emanuel 0 Posted March 18, 2013 Genial el video Ariel, muy claro y practico. Quote Share this post Link to post Share on other sites
frvnn 104 Posted March 18, 2013 muy buena explicacion. Quote Share this post Link to post Share on other sites
JHake 0 Posted March 18, 2013 Buen video Ariel. Me animo a dejar unos enlaces que tratan sobre TBP/Millenium e Impedancias: http://www.pisotones.com/Articulos/truebp.htm http://gaussmarkov.net/wordpress/though ... impedance/ Quote Share this post Link to post Share on other sites
pablostrummer 28 Posted March 18, 2013 Buensima explicacón Ariel muchisimas gracias una pregunta un line driver como el cae siempre prendido seria tambien solución para ese problema? ya que no tengo pedal con buffer Quote Share this post Link to post Share on other sites
Abandoned Fish 0 Posted March 18, 2013 Buensima explicacón Ariel muchisimas gracias una pregunta un line driver como el cae siempre prendido seria tambien solución para ese problema? ya que no tengo pedal con buffer Exacto, es precisamente para eso que está diseñado. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Edu Cubilla 258 Posted March 18, 2013 Mas claro echale agua! Muy bien explicado para cabezas duras como yo :mrgreen: Quote Share this post Link to post Share on other sites
nano 5 Posted March 18, 2013 Recuerdo que alguna ves habías mencionado que el wha debe ser el primer pedal, para que el inductor interactuar directamente con las pastillas, por lo general los wha más finos son truebypass, ahí que sería la mejor opción para hacer en tu opinión Ariel, yo compré un EP boost en, y lo ponía inmediatamente después de mi wha fulltone, que es mi primer pedal, pero le seguía un whammy y un moog, y notaste el buffer tan particular del moog que es un control de ganancia (buenísimo por cierto)?, entonces el EP me saturaba el moog, por lo cual opte por poner el EP al final y para mi fue la gloria, me da un levantamiento a la señal, taaaan bueno, y tan natural, me encantó. Otra pregunta Ariel, con el primer buffer que pongas, no importan los demás? Es decir, si tu primer buffer es un boss, no afecta (para bien o para mal) si después pones un maleko eko, o un ibanez, o cualquier pedal de buffer? Gracias Ariel, muy buen video, pero creo que ahora me dejó con más dudas de las que tenía jaja. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Abandoned Fish 0 Posted March 18, 2013 Otra pregunta Ariel, con el primer buffer que pongas, no importan los demás? Es decir, si tu primer buffer es un boss, no afecta (para bien o para mal) si después pones un maleko eko, o un ibanez, o cualquier pedal de buffer? Gracias Ariel, muy buen video, pero creo que ahora me dejó con más dudas de las que tenía jaja. La calidad de señal final es tan buena como el peor buffer que tengas. O sea, si tenés 10 buffers de excelente calidad y uno malo, vas a sonar como el buffer malo. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Rodrigo Gonzalez 6332 Posted March 18, 2013 Perdon por la intromisión, los wahs en su mayoría no son true bypass y sin embargo dejan pasar señal cuando se les desconecta la alimentacion ya que se puentean entrada y salida pero queda una parte del circuito conectada. Un requisito para que algo sea true bypass es que solamente haya un cable entre la entrada y la salida, y no algo mas colgado de la señal. Saludos! Quote Share this post Link to post Share on other sites
Abandoned Fish 0 Posted March 18, 2013 Perdon por la intromisión, los wahs en su mayoría no son true bypass y sin embargo dejan pasar señal cuando se les desconecta la alimentacion ya que se puentean entrada y salida pero queda una parte del circuito conectada. Un requisito para que algo sea true bypass es que solamente haya un cable entre la entrada y la salida, y no algo mas colgado de la señal. Saludos! Exacto. Este tipo de aclaraciones las dejo para los que saben...yo sólo toco la guitarra. :mrgreen: :mrgreen: Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ivan Develluk 0 Posted March 18, 2013 Clarisimo! muchas gracias Ariel, siempre se me dificulto esa relación con el buffer. Quote Share this post Link to post Share on other sites
