luifa Posted August 20, 2008 Posted August 20, 2008 hola! quiero cambiar el mic del puente de mi guitarra la dispos. de los mic es doble simple smple y yo quiero cambiar el mic del puente (el doble) el tema es que la selectora es de 5 pos. y el mic que saco tiene cuatro cables y la masa (verde, negro, blanco, rojo y el de la masa) pero el que pongo (que se le saco a una ibanez) tiene solo dos cables y la masa (blanco, rojo y el de la masa) el tema es se puede colocar este mic? que tengo que hacer o donde tengo que colocar los cables rojo y blanco? la masa se que va en el pote de volumen...no? bueno espero que me entiendan un saludo y gracias!!! Quote
Dinosaurio Viviente Posted August 20, 2008 Posted August 20, 2008 Seguramente alguien aquí sabrá cómo ayudarte, por lo pronto te pido que por favor uses puntos y comas para que se te entienda mejor. :wink: Saludos! Quote
luifa Posted August 20, 2008 Author Posted August 20, 2008 gracias por tu consejo!!! ahi va de nuevo: hola! quiero cambiar el mic del puente de mi guitarra. La dispos. de los mic es: doble simple smple (H-S-S). Yo quiero cambiar el mic del puente (el doble) el tema es que, la selectora de microfonos es de 5 pos., tipo stratocaster, y el mic que saco de la guitarra tiene cuatro cables y la masa (verde, negro, blanco, rojo y el de la masa), pero el que pongo (que originalmente era de una ibanez) tiene solo dos cables y la masa (blanco, rojo y el de la masa). El tema es: 1) se puede colocar este mic? 2)que tengo que hacer o donde tengo que colocar los cables rojo y blanco? 3)la masa se que va en el pote de volumen...no? bueno espero que me entiendan un saludo y gracias!!! Quote
Juan Posted August 20, 2008 Posted August 20, 2008 El doble que pones tiene 4 conductores, eso es cable separado para cada bobina, lo que tenes que hacer es soldar juntos y aislar el blanco y rojo, depues soldar negro a la llave de 5 posiciones y el verde a masa. El blanco y rojo podes pasarlo por una llave para desfasar el mic, poniendo esto a masa. Si te queda desfasado respecto a los mics que tenes (es decir que la mezcla suena muy despacito y agudo) das vuelta negro y verde, es decir verde a la llave y negro a masa. Para saber de antemano la fase de un mic para mezclar con otro, tenes que usar un tester y un destornillador. Pones el tester en voltaje (escala baja), pegas el destornillador al iman, sacas el destornillador rapido y ves el tester si se va al negativo o positivo. Haces lo mismo con otros mics, ahi ves la fase de cada uno. Deberian quedar todos para el mismo lado. Saludos, JUan. Quote
Akira Posted August 20, 2008 Posted August 20, 2008 Si se pueden poner. Uno (supongo que el más claro) a la selectora y otro a el pote de volumen y la masa donde esten las otras masas :lol: Saludos Quote
Dinosaurio Viviente Posted August 20, 2008 Posted August 20, 2008 Qué buen dato Juan! no sabía la del destornillador. Quote
Juan Posted August 20, 2008 Posted August 20, 2008 Dino, Despues de armar una viola, y darte cuenta que un mic tiene otra fase, tener que desarmar, trate de buscar una forma de \"leer\" la fase. Con la orientacion del iman solo no alcanza porque la bobina puede estar al reves, entonces la mejor medida es ver para que lado tira cada mic empiricamente. Con un tester de aguja es barbaro, pero con el digital ves facil si se pone voltaje negativo o positivo. Ojo que al acercar el destornillador, marca para un lado, al sacarlo marca para el otro, registrar solamente en un mismo sentido. Saludos, Juan. Quote
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted August 20, 2008 Administrador Posted August 20, 2008 Que info grossa, Juan...esa no la sabía!!! GRACIAS!!! :) :) Quote
Juan Posted August 20, 2008 Posted August 20, 2008 Eso me pasa por mezclar Seymour duncan con fender vintages, con fenders reedicion, con hechos por RAM, hechos por mi, etc. Saludos, Juan. Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.