Jump to content

Gibson les paul std 90's vs Gibson les paul traditional 2013


gabimainardi

Recommended Posts

Hola gente, la verdad estoy bastante intrigado con el tema de las Les Paul Traditional, he visto que se fabrican a la "antigua" digamos y que su diferencia con las Standard 2007 en adelante es notable...

Mi pregunta seria cual es la diferencia (en cuanto a sonoridad, cuerpo y demas detalles funcionales) entre una traditional 2013 y alguna Std de la decada del 90, q a mi parecer son excelentes, y a la hora de comprar alguna, ambas estan rondando por el mismo precio

espero salvar todas las dudas

desde ya muchas gracias

Link to comment
Share on other sites

Hola gente, la verdad estoy bastante intrigado con el tema de las Les Paul Traditional, he visto que se fabrican a la "antigua" digamos y que su diferencia con las Standard 2007 en adelante es notable...

Mi pregunta seria cual es la diferencia (en cuanto a sonoridad, cuerpo y demas detalles funcionales) entre una traditional 2013 y alguna Std de la decada del 90, q a mi parecer son excelentes, y a la hora de comprar alguna, ambas estan rondando por el mismo precio

espero salvar todas las dudas

desde ya muchas gracias

 

Se que no te estoy diciendo nada nuevo, pero basicamente, PROBALAS.

Todas las guitarras son distintas.

Y la verdad que las traditional de hoy en día están buenísimas, cada vez vienen mejor terminadas y con más prolijidad y cuidado de los detalles.

Una std de los 90 puede estar buena, o mas o menos, puede estar manoseada, puede ya requerir un rectif o cambio de trastes si es que ya no lo tiene hecho, la electrónica viene mejor hoy en día lo que es el circuito, capacitores, potes, etc.

Yo la probaría, capaz que la de los 90´s es una bomba y me la quedo, pero sacando esa excepción, casi te diría en un 90 por ciento que me quedo con una de las nuevas.

(no así con las studios por ejemplo, que en los 90 eran más pesadas, tenían trastera de ébano, ni hablar ahí que elijo la vieja!)

Link to comment
Share on other sites

Hola gente, la verdad estoy bastante intrigado con el tema de las Les Paul Traditional, he visto que se fabrican a la "antigua" digamos y que su diferencia con las Standard 2007 en adelante es notable...

Mi pregunta seria cual es la diferencia (en cuanto a sonoridad, cuerpo y demas detalles funcionales) entre una traditional 2013 y alguna Std de la decada del 90, q a mi parecer son excelentes, y a la hora de comprar alguna, ambas estan rondando por el mismo precio

espero salvar todas las dudas

desde ya muchas gracias

 

Mmm dudo que hayan muchos que puedan responder esto... xxx, llevamos 3 meses nomás de 2013 y no creo que muchos hayan probado a full o comprado una de las nuevas!

Está el video de Ariel probando una 2013, donde dice que la pintura está mejor y es solida 100%.

También habría que ver si los trastes vienen con el sistema Plek, eso es un golazo.

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

A ver, me olvidé un 'pequeño' detalle; las traditional 2013 vienen totalmente sólidas sin ningún agujero... las de los 90 tienen los 9. Yo le entraría a la 2013 sin asco y con toda la furia. También vienen con el mango gordito o al menos no es el slim tipo 60.

 

Respecto del peso van desde las 9 lbs a las 12lbs, algo asi como un rango que puede variar desde los 4kg hasta los casi 6 kg.

Link to comment
Share on other sites

Una guitarra del 90, tenes que comprarla sabiendo lo que llevas. El tensor puede no funcionar, puede tener trastes gastados, una quebradura disimulada, otras modificaciones, etc. Entre el 90 y el 2013 tenes muchos años en el medio como para elegir un modelo. Una Standard 2001-2005 es un caño y esta a mitad de camino, normalmente les funciona todo y los 9 agujeros no joden para nada.

Link to comment
Share on other sites

A ver, me olvidé un 'pequeño' detalle; las traditional 2013 vienen totalmente sólidas sin ningún agujero... las de los 90 tienen los 9. Yo le entraría a la 2013 sin asco y con toda la furia. También vienen con el mango gordito o al menos no es el slim tipo 60.

 

Respecto del peso van desde las 9 lbs a las 12lbs, algo asi como un rango que puede variar desde los 4kg hasta los casi 6 kg.

 

Esto lo comentaba Ariel en el post de la que él compró. Ahora, en la página de IM, en la parte que están las Traditional 2013, dice que vienen con los 9 agujeros... No sé que onda.

 

60348176.jpg

 

En la página de Gibson, parece que dice que vienen solidas, pero me confundió la info de IM.

