sleepyone Posted March 8, 2013 Share Posted March 8, 2013 Paul Cochrane es un reconocido fabricante de pedales. Creador del Tim/Timmy, un pedal que se alejo del sonido tubescreamer para ofrecer un overdrive realmente transparente, una herramienta para "enfocar" nuestro sonido, o darle mas "picor" a nuestro ampli sin perder el sonido original del mismo. Un pedal que va camino a ser legendario por su buen sonido, por ser tan versatil (no solo el pedal es versatil en si, si no que el cambio de opamps le da muchas variantes en el audio) y sobre todo, por ser innovador y muy original. Y no nos olvidemos que Paul Cochrane hizo todo esto sin cobrar una fortuna por cada pedal... Bueno, al bueno de Paul lo han timado, mas de una vez. O no, si nos ponemos muy formales...su diseño no esta patentado, y vivos hay en todos lados. Esta saga es larga, asi que vamos a comenzar por el final, el mas reciente "golpe" para el pobre de Paul C. El Vemuram Jan Ray. Este pedal fue lanzado hace poco tiempo, con un "hype" enorme, basado no solo en los dichos y grandiosas afirmaciones de Vemuram sobre el desarrollo del mismo, si no en el hecho de que tipos como Landau, Schofield o Sambora empezaron a usar el Jan Ray prontamente. Esto, sumado a la construccion en cobre de la "caja" del pedal, su look exclusivo, y su precio prohibitivo (u$s 375), hizo que se convirtiera en la nueva estrella del mundo boutique. Es facil sentirte unico y especial si tenes este pedal. Pero la verdad a veces es horrible. El Vemuram Jan Ray no es otra cosa mas que un Timmy con aproximadamente 6 componentes distintos, incluyendo el opamp, y el agregado de un trimmer. La mayor diferencia se da en el caracter de la saturacion (debido al cambio de opamp, el cual viene con su denominacion "limada") y una menor cantidad de carga de agudos, lo que hace que el pedal, por ejemplo, se lleve mejor con amplis del estilo Fender clasico. El Timmy sale casi 3 veces menos que el Jan Ray. 3 veces menos. Y Paul C fue quien invirtio su tiempo en diseñar el pedal. Y Paul C es quien no va a ver un solo peso de los que gane Vemuram por haber tomado un diseño, cambiarle 6 componentes y hacer un marketing inteligente. Y quienes compraron el Jan Ray son los que gastaron 3 veces mas de lo que les salia comprar un Timmy... Podemos discutir mil años sobre la fina linea entre clon y diseño original, pero al menos en mi opinion (y utilizando palabras del propio Paul C), si me compro un Marshall y le cambio las valvulas, si bien el sonido puede cambiar, no es un diseño propio, sigue siendo un Marshall... Que pasara con los hypeadores!? Correran a vender sus Jan Ray para no perder su inversion!? Que tendra Vemuram para decir al respecto!? Todo esto lo sabremos en las proximas entregas de "La Saga del Timmy"!!! chanaaaanchaaaanaaaaaan :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Cris Petersen Posted March 8, 2013 Share Posted March 8, 2013 Juan la data que tiras es impresionante!! tremendo aporte. Tendrías que dar una charla como la que dieron ayer de amplificadores pero de pedales! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
desy Posted March 8, 2013 Share Posted March 8, 2013 Muy bueno el informe!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Skarcha Posted March 8, 2013 Share Posted March 8, 2013 Como me gusta el TIM... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tripa Posted March 8, 2013 Share Posted March 8, 2013 Mira vos, no la conocia esta historieta! Muy bueno! Dejo las tripas Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
EnanoLaSueca Posted March 8, 2013 Share Posted March 8, 2013 Buenisima esta sección y los aportes que hace JP. Se sabe por que Paul no patentó su diseño? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sleepyone Posted March 8, 2013 Author Share Posted March 8, 2013 Buenisima esta sección y los aportes que hace JP.Se sabe por que Paul no patentó su diseño? Es carisimo sacar una patente en USA. El Tim/Timmy los hace Paul junto a otro chabon, a mano, en el garage de la casa. No es un emprendimiento gigante, y segun palabras de Paul, es su unica entrada de dinero. Mas alla de eso, no conozco el aspecto tecnico que supone patentar un circuito electronico...se puede? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
