rafarufian Posted October 16, 2013 Posted October 16, 2013 Bueno, me acordé de este tema por un comentario en otro topic. Parece que algunas LP Custom nuevas, están viniendo con richlite en la trastiera. Si estéticamente es casi igual, y sonoramente casi que no hay diferencias, no lo veo mal... Lo único, no me parece que sigan cobrando lo mismo, por un producto que no es lo mismo. Alguno tiene alguna? Alguna foto mas de cerca para ver cómo es? Saludos. Quote
rafarufian Posted October 16, 2013 Author Posted October 16, 2013 Gracias Gaz. Justo por el otro post abrí este. Sabés que viendo mas de cerca, se vé fulero el material... no se que onda. Acá dejo otra que parece ser richlite también: This image has been resized. Click this bar to view the full image. The original image is sized 2592x1936. This image has been resized. Click this bar to view the full image. The original image is sized 2592x1936. Quote
christianja Posted October 16, 2013 Posted October 16, 2013 El único ébano que quedo el mundo lo compro taylor, y ya ni siquiera es negro sino rayado, el otro día probé una taylor, en cuanto a tacto y sonido no note diferencia alguna. En gibson la Custom con ébano dejo de existir. Quote
Sevenseas Posted October 16, 2013 Posted October 16, 2013 Hoy estuve en la Rua da Perdicao, entre el 100 y el 200. Las Gibson de dos años para atras, arrancan de 30000 pecirijillos. La diferencia en el color de las trastieras es notable. Lo otro que sucede es que en algunas parecen que las hubieran agarrado con el photoshopeador de Mirtha Legrand porque no le encontras una puta veta... Al margen, digamos off topic que es mas actual, acaba de entrar una linea de violas sesenteras muy copadas de marca italiana, pero hechas en Corea, realmente muy pero muy bien lookeadas en el orden de los 7 mil rocunes, para el que busque el estilo rickenbackeroso o LP elviciana. Quote
Elkingcyto Posted October 16, 2013 Posted October 16, 2013 (edited) Cuando leen "El último ébano que quedaba en el mundo" no sienten como que se nos murió un familiar? Esa cosa en la trastiera de la foto es horrible a la vista, parece plástico barato negro. Hoy estuve en la Rua da Perdicao, entre el 100 y el 200. Las Gibson de dos años para atras, arrancan de 30000 pecirijillos. La diferencia en el color de las trastieras es notable. Lo otro que sucede es que en algunas parecen que las hubieran agarrado con el photoshopeador de Mirtha Legrand porque no le encontras una puta veta... Al margen, digamos off topic que es mas actual, acaba de entrar una linea de violas sesenteras muy copadas de marca italiana, pero hechas en Corea, realmente muy pero muy bien lookeadas en el orden de los 7 mil rocunes, para el que busque el estilo rickenbackeroso o LP elviciana. No te entendí la ultima parte, pasalo al castellano neutro, please. Edited October 16, 2013 by Elkingcyto Quote
Sevenseas Posted October 16, 2013 Posted October 16, 2013 Disculpas ,master. Entraron unas violas nuevas de look muy sesentas, hermosas y de buena terminación, hechas en Korea, onda Rickenbacker y tipo LP con mezcla de Mosrite, muy interesantes. Para que te des una idea, esta ultima viene con piezo electrico y dos HB. Andan en las 7 lucas Criollitas. No las escuche porque estuve de pasada y no me podia colgar mas tiempo. Abrazo! Quote
Andy56 Posted October 16, 2013 Posted October 16, 2013 En otro topic ya se trató este tema, y les recuerdo a todos que desde hace muchos años, Hagstrom hace sus guitarras con un material compuesto en la trastera, y hasta donde se no tienen mayores problemas. Un comentario de Ariel en ese post y muy atinado por cierto era que los trastes en un material compuesto serían dificiles de mantener y/o cambiar, en fin habria que verlo, pero por supuesto el ébano, es el ébano, las mejores guitarras de concierto se hacen con trasteras de ébano........ Salu 2 Andy Quote
MartinBlue Posted October 16, 2013 Posted October 16, 2013 El otro día probé una Martins de un amigo, de una linea de precio medio, o económico.. Tenía el famoso richlite, no me gustó. Quote
rafarufian Posted October 16, 2013 Author Posted October 16, 2013 (edited) Bajón. Pero tengamos en cuenta que hablamos de madera... en algún momento iba a pasar todo esto... Además de que hay muchas otras industrias que las usan. En memoria del ébano... Edited October 16, 2013 by rafarufian Quote
Juancruz94 Posted October 16, 2013 Posted October 16, 2013 A todo esto, a mí personalmente hay algo que no me cierra. Por que ponerle "richlite", que a primera vista se ve estéril y horrible, y no poner lo mismo que le ponen a las tratieras de las epiphone? Que yo sepa las Epi siguen viniendo con trastiera de madera, no será Ebano, pero algo similar supongo. En fin, no le ponen este "Richlite" de plástico. No les parece raro? Quote
Richards Posted October 16, 2013 Posted October 16, 2013 (edited) Porque el richlite es una invención copada, moderna y todo eso, y te lo venden de esa forma. Creo que Gibson dice - o decía en su momento - que era el mismo tono de siempre. Si le ponés madera de origen raro: a) todos pegan el grito en el cielo; b ) a Gibson le hacen un buraco raro por usar cosas que SEGURO importaron de forma irregular (como casi todas las empresas, bah). Andá a decir "usamos las mismas maderitas que las comprás en un instrumento asiático por 200 dólares pero acá sale 4000" y fijate que pasa. Acá es más tipo "cuidemos el planeta chicos, no importa que el resto de los componentes de los instrumentos sean a base de seres que les arrancamos la vida, el diapasón es ecológico y re copado!". Edited October 16, 2013 by Richards Quote
