Sergio Boaglio Posted March 1, 2013 Share Posted March 1, 2013 Hola amigos! Hago una consulta: Si es tan importante el true by pass en los pedales porque los Boss tienen tan buena reputacion? O no es tan importante el true by pass como yo creo? Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
champy17 Posted March 1, 2013 Share Posted March 1, 2013 La idea esta en equilibrar , los boss son famosos porque tienen un buen buffer. Tengo entendido que si o si el primer y el ultimo pedal tienen que ser tbp , después en el medio podes mandar fruta. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Tomate212 Posted March 1, 2013 Share Posted March 1, 2013 Los Boss, mas que por el buffer, son buscados por ser de lo mas 'clasico', por ser unos efectos relativamente barato, que suena bien (no todos eh, ojo) y tienden mas a ir a lo clasico. No podriamos decir que son ni malos ni buenos, yo los califico como un NI :mrgreen: El tema del TBP, es algo raro, porque es como emparchar el cable. Si vos tenes una cadena de 30 efectos TODOS TBP, el tono se te va a caer un poquito, por que es como emparchar el cable de efectos, por eso es que existen los Line Drivers, un buen buffer en medio de la cadena te realza la señal, lo que esta muy bueno. Los Boss se usa mucho para eso, o algunos en vez de poner un Line Driver al principio de la cadena, ponen algun Boss (como un TU-2) para usarlo como buffer. En conclusion, no es malo uno, son pedales de gama media (los mas viejos como el CE-2 con un cañaso) que algunos garpan para lo que valen, otros no, depende de vos, para lo que hagas, tus gustos y necesidades. Espero haberte dado una mano :) Saudos :wink: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
maty3292 Posted March 1, 2013 Share Posted March 1, 2013 Los Boss, mas que por el buffer, son buscados por ser de lo mas 'clasico', por ser unos efectos relativamente barato, que suena bien (no todos eh, ojo) y tienden mas a ir a lo clasico. No podriamos decir que son ni malos ni buenos, yo los califico como un NI :mrgreen: El tema del TBP, es algo raro, porque es como emparchar el cable. Si vos tenes una cadena de 30 efectos TODOS TBP, el tono se te va a caer un poquito, por que es como emparchar el cable de efectos, por eso es que existen los Line Drivers, un buen buffer en medio de la cadena te realza la señal, lo que esta muy bueno. Los Boss se usa mucho para eso, o algunos en vez de poner un Line Driver al principio de la cadena, ponen algun Boss (como un TU-2) para usarlo como buffer. En conclusion, no es malo uno, son pedales de gama media (los mas viejos como el CE-2 con un cañaso) que algunos garpan para lo que valen, otros no, depende de vos, para lo que hagas, tus gustos y necesidades. Espero haberte dado una mano :) Saudos :wink: No comparto con lo que decis. hay modelos que son clasicos y suenan muy bien como el BD-2, SD-1, DD-3.. Despues tiene pedales malos, pero algunos suenan mas que bien! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Tomate212 Posted March 1, 2013 Share Posted March 1, 2013 Los Boss, mas que por el buffer, son buscados por ser de lo mas 'clasico', por ser unos efectos relativamente barato, que suena bien (no todos eh, ojo) y tienden mas a ir a lo clasico. No podriamos decir que son ni malos ni buenos, yo los califico como un NI :mrgreen: El tema del TBP, es algo raro, porque es como emparchar el cable. Si vos tenes una cadena de 30 efectos TODOS TBP, el tono se te va a caer un poquito, por que es como emparchar el cable de efectos, por eso es que existen los Line Drivers, un buen buffer en medio de la cadena te realza la señal, lo que esta muy bueno. Los Boss se usa mucho para eso, o algunos en vez de poner un Line Driver al principio de la cadena, ponen algun Boss (como un TU-2) para usarlo como buffer. En conclusion, no es malo uno, son pedales de gama media (los mas viejos como el CE-2 con un cañaso) que algunos garpan para lo que valen, otros no, depende de vos, para lo que hagas, tus gustos y necesidades. Espero haberte dado una mano :) Saudos :wink: No comparto con lo que decis. hay modelos que son clasicos y suenan muy bien como el BD-2, SD-1, DD-3.. Despues tiene pedales malos, pero algunos suenan mas que bien! Jajaja, eso es a lo que me refiero, perdon si se entendio mal lo que quise decir :oops: Pero no me refiero a los clasicos pedales con nombre, sino a los clasicos viejos. Los Boss vintage son muy buenos (CE-2; PH-1; CS-1;TW-1; DD-3), pero con varios modelos actuales que dejan mucho que desear, no quiere decir que sean malos, pero no son como los de antes, aunque haya algunos buenos (RE-20; RV-5). Pero bueno, sobre gustos no hay nada escrito (dijo una vieja mientras se comia una cucharada de moco) :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mad Posted March 1, 2013 Share Posted March 1, 2013 Yo tuve 2 pedales sin true bypass. Un Boss Od-2 y un wah Vox v845. Con el boss nunca tuve problema, ahora, el vox, era una cosa horrorosa como chupaba tono. Lo había llevado a shenier para que me lo haga true bypass y después de eso era otra cosa. Para mí es importante! Aunque también me parece que, como dice un user mas arriba, si tenes el primero y el ultimo en la cadena que sean true bypass, no tenes problemas con los del medio. Creo también, puede que no sea así! Porque no soy un experimentado con el tema de pedales :mrgreen: PD: El Od-2 me parecía un feo pedal. El Vox estaba lindo, me duele en el alma haberlo perdido :oops: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Napo Posted March 1, 2013 Share Posted March 1, 2013 Disculpenme, pero no entiendo como teniendo una cadena de pedales, con que el primero y el ultimo sean tbp, todo es tbp. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Kissny Posted March 1, 2013 Share Posted March 1, 2013 Disculpenme, pero no entiendo como teniendo una cadena de pedales, con que el primero y el ultimo sean tbp, todo es tbp. Si tenes algún pedal que sea bufer en la cadena ya no es true by pass, pero no significa que sea malo, es más, aveces es deseado Enviado desde mi WT19a Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ruedas de Metal Posted March 1, 2013 Share Posted March 1, 2013 Aprovecho para consultar, en esto no la tengo muy clara y me gustaría que me recomienden el orden de los pedales, para optimizar el mejor rendimiento. Tengo un Jorgeson J800L Plexi 50w y de pedales un Reverb(Biyang, que me parece medio pelo, pero el efecto para darle un poco de reveb, me lo da), un Boss SD 1, un Tsunami-9(Cluster) y Voices-2(Cluster) Agradecería me den una mano. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodrigo Gonzalez Posted March 1, 2013 Share Posted March 1, 2013 Un poco y un poco. Lo importante es que suene como te gusta cuando está activado y que cuando no lo está no te haga TAN percha la señal limpia (o la haga percha de un modo agradable, como sucede con un Maestro Echoplex). Dejá que tu oído juzgue, pero la regla generalmente se da en que, salvo contadisimas excepciones, las cosas baratas son bastante mediocres y las cosas caras y deseadas la verdad dan algo bueno. El mérito es lograr sonar lo mejor posible y con onda sin gastarse el sueldo de un odontólogo, creo yo. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan van Keulen Posted March 1, 2013 Share Posted March 1, 2013 La idea esta en equilibrar , los boss son famosos porque tienen un buen buffer. Tengo entendido que si o si el primer y el ultimo pedal tienen que ser tbp , después en el medio podes mandar fruta. Esto es fruta. Lo que dicen muchos es al revés, que "lo ideal" sería tener todos pedales TBP excepto el primero y el último que tendrían que tener buffer. Igual de ninguna manera es estrictamente necesario, depende de cómo le funcione mejor a uno. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pablostrummer Posted March 1, 2013 Share Posted March 1, 2013 Es cuestión de gustos y costumbres, depende tambien el set up y de la eq que le des , por ahi un pedal apagado chupa tono y te da lo que estabas buscando :?: , de eso se trata el mundo del sonido , aunque a mi me gustan thru by pass, tambien me gustan muchos los pedales que vienen con ambas opciones como el flashback o el malekko delay que tienen ambas opciones y se pueden percibir muy bien las diferencias Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guchu Posted March 1, 2013 Share Posted March 1, 2013 Hay algun fabricante que haga algun buffer de este tipo? son el little black buffer de JHS y el Cmatmods Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted March 1, 2013 Share Posted March 1, 2013 Boss son famosos porque fueron de los primeros que hicieron muchos modelos de pedales, en un mismo formato, cuando todo comenzaba. El tipo de switch silencioso que inventaron era algo deseable en la epoca que no hiciera Click cuando lo prendias. Pasaron 40 años de eso. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lucasfama Posted March 1, 2013 Share Posted March 1, 2013 Mmm como dicen más arriba, más allá de cuán TBP sean, si te gusta como suenan tanto encendidos como apagados... ya está. A veces sucede que en vivo y para ensayar te encanta como suenan, pero entrás en un estudio de grabación y te dicen DISCULPÃ MAN PERO DE TODO ESTO NO TE SIRVE CASI NADA, VAMOS A TENER QUE REEMPLAZAR ALGUNAS COSAS... ahí la tenés adentro!! :o Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted March 1, 2013 Share Posted March 1, 2013 Mmm como dicen más arriba, más allá de cuán TBP sean, si te gusta como suenan tanto encendidos como apagados... ya está. A veces sucede que en vivo y para ensayar te encanta como suenan, pero entrás en un estudio de grabación y te dicen DISCULPÃ MAN PERO DE TODO ESTO NO TE SIRVE CASI NADA, VAMOS A TENER QUE REEMPLAZAR ALGUNAS COSAS... ahí la tenés adentro!! :o Si voy a un estudio y me hablan dicen que el equipamiento que uso no sirve, les agradezco mucho la opinion y voy a otro. Ayer le iba a decir al mecanico que no sacara el arranque de mi auto con una llave Bahco y que en cambio usara Craftman, pero seguro que me cagaba a trompadas. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Napo Posted March 1, 2013 Share Posted March 1, 2013 Hasta donde se, no todos, pero algunos buffers son faciles de hacer, se podria hacer uno casero nomas? Me refiero a uno con componentes conseguibles y que no sea carisimo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dany_0 Posted March 1, 2013 Share Posted March 1, 2013 La idea esta en equilibrar , los boss son famosos porque tienen un buen buffer. ¿Es verdad que son tan buenos los buffer que tienen incorporados los Boss? Hace un tiempo lei que Eddie Van Halen, en la epoca de los 90´s usaba exclusivamente un Boss Sd-1 despues del wah wah para que no perdiera señal hasta llegar al ampli. O sea, no lo usaba como overdrive sino como buffer/line driver. Si le sirve a Eddie debe funcionar :mrgreen: . Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodrigo Gonzalez Posted March 1, 2013 Share Posted March 1, 2013 La idea esta en equilibrar , los boss son famosos porque tienen un buen buffer. ¿Es verdad que son tan buenos los buffer que tienen incorporados los Boss? Hace un tiempo lei que Eddie Van Halen, en la epoca de los 90´s usaba exclusivamente un Boss Sd-1 despues del wah wah para que no perdiera señal hasta llegar al ampli. O sea, no lo usaba como overdrive sino como buffer/line driver. Si le sirve a Eddie debe funcionar :mrgreen: . ¿Y quien quiere sonar como Van Halen en los 90? :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rafa Thrasher Posted March 1, 2013 Share Posted March 1, 2013 La idea esta en equilibrar , los boss son famosos porque tienen un buen buffer. ¿Es verdad que son tan buenos los buffer que tienen incorporados los Boss? Hace un tiempo lei que Eddie Van Halen, en la epoca de los 90´s usaba exclusivamente un Boss Sd-1 despues del wah wah para que no perdiera señal hasta llegar al ampli. O sea, no lo usaba como overdrive sino como buffer/line driver. Si le sirve a Eddie debe funcionar :mrgreen: . ¿Y quien quiere sonar como Van Halen en los 90? :mrgreen: Era raro el sonido de eddie en los 90's, pero igual mataba !! porque era eddie ! :wink: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Cristiantejo Posted March 1, 2013 Share Posted March 1, 2013 Para mi no es importante el true bypass Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sergio Boaglio Posted March 1, 2013 Author Share Posted March 1, 2013 Para mi no es importante el true bypass Hola amigo, gracias por contestar. Pero entonces me pregunto porque Ariel hace tanta referencia en sus testeos a si los pedales son o no True By Pass. No creo que no sea importante!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sergio Boaglio Posted March 1, 2013 Author Share Posted March 1, 2013 Hola señores!! La verdad que agradezco toda la info que se ha volcado hasta aca. Me sirven mucho estos comentarios ya que estoy armando de a poco un set de pedales y si bien entiendo que hay que escuchar para saber si lo que pones en la pedalera te gusta tambien supongo que debe haber maneras estandar para que las cosas funcionen. Agregaria una pregunta: ¿El buffer entonces sirve para recuperar un poco la señal que puede llegar a perderse en la cadena de pedales? Para eso sirve un buffer? Graciasssss :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
migue Posted March 1, 2013 Share Posted March 1, 2013 Agregaria una pregunta: ¿El buffer entonces sirve para recuperar un poco la señal que puede llegar a perderse en la cadena de pedales? Para eso sirve un buffer? Graciasssss :D Exactamente para eso. Si la señal es muy larga y tenes todos pedales TBP la señal se va perdiendo, entonces un buffer te ayuda a levantar la señal que vas perdiendo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Cristiantejo Posted March 1, 2013 Share Posted March 1, 2013 Hola señores!! La verdad que agradezco toda la info que se ha volcado hasta aca. Me sirven mucho estos comentarios ya que estoy armando de a poco un set de pedales y si bien entiendo que hay que escuchar para saber si lo que pones en la pedalera te gusta tambien supongo que debe haber maneras estandar para que las cosas funcionen. Agregaria una pregunta: ¿El buffer entonces sirve para recuperar un poco la señal que puede llegar a perderse en la cadena de pedales? Para eso sirve un buffer? Graciasssss :D Si para eso sirve un buffer, yo te digo mi humilde experiencia, yo tengo unos 3 pedales que no son tru bypass y no tengo perdida de tono en ningun momento, por ahi lo que noto es que los pedales tru bypass suenan mas calidos o te hacen tener una señal mas clara o mas organica. Es lo que aprecio yo, despues seguramente todo el mundo te va a decir que chupan tono, que esto que lo otro. pero bue yo te digo lo que a mi me pasa!. Para mi no es importante el tru bypass! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.