Jump to content

Thunderbird a lo macho!


Recommended Posts

Estimados estoy haciendo un bajo Thunderbird de 5 cuerdas para un amigo que está tocando conmigo en una banda hardrockera-metal y lo necesita.

Para el mastil usé varillas de cancharana y guatambú y tensor de doble accion, diapason de palisandro de la india, para el cuerpo guindo y todo el hard generico.

 

 

Sin mas palabras la fotos

 

Encolando las varillas del mastil

282155_4708177786417_385143219_n.jpg

546383_4708180906495_799894767_n.jpg

 

Cortando el mastil

421349_4780588316635_1709336864_n.jpg

429992_4780597636868_1748719893_n.jpg

(falta emprolijar esto con lija)

 

Haciendo el canal de los trastes, olvidé decirles que la escala es de 32"

576507_4775622272487_714198882_n.jpg

 

Planito a manopla (0 de programas de pc)

577052_4843425527526_893037756_n.jpg

522260_4843427047564_2005510258_n.jpg

 

Clavijas y hard

189198_4770326620099_631568775_n.jpg

 

Mic Mings

542719_10200749392161178_826289241_n.jpg

 

535571_10200527439132491_1401676023_n.jpg

 

69642_10200749387121052_89679089_n.jpg

 

Primer pasada con fresa (no usé plantilla por eso es a lo macho!!! jejjeje)

251634_10200749387921072_505097515_n.jpg

 

redondeado de bordes

420201_10200749392401184_1781646023_n.jpg

 

pequeño defecto de la madera

602129_10200749386321032_1192596218_n.jpg

 

pensando si hacer un rebaje recto o ergonomico tipo los washburn xb126.... al final me decidí por el rebaje recto

45778_10200749388801094_315069649_n.jpg

 

rebaje para el brazo echo con amoladora en 5 minutos... falta emprolijarlo

253013_10200757887533557_2052774946_n.jpg

 

 

Bueno muchachos espero sus criticas y sus comentarios.

Abrazo metalero!

Link to comment
Share on other sites

que buena onda!! me encanta el bajo thunderbird, es muy rockero, sigo el proyecto de cerca, felicitaciones.

recien acabo de comentar ésto en el foro amigo del cuartito

 

..."roso a mi también me gusta mucho el thunderbird, me parece el bajo mas rockero de todos, un bajo con actitud y personalidad propia"...

 

estamos en la misma sintonía jejjeje

Link to comment
Share on other sites

  • 5 weeks later...

Estimados, amigos, diyers...

 

Necesito una mano...

 

Alguno me podrá indicar la medida de espesor en el nut y en el traste 12 de cualquier bajo de 5 cuerdas, es para tener una idea y mepa que me mandé una macana jejeje.

 

Espero comentarios, abrazo grande y bien metalero!!!

Link to comment
Share on other sites

Estimados, amigos, diyers...

 

Necesito una mano...

 

Alguno me podrá indicar la medida de espesor en el nut y en el traste 12 de cualquier bajo de 5 cuerdas, es para tener una idea y mepa que me mandé una macana jejeje.

 

Espero comentarios, abrazo grande y bien metalero!!!

Una medida usada en la cejilla para un 5 cuerdas es 45mm.

En cuanto al traste 12, lo más lógico es que definas la separación que querés en el puente (la separación en un 4 cuerdas entre centros de cuerdas es 19mm, lo cual se usa en algunos de 5 cuerdas también, aunque puede ser 18mm normalmente).

De este modo, si tenés una separación de 18mm te va a dar 18 x 4 (5 cuerdas = 4 espacios) = 72mm. A eso le sumás hacia arriba la mitad de la 5ª cuerda (+ó- 1,5mm) y hacia abajo la mitad de la 1ª (+ó- 0,5mm).

Una vez que tenés estas dos marcas, en la cejilla dejás 3,5mm desde cada borde y trazás cada una de las dos rectas que serían los bordes de la 1ª y la 5ª cuerda con una regla en el plano.

Una vez hecho esto, agregás unos 4 ó 5mm hacia cada borde a la altura del traste 12 (para que no se te escapen las cuerdas) y eso te va a dar el ancho del traste 12.

 

Espero que se entienda. Cualquier cosa me decís.

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Estimados, amigos, diyers...

 

Necesito una mano...

 

Alguno me podrá indicar la medida de espesor en el nut y en el traste 12 de cualquier bajo de 5 cuerdas, es para tener una idea y mepa que me mandé una macana jejeje.

 

Espero comentarios, abrazo grande y bien metalero!!!

Una medida usada en la cejilla para un 5 cuerdas es 45mm.

En cuanto al traste 12, lo más lógico es que definas la separación que querés en el puente (la separación en un 4 cuerdas entre centros de cuerdas es 19mm, lo cual se usa en algunos de 5 cuerdas también, aunque puede ser 18mm normalmente).

De este modo, si tenés una separación de 18mm te va a dar 18 x 4 (5 cuerdas = 4 espacios) = 72mm. A eso le sumás hacia arriba la mitad de la 5ª cuerda (+ó- 1,5mm) y hacia abajo la mitad de la 1ª (+ó- 0,5mm).

Una vez que tenés estas dos marcas, en la cejilla dejás 3,5mm desde cada borde y trazás cada una de las dos rectas que serían los bordes de la 1ª y la 5ª cuerda con una regla en el plano.