JHake Posted March 9, 2013 Share Posted March 9, 2013 Está buenísima esta sección Sleepy, creo nunca haber posteado en ella pero la leí en más de una ocasión. Me parece muy bueno el laburo de los reportes de pedales y explicaciones de los mismos. Un saludo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodrigo Gonzalez Posted March 9, 2013 Share Posted March 9, 2013 No pueden sacar una patente porque es al pedo, nace de building blocks conocidisimos como los del TS9, etc, y si el Tim no se considera un robo al TS9 entonces el clon que hagan, con un minimo cambio, tampoco se consideraría robo. Hay mucha hipocresía igual ya que la gente (sobre todo en TGP) toma las cosas dependiendo de la afinidad con el fabricante, entonces la justicia no es tan justa ahí. Por mí que se jodan, si Paul C es tan bueno que haga otro pedal y listo, total lo va a vender como pan caliente con toda esta movida. El talento no se demuestra haciendo algo bueno sino pudiendo volverlo a hacer. Esa es la diferencia entre talento y suerte. Nobleza obliga, probé un Timmy y sonaba muy bien, pero eso es algo que excede al mundo de las patentes. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sleepyone Posted March 11, 2013 Author Share Posted March 11, 2013 jajajaja master, no tiene nada que ver. Paul Cochrane no necesita sacar otro pedal ni necesita demostrar su talento, con el Tim/Timmy ya tiene su nombre incluido en el mismo grupo que otros grosos como Hermida (Zendrive), Finnegan (Klon Centaur) o Crowther (Hot Cake). Y en este caso el talento no tiene nada que ver. Esto se trata de una empresa habla de años de R&D que justifican el exlusivo precio de su super pedal, que termina siendo una copia de un pedal que existe desde el '97 aprox, con MINIMOS cambios. Todos los que pagaron mas del triple que un Timmy ahora saben que por 130 dolares y un cambio de opamp (1 dolar mas de gasto?) podian tener el mismo sonido. Esto tiene que ver con el hype, los "vivos", los "boludos", los tipos que realmente innovan y los que solo piensan en el billete, los que creen en el mojo, los que solo se guian por su oido, y todo el zoologico que somos los amantes del gear. Paul C es un tipo que se hizo un lugar en la industria del gear con algo que no era simplemente cambiarle dos componentes a algo que ya existia, y ya van 3 veces que le copian su diseño. El daño que se le hace a un fabricante de ese calibre no es el mismo que se le puede haber hecho a Ibanez o a Boss a lo largo de años y años de copias Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Cuadradito Posted March 11, 2013 Share Posted March 11, 2013 Off Topic: Este fue el famoso pedal que "clono" / "copio" Danelectro no? Uno que era color plata si mal no recuerdo.... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sleepyone Posted March 11, 2013 Author Share Posted March 11, 2013 Off Topic: Este fue el famoso pedal que "clono" / "copio" Danelectro no? Uno que era color plata si mal no recuerdo.... Exacto. El transparent overdrive v1. La v2 ya es diferente. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gedd_lone_wolf Posted March 11, 2013 Share Posted March 11, 2013 Genial la info. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodrigo Gonzalez Posted March 11, 2013 Share Posted March 11, 2013 jajajaja master, no tiene nada que ver. Paul Cochrane no necesita sacar otro pedal ni necesita demostrar su talento, con el Tim/Timmy ya tiene su nombre incluido en el mismo grupo que otros grosos como Hermida (Zendrive), Finnegan (Klon Centaur) o Crowther (Hot Cake). Y en este caso el talento no tiene nada que ver. Esto se trata de una empresa habla de años de R&D que justifican el exlusivo precio de su super pedal, que termina siendo una copia de un pedal que existe desde el '97 aprox, con MINIMOS cambios. Todos los que pagaron mas del triple que un Timmy ahora saben que por 130 dolares y un cambio de opamp (1 dolar mas de gasto?) podian tener el mismo sonido. Esto tiene que ver con el hype, los "vivos", los "boludos", los tipos que realmente innovan y los que solo piensan en el billete, los que creen en el mojo, los que solo se guian por su oido, y todo el zoologico que somos los amantes del gear. Paul C es un tipo que se hizo un lugar en la industria del gear con algo que no era simplemente cambiarle dos componentes a algo que ya existia, y ya van 3 veces que le copian su diseño. El daño que se le hace a un fabricante de ese calibre no es el mismo que se le puede haber hecho a Ibanez o a Boss a lo largo de años y años de copias Que vaya a la carnicería a pagar con "su lugar en la historia de los diseñadores de pedales" aver que le dicen, yo creo que si le importa seguir haciendo una moneda con eso, algo va a tener que hacer, pero supongo que para esta altura ya sabrá. Me parece igual que en este mundillo, quejarse de que te copiaron algo es algo ya anacrónico (hace 15 años tenía sentido). El 99% de los pedales boutique son copias de otra cosa con más o menos desarrollo hecho, por más buen gusto que le quieran poner. Klon y Zendrive incluídos. Me parece super valioso lograr esos tuning superfinos de efectos y hacer que vuelen, pero quejarse de que te lo afanen es un poco caradura, me parece. Aparte hay formas de impedir las copias y muchos fabricantes lo hacen (p/e sacarle las denominaciones a los componentes, poner componentes dummy, etc) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sleepyone Posted March 11, 2013 Author Share Posted March 11, 2013 jajajaja master, no tiene nada que ver. Paul Cochrane no necesita sacar otro pedal ni necesita demostrar su talento, con el Tim/Timmy ya tiene su nombre incluido en el mismo grupo que otros grosos como Hermida (Zendrive), Finnegan (Klon Centaur) o Crowther (Hot Cake). Y en este caso el talento no tiene nada que ver. Esto se trata de una empresa habla de años de R&D que justifican el exlusivo precio de su super pedal, que termina siendo una copia de un pedal que existe desde el '97 aprox, con MINIMOS cambios. Todos los que pagaron mas del triple que un Timmy ahora saben que por 130 dolares y un cambio de opamp (1 dolar mas de gasto?) podian tener el mismo sonido. Esto tiene que ver con el hype, los "vivos", los "boludos", los tipos que realmente innovan y los que solo piensan en el billete, los que creen en el mojo, los que solo se guian por su oido, y todo el zoologico que somos los amantes del gear. Paul C es un tipo que se hizo un lugar en la industria del gear con algo que no era simplemente cambiarle dos componentes a algo que ya existia, y ya van 3 veces que le copian su diseño. El daño que se le hace a un fabricante de ese calibre no es el mismo que se le puede haber hecho a Ibanez o a Boss a lo largo de años y años de copias Que vaya a la carnicería a pagar con "su lugar en la historia de los diseñadores de pedales" aver que le dicen, yo creo que si le importa seguir haciendo una moneda con eso, algo va a tener que hacer, pero supongo que para esta altura ya sabrá. Me parece igual que en este mundillo, quejarse de que te copiaron algo es algo ya anacrónico (hace 15 años tenía sentido). El 99% de los pedales boutique son copias de otra cosa con más o menos desarrollo hecho, por más buen gusto que le quieran poner. Klon y Zendrive incluídos. Me parece super valioso lograr esos tuning superfinos de efectos y hacer que vuelen, pero quejarse de que te lo afanen es un poco caradura, me parece. Aparte hay formas de impedir las copias y muchos fabricantes lo hacen (p/e sacarle las denominaciones a los componentes, poner componentes dummy, etc) Es que Paul Cochrane no empezo este drama quejandose, lo descubrio un chabon que "des-goopeo" un Jan Ray. Los Timmy se van a seguir vendiendo bien, y los Jan Ray tambien, hay de todo en la villa del Señor. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodrigo Gonzalez Posted March 11, 2013 Share Posted March 11, 2013 Es que Paul Cochrane no empezo este drama quejandose, lo descubrio un chabon que "des-goopeo" un Jan Ray. Los Timmy se van a seguir vendiendo bien, y los Jan Ray tambien, hay de todo en la villa del Señor. Entonces joya! Yo creo que es un poco lo de "ojos que no ven..." ahora a todos les van a sonar parecidos, si no saltaba esto nadie se daba cuenta y sonaban distintos. Insisto, nuevamente, acá no existe la prop. intelectual. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sleepyone Posted March 12, 2013 Author Share Posted March 12, 2013 Hablando de fabricantes que se basan en algo que ya existe pero no recurren al hype para vender algo... me mate de la risa Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
guille_0000 Posted March 15, 2013 Share Posted March 15, 2013 Que significa "goopear" un pedal? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
spongebob1981 Posted March 15, 2013 Share Posted March 15, 2013 Que significa "goopear" un pedal? Tapar alguna parte con un moco de epoxi, cosa que si queres sacar el moco rompes el pedal o lo inutilizas o algo. La idea es que no te lo copien ;) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
guille_0000 Posted March 15, 2013 Share Posted March 15, 2013 Que significa "goopear" un pedal? Tapar alguna parte con un moco de epoxi, cosa que si queres sacar el moco rompes el pedal o lo inutilizas o algo. La idea es que no te lo copien ;) Ahhh, ahi entendi entonces jajaja. Gracias por la aclaracion :wink: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sleepyone Posted March 18, 2013 Author Share Posted March 18, 2013 Vale aclarar tambien que el Vemuram Jan Ray viene "goopeado"... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sr. M Posted March 18, 2013 Share Posted March 18, 2013 Hablando de fabricantes que se basan en algo que ya existe pero no recurren al hype para vender algo... me mate de la risa Michael Ibrahim (el MI en MI audio) se cansó de despotricar contra los que traceaban sus pedales así que se cambió a placas de 4 caras y le mandó el "goop" en palabras para hacerles un chiste. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
javoooh Posted March 18, 2013 Share Posted March 18, 2013 Genial! :lol: :lol: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Malasaña Posted March 18, 2013 Share Posted March 18, 2013 no entiendo geek en que pedal se basa ese o cuales se basan en el? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sleepyone Posted March 18, 2013 Author Share Posted March 18, 2013 no entiendo geek en que pedal se basa ese o cuales se basan en el? El Blues Pro es un "super" TS. Pero a MI Audio se cansaron de copiarle el Crunch Box (el cual, a su vez, no se si esta basado en algun otro circuito previo) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.