Jump to content

mezclando maquetas - tips básicos


Recommended Posts

hola a todos, como estan, me consegui un bajito, y estyo grabando en casa maquetas, viola, plugin amplitube 3, bajo, plugin ampeg..solo uso eso.,para las batas meto algunos betas armados del exdrummer..para componer demasiado.!!

 

tengo unos monitores muy basicos edifier, y la onda es empezar a hacer maquetas..la onda es que cuando termino todo, cada cosa no ocupa su lugar, a veces suena medio embarrado todo..se que el mundo de la mezcla es complicadisimo y podemos estar horas hablando de esto..

 

simplemente agradeceré si pueden darme sugerencias de que frecuencias cortar y como panear..etc,para que al menos se entienda mejor..algunso tips básicos seria..

 

gracias

 

saludos

alexis

Link to comment
Share on other sites

panea bateria en base a su disposicion fisica

guitarras abrilas si fueran dos

si es una, duplica y correla

 

usa un analizador de frecuencias y recorta en base a eso (y a como te suene claro)

 

delay en la voz si se presta para meterla dentro de la banda

 

en el master proba un compre suave y retoca la eq que sientas necesario

 

es muy importante tambien sacarle la ficha a los monitores, trata de escuchar en otro lado o bien, captarle la onda a como suenan en base a canciones que conozcas mucho como es el audio

 

subite un tema asi podemos escuchar por que no se entiende

 

y por ultimo, leete esto:

https://dl.dropboxusercontent.com/u/92319432/Tutoriales/The%20Art%20of%20Mixing%20by%20David%20Gibson%20-%20Espa%C3%B1ol.pdf

Link to comment
Share on other sites

panea bateria en base a su disposicion fisica

guitarras abrilas si fueran dos

si es una, duplica y correla

 

usa un analizador de frecuencias y recorta en base a eso (y a como te suene claro)

 

delay en la voz si se presta para meterla dentro de la banda

 

en el master proba un compre suave y retoca la eq que sientas necesario

 

es muy importante tambien sacarle la ficha a los monitores, trata de escuchar en otro lado o bien, captarle la onda a como suenan en base a canciones que conozcas mucho como es el audio

 

subite un tema asi podemos escuchar por que no se entiende

 

y por ultimo, leete esto:

https://dl.dropboxusercontent.com/u/92319432/Tutoriales/The%20Art%20of%20Mixing%20by%20David%20Gibson%20-%20Espa%C3%B1ol.pdf

 

Dios mío, ese libro!!  Gran aporte!!

 

 

 

Creo que una de las cosas más importantes en la mezcla, lo que le da ese sonido PRO, es la ecualización de los instrumentos.  Las tablas esas de equalización son una gloria, también es importante entender que la EQ se usa para subir el volumen de frecuencias "deseadas", pero mucho más para bajarle el volumen a las indeseadas. (Ahi en el libro que subió Fracchia están.)

 

Lo mismo con los volumenes, en vez de hacer que un instrumento esté gritando para que se lo escuche, hace que todos los demás (o los que molestan) bajen un poco la voz. 

 

Es importante Guiar al oyente hacia lo que nosotros creemos que es lo principal. Si eso principal no resalta entonces el oyente se va a ir por las ramas. 

 

 

Quizás dije cosas obvias, pero como que en lo básico está la posta

Link to comment
Share on other sites

El mundo de la mezcla no es algo complicadisimo. Es simplemente otro tipo de laburo. Un musico para tocar bien necesita años de practica.

 

Para mezclar pasa lo mismo.

 

Primero que nada, sabe que los Edifier, NO SON MONITORES, son parlantes multimedia. Si queres hacer de cuenta que son monitores, ubicalos bien como monitores nearfield, para que te den una respuesta mas clara en un determinado lugar.