Una vez hecho esto, agregás unos 4 ó 5mm hacia cada borde a la altura del traste 12 (para que no se te escapen las cuerdas) y eso te va a dar el ancho del traste 12.

 

Espero que se entienda. Cualquier cosa me decís.

 

 

Saludos

 

Gracias master, pero en realidad buscaba la medida de espesor del mástil, la que vos me paaaste ya la hice. Abrazo grande

Link to comment
Share on other sites

Estimados, amigos, diyers...

 

Necesito una mano...

 

Alguno me podrá indicar la medida de espesor en el nut y en el traste 12 de cualquier bajo de 5 cuerdas, es para tener una idea y mepa que me mandé una macana jejeje.

 

Espero comentarios, abrazo grande y bien metalero!!!

Una medida usada en la cejilla para un 5 cuerdas es 45mm.

En cuanto al traste 12, lo más lógico es que definas la separación que querés en el puente (la separación en un 4 cuerdas entre centros de cuerdas es 19mm, lo cual se usa en algunos de 5 cuerdas también, aunque puede ser 18mm normalmente).

De este modo, si tenés una separación de 18mm te va a dar 18 x 4 (5 cuerdas = 4 espacios) = 72mm. A eso le sumás hacia arriba la mitad de la 5ª cuerda (+ó- 1,5mm) y hacia abajo la mitad de la 1ª (+ó- 0,5mm).

Una vez que tenés estas dos marcas, en la cejilla dejás 3,5mm desde cada borde y trazás cada una de las dos rectas que serían los bordes de la 1ª y la 5ª cuerda con una regla en el plano.

Una vez hecho esto, agregás unos 4 ó 5mm hacia cada borde a la altura del traste 12 (para que no se te escapen las cuerdas) y eso te va a dar el ancho del traste 12.

 

Espero que se entienda. Cualquier cosa me decís.

 

 

Saludos

 

Gracias master, pero en realidad buscaba la medida de espesor del mástil, la que vos me paaaste ya la hice. Abrazo grande

Entendí mal (y vos habías preguntado bien, dijiste espesor y no ancho).

Bien, entonces podés darle (contando con un diapasón de espesor de 6mm), 14-15mm en el traste 1 y 17-18mm en el traste 12

Lo cual daría en total contando el diapasón aproximadamente 20-21mm en traste 1 y 23-24mm en traste 12.

 

Abrazo

Link to comment
Share on other sites

  • 3 weeks later...

Bueno muchachos les paso unas fotos de lo que estuve adelantando, espero sus criticas y comentarios.

SDS

 

cepillando el mástil, despues a darle lija

477037_10201128012946461_1096610837_o.jpg

 

haciendo la plantilla del clavijero

64170_10201129445822282_1392063376_n.jpg

 

imagen de lo bien que quedó el binding en el talón

920104_10201130839257117_532334525_o.jpg

 

imagen de lo PÉSIMO que quedó el binding en el talón

919831_10201130844057237_1277729493_o.jpg

 

Sobre éste último cómo creen que podría solucionarlo? se escuchan ideas.

 

Abrazo metalero!

Link to comment
Share on other sites

Bueno, no sé si está medio bien o medio mal... el remedio es pegarlo, sin duda.

 

Se pueden utilizar acetona o MEK (metil etil acetona) o cianoacrilato; lo más importante, para que esto no suceda, es calentar previamente el ABS antes de fijarlo, para que se torne mas blando y mantenerlo fijado un buen rato después del pegado.

Link to comment
Share on other sites

Bueno, no sé si está medio bien o medio mal... el remedio es pegarlo, sin duda.

 

Se pueden utilizar acetona o MEK (metil etil acetona) o cianoacrilato; lo más importante, para que esto no suceda, es calentar previamente el ABS antes de fijarlo, para que se torne mas blando y mantenerlo fijado un buen rato después del pegado.

 

Cianoaxrilato es la gotita no? con que lo tendría que calentar? con secador de pelo no?

 

Gracias maestro por la data

Link to comment
Share on other sites

  • 4 weeks later...

Bueno actualizo con algunas fotitos

 

Arreglando el binding del diapason

944564_10201248693083389_767999665_n.jpg

922800_10201164325254246_799846296_n.jpg

 

Así quedó

601831_10201248692203367_1409777437_n.jpg

 

Pegando alas del mástil y cómo el clavijero es muy grande tuve que pegarle un pedazo de madera

600816_10201203982565654_736376051_n.jpg

946987_10201248696243468_332800783_n.jpg

428537_10201248697043488_89860329_n.jpg

 

lijando el clavijero

944624_10201248698083514_172209202_n.jpg

 

preparando las maquinas y cepillando el clavijero a 15mm

943419_10201248699403547_718066234_n.jpg

179158_10201248700883584_1778307126_n.jpg

179959_10201248701643603_1458358868_n.jpg

3585_10201248703043638_605045051_n.jpg

 

Haciendo canal del tensor

197669_10201186488368310_1451135980_n.jpg

 

ademas del canal del tensor le hice 2 canales mas de 3mm x 9mm x 45 cm para ponerle unas varillas de bronce para fortalecer el mástil.

 

Bueno por ahora es esto nomás, espero críticas.

 

Abrazo metalero

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...