trapo2kx Posted February 27, 2013 Share Posted February 27, 2013 Estimados estoy haciendo un bajo Thunderbird de 5 cuerdas para un amigo que está tocando conmigo en una banda hardrockera-metal y lo necesita. Para el mastil usé varillas de cancharana y guatambú y tensor de doble accion, diapason de palisandro de la india, para el cuerpo guindo y todo el hard generico. Sin mas palabras la fotos Encolando las varillas del mastil Cortando el mastil (falta emprolijar esto con lija) Haciendo el canal de los trastes, olvidé decirles que la escala es de 32" Planito a manopla (0 de programas de pc) Clavijas y hard Mic Mings Primer pasada con fresa (no usé plantilla por eso es a lo macho!!! jejjeje) redondeado de bordes pequeño defecto de la madera pensando si hacer un rebaje recto o ergonomico tipo los washburn xb126.... al final me decidí por el rebaje recto rebaje para el brazo echo con amoladora en 5 minutos... falta emprolijarlo Bueno muchachos espero sus criticas y sus comentarios. Abrazo metalero! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
spoon Posted February 27, 2013 Share Posted February 27, 2013 Bien ahí campeón! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juanperoncho Posted February 27, 2013 Share Posted February 27, 2013 Muy bueno!!! Sigo el post así veo el resultado final :D Abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rubeney Posted February 27, 2013 Share Posted February 27, 2013 Muy lindo va. Abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Jorge De Luca Posted February 27, 2013 Share Posted February 27, 2013 Hu si es asi la cosa yo también quiero tocar con vos! va muy bien el proyecto lo sigo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
benicio07 Posted February 27, 2013 Share Posted February 27, 2013 Te felicito man!!! Esta barbaro! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
trapo2kx Posted February 27, 2013 Author Share Posted February 27, 2013 Gracias a todos muchachos, apenas siga avanzando les subo fotos. Abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Diego Arias Posted February 28, 2013 Share Posted February 28, 2013 que buena onda!! me encanta el bajo thunderbird, es muy rockero, sigo el proyecto de cerca, felicitaciones. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
trapo2kx Posted February 28, 2013 Author Share Posted February 28, 2013 que buena onda!! me encanta el bajo thunderbird, es muy rockero, sigo el proyecto de cerca, felicitaciones. recien acabo de comentar ésto en el foro amigo del cuartito ..."roso a mi también me gusta mucho el thunderbird, me parece el bajo mas rockero de todos, un bajo con actitud y personalidad propia"... estamos en la misma sintonía jejjeje Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
adriramos93 Posted February 28, 2013 Share Posted February 28, 2013 Muy bueno loco! Haber como termina esta historia! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
desti Posted March 1, 2013 Share Posted March 1, 2013 Muy buena elección! Y excelente paso de laburo!!! Yo hace un par de semanas empecé con un MM Sterling para el bajista que toca con nosotros... sigo tu proyecto! Éxitos!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
desy Posted March 2, 2013 Share Posted March 2, 2013 Que bueno!! venis a full. lo sigo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
trapo2kx Posted April 1, 2013 Author Share Posted April 1, 2013 Estimados, amigos, diyers... Necesito una mano... Alguno me podrá indicar la medida de espesor en el nut y en el traste 12 de cualquier bajo de 5 cuerdas, es para tener una idea y mepa que me mandé una macana jejeje. Espero comentarios, abrazo grande y bien metalero!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
vonnegut Posted April 1, 2013 Share Posted April 1, 2013 Estimados, amigos, diyers... Necesito una mano... Alguno me podrá indicar la medida de espesor en el nut y en el traste 12 de cualquier bajo de 5 cuerdas, es para tener una idea y mepa que me mandé una macana jejeje. Espero comentarios, abrazo grande y bien metalero!!! Una medida usada en la cejilla para un 5 cuerdas es 45mm. En cuanto al traste 12, lo más lógico es que definas la separación que querés en el puente (la separación en un 4 cuerdas entre centros de cuerdas es 19mm, lo cual se usa en algunos de 5 cuerdas también, aunque puede ser 18mm normalmente). De este modo, si tenés una separación de 18mm te va a dar 18 x 4 (5 cuerdas = 4 espacios) = 72mm. A eso le sumás hacia arriba la mitad de la 5ª cuerda (+ó- 1,5mm) y hacia abajo la mitad de la 1ª (+ó- 0,5mm). Una vez que tenés estas dos marcas, en la cejilla dejás 3,5mm desde cada borde y trazás cada una de las dos rectas que serían los bordes de la 1ª y la 5ª cuerda con una regla en el plano. Una vez hecho esto, agregás unos 4 ó 5mm hacia cada borde a la altura del traste 12 (para que no se te escapen las cuerdas) y eso te va a dar el ancho del traste 12. Espero que se entienda. Cualquier cosa me decís. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sacaroldan Posted April 1, 2013 Share Posted April 1, 2013 Pinta muy lindo... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