 

Si tenes una bateria y un bajo y queres mezclarlas, te sugiero esto, ver cuales son las frecuencias que hace que el bombo se escuche mas nitido, y cuales las que les da mas cuerpo. Obviamente si tenes unos edifier, no puedas escuchar muy bien esto. La idea en principio para mezclar bien una bata y un bajo es separar que frecuencias son esenciales para un instrumento y cuales no, ambos van paneados al mismo lugar. Eso no te lo da ninguna tabla de EQ, es mas que nada una cuestion de odio y entrenamiento, pero un tip: Los bombos como toda percusion tienen un golpe primero y luego el cuerpo, el golpe es lo que primero se escucha, si lo pensas es el sonido del mazo del pedal golpeando el parche, y luego el bombo resonando, Generalmente el kick se caracterIza por frecuencias medias altas, y el cuerpo por lo que viene despues, la resonancia y el cuerpo del bombo. Teniendo en cuenta eso, podes pensar como manejar el bombo, ahora el bajo para escucharlo bien, deberias tener monitores que te reproduscan bien las fundamentales de las notas y en base a eso, decidir quien va a tener mas de una frecuencia que compartan, el bombo o el bajo. No es una tarea del todo facil, ya que no todos los bombos suenan iguales, ni todos los bajos. Quitando unos dBs frecuencia en uno podes hacer que el otro suene mas. Es algo que suena super obvio pero una mezcla se basa en eso, que cada instrumento tenga el contenido armonico necesario sin que moleste a otro.

 

Cada sonido es un rejunte de armonicos, tenes sonidos que son en gran mayoria multiplos en base a una frecuecia(fundamental), e instrumentos que tienen poca relacion y frecuencias extras que no tienen una relacion(es decir sonidos inarmonicos). Un Bajo es un soido armonico, un bombo no totalmente. Cuando grabas, por ahi con un bajo para tal sonido conviene darle al bajo tal frecuencia o sacarle otra, para otro esilo eso por ahi cambia. Es algo que en cada instrumento y estilo cambia, por lo tanto, se mezcla distinto.

 

Espero que haya sido de ayuda, un abrazo!

Link to comment
Share on other sites

antes de hacer cualquier cosa...

Poné un plugin en el master para convertir la salida en mono. Apagá uno de los monitores y labura con el que te quede más cómodo.

Acomodá los planos de los instrumentos desde ahí sobre todo los que son mono y van al centro (bombo, redo, hh, bajo, voces, solos de gtr) hasta armar una relación de volúmenes que te guste y estén en balance (tambien deberías eq pero hace falta más práctica). Despues abrí el stereo y encendé el otro monitor y acomodá la info stereo, como pads, violas dobladas, delays, reverbs....

Siempre van a sonar distintos los planos entre mono y stereo, tenés que quedarte en cierto momento con el stereo como referencia pero controlando el mono que no se deforme mucho.

Creo que es lo básico para saber donde uno está parado a la hora de mezclar, sino se empieza a mezclar en el aire sobre una nube.

Link to comment
Share on other sites

ME viene bien el libro, ya lo estoy empezando a leer, yo tambien armo las maquetas de los tema sed mi banda, y me gusta mucho el proceso, pero no he logrado consistencia. De paso me interesa para saber cuando grabemos nuevamente, para entender un poco mas y poder meter mano mejor :)

Link to comment
Share on other sites

  • 1 month later...
  • 5 years later...
En 17/10/2013 a las 23:04, Javier Fracchia dijo:

panea bateria en base a su disposicion fisica

guitarras abrilas si fueran dos

si es una, duplica y correla

 

usa un analizador de frecuencias y recorta en base a eso (y a como te suene claro)

 

delay en la voz si se presta para meterla dentro de la banda

 

en el master proba un compre suave y retoca la eq que sientas necesario

 

es muy importante tambien sacarle la ficha a los monitores, trata de escuchar en otro lado o bien, captarle la onda a como suenan en base a canciones que conozcas mucho como es el audio

 

subite un tema asi podemos escuchar por que no se entiende

 

y por ultimo, leete esto:

https://dl.dropboxusercontent.com/u/92319432/Tutoriales/The%20Art%20of%20Mixing%20by%20David%20Gibson%20-%20Espa%C3%B1ol.pdf

Hola buenas, ha pasado mucho tiempo desde estos posts... Lo akabo de encontrar. El link ya no esta disponible. Seria posible resubirlo? O donde podria conseguirlo?

