Jump to content

Recommended Posts

Posted

Esa es la cuestión. El clip esta buenisimo pero en vivo te arruina un poco la estética de la viola. A mi no me gusta como queda . El afinador pedal es mas discreto, pero, ¿no te chupa tono agregar mas cosas a la cadena?

 

¿En que quedamos?

Posted

La diferencia esta claramente en el precio, por 100 mangos tenes un Clip que afina bárbaro (El Korg Pitch Clip por ejemplo)

 

Y si te jode la estetica, afinas y lo sacas y lo dejas arriba del ampli, asi de facil, o de ultima lo pones apuntando para atras y te lo tapa la pala de la viola.

 

Saludos,

Matias.

Posted

Mira, sacando el tema de la estetica, el clip en vivo o ensayando, me ha traido muchos problemas.

Tengo un Korg de clip, y afino un poco baja la viola, pero sacando eso (que le genera un par de kilombos tambien)

me pasa que es como que capta mas vibraciones o algo, pero se vuelve loco y es un parto afinar... en casa o en

el estudio anda joya, pero para esas situaciones el pedal me parece mucho mas seguro y efectivo.

Esa es mi experiencia, desconozco si el afinador tiene algun problema, calculo que no.

Saludos

Posted

hay topic de esto, pero respondo por mi experiencia, tuve mejores resultados a largo plazo con el pedal que el clip, me resulta mas comodo Ademas me molesta andar cambiando la pilas. Yo tengo un clon del korg pitchback marca joyo y anda barbaro.

Posted
Si usas un pedal, no deberias preocuparte por estar sumando cables, ruido, perdida de señal...etc? :cry:

 

Una mancha mas al tigre ...

En mi opinión un afinador en la pedalboard es elemental, es algo que no puede faltar (repito, en mi opinión) ... es preferible sacar algun otro pedal que no uses tanto.

 

Sino de ultima, estan esos afinadores que le conectas el cable y afinan, yo tenia uno marca denver. el tema es que tenes que desconectar la viola y enchufarlo al afinador! y viceversa.

Posted

Depende del contexto. Si es una banda con guitarra eléctrica, te sirven ambos, capas el pedal es mas practico porque esta con todos los pedales, pero si tenes un proyecto acústico (y la guitarra es electroacústica) me parece muy engorroso tener que llevar cablerio por tener el pedal afinador.

 

Ahora, el clip sirve para cualquier situación y los que yo he probado son muy preciosos. Ademas hay muchos modelos, si lo que te preocupa es la estética, hay uno de Planet Waves que es muy chico, lo podes dejar siempre en la pala y no molesta y no se ve, al menos que lo tengas cerca, pero el publico no lo va a notar.

 

Saludos.

Posted

En mi experiencia, si vas a hacer un show acústico, mejor el clip pq vas directo de la viola al PA o ampli y no suele haber tanto quilombo alrededor tuyo.

 

Para tocar con banda mejor el pedal. No sólo capta sólo tu viola y no otras vibraciones, sino que además lo podes usar de kill switch (el polytune por lo menos es así)

 

Respecto de los cables, si ya usas otros pedales, te agrega 20cm de cable interpedal. Si realmente notas esa diferencia de 20cm de cable mas en el audio, tenes que ir al Guiness o algo... Si no usas ningún pedal, que carajo te pasa loco? No conoces el gasoducto?? No ves los tests de Ariel? :mrgreen: biggrin

Posted
Sino de ultima, estan esos afinadores que le conectas el cable y afinan, yo tenia uno marca denver. el tema es que tenes que desconectar la viola y enchufarlo al afinador! y viceversa.

 

yo uso uno de esos, pero lo saco por el loop de efectos del ampli que no lo estoy usando, entonces no tengo que desenchufar nada.

Posted

Para mi depende el contexto, por ejemplo si usara guitarra clásica usaría el afinador de clip, pero en una guitarra eléctrica hecha y derecha, el pedal es lo mejor que existe, te mutea la señal, se ve muy bien(tanto para el en vivo como ensayo), y es compacto. Te gusten o no los pedales, el afinador de pie es una de las cosas mas practicas y eficaces que existen. Saludos!!!

Posted

Como dice Matias creo que la diferencia radica en el precio, y este que te paso es muy bueno porque no jode con la estetica ya que no se ve y queda atras de la pala!

 

Planet Waves MiniHeadstock Tuner PW-CT-12

5d8k.jpg

Posted
Como dice Matias creo que la diferencia radica en el precio, y este que te paso es muy bueno porque no jode con la estetica ya que no se ve y queda atras de la pala!

 

Planet Waves MiniHeadstock Tuner PW-CT-12

 

Buenas!

Estoy usando exactamente este afinador y es fantástico... ridículamente pequeño -de hecho nunca lo saco de la guitarra-, preciso y rápido en captar la nota. El único detalle, que ya fue mencionado en un post anterior, es que puede ser difícil usar un afinador tipo clip (el modelo que sea) en una situación muy ruidosa. Si de pronto antes de subirte a tocar la música está muy fuerte (lo cual es común cuando uno toca en "eventos"), tenés que irte a un lugar silencioso para poder hacer la primera afinación; entre tema y tema es más fácil, ya que justamente la banda no está tocando.

 

Un abrazo!

