fjcasetta Posted March 3, 2013 Share Posted March 3, 2013 La Thinline 72 es una viola que me encanta y ando buscando una buena hace mucho. Quisiera saber qué saben y qué opinan de estas reediciones hechas en Japón. Qué comparación tienen con las Classic Series Mexicanas y las American Vintage de la actualidad?. Con respecto a los mics, tienen algún parecido a los originales?, son los mismos?. Qué precio de referencia debe tener esta viola en particular, hecha en Japón en el 86. Agradeceré cualquier guía y ayuda que puedan aportar. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico Posted March 3, 2013 Share Posted March 3, 2013 Las japonesas son considerablemente superiores a las mexicanas, sobretodo en control de calidad. Además las líneas más altas de japón están fabricadas al mismo nivel que las buenas americanas. Por los mics no podría responderte porque no los vi, seguramente no sean widerange originales. Pero es de público conocimiento que fender japan ha comprado insumos de fender usa sobretodo en los 80's así que vale la pena chequearlos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
itofranco Posted March 4, 2013 Share Posted March 4, 2013 Hola fjcasetta y bienvenido al foro. Antes que algún administrador se ponga la gorra, te sugiero que pases por la sección correspondiente para presentare :wink: Igual que a vos... siempre me encató el modelo de Thinline '72. La japonesa no la conozco, pero hace más o menos dos años conseguí una MIM usada color natural a muy buen precio en ML y me la compré. Fue una gran desilucion... no tanto por la calidad de construcción (no están nada mal, eh?)... sino por el mango... super finito para lo que estoy acostumbrado. Me duró poco... En cuanto pude me terminé sacando las ganas de una Thinline con una partscaster que yo mismo me armé comprando cuerpo y mango custom... que me quedó buenísima. Acá una foto... La caja de es de caoba color shoreline gold con laca nitro y el mango es una sola pieza de rosewood crud, perfil V '52 con diapa en radio 10 y trastes 6105. Los pickups son widerange reedición de The Creamery y todo el resto del hardware es Fender original... una manteca!!! :lol: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sovtek Posted March 4, 2013 Share Posted March 4, 2013 Hola! Te voy a dar mi opinión tras haber tenido una Telecaster Thinline RI '69 japonesa, una Telecaster Custom RI '72 japonesa también (que tengo actualmente) y una Telecaster Classic Series 50's mexicana. Como bien dijo más arriba Federico, si bien las Classic Series son violas muy bien terminaditas, se nota una diferencia a favor de las japonesas en cuanto a la calidad global del instrumento: materiales, terminación y audio. Dentro de las japonesas, las más buscadas son las de los primeros años de fabricación, 1985 y 1986, cuyos seriales empiezan con la letra "A" y vienen grabados en el puente. Si la guitarra está toda original y en perfectas condiciones tanto estéticas como funcionales (me refiero a que esté casi mint), puede andar en el orden de los u$s 1800-2100. Y estamos hablando de la viola sola, sin estuche (igual no lo traían las japonesas, pero dado que son buenas violas, muchos le han comprado estuche y eso obviamente aumentaría el precio en caso de que lo incluya). Si la guitarra está usada a conciencia, es decir, se nota que no está nueva y flamante, pero está bien conservada y funcionando bien, el precio debería estar entre los u$s 1600-1800. Aclaro que me baso en el dólar paralelo. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tupac Posted March 4, 2013 Share Posted March 4, 2013 Hasta donde sé, las "viejas" reediciones japos de las "72" (custom, deluxe y thinline) tenían mics wide range cerámicos. Es algo que leí por ahí y que me comentó una vez un flaco que vendía una en ML o en MO. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gaz Posted March 4, 2013 Share Posted March 4, 2013 La Thinline 72 es una viola que me encanta y ando buscando una buena hace mucho. Quisiera saber qué saben y qué opinan de estas reediciones hechas en Japón. Qué comparación tienen con las Classic Series Mexicanas y las American Vintage de la actualidad?. Con respecto a los mics, tienen algún parecido a los originales?, son los mismos?. Qué precio de referencia debe tener esta viola en particular, hecha en Japón en el 86. Agradeceré cualquier guía y ayuda que puedan aportar. fjcasetta, por favor, pasa por la seccion de presentacion de usuarios, y lee el reglamento. Gracias. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.