Gracias

Link to comment
Share on other sites

hace 22 horas, ibai_ dijo:

Hola buenas, ha pasado mucho tiempo desde estos posts... Lo akabo de encontrar. El link ya no esta disponible. Seria posible resubirlo? O donde podria conseguirlo?

Gracias

Buenas, busqué en google y parece estar en una colección de libros aquí:

https://kotizo.wordpress.com/2013/03/19/libros-de-grabacion-mezcla-y-masterizacion-de-audio/

Saludo!

Edited by disonante
refraseo
Link to comment
Share on other sites

yo diria dos cosas:

 

1- A la hora de ecualizar...para mi, es mejor EQ sustractiva que otra cosa...o sea..empeza recortando frecuencias...con criterios basicos: la guitarra no necesita realmente graves en una mezcla..para eso esta el bajo...entonces recortale los graves. Por dar un ejemplo.

2- no pongas los volumenes al taco....al contrario..empeza teninedo todo bieeen bajito y mezcla ahi. Los fader bajos, pero vas tener q darle volumen a los edifier eso si. la mezcla deberia quedar a bajo volumen..para despues masterizar....pero eso es otro tema.

 

Despues el resto es cuestion de seguir un poco la intuicion y el oido por sobre todo claro. Hay mucho mucho en el tema, justamente jeje para escribir libros como te postearon.

Link to comment
Share on other sites

hace 6 horas, Pablo dijo:

yo diria dos cosas:

 

1- A la hora de ecualizar...para mi, es mejor EQ sustractiva que otra cosa...o sea..empeza recortando frecuencias...con criterios basicos: la guitarra no necesita realmente graves en una mezcla..para eso esta el bajo...entonces recortale los graves. Por dar un ejemplo.

2- no pongas los volumenes al taco....al contrario..empeza teninedo todo bieeen bajito y mezcla ahi. Los fader bajos, pero vas tener q darle volumen a los edifier eso si. la mezcla deberia quedar a bajo volumen..para despues masterizar....pero eso es otro tema.

 

Despues el resto es cuestion de seguir un poco la intuicion y el oido por sobre todo claro. Hay mucho mucho en el tema, justamente jeje para escribir libros como te postearon.

1. O sea que si quiero dar brillo o realzar una frecuencia o zona corto graves y medios y modifico la fase de todo eso, para tener mas agudos?

Un ejemplo de mi dia a dia casi.

FgPG8EF.png

Si algo suena opaco, le doy agudos! si algo suena medioso, le saco medios! si le falta grave, le doy, si le sobra, le bajo. El tema de los EQ es que el como laburan con la fase hacen que si boosteas puede sonar feo, pero con buenos EQs, no tenes que estar sacando frecuencias todo el tiempo. Eso es una buena practica para el vivo, o estudios con consolas mediocres, donde generalmente los EQs estan porque hacen falta, pero suenan tan mal que es mejor quitar frecuencias. Cuando laburas con buenos plug ins o buen hardware eso de Substraer frecuencias ya ni hace falta. Vas a un sonido, queres partir del punto X e ir al punto Y, si tenes que subir 30dbs en algun rango para que suene bien, se hace y punto.

2. Volumenes a -10(la suma) para empezar una mezcla y ver como la mezcla responde a un compresor y limitador en el master, es uno de mis puntos de partidas en la mezcla, Generalmente los graves te dan un buen comienzo para nivelar todo, pero sin una buena acustica podes hacer desastres,

Arazo!

Link to comment
Share on other sites

Hay miles de procesadores hardware y plugins de efectos. Pero sin oído musical y buen gusto, ninguna de esas cosas sirve para nada.