markcg 0 Posted March 18, 2013 Yo utilizo un NS2 de Boss al principio de la cadena y lo utilizo con el loop, hasta ahora es única forma como me funcionado, porque en otro lugar este pedal no me convence; del send del NS2 salgo al wha, over y a la distorsion, de ahi regreso al return del NS2, del output del NS2 al input del ampli y del ampli por el loop de efectos utilizo las modulaciones y el delay; en este caso el NS2 también estaría cumpliendo el papel de buffer? y es aceptable el buffer de este pedal?. también tengo el CAE pero actualmente lo uso como booster al final de la cadena, a futuro tal ves adquiera un RC booster con lo cual el CAE pasaría al inicio. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Abandoned Fish 0 Posted March 18, 2013 Yo utilizo un NS2 de Boss al principio de la cadena y lo utilizo con el loop, hasta ahora es única forma como me funcionado, porque en otro lugar este pedal no me convence; del send del NS2 salgo al wha, over y a la distorsion, de ahi regreso al return del NS2, del output del NS2 al input del ampli y del ampli por el loop de efectos utilizo las modulaciones y el delay; en este caso el NS2 también estaría cumpliendo el papel de buffer? y es aceptable el buffer de este pedal?. también tengo el CAE pero actualmente lo uso como booster al final de la cadena, a futuro tal ves adquiera un RC booster con lo cual el CAE pasaría al inicio. Si, es un buffer. Quote Share this post Link to post Share on other sites
nano 5 Posted March 18, 2013 Otra pregunta Ariel, con el primer buffer que pongas, no importan los demás? Es decir, si tu primer buffer es un boss, no afecta (para bien o para mal) si después pones un maleko eko, o un ibanez, o cualquier pedal de buffer? Gracias Ariel, muy buen video, pero creo que ahora me dejó con más dudas de las que tenía jaja. La calidad de señal final es tan buena como el peor buffer que tengas. O sea, si tenés 10 buffers de excelente calidad y uno malo, vas a sonar como el buffer malo. A pesar de tener un buen líne driver al final? Quote Share this post Link to post Share on other sites
markcg 0 Posted March 18, 2013 Ok gracias, muy buen post aquí se me quitó todas las dudas con respecto al buffer... Quote Share this post Link to post Share on other sites
PowerChord 19 Posted March 18, 2013 Antes hubiera preguntado mil dudas para tener todo perfecto y como lo usan los grosos. Hoy no lo hago, porque como lo tengo enchufado me gusta como suena, y eso es lo que vale. Y eso lo aprendí del musiquiatra. :mrgreen: Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ivan Develluk 0 Posted March 18, 2013 Que pasa con los pedales que mando al loop de efectos? como se comporta el buffer y el true bypass en esos casos? Quote Share this post Link to post Share on other sites
nano 5 Posted March 18, 2013 Antes hubiera preguntado mil dudas para tener todo perfecto y como lo usan los grosos.Hoy no lo hago, porque como lo tengo enchufado me gusta como suena, y eso es lo que vale. Y eso lo aprendí del musiquiatra. :mrgreen: Off Topic: estoy igual :mrgreen: , me gusta como suena, pero nunca esta de más saber, quizá así encuentres otra fórmula con la que te guste más aún tu tono :wink: Quote Share this post Link to post Share on other sites
mama kin 13 Posted March 18, 2013 Pregunta! ponele que por cuestiones de orden de pedales, el que tiene buffer te queda por el medio de la cadena, algo asi... "TBP--TBP--Buffer--TBP--TBP"... la señal no va a ser compensada igual en el momento que pase por el buffer? Quote Share this post Link to post Share on other sites
gustavo_000 5 Posted March 18, 2013 Hola, a ver si no estoy apreciando mal... A los wha les suelen sacar los buffers, esto es entonces para que la interaccion con la viola se mas "directa"? Y los buffers tendrian que venir despues? O se los hace TBP a los wahs por otra cosa?... Aca me confundi un poco... Saludos... Quote Share this post Link to post Share on other sites
micuentita 6 Posted March 18, 2013 Gente conocedora.. Y que pasa si por ejemplo uso 4 pedales prendidos todo el tiempo? Es beneficioso un buffer al principio tambien (ponele un line driver prendido todo el tiempo) ??? Saludos Quote Share this post Link to post Share on other sites
aury666 0 Posted March 18, 2013 surprised Solo se que no se nada!!!! muy bueno! Quote Share this post Link to post Share on other sites
johnfrguitar 1 Posted March 18, 2013 Gente conocedora.. Y que pasa si por ejemplo uso 4 pedales prendidos todo el tiempo? Es beneficioso un buffer al principio tambien (ponele un line driver prendido todo el tiempo) ??? Saludos citas a gente conocedora asi que ahi ya arrancamos mal... pero si tenes 4 pedales prendidos todo el tiempo todo este tema del buffer no importa!!! porque la cuestion ahi es que la señal de la viola es procesada por esos 4 bichos y lo que sale, sale con la "fuerza" que te tiren esos circuitos. todo el tema del buffer y blabla es cuando tenes que tocar con la viola limpia directo al ampli y en el medio hay una cadena considerable de pedales. si en algun momento los tenes a todos apagados, la señal "limpia" de la viola al ampli llega con menos fuerza (comparando siempre con la de la viola conectada directo al ampli) Quote Share this post Link to post Share on other sites