Jump to content

Interfaz PC 8 canales


Recommended Posts

Buenas, vi otros post pero a consultaban acerca de placas para usar con MAC. En mi caso estoy buscando una placa de gama media, lo que necesito es grabar una bateria (unos 6 o 7 mics) y pasarle alguna linea de bajo o guitarra asi que 2 entradas mas para eso. No se bien el tema de compatibilidades, yo preferentemente uso nuendo o capaz pro tools.

 

Vi una Focusrite Saffire Pro 40 que me gusto, algo asi es como lo que quiero. Esa es firewire, como seria la conexion ?? No tiene USB. Sino que me pueden recomendar, hasta lo que sale la focusrite podria llegar a gastar, en lo posible si hay alguna mas barata xxx. Me han recomendado la TASCAM 1800 que tiene mas entradas y salidas pero obviamente los previos son de menor calidad. Creen que no valen la pena esas placas ?

 

Gracias !

Link to comment
Share on other sites

sino te importa a futuro la calidad del frecuencia de muestreo, dale a la tascam.

claro es usb . no se puede expandir (creo).

con la saffire podes cuando quieras expandirla en previos. firewire conduce mayor cantidad de informacion que usb.

y que mas te puedo decir asi referencial...bueno con la saffire vas a poder grabar a 88.200 en varios canales, justamente porque por el firewire puede mandar tanta informacion.

lease usb hasta tantos MB por segundo transfiere.

mientras que el firewire mas del doble . capas no se entiende pero te chiflo en esos detallitos! que capas a futuro si te importan.

Link to comment
Share on other sites

sino te importa a futuro la calidad del frecuencia de muestreo, dale a la tascam.

claro es usb . no se puede expandir (creo).

con la saffire podes cuando quieras expandirla en previos. firewire conduce mayor cantidad de informacion que usb.

y que mas te puedo decir asi referencial...bueno con la saffire vas a poder grabar a 88.200 en varios canales, justamente porque por el firewire puede mandar tanta informacion.

lease usb hasta tantos MB por segundo transfiere.

mientras que el firewire mas del doble . capas no se entiende pero te chiflo en esos detallitos! que capas a futuro si te importan.

 

 

Claro pero para la musica tradicional se usa 44.100 no? 88.200 no es mas para cine o cosas asi ?? no estoy muy seguro de todo esto. Yo lo quiero para poder grabar temas de mi banda. Tenemos unos buenos mics, buenos equipos y un lugar para poder hacerlo ademas de que mas o menos la piloteamos entre todos para el tema de grabacion y mezcla. Pero bueno claramente hay una gran diferencia de precio para la cantidad de pres que trae la tascam comparado con otras por eso queria saber si mas o menos vale la pena para lo que yo la quiero en este momento. Tengo una fast track pro que todos me la tiraban abajo pero realmente a mi me sirvio muchisimo para armar maquetas de temas, asi que de a poco.

 

Gracias por la respuesta!

Link to comment
Share on other sites

Hola, mira, yo tengo una Tascam Us-1641, que vendria a ser la anterior a la Us-1800 y la verdad que es una gran interfaz, tengo varios mics condensers y he obtenido muy buenos resultados, ademas de enchufándole por línea bajo y guitarras usando vst's.

Cuando me la compré estaba igual que vos, pero estaba entre la tascam y una presounus firepod (firewire), como mi notebook no tiene puerto firewire me compré la Tascam y no me arrepiento. Por supuesto que la Focusrite está por encima, aunque hay una buena diferencia de dinero. Si podes llegar, sería una gran compra, si no, la Tascam también lo sería. Con buenos mics, buena EQ, podés sacar un muy buenos sonidos. Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Bueno creo que voy a comprar la tascam 1800 al final.

 

La ultima pregunta que tengo es... tengo 2 monitores samson a8 que los conecto a las salidas monitor. Ahora.. si quiero conectar un subwoofer a donde lo conecto? Me ofrecen un samson resolv 120a subwoofer pero las salidas son rca, las tendria que conectar con un adaptador a alguna de las otras salidas de la tascam ?? No se si se entendio

Link to comment
Share on other sites

Bueno creo que voy a comprar la tascam 1800 al final.