Para mezclar bien, yo aconsejo sentarse a escuchar mas o menos unos mil álbumes, de variados estilos y diferentes sonoridades. 10 veces cada uno, mínimo.

Hay que tratar de VER la música (no en la pantalla, sino en el aire). Y recordar siempre que lo más importante es la mesa y no el martillo y los clavos que se usaron para construirla.

Me voy a escuchar discos.

  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

hace 10 horas, Santiago Linietsky dijo:

1. O sea que si quiero dar brillo o realzar una frecuencia o zona corto graves y medios y modifico la fase de todo eso, para tener mas agudos?

Campeon del mundo! si queres dar brillo o realzar una frecuencia haces exactamente eso, dar brillo o realzar una frecuencia.

Mi "tip" va a tratar de limpiar de frecuencias molestas o innecesarias a los diferentes instrumentos. Porque si tenes 15 tracks y en a ninguno lo "limpiaste".....no se a vos, pero a mi me suena todo muy choto.

Link to comment
Share on other sites

hace 51 minutos, Pablo dijo:

Campeon del mundo! si queres dar brillo o realzar una frecuencia haces exactamente eso, dar brillo o realzar una frecuencia.

Mi "tip" va a tratar de limpiar de frecuencias molestas o innecesarias a los diferentes instrumentos. Porque si tenes 15 tracks y en a ninguno lo "limpiaste".....no se a vos, pero a mi me suena todo muy choto.

Si el sonido del track esta bien, no necesita demasiada limpieza, como mucho algo que casi siempre se hace es eliminar frecuencias graves que no se usan, y bajar un poco alguna frecuencia en medios que esta predominante, que repito si el sonido esta bien desde el vamos no hace falta. Todo depende el caso, acá la unica receta es escuchar y hace lo que sea necesario, el tema es que puede llevar meses/años para poder entrenar al oido a descubrir que frecuencias molestan.

Muichas veces la mejor solución es no hacer nada porque el sonido ya suena bien.

Edited by Santiago Linietsky
Link to comment
Share on other sites

Ademas de todo lo que ya te dijeron te aconsejaría aprendas a usar el "Side Chain", también.

Generalmente esto trabaja en compresores y/o limitadores.

En ocasiones donde las frecuencias se "pisan", como es el caso del Bajo y el Bombo, te sirve para que cuando entra uno el otro baje su volumen y así le deja espacio al otro para que se destaque mas.

Buscate en youtube con esa palabrita (Side Chain) que vas a encontrar mucho.

Después... hay Plugins que te pueden ayudar, como el "Izotope Ozone Neutron" para balancear un poco las frecuencias.

 

Link to comment
Share on other sites

hace 23 horas, fimax dijo:

Ademas de todo lo que ya te dijeron te aconsejaría aprendas a usar el "Side Chain", también.

Generalmente esto trabaja en compresores y/o limitadores.

En ocasiones donde las frecuencias se "pisan", como es el caso del Bajo y el Bombo, te sirve para que cuando entra uno el otro baje su volumen y así le deja espacio al otro para que se destaque mas.

Buscate en youtube con esa palabrita (Side Chain) que vas a encontrar mucho.

Después... hay Plugins que te pueden ayudar, como el "Izotope Ozone Neutron" para balancear un poco las frecuencias.

 

De a pocooooooooooooooo

Basico:

Paneo y nivel:

Paso 2: EQ

Paso 3 nivelar eq y nivel

Paso 4 aprender que es la compresion, que hace y que rol cumple.

Paso 5 ver como interactua el nivel con la EQ y la compresion, conocer hasta donde podes manipular el sonido. Probar como responden distintos EQs y compresores juntos y como manejan los excesos o faltas.

Si no aprendes lo basico, todo lo que hagas, external side chain/ducking, compresion paralela, eq paralela, distorsion paralela, MS y cualquier otra tecnica no vas a poder entendererla, por eso me parece muy mal que muchos videos te muestran mil tecnicas o tips para sonar como un pro, pero al fin y al cabo, es como que te den herramientas de cocina sin saber usar antes el cuchillo y el tenedor.

