fogo Posted March 5, 2013 Share Posted March 5, 2013 La pregunta viene porque en las madereras más conocidas no tienen estas especies. Si alguien sabe será de mucha ayuda. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Miguel Alonso Posted March 5, 2013 Share Posted March 5, 2013 http://northridgehardwoods.com/ Acá no se importan ninguna de las dos, tenes que pedirlas a esa pagina. Suerte Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
guillermoblues Posted March 5, 2013 Share Posted March 5, 2013 http://northridgehardwoods.com/ Acá no se importan ninguna de las dos, tenes que pedirlas a esa pagina. Suerte Hola Mike, ¿compraste maderas acá? si es así que tal la experiencia? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fogo Posted March 5, 2013 Author Share Posted March 5, 2013 Sale un número traerse esas maderas para acá. Gracias por el dato MIKE! SALUDOS Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
guillermoblues Posted March 5, 2013 Share Posted March 5, 2013 (edited) . Edited June 10, 2014 by guillermoblues Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
adriramos93 Posted March 5, 2013 Share Posted March 5, 2013 Habiendo lenga y tan barata parece un despropósito traer alder de afuera... me parece Coincido totalmente. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Miguel Alonso Posted March 5, 2013 Share Posted March 5, 2013 Traje solamente maple. La madera es buena pero en cuanto a mangos y tapas es complicado porque entran a un clima totalmente diferente en espesores que tienen a mover, en caso de las tapas te conviene pedirlas y encolarlas al toque. Lo que ves en la foto es lo que llega, la calidad es buena, cuanto mas caro mejor. Sale un recontra billete es cierto, creo que a grandes razgos entre 1200 y 1600 pesos. A menos que la tengas toda, no es madera para un proyecto diy, es para directamente llevarsela al luthier y que te haga una gran guitarra. Guille, la lenga o guindo la recontra banco, el tema es que al menos a mi me esta costando mucho encontrar buena calidad, hace ya un año que no encuentro y lo que hay hoy por hoy es basura, muy pesada, se desgrana. De hecho me quede sin stock. Es una excelente opcion, bastante economica. Sino remplazo del alder anda muy bien el cerezo americano (cherry wood). Se trabaja mucho mejor que la lenga, es mas parejo el grano. Es una madera bastante cara (500-600 pesos un cuerpo) hablando siempre de 1era calidad. Peso intermedio generalmente. Es una de mis maderas favoritas pero lamentablemente es muy cara y no muy conocida como para hacerme de un stock. :| LA podes comprar en Vigano en tablones de 3 metros o en Deluthiers cortada para 1 instrumento. La de Vigano es un poco mas cara, DL debe comprar en algun otro proveedor. No se si es un desproposito, el alder es una muy buena madera y tiene mucho renombre, llegado el caso si tenes que vender el instrumento te va a ser mas vender una del archiconocido Alder que el de un poco mas desconocido Guindo o lenga. Y ojo, es relativo, las violas que probe con lenga liviana me gusto mucho mas que algunas maderas importadas y no soy el unico que piensa lo mismo. Siendo objetivo porque no consigo la madera en cuestion :lol: . En terminos de calidad? si el alder te cuesta 1200 y la lenga por poner un numero 120, claramente no suena 10 veces mejor, pero si tenes que venderla tampoco es una super diferencia. Vos sabes como son la mayoria de los violeros, son bastante cerrados a probar cosas no convencionales. El swamp para mi, no tiene un remplazo nacional, y por diferencia de precios tiene mucho mas aire de "custom shop" que el alder. Iria de una por el swamp. saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fogo Posted March 5, 2013 Author Share Posted March 5, 2013 El otro dia fui a vigano para ver si tenian fresno y tenian tablones muy angostos (140mm aprox) como para armar un cuerpo en 2 piezas. Además estaban muy pesados los tablones. Me contaba el flaco de ahí que cuando llega fresno ancho y liviano vuela, se lo llevan todo los luthiers. Como no tenía le pregunte por el cerezo y solo le quedaba de rollo, no tablones. Ese alder está bárbaro y tiene pinta de que se labura más fácil que el fresno. Me traje un tablón de arce muy lindo al final. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