Posted

Pitchblack! Es un pedal más, TBP y lo podes usar como corte.

Además, tengo floyd rose con microafinación, es más rápido y cómodo mirar para abajo.

Mirar al clavijero es un bajòn.

También, el display del pitchblack es más grande.

Posted
En mi experiencia, si vas a hacer un show acústico, mejor el clip pq vas directo de la viola al PA o ampli y no suele haber tanto quilombo alrededor tuyo.

 

Para tocar con banda mejor el pedal. No sólo capta sólo tu viola y no otras vibraciones, sino que además lo podes usar de kill switch (el polytune por lo menos es así)

 

Respecto de los cables, si ya usas otros pedales, te agrega 20cm de cable interpedal. Si realmente notas esa diferencia de 20cm de cable mas en el audio, tenes que ir al Guiness o algo... Si no usas ningún pedal, que carajo te pasa loco? No conoces el gasoducto?? No ves los tests de Ariel? :mrgreen: biggrin

Los pedales son para las bicicletas, decía pappo.... Ahora yo no tengo oído biónico pero con 4 o 5 pedales se escucha claramente cómo caen los agudos y la señal se debilita. .... Si vos no lo percibís, hacete una audiometria ;-)

Posted

En cuanto a los pedales y tu preocupación por la perdida de tono y señal, fijate que la mayoría de los nuevos son true by pass.

Una contra de los clips es que suelen "tardar" más en encontrar la nota, por lo que si estás tocando en vivo es un poco molesto.

Yo tengo de los dos tipos, un Boss TU-3 y un clip, y los voy rotando de acuerdo al lugar en el que toco, o si es un ensayo. Por comodidad, llevo el clip a los ensayos o los shows chicos, y el pedal a los shows "importantes".

Igual, hoy un afinador clip lo conseguís por unos $ 100, así que podés probarlo y ver qué onda antes de invertir una moneda en un pedalín.

Posted
En mi experiencia, si vas a hacer un show acústico, mejor el clip pq vas directo de la viola al PA o ampli y no suele haber tanto quilombo alrededor tuyo.

 

Para tocar con banda mejor el pedal. No sólo capta sólo tu viola y no otras vibraciones, sino que además lo podes usar de kill switch (el polytune por lo menos es así)

 

Respecto de los cables, si ya usas otros pedales, te agrega 20cm de cable interpedal. Si realmente notas esa diferencia de 20cm de cable mas en el audio, tenes que ir al Guiness o algo... Si no usas ningún pedal, que carajo te pasa loco? No conoces el gasoducto?? No ves los tests de Ariel? :mrgreen: biggrin

Los pedales son para las bicicletas, decía pappo.... Ahora yo no tengo oído biónico pero con 4 o 5 pedales se escucha claramente cómo caen los agudos y la señal se debilita. .... Si vos no lo percibís, hacete una audiometria ;-)

 

Si no usas pedales, vas a notar diferencia porque vas a duplicar la cantidad de cable. Si ya usas aunque sea un pedal, no vas a notar ninguna diferencia. Y si te preocupa la caída de señal, te podes comprar un pedal con buffer como el Boss TU-2 o 3, que además se usa al principio de la cadena, así que aún mejor. Si ya usas pedales y le agregas un TU2 te va a mejorar el audio (respecto de la pérdida de harmonicos) :D

Posted
En mi experiencia, si vas a hacer un show acústico, mejor el clip pq vas directo de la viola al PA o ampli y no suele haber tanto quilombo alrededor tuyo.

 

Para tocar con banda mejor el pedal. No sólo capta sólo tu viola y no otras vibraciones, sino que además lo podes usar de kill switch (el polytune por lo menos es así)

 

Respecto de los cables, si ya usas otros pedales, te agrega 20cm de cable interpedal. Si realmente notas esa diferencia de 20cm de cable mas en el audio, tenes que ir al Guiness o algo... Si no usas ningún pedal, que carajo te pasa loco? No conoces el gasoducto?? No ves los tests de Ariel? :mrgreen: biggrin

Los pedales son para las bicicletas, decía pappo.... Ahora yo no tengo oído biónico pero con 4 o 5 pedales se escucha claramente cómo caen los agudos y la señal se debilita. .... Si vos no lo percibís, hacete una audiometria ;-)

 

Si no usas pedales, vas a notar diferencia porque vas a duplicar la cantidad de cable. Si ya usas aunque sea un pedal, no vas a notar ninguna diferencia. Y si te preocupa la caída de señal, te podes comprar un pedal con buffer como el Boss TU-2 o 3, que además se usa al principio de la cadena, así que aún mejor. Si ya usas pedales y le agregas un TU2 te va a mejorar el audio (respecto de la pérdida de harmonicos) :D

 

gracias!, xxx, lo que vos decis es usar algun booster o algo con buffer y eso hace que no se pierdan armónicos?

Posted

Algún buffer dedicado, como el de Suhr o tantos otros, te levantan la señal así no perder harmonicos. Buffer, no booster. El boost te va a subir el volumen de la senal nada mas, incluso hay boosters que cortan un poco de agudos. Los pedales con buffer tienen el mismo efecto. Lo único es que hay pedales que tienen buenos y malos buffers y los malos te pueden colorear el tono de alguna forma que no te guste.

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...