Germii Posted June 16, 2013 Posted June 16, 2013 Hola... les comento mi idea, a ver que opinan ustedes conocedores del tema. Tengo una Ibanez Silver Cadet como esta: Como sabrán el cuerpo es laminado. Mi idea es poner un cuerpo nuevo de madera como debe ser... Me gustan mucho las telecasters, asi que pense y si agarro el mastil y pongo un cuerpo de tele? Aqui mi primer duda: El mastil encaja en un cuerpo de telecaster estándar? De ser asi, donde puedo comprar el cuerpo? No tengo las herramientas para intentar de hacerlo yo. Eso si, lo quiero pintar... También tendría que comprar el hardware, vi un par de post y se más o menos para donde encarar en este tema. La idea es poner un humbucker en la posición del puente. Tengo un Epiphone ch57 (creo se llama asi, me corrigen si mande fruta) y ponerle el mic normal de tele en el mango. El color, me gustaria un red wing y que la viola quedé lo más parecido a esta... Seria posible encarar este proyecto? o es mucho problema integrar algo asi?. Quote
Perro Negro Posted June 16, 2013 Posted June 16, 2013 Es una idea excelente! Siempre y cuando la canstrucción y calidad del mástil haga que valga la pena la inversión. De lo contrario, buscaría un cuerpo de strato y listo: utilizás todo lo que ya tenés. En cuanto al mástil: no encaja en el cuerpo de una telecaster, por lo que veo en la foto. Parece ser un mástil con el talón tipo stratocaster, y fijate que el de telecaster es más cuadrado. Te va a quedar algo así: Fijate la diferencia que hay: Quote
Germii Posted June 16, 2013 Author Posted June 16, 2013 Gracias por el dato. El mango es muy lindo, por lo menos a mi mano le queda comodo... Es verdad, tiene ese final redondeado de las strato, ahi va la proxima duda... Dándole esa forma mas curva al cuerpo, el mango ya ecajaria bien? Es decir los agujeros de los tornillos sí calzan? Tengo muchas ganas de hacerlo, hasta me podría animar a hacer el cuerpo yo ahora en las vacas, tengo idea de carpinteria, pero nada de lutheria, aunque veo que el cuerpo de la tele es algo realizable. Como dije tengo los mics y las partes, el único gasto seria en el cuerpo, asi que no creo sea la gran inversión. Quote
adriramos93 Posted June 16, 2013 Posted June 16, 2013 Me gusta el proyecto che!! Dale para adelante! Quote
Germii Posted June 16, 2013 Author Posted June 16, 2013 Otra pregunta... Se podrían rellenar de alguna manera esos pequeños huecos que quedan entre un mango de strato y cuerpo de tele?. Quizá con masilla, o encolando un pedazito de madera y dandole la forma necesaria? Quiero sacarme todas las dudas, y preguntar todo le necesario para encarar el proyecto sabiendo por donde ir. Tengo muchas ganas de hacerlo, asi que agradezco su ayuda. Quote
taviii Posted June 17, 2013 Posted June 17, 2013 Supongo que si podría masillar. Lo que también se podría hacer seria un tipo de apósito de madera con la forma de lo que falta para llenar el encastre. Me parece que quedaría mejor. Quote
Germii Posted June 18, 2013 Author Posted June 18, 2013 Bue decidí darle nomas para adelante. Ya hice todos los gastos, compré casi todo el hardware, menos un par de cosas que no consegui. Compre los mics y encargue el cuerpo. El cuerpo va a ser el clásico de tele, pero con la cavidad del mango adaptado para el de una strato, un con hueco para humbucker en el puente. Esto son los accesorios que tengo por ahora: - Puente Samborg - Potenciometros Gotoh - Jack DiMarzio - Llave de 3 posiciones DiMarzio - Humbucker Epiphone 57ch Cuando llegue el cuerpo voy s subir una foto de todo esto antes de ensamblarse. Haber si alguien me dice que técnica necesito usar para pintar si no tengo un pulverizador?... Quote
El Forastero Posted June 18, 2013 Posted June 18, 2013 una consulta el mastil cuantos trastes tiene tiene la pala clasica de ibanez Quote
Germii Posted June 18, 2013 Author Posted June 18, 2013 una consulta el mastil cuantos trastes tiene tiene la pala clasica de ibanez Por lo menos la que tengo yo tiene 21. Quote
Germii Posted July 7, 2013 Author Posted July 7, 2013 Les cuento que esto sigue mas en pie que nunca. La semana que entra me llega el cuerpo listo para ser pintado... Ya tengo todo los accesorios necesarios. Me faltaria armarla. Ahora cambie de opinion, quiero un acabado como el de esta viola Que tipo de pintura tengo que usar para ese acabado opaco?, Y alguien sabe como se llama este color exactamente?, o es simplemente rojo?. Otra cosita, los mics Ephi tienen solo dos cables, uno mas grueso que el otro. Que esquema debo usar?. La configuracion seria 2 Humbuckers, 1 tono, 1 volumen, Neck, neck&Bridge, Bridge. Me gustaria que me expliquen bien el tema del circuito, es algo sencillo, pero tengo poco conocimiento sobre el tema. Quote
Gringaso Posted July 7, 2013 Posted July 7, 2013 Les cuento que esto sigue mas en pie que nunca. La semana que entra me llega el cuerpo listo para ser pintado... Ya tengo todo los accesorios necesarios. Me faltaria armarla. Ahora cambie de opinion, quiero un acabado como el de esta viola Que tipo de pintura tengo que usar para ese acabado opaco?, Y alguien sabe como se llama este color exactamente?, o es simplemente rojo?. Otra cosita, los mics Ephi tienen solo dos cables, uno mas grueso que el otro. Que esquema debo usar?. La configuracion seria 2 Humbuckers, 1 tono, 1 volumen, Neck, neck&Bridge, Bridge. Me gustaria que me expliquen bien el tema del circuito, es algo sencillo, pero tengo poco conocimiento sobre el tema. Si no me equivoco ese color en las fender se llama fiesta red! Hermoso color! que buen proyecto che! lo sigo! Quote