Abrazo!!

  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, Santiago Linietsky dijo:

De a pocooooooooooooooo

Eso depende de cada uno...

A vos te parece mal?  A mi me parece una opción valida y que suma.

Eso que lo evalúe el que preguntó. Vos da tu opinión, yo la mía y cada uno la suya...

Si al tipo ahora eso le parece mucho que lo deje para mas tarde.

No me hagas discutir tonterías.

 

 

Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, fimax dijo:

Eso depende de cada uno...

A vos te parece mal?  A mi me parece una opción valida y que suma.

Eso que lo evalúe el que preguntó. Vos da tu opinión, yo la mía y cada uno la suya...

Si al tipo ahora eso le parece mucho que lo deje para mas tarde.

No me hagas discutir tonterías.

 

 

Bueno pero no te enojes...

El sidechain externo(porque todo compresor usa para ver el GR la señal que usa, no uno externo) salvo para casos puntuales sinceramente, no sirve de mucho. Es una herramienta, un tip que se puede usar a veces, es un recurso muy demasiado sobrevalorado. Si a mi hoy alguien me pregunta o me pide un tip, le diria lo que dije arriba, cuando doy clases generalmente las enfoco por ese lado ya luego es practica y lo mas importante con el tiempo desarrollar en oido, que en definitiva va a ser el que te haga decidir que decision vas a tomar.

Abrazo!

Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, Santiago Linietsky dijo:

Si a mi hoy alguien me pregunta o me pide un tip, le diria lo que dije arriba

Por eso vos sos vos y das tu opinión y yo la mía.

Querés que repita lo mismo que todos ya dijeron?

No..! Entonces solo agrego alguna cosa mas que no se dijo.

Por otro lado... Es la misma de siempre: Tu opinión es la del que graba a músicos y la mía es la de un músico que se graba.

Por supuesto que en cuanto a conocimiento Técnico el tuyo es el mejor. Pero no siempre un Musico quiere tener un conocimiento Tecnico, sino, simplemente algunos Tips para sonar relativamente bien sin morir en el intento... Porque ya suficientemente arduo es aprender a tocar con excelencia un instrumento. Si ademas de ello le agregamos que para maquetear tenemos que tener noción de como programar una bateria para que sea lo mas natural posible, agregarle una linea de bajo decente e intentar cantar como para no pasar papelones... Si a todo eso le agregas que cuando preguntas: Che, como puedo hacer para... Y te sale uno con la respuesta: Mirá, acá te paso 3 manuales en japones de los fundamentos de la EQ según el espectro termo aural-sonico, etc, etc... Muchas veces (No digo que este sea el caso) desencanta a la persona. Ahí es donde la opinión de un músico ayuda: Mira, este plugin esta bueno, te acomoda los patitos y queda lindo...

Despues esta en cada persona investigar por que cada cosa funciona de determinada manera, o no...

Ó... Cuando quiera grabar un disco que suene de putamadre, o un EP, recurre a un profesional como vos.

Por eso es que todo es relativo. A veces cuando uno pide "Tirame tips basicos", no es "Por donde devo empezar en el maravilloso mundo de la ingeniería de sonido?" Sino: Pasame 2 o 3 boludeces para que esta garompa me suene bien.

Vos dá tu opinión desde tu lujar, yo del mio... Y hágase el foro! Lleno de opiniones que enriquecen a la Big Data!

Y sino, le cambiamos el nombre al sector, le ponemos "El consultorio técnico del Colo" y... Dale para adelante que sos Messi, neneeeee!

?

Saludos!

PD: Por otro lado saltaste por lo del "Side Chain" pero no decís nada del "Izotope Ozone Neutron" no? Jajajajaja... Ese es el que en verdad te duele... En unos años ese tipo de Plugin te va a quitar el laburo me parece.  ?

Edited by fimax
Link to comment
Share on other sites

hace 3 horas, fimax dijo:

Por eso vos sos vos y das tu opinión y yo la mía.

