Antonio Fracchia 17693 Posted October 15, 2018 Vuelvo a este tema. Recién me puse a hacer algunas pruebas y llego de vuelta a la idea de que necesito meter un buffer. La cosa es que siempre me gustó como levantaba el audio mi delay, pero ahora se me ocurrió probarlo con el level en 0 y vi que la diferencia entre prendido y apagado se escucha aunque no haya efecto, cuando está prendido el audio levanta brillo. Si en cambio antes prendo el over con gain en 0 y volumen en unity, esta diferencia no se siente. Igual esto lo noto en mi casa y a bajo volumen, dándole más rosca al amp y en contexto de banda ni me entero. Pero bueno, si en algún momento decido cambiar o incorporar algo, voy a apuntar a que sea buffered. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Pablo 335 Posted December 26, 2018 sin en el marketing el buffer no existiria jajaj tomese con humor.... Quote Share this post Link to post Share on other sites
FacuMandrilMandiga 214 Posted February 8, 2019 Una pregunta, si todos los pedales tienen buffer la señal estaría aumentada en relación a si no hubiera ningún pedal enchufado? Quote Share this post Link to post Share on other sites
Abandoned Fish 0 Posted February 9, 2019 hace 1 hora, FacuMandrilMandiga dijo: Una pregunta, si todos los pedales tienen buffer la señal estaría aumentada en relación a si no hubiera ningún pedal enchufado? no. Los buffers son 1:1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
FacuMandrilMandiga 214 Posted February 9, 2019 Mmm ok gracias Aragorn de Seattle Quote Share this post Link to post Share on other sites
FerchilaX 0 Posted April 4, 2019 En 12/4/2014 a las 16:42, Sr. M dijo: Buen análisis Eric, igual te estás olvidando de un tipo de bypass otra vez... No todos los pedales No-TBP tienen bypass por FET. Los MXR viejos por ejemplo tienen bypass mecánico y no son TBP. Dejan fija la salida y conmutan la entrada o viceversa, dejan fija la entrada y conmutan la salida. Este último caso es el de los Crybaby que dejan conectada la entrada del efecto continuamente (con un buffer en la entrada para que la impedancia sea lo más alta posible y el circuito cargue lo menos que se pueda) y conmutan únicamente la salida. no se si entiendo del todo amigos ya no se ni lo que leo aunque esto es viejo voy a preguntar igual... tengo todos los pedales tbp salvo el wah que es un crybaby db01 de dimebag darrell signature bien, por lo que dices y corrígeme si me equivoco obviamente mi pedal no es tbp pero no estaria chupando tono? teniendo en cuenta que esta primero en la cadena de pedales.. o seria menos grave lo que se supone pasaria con otro tipo de wah por favor respondan estoy demasiado confundido Quote Share this post Link to post Share on other sites
FerchilaX 0 Posted April 4, 2019 aclaro no lei todos los comentarios anteriores algunos no los entendi Quote Share this post Link to post Share on other sites
Fernando_0207 6 Posted April 4, 2019 los afinadores formato pedal todos tienen buffer? o el afinador no cuenta?? en el caso de no, que compresor se recomienda con buffer? yo tengo un mask 5 que emula al dyna comp y tengo entendido que es true by pass Quote Share this post Link to post Share on other sites
Gabriel Tondi 235 Posted July 9, 2019 En 4/4/2019 a las 12:50, Fernando_0207 dijo: los afinadores formato pedal todos tienen buffer? o el afinador no cuenta?? en el caso de no, que compresor se recomienda con buffer? yo tengo un mask 5 que emula al dyna comp y tengo entendido que es true by pass No todos los afinadores tienen buffer. El polytune 3 trae incorporado el buffer Bonafide que es muy bueno. El polytune 2 no lo trae, es true bypass. Yo te diría antes que buscar un pedal con buffer te compres un pedal buffer como el JHS Little Black Buffer, el TC electronic Bonafide o alguno similar. Yo tengo un clon del JHS y la diferencia en audio es muy notoria. Quote Share this post Link to post Share on other sites
nickysantoro 1 Posted July 10, 2019 Buenas..no se si ya lo preguntaron. Pero si un SD1 como dice Ariel en el video safa como buffer si va primero en la cadena, como se combina con el wah que tiene que ir primero? O sea, no afecta al buffer del SD1 que tenga un wah en primer lugar? Quote Share this post Link to post Share on other sites
Mario Alberto Carpegna 0 Posted December 28, 2019 Buenas noches. Acabo de ver el video. Excelente como siempre. Varias de las cuestiones las aprendí con los años, leyendo, viendo, echando moco, prueba y error...y las sabía...otras las acabo de aprender. Me quedó la duda del tema del Wha-wha primerísimo. Yo por cuestión de comodidad para cantar y acceder a el, lo tengo tercero (Whammy, Phaser MXR y luego Wha)...realmente debería repensarlo y colocarlo antes del Whammy aunque me sea incomodo? va a sonar mucho mejor? Gracias! Quote Share this post Link to post Share on other sites
mcanales 0 Posted February 25, 2020 Hola. Como están?. Vi por ahí un afinador con buffer . Creo que era un TC electronic. ¿seria más prolijo usar un afinador con buffer y después pasar a un wha o whammy, que usar un pedal de efecto como el ibanez que muestra Ariel o un DS1 de Boss, antes de un pedal de expresión o un pedal true by pass ? pregunto porque sería un chasco tener que usar un pedal con buffer apagado para los que en la cadena de pedales incluimos un pedal de expresión. No tengo idea si el buffer del afinador sea de buena o mala calidad, solo se que lo vi por ahí. Quote Share this post Link to post Share on other sites
toracoplastia 608 Posted October 30, 2020 @Ariel Pozzo Seredicz, sirve como buffer al principio de la cadena el viejo MXR noise gate/line driver? Gracias 1 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Abandoned Fish 0 Posted October 30, 2020 hace 2 minutos, toracoplastia dijo: @Ariel Pozzo Seredicz, sirve como buffer al principio de la cadena el viejo MXR noise gate/line driver? Gracias Si, pero lo tenés que dejar siempre encendido porque en bypass no tiene buffer. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Marcelo5108 28 Posted February 3 En pocas palabras, ¿un buffer es cualquier circuito que naturalmente haga el trabajo de "potenciar" la señal? Entiendo que al poner uno al principio de la cadena se logra que la señal no decaiga porque este "la potencia" hablando en simple. Un pedal true by pass encendido es un buffer en tanto está procesando la señal por un circuito; pero si se apaga deja de ser un buffer. Un pedal que no es true by pass siempre lo es porque siempre pasa la señal por el circuito; al igual que los mics activos que la pasan por un preamp. ¿o me equivoco? Quote Share this post Link to post Share on other sites