Tomas Di Leo Posted July 7, 2013 Posted July 7, 2013 Muy bueno proyecto, amo el color Fiesta Red de Fender, más en las telecasters! Suerte en esto! Quote
Germii Posted July 10, 2013 Author Posted July 10, 2013 Foto del cuerpo en construcción (aclaro que no lo estoy haciendo yo). Quote
Germii Posted December 23, 2013 Author Posted December 23, 2013 Revivo el tema, ahora que estoy de vacaciones sigo con el proyecto. La idea es que quede de esta manera: Sin el relic, me gusta mucho, pero no me animo a hacerlo. :???: Les dejo un par de fotos del cuerpo, mango, y algunas partes. Esta tarde voy a comprar la pintura (ya me leí el tuto completo). Por lo menos voy a tratar de dar la capa base antes de navidad. Y después meterme de lleno con la pintura y el laqueado. Ahora dejo un par de consultas puntuales antes de seguir con el trabajo. -Como debo hacer con los agujeros mas pequeños, me refiero a los del pickguard, los del marco del humbucker, los de los botones sujeta correa, se los hago ahora, o bien una vez este pintado y paqueado?. Los del mango los voy a hacer ahora. -Y la segunda duda es respecto a los mics. No encuentro por ahí ningún esquema que diga como hacer con humbuckers de dos cables (como podrán observar tienen los mics en la foto). La idea es que sea 2 Humbuckers, 1 Vol, 1 Tono, Llave de 3 posiciones (bien clásico). Bue espero me tiren una ayudita, y después de tanto tiempo va tomando color de nuevo el proyecto. :mrgreen: Quote
Sevenseas Posted December 23, 2013 Posted December 23, 2013 La verdad que pinta que te va a quedar un espectáculo... Respecto de los agujeros, yo los realizaría antes para evitar que marques la madera mas tarde, cuanto menos tengas que trabajar encima de las terminaciones, tenés menos chances de dejar marcas o rastros del trabajo. En ultima instancia, te queda realizar un repaso de los mismos. Vamos con la inspiración, @@Germii !!! Quote
Germii Posted January 5, 2014 Author Posted January 5, 2014 Bue gente ya esta pintado, me faltan solo los tornillos del puente, para comenzar el armado... Acá estaba encerando y puliendo: A ahora una muestrita de como va quedando... No sera exactamente el "fiesta red", pero me gusta el colorcito... jajajaja. Quote
Antonio Fracchia Posted January 6, 2014 Posted January 6, 2014 me gusta cómo está quedando. contá un poco más detalladamente cómo estás haciendo lo de la pintura, que en un tiempito creo que voy a tener que hacer algo similar... con respecto al circuito, la malla del cable del mic va conectada a masa (chasis del pote de volumen) y el cablecito de adentro al terminal correspondiente de la llave selectora. buscate cualquier diagrama de tele que te va a servir. el cable de adentro es el vivo (hot en inglés) y la malla es el neutro (ground). no deberías tener ningún problema con eso. ahora, la duda que tengo es si te entra bien el mic del mango de tele en la cavidad de humbucker que tiene el cuerpo. o le vas a modificar el pickguard y le vas a poner dos humbuckers? y por otro lado, ese puente no lo podés usar con un humbucker, es para un mic de tele común y corriente......... si le querés poner un humbucker fijate que en fusión venden unos puentes (creo que tienen sambong y gotoh) que son de tele pero con cavidad de humbucker. o si no le tendrías que poner un hardtail y el humbucker con marquitocomo tiene esa que posteaste más arriba. o pensás cortar al medio el puente?? Quote
Germii Posted January 6, 2014 Author Posted January 6, 2014 Va con dos humbuckers, ya voy a modificar el pickguard. Gracias por la data del cableado. El puente lo voy a cortar y el mic va a ir con el marquito como la foto que subí. La pintura me la hizo un amigo que pinta autos, porque me era imposible conseguir esa pistola para pintar. Hoy me pase toda la tarde puliendo con cera autopolish, mañana encero un pelin más y listo. No quedó como una viola de primera, pero por ser la primera vez que hago algo asi, estoy conforme. Va a dar batalla... Voy a pedir los tornillos del puente y del pick que me faltan, y supongo que jueves o viernes la estaré armando (acá en san pedro de jujuy no se consiguen). Quote
Germii Posted January 11, 2014 Author Posted January 11, 2014 Va queriendo. Faltan un par de detalles nomas. Y el circuito se lo armo cuando vuelva a Tucuman, que aquí no consigo ni los cablecitos, y mucho menos el capacitor. Acá con el puente ya instalado: Quote
Antonio Fracchia Posted January 11, 2014 Posted January 11, 2014 te está quedando linda!! me hace un poco de ruido visual el puente recortado, pero debe ser por costumbre no más... el detalle que le veo es que el pickguard no copia bien el contorno del cuerpo, o sea que no queda siempre a la misma distancia del borde. es un detalle bastante común en las guitarras DIY que es relativamente fácil de solucionar con un poquito de paciencia y hace mucho por la prolijidad del instrumento. Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.