Jump to content

Pickups Gibson Tim Shaw


Ariel Pozzo Seredicz

Recommended Posts

  • Administrador

Los Gibson Tim Shaw eran réplicas casi perfectas de los PAF originales de 1957

ver informe acá: 

http://www.musiquiatra.com/index.php?/topic/69937-la-historia-de-los-pickups-tim-shaw-de-gibson/

Sonaban claros, con baja ganancia, nada que ver con lo que uno se imaginaría. La posición del medio de la Les Paul, por ejemplo, tenía un dejo de Telecaster.

Hice un video con la guitarra 100% limpia para que puedan apreciar el audio de esos mics.

 

Guitarra: Gibson Les Paul Standard 1985

Mics: Gibson Tim Shaw PAF (originales de la guitarra)

Amp: Mesa/Boogie Lonestar Classic

Canal Clean, reverb del ampli.

Nada más.

 

Link to comment
Share on other sites

Guest Sebastopol

Suenan muy lindos los Tim Shaw, qué buen tono pelaste!, nada que ver a los mics "actuales". Cuáles serían, Ariel, los más parecidos a éstos que se puedan comprar en la actualidad?

 

Me sumo a esta pregunta. Una hermosura esa LP!

Link to comment
Share on other sites

Impresionante el audio de la guitarra. El mic grave es excelente. Yo tengo uno puesto en la Gibson R7, es una guitarra bien mediosa y es el unico mic que aclara un poco tanto medio. En teoria son la mejor reproduccion de un mic viejo de 1959  ademas hoy en dia tambien ya son viejos. Tengo un Tim Shaw del 80 y tambien un T Top de 1970, suenan tambien parecido, el T Top es con iman super largo y oxidado.

 

Juan (01), tengo un Electro Voice EVM12L de 1980 impecable y nuevo, tiene muy poco uso, esta en una caja Acoustic de madera, si queres el parlante solo avisame.

Link to comment
Share on other sites

  • 3 weeks later...

Con razon me gusto tanto el audio... Ya me parecia raro que me guste una Lp.

totalmente de acuerdo, la unica Les Paul que tengo (Studio Ebony del 97) no me gustaba el sonido de los 490 y 498 le puse un phat cat (P90 Seymour Duncan en tamaño humbucker) en el mango y un Lace Dually (emerald/Purple) en el puente que se puede splitear y son basicamente dos singles completas por separado o juntas (al estilo de la PRS 513) en serie y el sonido cambio y se endulzo de una manera que ahora me encanta tocar mi LP...pero esta guitarra del video....me encanto el sonido.....

Link to comment
Share on other sites

  • 3 years later...

Suenan muy lindos los Tim Shaw, qué buen tono pelaste!, nada que ver a los mics "actuales". Cuáles serían, Ariel, los más parecidos a éstos que se puedan comprar en la actualidad?

 

 

Ya se que @@Ariel Pozzo Seredicz lo respondio en el post #9, pero...

 

Al dia de hoy, casi 2018, que mic despues de todos los que pudieron probar se acerca al tono de un Shaw? PAF 36th? Burstbucker? Classic 57? Antiquity? Seth Lover? Fralin Pure PAF? Lollar? no hablo en construccion sino en sonido final, cual se asemeja mas.

Link to comment
Share on other sites

  • 4 months later...

El mic es de la epoca de TIm Shaw, pero 9k no es de un PAF normal. Pudo haber sido rebobinado, fijate que la soldadura del cover no es original, sin ver las bobinas por dentro no se puede saber si tuvo alguna reparacion,

Edited by Juan
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...