Querés que repita lo mismo que todos ya dijeron?

No..! Entonces solo agrego alguna cosa mas que no se dijo.

Por otro lado... Es la misma de siempre: Tu opinión es la del que graba a músicos y la mía es la de un músico que se graba.

Por supuesto que en cuanto a conocimiento Técnico el tuyo es el mejor. Pero no siempre un Musico quiere tener un conocimiento Tecnico, sino, simplemente algunos Tips para sonar relativamente bien sin morir en el intento... Porque ya suficientemente arduo es aprender a tocar con excelencia un instrumento. Si ademas de ello le agregamos que para maquetear tenemos que tener noción de como programar una bateria para que sea lo mas natural posible, agregarle una linea de bajo decente e intentar cantar como para no pasar papelones... Si a todo eso le agregas que cuando preguntas: Che, como puedo hacer para... Y te sale uno con la respuesta: Mirá, acá te paso 3 manuales en japones de los fundamentos de la EQ según el espectro termo aural-sonico, etc, etc... Muchas veces (No digo que este sea el caso) desencanta a la persona. Ahí es donde la opinión de un músico ayuda: Mira, este plugin esta bueno, te acomoda los patitos y queda lindo...

Despues esta en cada persona investigar por que cada cosa funciona de determinada manera, o no...

Ó... Cuando quiera grabar un disco que suene de putamadre, o un EP, recurre a un profesional como vos.

Por eso es que todo es relativo. A veces cuando uno pide "Tirame tips basicos", no es "Por donde devo empezar en el maravilloso mundo de la ingeniería de sonido?" Sino: Pasame 2 o 3 boludeces para que esta garompa me suene bien.

Vos dá tu opinión desde tu lujar, yo del mio... Y hágase el foro! Lleno de opiniones que enriquecen a la Big Data!

Y sino, le cambiamos el nombre al sector, le ponemos "El consultorio técnico del Colo" y... Dale para adelante que sos Messi, neneeeee!

?

Saludos!

PD: Por otro lado saltaste por lo del "Side Chain" pero no decís nada del "Izotope Ozone Neutron" no? Jajajajaja... Ese es el que en verdad te duele... En unos años ese tipo de Plugin te va a quitar el laburo me parece.  ?

A ver vamos de atras para adelante asi no te sentis que no te doy bola ?

Izotope neutron: no es ozone, son cosas distintas. Sinceramente no lo uso. Puede resolver problemas graves de EQ que a veces no saltan a simple escucha. El neutron no deja a gente suin laburo al igual que tampoco landr dejo cn menos laburo a ingenieros de mastering.

Saludos: Gran abrazo!

Carita: otro abrazo!

Consultorio tecnico del colo.... mmmm creo que dijiste cualquiera XD

Todos podemos dar la opinion, pero el problema de internet esta que esta tan sobresaturado de informacion que complica, aprender algo simple como es equalizar manejando 2/4 perillas me parece el camino optimo. ecualizar es un proceo ultra sencilo, el tema es identificar paera donde va el sonido.

Todo es relativo: bueno, te lo conteste antes

Que un disco suene de laputa madre. Hoy en dia el laburo del musico(no hobbysta, y no me incluyo como tal porrque noe stoy trabajando de musico) es entregar un producto terminado, en todo el mundo los compositores hoy en dia, necesitan componer, laburar los temas mezclarlos y hasta masterizarlos para el medio final.

Cada persona investiga: correcto, pero repito lo de antes, internet te presenta tanta data, y no ir a lo contreto, termina siendo contraproducente.

Parrafo largo:Mira lo que yo recomende son cosas sencillisimas, el tema es que por ahi falta mas desinformacion y volver a lo concreto

Todos somos libres de dar nuestra opinion, pero no pidas a alguien que corra una maraton si apenas puede caminar.

Si queres empezar con un channel strip, me parece un excelente punto de inicio, busca cualquier channel strip de SSL/Neve vas a ir bien.

Abrazo y buenas noches!

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...