Jump to content

Recommended Posts

Posted

Hace poco conseguí mi primera gibson , una Studio 2008 con ébano y micrófonos 490t y 498t, visualmente esta impecable  ni una marca a pesar de tener varios años,  pero comparándola con mi querida epiphone korea con burstbucker pro, noto que el sonido es mucho más oscuro en especial el micrófono del cuello, con mucha disto incluso tiende a saturar.  lo solucione un poco bajando la altura de los mic, pero me entro una duda:

 

Se podra solucionar con un cambio de mic, o es un tema de la madera que por más que cambie el hardware no cambia

 

Se que algunos preferirían ese sonido gordo pero yo prefiero algo más brillante o balanceado.

 

Estuve viendo opciones de cambios de mic: 57 classic , sd 59 , sd Alnico pro 2, SD antiquity, SD Seth lover  y sigo pensando que el BB pro es el que más se ajusta a lo que quiero.

 

el sonido que busco es tranqui  para blues y buenos limpios para tocar temas como los de Roberto piazza en su obra Baladas y blues :P

 

 

 

Posted (edited)

El tema es que la Gibson suena a lp, no probaste con una SG?

Esos mics son muy buenos. Que sería "tiende a saturar"? Que raro... Si igual querés cambiarlos, los 57 son mas redondos, cálidos. Para lo que querés tocar, tal vez te sirvan mas. El mic 498, es un mic mas "guarro", y mas "moderno" en cuanto sonido. Igual, si te gusta el sonido mas brillante, estaría bueno que pruebes una SG con unos 57 (la RI o una Standard con esos mics).

 

Saludos.

 

Edito: igual, el mic del cuello, es un 490, no tiene tanta salida como el 498, y a mucha gente no le gusta. En cuanto al ébano, por lo contrario, tendría que darte mas agudos...

Edited by rafarufian
Posted

Antes de ponerte a comprar cosas, probaría los Burstbucker pro en la Gibson. Total ya los tenés y si te convencen ya te queda... Después te fijás que mics le mandás a la epi o si te gustan los 490/498 :mrgreen:

Posted

Es que la Gibson suena como tiene que sonar una LP!!!! Te habias acostumbrado a la Epi.

 

Igualmente también viene por este lado : los 490r y 498t son microfonos muy opacos. (MUY opacos)

Pero yo no los cambiaría, es el audio que va en LP, tienen una ronquera, y un peso único.... Pensá que son los mismos que traen las Custom...

Posted

Son así los mics, el 490 es bastante oscurito y depende tu sonido puede empastar un poco, pero es cuestión de perillear nomás, excepto que busques un audio muuuuuy distinto. El ébano por el contrario, le da un brillo bien arriba bastante particular al audio.

Posted

la verdad no los tengo tocados los burstbuckers... pero los 490 y 498 si.. a mi sinceramente no me parecieron opacos, lo que si son mas rockeros que los gibson 57 que son mas dulces y redonditos si se quiere... mas blues jazz.. 

 

el ebano es una sopapa de sonido te manda toda la definicion y tiene a ser mas "agudo" pero sin quitar tanto grave ni cuerpo..

 

hace lo que te sugirieron de probar el burstbucker de la epi en la les paul y te sacas la duda... 

 

que raro lo de casi saturando.. si es un tema de altura lo tendrias que haber resuelto 100% bajando los mics

Posted

que raro lo de casi saturando.. si es un tema de altura lo tendrias que haber resuelto 100% bajando los mics

 

El tema es que los Burstbuckers son mics con baja ganancia y los 490/498 tienen un poco más de ganancia. No es descabellado que note una leve saturación en el canal clean. Está bien que es otra cosa, pero yo cuando tenía la Epi Special II y la Schecter con activos duncan designed con la Schecter llegaba a saturar un poco el clean del ampli, cosa que con la epi nunca me pasó.

Posted

Si puede ser un poco de cada cosa que dijeron

 

Puede ser que los mics son mas guarros que bb pro y por eso suena un poco mas fuertes y como saturados ( no se si seria la mejor difinicion decir saturado)

Puede ser tambien que me acostumbre a la epiphone que es solida y con rosewood y esta es con cavidad

Tambien puede ser que ese sea el sonido lespaul  y no estoy acostumbrado y vivi en una nube con la epiphone

 

ovbio que voy a probar con los BBpro el lio es que tengo el sistema quick conect asi que me gustaria conseguir ese molex para no cortar el cable ( alguien sabe si lo venden en argentina ? )

y la otra macana es que es nickel y la guitarra es toda gold  pero bueno ese es un tema menor.

Posted

El 490 es un mic que anda barbaro en el mango, para mi esta perfecto, es brillante, mas que un 57 o hasta algun burstbucker. Para mi si empasta es que el instrumento suena grave de por si (es normal en la mitad de las lespoles), si satura puede ser el equipo que en las primeras etapas este muy rabioso. Pero una LP con sonido muy limpio en el grave es dificil de lograr. Seguramente alguna LP con T Tops, o mics de los 70s.