trapo2kx Posted April 1, 2013 Author Share Posted April 1, 2013 Estimados, amigos, diyers... Necesito una mano... Alguno me podrá indicar la medida de espesor en el nut y en el traste 12 de cualquier bajo de 5 cuerdas, es para tener una idea y mepa que me mandé una macana jejeje. Espero comentarios, abrazo grande y bien metalero!!! Una medida usada en la cejilla para un 5 cuerdas es 45mm. En cuanto al traste 12, lo más lógico es que definas la separación que querés en el puente (la separación en un 4 cuerdas entre centros de cuerdas es 19mm, lo cual se usa en algunos de 5 cuerdas también, aunque puede ser 18mm normalmente). De este modo, si tenés una separación de 18mm te va a dar 18 x 4 (5 cuerdas = 4 espacios) = 72mm. A eso le sumás hacia arriba la mitad de la 5ª cuerda (+ó- 1,5mm) y hacia abajo la mitad de la 1ª (+ó- 0,5mm). Una vez que tenés estas dos marcas, en la cejilla dejás 3,5mm desde cada borde y trazás cada una de las dos rectas que serían los bordes de la 1ª y la 5ª cuerda con una regla en el plano. Una vez hecho esto, agregás unos 4 ó 5mm hacia cada borde a la altura del traste 12 (para que no se te escapen las cuerdas) y eso te va a dar el ancho del traste 12. Espero que se entienda. Cualquier cosa me decís. Saludos Gracias master, pero en realidad buscaba la medida de espesor del mástil, la que vos me paaaste ya la hice. Abrazo grande Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
vonnegut Posted April 1, 2013 Share Posted April 1, 2013 Estimados, amigos, diyers... Necesito una mano... Alguno me podrá indicar la medida de espesor en el nut y en el traste 12 de cualquier bajo de 5 cuerdas, es para tener una idea y mepa que me mandé una macana jejeje. Espero comentarios, abrazo grande y bien metalero!!! Una medida usada en la cejilla para un 5 cuerdas es 45mm. En cuanto al traste 12, lo más lógico es que definas la separación que querés en el puente (la separación en un 4 cuerdas entre centros de cuerdas es 19mm, lo cual se usa en algunos de 5 cuerdas también, aunque puede ser 18mm normalmente). De este modo, si tenés una separación de 18mm te va a dar 18 x 4 (5 cuerdas = 4 espacios) = 72mm. A eso le sumás hacia arriba la mitad de la 5ª cuerda (+ó- 1,5mm) y hacia abajo la mitad de la 1ª (+ó- 0,5mm). Una vez que tenés estas dos marcas, en la cejilla dejás 3,5mm desde cada borde y trazás cada una de las dos rectas que serían los bordes de la 1ª y la 5ª cuerda con una regla en el plano. Una vez hecho esto, agregás unos 4 ó 5mm hacia cada borde a la altura del traste 12 (para que no se te escapen las cuerdas) y eso te va a dar el ancho del traste 12. Espero que se entienda. Cualquier cosa me decís. Saludos Gracias master, pero en realidad buscaba la medida de espesor del mástil, la que vos me paaaste ya la hice. Abrazo grande Entendí mal (y vos habías preguntado bien, dijiste espesor y no ancho). Bien, entonces podés darle (contando con un diapasón de espesor de 6mm), 14-15mm en el traste 1 y 17-18mm en el traste 12 Lo cual daría en total contando el diapasón aproximadamente 20-21mm en traste 1 y 23-24mm en traste 12. Abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
trapo2kx Posted April 1, 2013 Author Share Posted April 1, 2013 Gracias Vonegut!!! abrazo grande y mañana aprovecho el día!! ;) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
CristianBonvin Posted April 3, 2013 Share Posted April 3, 2013 Grosso!!, bien ahí con el plano a mano... Lo sigo a ver que tal queda :D Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
trapo2kx Posted April 22, 2013 Author Share Posted April 22, 2013 Bueno muchachos les paso unas fotos de lo que estuve adelantando, espero sus criticas y comentarios. SDS cepillando el mástil, despues a darle lija haciendo la plantilla del clavijero imagen de lo bien que quedó el binding en el talón imagen de lo PÉSIMO que quedó el binding en el talón Sobre éste último cómo creen que podría solucionarlo? se escuchan ideas. Abrazo metalero! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Alex Rubio Posted April 22, 2013 Share Posted April 22, 2013 Bueno, no sé si está medio bien o medio mal... el remedio es pegarlo, sin duda. Se pueden utilizar acetona o MEK (metil etil acetona) o cianoacrilato; lo más importante, para que esto no suceda, es calentar previamente el ABS antes de fijarlo, para que se torne mas blando y mantenerlo fijado un buen rato después del pegado. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
trapo2kx Posted April 22, 2013 Author Share Posted April 22, 2013 Bueno, no sé si está medio bien o medio mal... el remedio es pegarlo, sin duda. Se pueden utilizar acetona o MEK (metil etil acetona) o cianoacrilato; lo más importante, para que esto no suceda, es calentar previamente el ABS antes de fijarlo, para que se torne mas blando y mantenerlo fijado un buen rato después del pegado. Cianoaxrilato es la gotita no? con que lo tendría que calentar? con secador de pelo no? Gracias maestro por la data Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Alex Rubio Posted April 22, 2013 Share Posted April 22, 2013 Cianoaxrilato es la gotita no? con que lo tendría que calentar? con secador de pelo no? Si y si.... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
trapo2kx Posted April 23, 2013 Author Share Posted April 23, 2013 Cianoaxrilato es la gotita no? con que lo tendría que calentar? con secador de pelo no? Si y si.... Gracias MR, lo arreglo y subo fotos para que vayan viendo. Abrazo metalero!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
trapo2kx Posted May 15, 2013 Author Share Posted May 15, 2013 Bueno actualizo con algunas fotitos Arreglando el binding del diapason Así quedó Pegando alas del mástil y cómo el clavijero es muy grande tuve que pegarle un pedazo de madera lijando el clavijero preparando las maquinas y cepillando el clavijero a 15mm Haciendo canal del tensor ademas del canal del tensor le hice 2 canales mas de 3mm x 9mm x 45 cm para ponerle unas varillas de bronce para fortalecer el mástil. Bueno por ahora es esto nomás, espero críticas. Abrazo metalero Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.