Nikon Posted November 11, 2013 Share Posted November 11, 2013 Buenas...como andan? Paso a contarles que me sucede: Tengo una modestisima squier california series SSH, mi primera viola eléctrica. Al tiempo de comprarla le cambie los mics por los Ds gyspy. Con el correr del tiempo me empezaron a quedar un poco "anemicos" (estudio medicina je :mrgreen: ). Mi pregunta es....no conozco los fender y tal vez pueda conseguirlos en un precio razonable (alrededor de los 800 p esta bien no?) y pensaba en probar con esos. Es por todo esto que les consulto. Busco que sean bastante versátiles porque toco desde un folklore progresivo hasta rock, blues, etc. No me recomienden nada fuera de lo que digo en mics primero porque es esta la oportunidad y segundo porque me no me parece razonable ponerle mics tan caros a una viola que tendría el mismo precio que los pickups. otra consulta es: como verifico si los mics son tex-mex de verdad, su origen y demás cosas? Muchas gracias Abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Iván Bustinduy Posted November 11, 2013 Share Posted November 11, 2013 Yo te diría que le entres, guardá los mics que ya tenés en una caja y el día que quieras cambiar de viola le volves a meter los fender. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mediovago Posted November 11, 2013 Share Posted November 11, 2013 Mira... yo no soy experto en sonido, recién estoy aprendiendo.. pero te digo que le puse unos Tex Mex a una SX y sonaban herrrrrrrrrrmosos.... Mi profe de guitarra (que si entiende) me dijo que es el sonido bien clásico de estrato.......... mucho mas que eso no te puedo decir. Eso si, si los conseguís a ese precio, ni lo dudes, están muy baratos... (andan en 1400 nuevos..) Y para saber si son originales, por lo que se viene el del neck con cable blanco, el medio con cable rojo y el puente con cable amarillo (el otro es negro en todos los mics)Y tienen escrito un código en blanco atrás, manuscrito............. Ah...y en la caja dice Made in Mexico jaFijate que en el gaso hay unas fotos.. como para que tengas de referencia Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nikon Posted November 12, 2013 Author Share Posted November 12, 2013 Muchas gracias por las respuestas. Yo te diría que le entres, guardá los mics que ya tenés en una caja y el día que quieras cambiar de viola le volves a meter los fender. No creo que los guarde a los mics, ya que no ando queriendo comprarme un ampli que valga la pena je y dejar para casa el peavey rage que tengo Mira... yo no soy experto en sonido, recién estoy aprendiendo.. pero te digo que le puse unos Tex Mex a una SX y sonaban herrrrrrrrrrmosos.... Mi profe de guitarra (que si entiende) me dijo que es el sonido bien clásico de estrato.......... mucho mas que eso no te puedo decir. Eso si, si los conseguís a ese precio, ni lo dudes, están muy baratos... (andan en 1400 nuevos..) Y para saber si son originales, por lo que se viene el del neck con cable blanco, el medio con cable rojo y el puente con cable amarillo (el otro es negro en todos los mics)Y tienen escrito un código en blanco atrás, manuscrito............. Ah...y en la caja dice Made in Mexico jaFijate que en el gaso hay unas fotos.. como para que tengas de referencia Lo de los cables es para identificarlos según tengo entendido, los traen hasta algunas chinas...classic por ej Jaja..tiene la caja de los tex-mex...eso lo asegura? jajaja Aver si entiendo, lo que buscas es que suenen a Strat pero con un poco mas de polenta? Versatilidad si vas a tener. Los Tex son asi, vienen un poco mas rabiosos que lo normal pero sin irse al pasto. Gracias por la data....si, busco algo mas rabioso que los gyspy que son mas tranquis....Muchas gracias por las respuestas nuevamente......Alguien mas que sume por los tex-mex? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nikon Posted November 12, 2013 Author Share Posted November 12, 2013 (edited) en la pag dice: resistencia: 6,7 omhs todos, neck middle y bridge alnico V Salida moderada frec de resonancia: 4,1KHz Por lo que se los tex-mex tienen mas salida...