Juancruz94 Posted October 16, 2013 Posted October 16, 2013 (edited) Porque el richlite es una invención copada, moderna y todo eso, y te lo venden de esa forma. Creo que Gibson dice - o decía en su momento - que era el mismo tono de siempre. Si le ponés madera de origen raro: a) todos pegan el grito en el cielo; b ) a Gibson le hacen un buraco raro por usar cosas que SEGURO importaron de forma irregular (como casi todas las empresas, bah). Andá a decir "usamos las mismas maderitas que las comprás en un instrumento asiático por 200 dólares pero acá sale 4000" y fijate que pasa. Acá es más tipo "cuidemos el planeta chicos, no importa que el resto de los componentes de los instrumentos sean a base de seres que les arrancamos la vida, el diapasón es ecológico y re copado!". El famoso ECO ROCK, rockea y protegé el medio ambiente. Sí, la verdad no la había pensado así, el tema es que muy probablemente ahora se disparen los precios de las violas pre richlite (si no es que ya se dispararon). Edited October 16, 2013 by Juancruz94 Quote
danimacc Posted October 16, 2013 Posted October 16, 2013 * Ustedes piensan que una de estas violas es reconocible en una grabación? Al tacto seguro que sí. De los precios mejor no hablar. Ayer pregunté el precio de una Les Paul nueva y el pibe del negocio me dijo como con lástima: "nooo, esa sale 29 lucas" :mrgreen: Quote
Richards Posted October 16, 2013 Posted October 16, 2013 Yo le clavaba "quiero 2" y al ratito "ah, pará, me olvidé la billetera en el saco" y me voy. O me indigno, depende el día. Quote
Andy56 Posted October 17, 2013 Posted October 17, 2013 Una aclaración general: Gibson tuvo problemas con la ley en US tal vez por ser demasiado grande y tener mucha visibilidad en sus importaciones de madera. Adicionalmente Gibson compró Steinberger que ya había desarrollado materiales compuestos para la ejecución de los instrumentos, incluso Spinetta elogiaba esas violas por lo estable que eran a las variaciones de temperatura y los cambios de climas por ejemplo cuando hacían giras, de modo que a veces hay que ver si esos materiales no son el futuro de los instrumentos de alta gama, di el ejemplo de Hagstrom que no es alta gama pero viene usando eso y no he escuchado quejas en los foros internacionales de su "resinator fretboard", de modo que yo le perdonaría un poco más la cosa a Gibson, después de todo se habrán mandado montones de macanas en estos 60 y pico de años desde que inventaron la Les Paul, con modelos que no funcionaron, y variaciones raras y todavía andan por ahí...... :mrgreen:. Por otra parte no creo que la falta de madera a nivel mundial se deba a los fabricantes de instrumentos, seguramente el hombre derriba muchos más árboles por la extensión de la frontera agrícola que por los usos industriales de las maderas nobles, de hecho para papel y pulpa ó para usos de chips (para hacer aglomerados por ejemplo), se usan especies de rápido crecimiento y fáciles de criar y explotar, que son más redituables económicamente que las maderas duras... Salu 2 Andy Quote
Andy56 Posted October 17, 2013 Posted October 17, 2013 * Muy interesante tu comentario. Gracias estimado, tratamos de aportar nomás, de cualquier manera sería muy buena la opinión de algún luthier por acá, no? Quote
Erradicador Posted October 17, 2013 Posted October 17, 2013 Igual ahora estan saliendo con rosewood las custom. Quote
Sevenseas Posted October 17, 2013 Posted October 17, 2013 Muy buen dato Andy. Y si, seguramente hay que darle lugar a los nuevos desarrollos y posibilidades que se adecuen al planteamiento global. Yo creo que en nuestro mercado no resultaría tan drástico, sabiendo que igualmente siempre hay una resistencia inicial al cambio. Sucede que años de historia y procedimientos sistemáticos con materiales selectos construyeron los grandes mitos de la marca. De repente, la falta de algunos componentes, desestabilizan la imagen histórica que a mantenido a la misma por encima del promedio tanto sonora como estéticamente. Desde el punto de vista comercial, ya encontraran estrategias publicitarias para virar positivamente los cambios. Quote
danimacc Posted October 17, 2013 Posted October 17, 2013 * Imaginate que no hagan más guitarras de madera. En diez años mi PRS coreana la cambio por un Audi. Quote
ajen Posted October 17, 2013 Posted October 17, 2013 Lei esto: "El único ébano que quedo el mundo", y me puse a pensar lo inconcientes que somos los seres humanos para hacer extinguir una especie viva, ya sea vegetal o animal, aunque sea los guachos hubiesen "reforestado" para que no se acabe el ébano, pero como la codicia es mas fuerte...... A este paso, vamos a matarnos los unos a los otros para alimentarnos el dia de mañana, ya que no vamos a tener nada que consumir, o bien, empezaran a vender oxigeno para poder respirar ya que no vamos a tener mas arboles..... Gibson deberia de bajar el precio de su viola Custom, bah, de todas en si, ya que no tienen las maderas originales que tenian antes.... Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.