Link to comment
Share on other sites

Que venga solida no quiere decir que sea mejor viola. Si es solida de caoba de palmera y masstil de rosewood de rama de parra estamos al horno igual. Los agujeros se hicieron para alivianar la guitarra. No para que suene mejor. Yo confio en una standard de los 90s. Siempre

Pero ojo! Por ahí las pruebo y me vuela la peluca la traditional y listo. No se habla mas eh! Pero a ciegas, si me dan a elegir voy por la standard

Link to comment
Share on other sites

Que venga solida no quiere decir que sea mejor viola. Si es solida de caoba de palmera y masstil de rosewood de rama de parra estamos al horno igual. Los agujeros se hicieron para alivianar la guitarra. No para que suene mejor. Yo confio en una standard de los 90s. Siempre

Pero ojo! Por ahí las pruebo y me vuela la peluca la traditional y listo. No se habla mas eh! Pero a ciegas, si me dan a elegir voy por la standard

 

Si hablamos de una Gibson, hablamos de caoba y rosewood posta. No es Epiphone que desde China, Corea, Indonesia o Grand Bourg usan madera que nadie sabe exactamente qué es...

Link to comment
Share on other sites

Brand: Gibson

Model: Les Paul Traditional

Finish Color: Light Burst

Weight: 9.28 lbs

Top Wood: Figured Maple

Body Wood: Mahogany with No Weight Relief

Neck Wood: Mahogany

Neck Shape: 50's Rounded (.890 1st - .970 12th)

Fingerboard: Rosewood

Fingerboard Radius: 12"

Inlays: Figured Acrylic Trapezoids

Scale Length: 24.75"

Width at Nut: 1.695"

Frets: 22

Pickups: '57 Classic Plus Humbucker Bridge, '57 Classic Humbucker Neck

Controls: 2 Volume, 2 Tone, 3-Way Switch

Hardware : Chrome Plated

Bridge: Tune-O-Matic

Tailpiece: Stopbar

Tuners: Kluson

Case: Gibson USA Hardshell

 

http://wildwoodguitars.com/electrics/gi ... tional.htm

 

Haciendo click en las violas te tira las características de cada una

 

 

Y como ya dije... yo le entraría a la 2013 sin asco, están mucho mejor terminadas que las 90'. Buscaría una que me guste como suena y listo.

Link to comment
Share on other sites

Que venga solida no quiere decir que sea mejor viola. Si es solida de caoba de palmera y masstil de rosewood de rama de parra estamos al horno igual. Los agujeros se hicieron para alivianar la guitarra. No para que suene mejor. Yo confio en una standard de los 90s. Siempre

Pero ojo! Por ahí las pruebo y me vuela la peluca la traditional y listo. No se habla mas eh! Pero a ciegas, si me dan a elegir voy por la standard

 

Si hablamos de una Gibson, hablamos de caoba y rosewood posta. No es Epiphone que desde China, Corea, Indonesia o Grand Bourg usan madera que nadie sabe exactamente qué es...

 

Fué gibson que post inundacion siguieron exportando violas q sacaron del agua. La madera con los años aparte de escasear fueron cambiando talvez por la misma razon. Por eso se habla de los agujeros, del chambered y esas cuestiones. Ya casi no queda madera (hablando de cantidades industriales que necesitaria gibson por ejemplo) y por eso salen los materiales nuevos. Sabemos la madera que es (por lo menos el nombre) pero no te garantiza la calidad de la misma... Igualmente yo voy a la tumba enterrado con una gibson lp y una sg eh!

Link to comment
Share on other sites

viendo todo esto creo que no hay mucha vuelta que darle al fin y al cabo... cualquiera de las dos va como piña... yo siempre apunte mas a detalles sonoros, (cual pecha mas de las dos), en cuanto a terminaciones no soy muy detallista pero si en la cuestion de los materiales...

sacando algunas conclusiones a prori creo que las dos violas "son la posta"... a pesar de sus pro y sus contra

Link to comment
Share on other sites

Lo bueno de elegir una traditional, es que podés elegir el color que se te cante, yo siempre quise una les paul cherry sunburst, y no siempre hay de las de los 90 en ese color y en condiciones que me guste, en cambio, las traditional podés probar un par y te quedas con la que mejor va.

 

Además es la viola de tu época, a menos que vayas por una viola vintage a mi me gusta mas ir dandole yo el uso, bah, yo le doy valor a esas cosas también =P

 

Recién leí por ahi que hablaban de las studio con trastera de ébano, creo que antes eran las color negras (ebony), y ahora las alpine white las que vienen así (y el resto de rosewood, no se si me equivoco)

Link to comment
Share on other sites

Recién leí por ahi que hablaban de las studio con trastera de ébano, creo que antes eran las color negras (ebony), y ahora las alpine white las que vienen así (y el resto de rosewood, no se si me equivoco)

 

 

Antes las negras venían con trastera de ébano, pero las blancas también.

Link to comment
Share on other sites

Y.. a la larga o a la corta las vas a tener que probar. En mi experiencia compre una Studio 1994 y al lado de las Studio`s nuevas es muy superior, no solo lo dije yo, sino mi luthier. Pero no se si pasa los mismo con las Standard´s. Es como dijeron arriba, las guitarras viejas pueden tener mucho desgaste y manoseo, al verla te vas a dar cuenta, si realmente suena mas que una nueva y esta buena tal vez te convenga, sino, no se...

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...