(7 y algo seguro) Edited November 12, 2013 by Anchaba Nicolas Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mediovago Posted November 12, 2013 Share Posted November 12, 2013 (edited) en la pag dice: resistencia: 6,7 omhs todos, neck middle y bridge alnico V Salida moderada frec de resonancia: 4,1KHz Por lo que se los tex-mex tienen mas salida...(7 y algo seguro) Los Tex MEx son asi: Tex-Mex Stratocaster Bridge Pickup: DC Resistance: 7.4K Inductance: 3.7Henries Tex-Mex Stratocaster Middle Pickup: DC Resistance: 6.4K Inductance: 2.75Henries Tex-Mex Stratocaster Neck Pickup: DC Resistance: 6.4K Inductance: 2.75 Lo demás.. bueno.. que se yo... los colores son los que usan para estos mics.. Los chinos en gral usan para todos el mismo color. Ahora, que otros tengan los mismos colores para identificarlos, no lo se. Yo había leído por otros foros de afuera que no tienen ninguna identificación en particular, salvo las que te comente antes... En otras palabras: si los colores no son esos, o las resistencias no coinciden, entonces no son Tex Mex Si los colores coinciden, las resistencias coinciden, tienen ese código escrito que te dije... y... pueden llegar a ser.......................... PD: por lo que decis, si todos tienen esa salida de 6.7, entonces no son Tex Mex Edited November 12, 2013 by mediovago Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nikon Posted November 16, 2013 Author Share Posted November 16, 2013 Los Tex MEx son asi: Tex-Mex Stratocaster Bridge Pickup: DC Resistance: 7.4K Inductance: 3.7Henries Tex-Mex Stratocaster Middle Pickup: DC Resistance: 6.4K Inductance: 2.75Henries Tex-Mex Stratocaster Neck Pickup: DC Resistance: 6.4K Inductance: 2.75 Lo demás.. bueno.. que se yo... los colores son los que usan para estos mics.. Los chinos en gral usan para todos el mismo color. Ahora, que otros tengan los mismos colores para identificarlos, no lo se. Yo había leído por otros foros de afuera que no tienen ninguna identificación en particular, salvo las que te comente antes... En otras palabras: si los colores no son esos, o las resistencias no coinciden, entonces no son Tex Mex Si los colores coinciden, las resistencias coinciden, tienen ese código escrito que te dije... y... pueden llegar a ser.......................... PD: por lo que decis, si todos tienen esa salida de 6.7, entonces no son Tex Mex No me entendiste: los datos que pase, son los datos de los Ds gyspy, no de los tex mex. Como te dije mas arriba, hasta las classic tienen identificados los mics por colores..para saber de que posicion es: http://www.youtube.com/watch?v=oj-XVsPrs2Y. Mira desde el minuto 7:40 en adelante. Abrazo gente Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
JuanmaPintos Posted November 17, 2013 Share Posted November 17, 2013 Buenas, a mi los tex mex me vinieron en la road worn, me encantan. Al principio el mic del puente me parecía muuuy agudo pero ahora me gusta mucho y por el precio que tienen los mics, re valen la pena Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
JuanmaPintos Posted November 17, 2013 Share Posted November 17, 2013 A mi me pasaba lo mismo, estuve como 2 meses probando diferentes alturas. Era cuestion de acostumbrarse me parece. Totalmente, igual quiero hacer la modificación del pote de tono para ese mic. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
JuanmaPintos Posted November 18, 2013 Share Posted November 18, 2013 Yo la hice y no lo uso jaja. Va, hice que el tono 1 sea general y el 2 mezcle los mics de las puntas (como una tele). Se llama blend pot creo. Upa, esa opción no esta nada mal. Gracias por la data! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gquadrelli Posted November 18, 2013 Share Posted November 18, 2013 tengo una fender mexico strato 2010 y hace 1 año le cambie los mics por unos di marzio chopper en el puente y cruisers en medio y mango.Depende del sonido que estes buscando,son lindos mics los tex- mex,yo los cambie xq buscaba algo con mas ataque que responda mejor al over y la distorsion,y menos ruido,pero para el tono clasico de strato son recomendables(aunque no se comparan con los dimarzios q le puse) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
membriyo Posted May 6, 2014 Share Posted May 6, 2014 @@gquadrelli no lo vendes a los mic tex mex? soy de tucuman . gracias Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.