 

Saludos,

Juan.

Posted (edited)

No te quiero ofender, todo lo contrario, opino con la mejor onda pero al leer el post, como que no tiene mucha lógica tu planteo. Las gibson les paul, y esas studio de las de antes que venían con ébano, es hartamente conocida y es un clásico suenan muy bien. La viola suena como realmente tiene que sonar. Tu dilema puede pasar por varios aspectos: 1) puede que nunca tocaste con una les paul gibson anteriormente 2) Tenes un  problema con tu amplificador y/o la capacidad de seteo del mismo. 3) Al tener ahora una les paul de enserio, te das cuenta tristemente que la les paul no es lo tuyo. Si querés una viola que tenga baja salida, es totalmente errado buscar una Gibson les paul, que se caracteriza justamente por todo lo contrario. Buscate una strato.  La les paul si bien es muy gorda en el micro del mango, eso lo seteas desde tu amplificador, algo básico. baja el nivel del pre, levantá el máster para dar mas headroom al equipo, porque la les paul escupe. Las violas de calidad, también tienen la dinámica con el amplificador que una guitarra como la ephipone no tiene o escasea. Interactuá con el volumen de la viola, y busca el balance desde ahí.Es cuestion de dominar la viola me parece.Ah, y felicitaciones por la gibson, es un violón! Saludos.

Edited by PhilSpect
Posted

Jesús: yo tengo los 490 y 498 en la Studio. Tienen una salida considerable y mucha pegada,hiciste bien en bajar la altura, no se en cuanto te quedó, los mios como a 4 mmm de la parte inferior de la cuerda mas grave y 3 para la mas aguda.

Manejate con los volumenes de los mics. Entre 3 y cuatro, es mucho mas nítido sin perder cuerpo, sacale graves al equipo y los medios y agudos mas allá de la mitad.

Los BBpro los tuve en la standard y me pasaba exactamente lo mismo. Empaste y saturación, aun alejándolos.

Terminé colocando un Alnico Pro II al mastil y un JB al puente: cambio total....!!!!

Posted

No te quiero ofender, todo lo contrario, opino con la mejor onda pero al leer el post, como que no tiene mucha lógica tu planteo. Las gibson les paul, y esas studio de las de antes que venían con ébano, es hartamente conocida y es un clásico suenan muy bien. La viola suena como realmente tiene que sonar. Tu dilema puede pasar por varios aspectos: 1) puede que nunca tocaste con una les paul gibson anteriormente 2) Tenes un  problema con tu amplificador y/o la capacidad de seteo del mismo. 3) Al tener ahora una les paul de enserio, te das cuenta tristemente que la les paul no es lo tuyo. Si querés una viola que tenga baja salida, es totalmente errado buscar una Gibson les paul, que se caracteriza justamente por todo lo contrario. Buscate una strato.  La les paul si bien es muy gorda en el micro del mango, eso lo seteas desde tu amplificador, algo básico. baja el nivel del pre, levantá el máster para dar mas headroom al equipo, porque la les paul escupe. Las violas de calidad, también tienen la dinámica con el amplificador que una guitarra como la ephipone no tiene o escasea. Interactuá con el volumen de la viola, y busca el balance desde ahí.Es cuestion de dominar la viola me parece.Ah, y felicitaciones por la gibson, es un violón! Saludos.

Gracias por tu comentario , ya tengo una fender deluxe con mango de maple y me encanta, si bien ultimamente toco con un pod hd 500 uso amplis tranquis como los bassman o los tweed, algun plexi tranqui , siempre del pod a parlantes potenciados planos en stereo esperimento bastante con el equipo y me preocupo de no exagerar con la cantidad de efectos trabajo mas en el setup del ampli, probe otras les paul gibson, standard , traditional, studio faded  y esta es mas grave, lo diferente a todas que probe fue el ebano y los mics por eso estaba mi duda .

Posted

Jesús: yo tengo los 490 y 498 en la Studio. Tienen una salida considerable y mucha pegada,hiciste bien en bajar la altura, no se en cuanto te quedó, los mios como a 4 mmm de la parte inferior de la cuerda mas grave y 3 para la mas aguda.

Manejate con los volumenes de los mics. Entre 3 y cuatro, es mucho mas nítido sin perder cuerpo, sacale graves al equipo y los medios y agudos mas allá de la mitad.

Los BBpro los tuve en la standard y me pasaba exactamente lo mismo. Empaste y saturación, aun alejándolos.

Terminé colocando un Alnico Pro II al mastil y un JB al puente: cambio total....!!!!

voy a medirlo , tengo las cuerdas muy bajas y sin trastear , el anico pro me llama bastante , el jb lo compre y si bien suena genial es muy moderno.

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...