Jump to content

Recommended Posts

Posted

Amigos: nuestro sistema de sonido general de la banda nos está dejando medio a pata y este es un tema que no conocemos muy bien, básicamente, con el volumen algo alto los parlantes reproducen algo de saturación.

Nuestro gear se compone de: mics Samson R21, Consola Potenciada Phonic 740 que tira teóricos 220 x canal en 4 omhs, y parlantes Whardfedale económicos, que tiran unos 250w. Aclaro que los usamos con canon-canon, entradas balanceadas, y en auditorios pequeños,  solo sacamos voces por ahí, tocamos sin reamplificar bata ni amplis.

 

Antes de legar a la mitad del level en la consola, el mic satura en los picos de voz.

Probé con otro cabezal y con otra caja y el resultado fue el mismo, con algo de volumen el mic satura en los picos de voz.

Probé con subir la señal conectando el mic a una caja directa valvular Behringer, en 0,5 de volumen ya volaba, no parece que el nivel de entrada sea bajo.

Le conecté un pedal de viola Limiter de Boss y problema solucionado, chau saturación.

 

La lógica del “parche” nos dice que compremos un limitador de rack. Acá pongo stop y dado que los Samson R21 son hiper económicos, pregunto:  

¿un mic mejor satura igual?

¿debo comprar un mic mejor y además un compresor limitador?

¿me tiene que sobrar una enormidad de potencia, tipo 400 por lado para usarla en un 20 o 30%?

 

Este fin de semana vamos a probar otros mics, nuestra idea es cambiar todo, pero solo estamos sacando 3 o 4 voces por consola, la Phonic parece suficiente y las cajas Wharfedale parecen OK al menos para las voces. Se agradecen sugerencias y sin mala onda favor de leer bien para evitar preguntas que están respondidas acá.

 

Gracias

Posted

Media pila gente, a ver si a alguien le pasó algo parecido.

Cualquier post que diga "Clarín" en la sección política va a tener decenas y decenas de comentarios, al fin y al cabo este es un foro de música...

Saludos

Posted

Como estás usando la ganancia del canal??

Trata de usar la ganancia de entrada del canal lo más bajo posible, y dale bastante rosca al volumen, yo empecé a usar así, y mejoró bastante todo.

Uso el volumen de la consola en un 80 por ciento ponele, y la ganancia de mic baja, sobre todo con los Samson esos que son un espanto (tengo 3)

 

Además esos Samson tienen mucho volumen, son mics con mucho gain (para que la gente cuando los prueba para comprarlo diga "uu, mirá como suena" , y eso no ayuda... bajale el gain de la consola.

Por ejemplo, en mi banda la voz principal usa un Shure SM58 y es un mic que no tiene ni la mitad de gain que lo que tiene el samson, por lo que le puedo dar rosca tranquilamente al gain de la consola, y ahí es como que todo "abre" y suena más claro.

Y yo ahora estoy usando un Sennheiser 945 y me pasa lo mismo que con el Shure, no tiene tanto gain el mic, por lo que rompe menos, y tiene mucha más claridad.

Los Samson ahora me los deje para grabar los aereos de la bata en los ensayos.

Posted

Como estás usando la ganancia del canal??

Trata de usar la ganancia de entrada del canal lo más bajo posible, y dale bastante rosca al volumen, yo empecé a usar así, y mejoró bastante todo.

Uso el volumen de la consola en un 80 por ciento ponele, y la ganancia de mic baja, sobre todo con los Samson esos que son un espanto (tengo 3)

 

Además esos Samson tienen mucho volumen, son mics con mucho gain (para que la gente cuando los prueba para comprarlo diga "uu, mirá como suena" , y eso no ayuda... bajale el gain de la consola.

Por ejemplo, en mi banda la voz principal usa un Shure SM58 y es un mic que no tiene ni la mitad de gain que lo que tiene el samson, por lo que le puedo dar rosca tranquilamente al gain de la consola, y ahí es como que todo "abre" y suena más claro.

Y yo ahora estoy usando un Sennheiser 945 y me pasa lo mismo que con el Shure, no tiene tanto gain el mic, por lo que rompe menos, y tiene mucha más claridad.

Los Samson ahora me los deje para grabar los aereos de la bata en los ensayos.

 

Buena data, mil gracias.

Uno no sabe que nivel de entrada tienen esos mics, lo puse conectado a una caja directa valvular (le sumé ganancia a lo bestia) y fue ingobernable.

Probaremos así el finde, abrazo

  • 6 months later...
Posted

Hola paka, tal como pusiste en el mensaje anterior...media pila che...es un foro de música...estaría bueno que comentes el resultado personal del consejo que te dieron, así queda registrada la experiencia y los usuarios que buscamos info sobre esto sabemos que sucedió. 

Gracias, abz!

  • 4 weeks later...
Posted

Amigos: nuestro sistema de sonido general de la banda nos está dejando medio a pata y este es un tema que no conocemos muy bien, básicamente, con el volumen algo alto los parlantes reproducen algo de saturación.

Nuestro gear se compone de: mics Samson R21, Consola Potenciada Phonic 740 que tira teóricos 220 x canal en 4 omhs, y parlantes Whardfedale económicos, que tiran unos 250w. Aclaro que los usamos con canon-canon, entradas balanceadas, y en auditorios pequeños,  solo sacamos voces por ahí, tocamos sin reamplificar bata ni amplis.

 

Antes de legar a la mitad del level en la consola, el mic satura en los picos de voz.

Probé con otro cabezal y con otra caja y el resultado fue el mismo, con algo de volumen el mic satura en los picos de voz.

Probé con subir la señal conectando el mic a una caja directa valvular Behringer, en 0,5 de volumen ya volaba, no parece que el nivel de entrada sea bajo.

Le conecté un pedal de viola Limiter de Boss y problema solucionado, chau saturación.

 

La lógica del “parche” nos dice que compremos un limitador de rack. Acá pongo stop y dado que los Samson R21 son hiper económicos, pregunto:  

¿un mic mejor satura igual?

¿debo comprar un mic mejor y además un compresor limitador?

¿me tiene que sobrar una enormidad de potencia, tipo 400 por lado para usarla en un 20 o 30%?

 

Este fin de semana vamos a probar otros mics, nuestra idea es cambiar todo, pero solo estamos sacando 3 o 4 voces por consola, la Phonic parece suficiente y las cajas Wharfedale parecen OK al menos para las voces. Se agradecen sugerencias y sin mala onda favor de leer bien para evitar preguntas que están respondidas acá.

 

Gracias

 

Una cosa es cierta, cuanto mejor es el equipamiento, mejor va a sonar todo.

Yo me compre un beta 58 y me lo llevo a cualquier sala en la que tenga que ensayar. La diferencia con microfonos genericos es notable.

Otras cosas que se me ocurren podrian ser estas:

- Tene cuidado con la retroalimentacion, no apuntes el mic a otros equipos o bafles. Parece una obviedad pero a veces pasa.

- Usa menos volumen y modifica la EQ para que la voz corte en la mezcla mejor y no necesites tanta potencia.

Comenta como te fue y si mejoro el tema.

 

Saludos.

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...