una Gibson Vintage, sino sería el "maridaje" perfecto de término, color y guitarra, no? Gracias por la explicación! Quote
Kuria Posted November 12, 2013 Posted November 12, 2013 Excelente explicación PD: que buen conocimiento de vinasis que tenes biggrin Quote
agent4778 Posted November 12, 2013 Posted November 12, 2013 Creo que en si la confusión se debe a la desambiguación creada por los vendedores a fin de obtener mayor partido de sus ventas Quote
roybu Posted November 12, 2013 Posted November 12, 2013 Qué bueno saber que mi Epi Genesis es vintage. Gracias Ariel! ( en joda) Quote
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted November 12, 2013 Author Administrador Posted November 12, 2013 Lástima Ariel que tu Les Paul Red Wine no entre como una Gibson Vintage, sino sería el "maridaje" perfecto de término, color y guitarra, no? Gracias por la explicación! Exacto. De hecho ninguna de mis guitarras califica como Vintage. Quote
rafarufian Posted November 12, 2013 Posted November 12, 2013 Tengo una Caiola Mobel Vintage, que groso! :cool: Quote
roybu Posted November 12, 2013 Posted November 12, 2013 Tengo una Caiola Mobel Vintage, que groso! :cool: Y yo una Squier Korea 94 Quote
Estoy Fane Posted November 12, 2013 Posted November 12, 2013 Como siempre, esselente esplicasion!! a ver si los ladris de ml empiezan a modificar sus publicaciones! Che Ariel un consejo de onda cambia la foto del perfil que das alto trabuco! Quote
DGguitar Posted November 12, 2013 Posted November 12, 2013 Muy buena nota ariel! Yo tenia entendido el concepto, pero no algunos aspectos como los detalles de las buenas "cosechas". Se que es molesto contestar cada una de las preguntas pero me gustaria si me podes dar hasta que fecha las ibanez son vintage Gracias Quote
jotace Posted November 12, 2013 Posted November 12, 2013 ¿La traduccion de vintage no es vendimia? Quote
S.G. Posted November 12, 2013 Posted November 12, 2013 (edited) Estoy de acuerdo con todo, salvo esto que vos mismo te pisas, el termino cosecha, como bien dijiste hay buenas y malas, determina eso, que cosecha es, o sea el de que año es. No necesariamente decir "este Malbec es cosecha 98" es decir que fue un buen año, mas bien es describir cuando se cosecho. EDIT: si el termino vintage es si o si determinar que fue una gran cosecha, sea 75, sea 94 o sea 2000. Pero esta muy claro que todo proviene de ahi, por mas que mucha gente le cueste entenderlo, tuve un debate hace mucho por aqui con alguien que para el no le parecia que venia de este mundillo del vino, oportos y demases. Saludos! En vitivinicultura se usa el término "cosecha" para describir el pedigree, el origen de un vino. Hay buenos años y malos años en las cosechas. Años con buen clima y buenas lluvias, y años secos, calurosos y poco aptos para criar una buena vid. Por ejemplo, se dice "Este Malbec es cosecha 1998", lo que implica que ese fue un buen año, una buena cosecha. El término Cosecha aplicado a la vitivinicultura se traduce al inglés como "Vintage". O sea, el término "Vintage" proviene precisamente de la crianza de vinos, para determinar una buena cosecha. Edited November 12, 2013 by S.G. Quote
Antihero Posted November 12, 2013 Posted November 12, 2013 ya habíamos aclarado lo de vintage y pachano, o no? Quote
Gabo Posted November 12, 2013 Posted November 12, 2013 (edited) ¿La traduccion de vintage no es vendimia? No exactamente, vendimia es más amplio abarca la cosecha de viñedos, sin importar su calidad. En cambio el adjetivo vintage refiere a lo que Ariel explicó en el primer post, sería el caso de un vino proveniente de uvas de una buena cosecha de un año determinado. Edited November 12, 2013 by Gabo Quote
Luciano Scarpitta Posted November 12, 2013 Posted November 12, 2013 (edited) Pregunta: Si la marca es relativamente nueva como Knaggs, esas guitarras en un futuro, considerando su calidad, serían vintage? Y las PRS actuales? A futuro se puede modificar esos períodos Mencionados por vos Ariel?Agrego otra pregunta: Si Mirtha Legrand en algún momento estuvo buena pero ahora no, cuenta como Vintage o no? Edited November 12, 2013 by LesterPolfus Quote
MattPRS Posted November 12, 2013 Posted November 12, 2013 Mis PRS de 2005 y 2006 son vintage, son de excelentisima calidad, made in USA y no se fabrican mas... ademas de una excelente cosecha!!!!!! :cool: Quote
Darbl Posted November 12, 2013 Posted November 12, 2013 Agrego otra pregunta: Si Mirtha Legrand en algún momento estuvo buena pero ahora no, cuenta como Vintage o no? Jaja, Mirtha Legrand?? habiendo tantas otras mujeres jovatas que fueron hermosas... Hay gustos para todo :mrgreen: Quote
Erradicador Posted November 12, 2013 Posted November 12, 2013 Epiphone de los 90, vintage.., mejores maderas bla bla bla. Epiphone genesis... vintage... bla bla bla. Sigan participando. Ahora, el otro día veo que algunos aplican este término a las gibson's de los 90... ¿que hay de cierto? ¿Son realmente mejores que las actuales? Porque las están cobrando bastante caras en algunos casos. Igual sabemos que el mercado argentino da para todo. Quote
emmaleon79 Posted November 12, 2013 Posted November 12, 2013 Yo tengo una duda... se pronuncia "víntash" o "vínteich"? Quote
Enzo pacha Blusero Posted November 12, 2013 Posted November 12, 2013 yo tengo una sx "vintage series" AJAJAJA Quote
DNL_ Posted November 12, 2013 Posted November 12, 2013 @ ¿Entonces se podria decir que,en comparacion con otras epocas,estariamos atravesando la epoca "vintage" de la industria nacional?hablando de la contruccion de pedales,amplis y guitarras en el pais. Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.