guillermoblues Posted March 6, 2013 Share Posted March 6, 2013 Gracias Mike, de paso que lindo que se ve el cuerpito de strato, me quedaría mirandolo por horas che. Concuerdo con lo que decis, y con respecto al cerezo tambien, es una madera hermosa, lastima que es tan cara, pero vale la pena 1000 por ciento. Abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Miguel Alonso Posted March 6, 2013 Share Posted March 6, 2013 Fogo, si hay tablones de cerezo, los de rollo y los canteados, salen 14 y 16 dolares + iva respectivamente (el dolar es un intermedio entre el oficial y el blue). Los anchos de los de rollo llegan hasta 30cm creo, pero tenes albura, porque es el tablon sin cantear ni nada, o sea tenes mas desperdicio. Por eso un tablon de un ancho aprox de 17-19cm para 3 cuerpos puede estar (si no te hacen una atencion :mrgreen: ) entre 1300 y 1800 pesos. Ellos le dicen en rollo porque es el arbol feteado sin sacarle la albura, no es que venden tronquitos. algo asi Los canteados están en la fila del medio atras de la Haya y el maple. Mepa que voy a tener que ir a laburar a Vigano :mrgreen:. Capaz te dijeron que solo tenian de rollo porque estan mas accesibles para sacar y los quieren vender antes, en Enero fui y me dijeron que tenian solo de rollo, fui en Febrero y me mostraron los de rollo y los canteados, no creo que se hayan vendido en 2 semanas. No se que sera liviano para ellos, pero todas las veces que fui nunca encontre fresno liviano lease tirando a swamp ash o mas. Lo que tienen ahora es super pesado, tirando a un peso ridiculo, por lo que seguramente liviano para ellos es un peso intermedio. El cerezo es muchisimo mas maquinable que el fresno sin dudas. El fresno es maquinable, quedan bien las cavidades, pero te desafila bastante las fresas, el cerezo queda mejor, y es mas amigable para pintar. Pero si, es una madera bastante salada, en su momento salia lo mismo que el alder y ahora aumento su precio en dolares entre un 10 y 20%. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fogo Posted March 6, 2013 Author Share Posted March 6, 2013 Cuando lo levanté pesaba casi tanto como el tablón de maple que había visto antes. Y eso que en densidades hay como 100kg/m3 de diferencia entre uno y otro. Habrá que esperar a que le entre a fines de marzo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fogo Posted March 8, 2013 Author Share Posted March 8, 2013 Ayer hablando con un flaco de una maderera me comentaba que hay 3 aserraderos que explotan la lenga/guindo. Ellos trabajan con uno de Tierra del Fuego y reiteradas veces le pidieron esa madera y nunca les llegó nada. Aparentemente están exportando los buenos tablones de esta madera y lo que queda después del manoseo es lo que nos llega. Alguien sabe algo más de esto? Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fogo Posted March 18, 2013 Author Share Posted March 18, 2013 Mike escribiste:...el tema es que al menos a mi me esta costando mucho encontrar buena calidad, hace ya un año que no encuentro y lo que hay hoy por hoy es basura, muy pesada, se desgrana. De hecho me quede sin stock. Es una excelente opcion, bastante economica. Mike, como puedo reconocer un buen tablón de lenga. Porque conseguí un lado donde tienen (Baigorria) y todavía no fuí a ver. Además de lo usual a la hora de seleccionar un tablón: sin nudos, sin rajaduras, veta derecha, etc; hay algo más que debería tener en cuenta para saber si es de buena calidad o es lo que sobra después de exportar lo bueno. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Miguel Alonso Posted March 18, 2013 Share Posted March 18, 2013 Yo hace bastante que no compro, pero trata de buscarlo con todo color parejo de ambas caras, que este lo mas recto posible, que no tenga alburas en los cantos preferentemente, que no sea muy pesado, y obviamente que este seco. Es como con cualquier otra madera, solo que dale bola a eso del color de las dos caras, que no esta blanco de un lado y rosado del otro. Yo la verdad tampoco es que volvi a buscar mucho, pero las ultimas veces que fui a las madereras no encontre lenga de calidad asi que no volvi a comprar, use lo que me quedaba en casa o me prestaron. Por eso tampoco cuando paso presupuestos la incluyo, aun habiendo logrado resultados bastante copados con dicha madera, no encontre un stock como para tenerla como opcion. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fogo Posted March 18, 2013 Author Share Posted March 18, 2013 Muchas gracias Mike, cortito y al pie como siempre. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.