Jump to content

Recommended Posts

Posted

Buenas !

Siempre tuve esta duda... 

Tengo windows 7 64 bits. Actualmente estoy usando el Cubase 5 y el Sonar X2.

Para todo lo que es grabacion y mezcla estoy mucho mas familiarizado con la interfaz y el modo de uso del Cubase.  Al Sonar lo usaba antes y ahora mas que nada lo usaba para algunas cosas midi ya que la interfaz cambio mucho desde el Sonar 8 con respecto a los nuevos X1, X2 y X3 y todavia no estoy familiarizado.

La cosa es que el ultimo Cubase que salio creo que es el 7, o sea que el 5 ya estaria un poco desactualizado. Por otra parte el Sonar X2 Producer es el  ante ultimo. Ademas, Cubase 5 solo funciona y soporta plugins de 32 bits y en el Sonar X2 puedo usar tanto los plugins de 32 bits como los de 64 bits.


Mi pregunta es la siguiente... Realmente funciona mejor la cosa en 64 bits ?? Es apreciable la diferencia ?? Suenan mejor los plug-ins en 64 bits que en 32 bits ?? Porque si se justifica, aprovechando que tengo la pc en 64 bits podria acostumbrarme a usar bien el Sonar X2...



 

Posted (edited)

No es fácil de contestar la pregunta.

 

Primer punto, no afecta en nada al sonido que sea 32 o 64.

 

Si te afecta si usas frecuentemente plugins que usen mucha memoria (los del tipo sample player, por ejemplo).

 

Otra cosa que te puede afectar es si usas mayormente VSTs que sean 32bits. Aunque lo soportan las versiones nuevas en 64bit, tanto de Sonar como de Cubase, a veces aparecen algunos temas.

 

Si no recuerdo mal, el Cubase 5 NO soporta el Rewire en 64 bit, lo cual es un tema si usas Reason. Si no, no.

 

Lamentablemente, lo mejor que te puedo decir, es probá con una versión 64 y lo que usas habitualmente y si anda, dale nomás. Solo pasate a 32bit si se te complica con algo que querés usar.

En términos del uso de recursos del sistema (sobre todo el aprovechamiento de la memoria RAM) es mejor la versión 64bit.

 

Saludos! 

Edited by dmenta
Posted

Francisco, nunca encontré diferencia en el audio usando Nuendo o  PT. 

En plataforma WIn 7 64Bit con 16Gb Ram anda todo super y es muy raro quedarte sin recursos o que el daw empiece a carretear.

 

Abrazo, Juan.

Posted

hay dos cosas que se confunden generalmente:

 

- Que el plugin esté compilado en 64 bits.

- Que el audio del plugin procese audio a 64 bits.

 

Son dos cosas diferentes, puede que un plugin de 64 bits procese el audio en 32 bits, y/o al revés.

 

Si hablas de plugins que dicen "x64" no vas a notar diferencia en sonido ya que solo se refiere a la plataforma en que corre, por ejemplo VST 64 bits o x64 le ponen de nombre.

 

Solamente vas a notar diferencia en sonido de un plugin que procese internamente en 64 bits pf o 32 bits pf...

Posted

Pensá que los 32 o 64 bits, influeyen mas que nada en la cantidad de memoria RAM que va a poder reconocer tu sistema, y cuanto mas reconozca tu sistema, mas vas a tener disponible para el software que estas utilizando (y sus plugins).

 

Hay que ver cuanta Ram tenes en tu PC, si superas los 4 Gb estarías haciendo buen provecho de un sistema operativo y sus aplicaciones en 64 bits. Aumentando la Ram reconocida por el sistema.

 

Hablo en Software en general eh, no paso de un Fruity Loops mal usado :oops: . Pero uso otros Softs para otras finalidades que funcionan de la misma manera en cuanto a Memoria Ram.

Saludos!

Posted

No hay diferencias en el sonido como ya te dijeron.

 

Lo unico, cada vez los sistemas operativos son mas pesados y los programas usan mas memoria, si usas librerias, los 3.3gbs de maximo de 32 bits no te van a dejar laburar tranquilo, en 64 cargas todo a memoria y listo(bueno, depediendo el caso, una libreria de 20gbs de sample en el preset que usas no va a ir toda a memoria). 64 bits y un disco rapido como un caviar black para quela computadora pueda leer rapido y escribir rapido si hace falta, es lo que mayor estabilidad te va a dar.

 

Abrazo!

Posted

Muy buena data tiraron ! Gracias !

 

Como dijo pylorca creo que en mi caso me pasaba con plugins que corren en plataforma 64 bits, por lo que no debería haber diferencia en audio.

 

Lo que sí, me da la sensación de que el Sonar X2 Producer es más completo que el Cubase 5, pero creo que éste último es un poco más estable.

 

Con la utilización de recursos de la pc no tuve problemas por ahora, tiene un i5 y 8gb de ram.

Posted

hay dos cosas que se confunden generalmente:

 

- Que el plugin esté compilado en 64 bits.

- Que el audio del plugin procese audio a 64 bits.

 

Son dos cosas diferentes, puede que un plugin de 64 bits procese el audio en 32 bits, y/o al revés.

 

Si hablas de plugins que dicen "x64" no vas a notar diferencia en sonido ya que solo se refiere a la plataforma en que corre, por ejemplo VST 64 bits o x64 le ponen de nombre.

 

Solamente vas a notar diferencia en sonido de un plugin que procese internamente en 64 bits pf o 32 bits pf...

 

tecnicamente sí debe haber una mejora en el tratamiento del sonido... pero que una persona se de cuenta de que si un plugin procesa audio a 64 bits pf o 32 bits  me parece muuuy raro

Posted

tecnicamente sí debe haber una mejora en el tratamiento del sonido... pero que una persona se de cuenta de que si un plugin procesa audio a 64 bits pf o 32 bits  me parece muuuy raro

 

que la hay, la hay... ahora que sea escuchable es otra cosa :p

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...