Jump to content

Recommended Posts

Posted

Saludos amigos, les escribo para compartir una rara experiencia. Se que se ha hablado muchísimo del tema, pero no me había pasado nunca.

Me invita mi amigo el memo a probar el nuevo juguete que pegó, un peavey vypyr tube 60... la mierd* como viaja ese bicho, es una patada en los dientes como escupe el desgraciado, limpio o con efectos, esta mas que bueno.

El man lo hace arrancar con una fender stratocaster american standard 2006 , todo bonito hasta que le conectamos las chinitas...

Que carajo pasa loco??? unas violitas de 2 lucas o un poquito mas,  sonando igual que una de 14000$$ ???

Se me cayeron las bolas man, paso a contar... con el ampli crudo era lo mismo, le agregamos un toke de  chorus + reberv + delay y no había diferencia, asi que lo empezamos a ensuciar con el tuve medio blues, solo cuando entro la distor. a mas del 50% la cosa cambio, la china se volvió una radio am mal sintonizada y hubo que meterle mano al eq. para sacarle algo lindo.

Quiero aclarar, que no teníamos un analizador de espectro como para ver hasta donde llegaba la paridad, y como un boludo, ni me di cuenta de grabar algo como para mostrarcelos. Tampoco ninguno de nosotros había convivido con el peavey como para poder encontrarle todas sus virtudes.

Por mi parte, siempre tuve epuipos y guitarras de gama baja, actualmente uso squier se, una de ellas tiene los mic Giovanni + digitech rp3 + 2 roller de 40w para usarlos en modo stereo. Asi que eso, tal vez me ha condicionado al sonido general.

 Entonces una japonesa o una china enfierrada, ahorra el 60% del precio y harian casi lo mismo que una americana.??

Un procesador de 32 bits estarían suplantando a un monton de efectos y cabezales y cajas.??

Gracias por leer y dejarme compatir.

Gran abrazo

 

 

Nota mod:  Movido a la sección correspondiente, por favor fijate dónde posteas.

Posted

Y...lo que indicás es lo mismo que pasaría si mandas una viola buena y una barata por un POD, o alguna pedalera con preamp, mas una potencia valvular y, ni hablar si encima le sumas una caja con buenos parlantes.

En cambio en un ampli donde demuestre las verdaderas bondades del instrumento, la Fender demostraría lo que realmente es y las guitarras baratas quedarían expuestas como lo que realmente son.

Posted

Y...lo que indicás es lo mismo que pasaría si mandas una viola buena y una barata por un POD, o alguna pedalera con preamp, mas una potencia valvular y, ni hablar si encima le sumas una caja con buenos parlantes.

En cambio en un ampli donde demuestre las verdaderas bondades del instrumento, la Fender demostraría lo que realmente es y las guitarras baratas quedarían expuestas como lo que realmente son.

 

Es exactamente esto que postea Rubén. En gral, los modelados tienden a "nivelar" las guitarras en cierta forma. En un buen ampli, se nota bastante la diferencia... Si se justifica pagar guitarra buena o no, depende mucho de cómo sean tus pretensiones también.

 

Para muchos, sí se justifica. Si fuera por precio, todos compraríamos violas chinas..  biggrin

Posted

@@GastonP, en mi caso, esto ya lo tengo comprobado, ya que durante un bien tiempo ensayé para la banda en la que integraba hace un tiempo con un Fender G-DEC, que es un ampli "digital" con emulaciones. Y precisamente, muchas veces usé guitarras "baratas" que le dejaban a uno de los integrantes y no notabas casi nada de diferencias con algún instrumento de calidad que se usara.

Es por eso que muchos indican que si tenes un instrumento de baja gama y un amplificador de baja gama, lo mejor es usar una pedalera, para "disimular" calidades  ;)  :ph34r:

Posted (edited)

Un procesador de 32 bits estarían suplantando a un monton de efectos y cabezales y cajas.? El Peavey vypyr tube 60 es un procesador o es un amplificador, es valvular? No entiendo. Una Am Std suena el triple que cualquier viola china desenchufada.

Edited by roybu
Posted

*

Supongo que la cosa es más compleja de loque parece.

 

Tengo un Marshall CFX 15, que es un bichito transistorizado de calidad medio pelo para abajo.

Lo venía usando con violas asiáticas y uno se va acostumbrando a una clase de respuesta.

Ultimamente estoy tocando con una Gibson SG Standard y les aseguro que el ampli me muestra claramente una diferencia a favor de una guitarra de mayor calidad.

 

Quiero decir que en este caso, el equipito económico no empareja para abajo.

 

Es mi experiencia.

Posted

Y...lo que indicás es lo mismo que pasaría si mandas una viola buena y una barata por un POD, o alguna pedalera con preamp, mas una potencia valvular y, ni hablar si encima le sumas una caja con buenos parlantes.

En cambio en un ampli donde demuestre las verdaderas bondades del instrumento, la Fender demostraría lo que realmente es y las guitarras baratas quedarían expuestas como lo que realmente son.

Coincido con Ruben. 

 

Hace poco hice una pequeña prueba parecida; un amigo me trajo una Zoom G7 (que antes era mía) para que le arme algunos sonidos ya que el no la entiende mucho, ademas me trajo su viola y ampli, una squier de las mas baratas y un Frontman 25.

Luego de que le armé los sonidos que necesitaba, agarré y en su gear completo enchufe mi viola, una Fender Classic Player 60s, que no es una viola de alta gama pero si bastante superior que la Squier. La verdad casi no se percibía diferencia con la asiática, por ahí hilando fino, en las combinaciones de mic tal vez un poco, pero muy poca; saque la pedalera he hice la misma prueba, ahora enchufando las violas directo al ampli, y ahí si se notaba mas la diferencia pero tampoco tanto, por ahi se sentía un poco mas aguda y chillona la Squier. Hasta acá el loco feliz de la vida ya que su Squier sonaba como una Fender, y les digo cuando pasaba a través de la pedalera no se si no sonaba mejor la Squier... 

Luego de eso hice toda la misma prueba pero ahora con mi ampli, un Salviani Black Soul y la pedalboard compuesta por Polytune mini - Wampler Dual Fusión - Riot - MXR Analog Chorus y Cheedar Delay; y también las violas directo al Black Soul.

Después de esta prueba el loco casi revolea la Squier por la ventana, no había punto de comparación, salvo por la forma del cuerpo  :mrgreen: 

Con el Riot o el Dual Fusión, era un mosquito, super aguda, sin cuerpo, ruidosa, acoplaba a mas no poder, el mic del puente ni usarlo!! en clean zafaba, ruidosa, chillona y sin cuerpo pero por lo menos se dejaba escuchar, aunque ni cerca se parecía a la Classic Player 60s (MIM). 

Mi granito de arena.

Saludos

Posted

Gracias por sus aportes de experiencia en casos similares. Como manejo un presupuesto reducido, voy a encarar el vypyr de una, y con el tiempo, empezar a enfierrar la squier. Mirando en ML me encontré que con 1600/1700 mangos tengo la posibilidad de combinar tex mex + fat + Duncan. Con respecto al timbre armonico de la madera...hummm, la verdad que lo descozco, pero como comento un colega, si fuera tan sencillo, todos usaríamos violitas chinas.

Asi que ahora, en la dulce espera con el ahorro.

Saludos y gran abrazo

post-4168-0-86434800-1384253228_thumb.jpg

 

post-4168-0-05967700-1384255157_thumb.jpg

 

  

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...