Jump to content

Guillermo Vadalá "El Elegido"


Vendrame

Recommended Posts

Elegido por Ampeg y Dean Guitars como endorser. Primer argentino de ambas marcas, esperemos que haya más!

 

¿Podes contarnos que estás haciendo por el norte del continente?

 

Luego de finalizar un tour de 1 año y medio con Chayanne, continuo con mis trabajos de sesionista y con mí proyecto instrumental solista.

 

¿Estás en algún proyecto por allá?

 

He grabado los últimos trabajos de Diego Verdaguer, (México), Kany García (Puerto Rico) y Alejandro Sanz. También me encanta realizar clínicas de bajo, acabo de finalizar una gira por México DF, León, Monterrey y Guadalajara.

 

¿Qué se siente ser nombrado el primer endorser sudamericano por el Directorio Ampeg?

 

Es un halago y un sueño cumplido poder representar a una marca histórica como Ampeg y estoy feliz por haber encontrado en estos equipos, un sonido más adaptado a mis actuales necesidades. Con ello me refiero a lograr un sonido más refinado que el habitual "rocker sound" inigualable de los Ampeg. Con los gabinetes Pro Neo, estoy mucho más cómodo a la hora de encontrar el High end (medios altos y agudos) ya que la respuesta de estos speakers en más amplia en cuestión de rango de frecuencias. En los graves por supuesto, que estoy más que cubierto….es Ampeg!

 

¿Qué amplis elegiste? ¿Nos podes comentar sus características?

 

Elegí 2 sistemas: SVT-7 PRO, como equipo principal, con 1000 watts y gabinete PRO NEO 4x10'Más tweeter (horn). Este es el equipo principal por potencia y calidad de sonido. Me gusta el SVT 400 Viejo (también lo tengo, lo usé en 'El Amor después del Amor" de Fito por ejemplo), pero obviamente es mucho más difícil (e incómodo en muchos casos por su tamaño) de transportar y con el 7-PRO logro muy buena respuesta también, pero le sumo el tweeter que para el tipo de sonido que busco, me aporta mayor definición y claridad cuando hago algún aporte melódico fuera del rango de los graves puros. Y además un Portaflex 500 con 1 speaker de 12' más tweeter para shows más pequeños pero con muy Buena potencia y las características comentadas en el punto anterior. Además, puedo sumar los parlantes de ambos o sea que me quedaría la configuración 4 x 10" + 1 x 12".

 

Sabemos que estuviste en la fábrica de Dean Guitars y que han diseñado un bajo especial para vos. Comentanos como te han tratado.

 

En Dean Guitars, en Tampa, Florida fui recibido con muy Buena onda. Inmediatamente me condujeron al interior de la fábrica donde pude conocer a todas las personas involucradas en la construcción de mi Dean Signture 5 Bass, el cual uso actualmente.

 

¿Cuáles son las características de tu bajo?

 

Hasta ese momento me había acostumbrado a un bajo que venía usando. Midieron el grip del diapasón (el grosor) para hacerlo igual dado que mi mano izquierda se acostumbró a ese ancho y una medida diferente me hubiese significado un mayor tiempo de adaptación. Luego, realizamos el diseño del body, el cual mantiene el estilo propio de los Dean Hillsboro Bass pero allí, hice hincapié en el confort de mi mano cuando toco en los agudos (haciendo solos o melodías) y que no me choque contra el cuerpo mismo del bass.

 

Luego pasamos a la elección del hardware que consistió en el puente Babitz y los mics EMG Jazz 5 que realizaron especialmente, y por último el circuito con graves, agudos y medios con EQ, el cual colabora con el

"cuerpo" del sonido al aportar definición. El color que elegí fue un sunburst. Y por último respecto al equipamiento.

 

¿Cómo te sentís con estos amplis y con el bajo nuevo?

 

Creo que Ampeg y Dean funcionarán a la perfección juntos. Digo esto porque son empresas que buscan permanentemente optimizar la calidad de sus productos en base a los verdaderos conocedores del tema que somos los músicos.

 

Mi particular elección tanto de Ampeg como Dean responden a configuraciones bastante clásicas, porque me crié tocando bajo de 4 primero, y más tarde pasé al 5 y tenía el sueño de realizar alguna vez un bajo

personalizado y escucharlo a través de un equipo que si bien, es famoso por sus graves increíbles, ahora también se luce en el "final" de ese sonido que son los medios y agudos. Ahora quiero el Dean 5 fretless, jaja!

 

Guille ¿cuáles son tus planes para el futuro?

 

Por último, estoy a punto de finalizar mi DVD en vivo en La Trastienda, con una banda increíble formada por Jota Morelli, Mono Fontana, Baltasar Comotto y Javier Lozano, y ya finalizando el Nuevo disco de Alejandro Sanz, con quien he tenido el placer de grabar y que me parece un artista increíble, súper talentoso y trabajador, lo cual me sirvió mucho para recordar que los verdaderos artistas son los incansables dentro del estudio y los que respetan a la música, la verdadera estrella de todo este asunto. Me recordó mucho a Spinetta su amor y respeto por la obra y los músicos.

 

Fuentes: http://www.rockersgear.com.ar/site/inde ... l-elegidoq

http://babicznews.com/blog/2012/05/26/d ... ature-bass

Link to comment
Share on other sites

  • Replies 58
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Vadalá me parece muy grosso, el bajo feucho, y leyendo la nota me pregunto qué haría el personaje de Capusotto que enseña a hablar bien al escuchar,

"la respuesta de estos speakers", "realizamos el diseño del body", "y que no me choque contra el cuerpo mismo del bass." :mrgreen:

Link to comment
Share on other sites

La primera vez que vino Living Colour, en Obras, Vadalá tocó con una banda que había armado, en paralelo con Fito. A ver si algún viejito se acuerda!!!

La banda era rockera y muy virtuosa. Tenía algunos buenos temas. Pero la historia es que mientras teloneaban a los LC, al violero de Vadalá se le muere el amplificador, al 2do o 3er tema, con Obras lleno de gente. La gente se cansó de abuchear... entiendo que son cosas que pasan... pero todos los que formaban esa banda, ni hablar de Vadalá eran músicos de mucha experiencia...

Link to comment
Share on other sites

Que tipo groso, no me canso de escuchar las cosas que hizo en el Amor después del amor. Un mostro!

No es Vadalá, es Paul Dourge

 

Es Vadalá el que tocó los bajos, salvo en "Detrás del muro de los lamentos" que toca Chucho Marchand. Paul Dourge tocó en Giros. Antes los bajos los tocaba Cesar Franov, profesor de Vadalá. (Éste le tiraba los cables también, afinaba el bajo, estaba ahí...)

 

La primera vez que vino Living Colour, en Obras, Vadalá tocó con una banda que había armado, en paralelo con Fito. A ver si algún viejito se acuerda!!!

La banda era rockera y muy virtuosa. Tenía algunos buenos temas. Pero la historia es que mientras teloneaban a los LC, al violero de Vadalá se le muere el amplificador, al 2do o 3er tema, con Obras lleno de gente. La gente se cansó de abuchear... entiendo que son cosas que pasan... pero todos los que formaban esa banda, ni hablar de Vadalá eran músicos de mucha experiencia...

 

Será Dr. Feel?? Alta banda, tengo el disco...puro funk y rock. En la clínica en donde Vadalá está con las mechas largas toca un par de temas de esa banda. Busquen "Dr. Feel - Zona Púrpura" sino puedo subirlo a algún host.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.




×
×
  • Create New...