 

La ultima pregunta que tengo es... tengo 2 monitores samson a8 que los conecto a las salidas monitor. Ahora.. si quiero conectar un subwoofer a donde lo conecto? Me ofrecen un samson resolv 120a subwoofer pero las salidas son rca, las tendria que conectar con un adaptador a alguna de las otras salidas de la tascam ?? No se si se entendio

 

Mira hasta donde yo sé, la mía (Us 1641) es practicamente a igual a la 1800. Y solamente tiene 2 salidas, o sea para 2 monitores. Aunque tiene una entrada y una salida con ficha rca pero como nunca le di bola no te sabría decir che.. Habrá que ver si alguien sabe!

Link to comment
Share on other sites

Che no manden fruta con la specs de las placas.

Las 2 placas trabajan a la misma frecuencia maxima de muestreo, y por mas maxima que sea, los monitores no tienen la calidad suficiente para que te des cuenta que hay un cambio grande entre una frecuencia de muestreo y otra.

 

Lo que te va a permitir trabajar con grandes frecuencias de muestro, es que vas a tener mayor rango dinamico para grabar/reproducir instrumentos y cuando empieces a degradar la informacion (44100 a 16bit) no se va a perder tanta data.

 

Los monitores que tenes son de una calidad media-media baja. Tienen un woofer de 8 pulgadas, por lo cual habria que calcular el espacio en donde se reproducen para que las frecuencias graves no sean un problema.

Sumarle un Subwoofer aparte? No es necesario.

Link to comment
Share on other sites

Perdon, meto la cuchara :mrgreen:

 

No es mas importante que grabe a mas bits que a mas Muestreo?

 

Ejemplo, grabar a 24Bits y 44khz, que 16bits y 96khz ?

 

También esta la Presonus 1818, a un buen precio.

 

Saludos-

Link to comment
Share on other sites

Hay muchas misconcepciones en todo este ambito. Quiero aclarar algo.

 

Primero, grabar a mayor frecuencia de muestreo, no significa mayor calidad. De por si nosotros no oimos mas de 17.000/18.000hz. El tema de mayor frecuencia de muestreo es otro, la verdadera ganancia se da en el procesamiento digital, que se calcula mejor a mayor sample rate y bit depth. El bit depth es principal, y salvo a la hora de la bajada final en el mastering nunca debe ser menor a 24 bits. Muchisimos plug ins usan oversampling con lo cual a veces trabajar a mayores frecuencias de muestreo de por si hace que muchos plug ins trabajen con menor procesamiento y mejor latencia.

 

Ahora.. sobre como elegir la interfaz, depende que busques vos, calidad o demas. La mayor diferencia va a radicar en los preamplificadores y para baja gama mi mejor recomendacion es focusrite, Lamentablemente la Scarlett nueva que es el reemplazo a la saffire pro 40 todavia no salio ni en Estados Unidos. A mi experiencia, los preamplificadores de focusrite son bastante malos.. pero bueno uso preamplificadores caros yo que de por si solo el preamplificador vale 5 a 10 veces mas que la interfaz.. a lo que voy con esto no es desmotivar, sino recomendar si se busca calidad no ir a peores marcas. Presonus, la nueva linea VSL no va mal, pero no la pude probar muy bien, los digimax, nunca me gustaron mucho en su calidad, los noto muy brillantes con falta de cuerpo. las tascam, las noto sin transientes, sin cuerpo y sin definicion. Esa es la razon por la cual recomendaria esperar un poco y juntar mas dinero.

 

Mas de 8 canales es dificil marcos, la mayoria tiene 8 canales.. ahora podes ampliar digitalmente por las entradas y salidas de adat, pero se te va a ir muchisimo arriba el presupuesto.

 

Otro mito.. el tamaño del woofer no es lo importante para reproducir bajas frecuencias, sino el diseño del mismo monitor. Un sistema de 2 vias con un woofer muy grande generalmente trae problemas en la reproduccion de medios y lo digo aun en modelos caros(por ejemplo, los medios de los Focal CMS50 son mejores que los de los CMS65). En el caso de optar por agregar un sub a los Samson, yo optaria por cambiar directamente los Samson ya que son monitores de muy baja gama.

 

La entrada y salida con ficha RCA es para conexion digital, llamada SPDIF, no se usa un cable comun y corriente, sino un conector RCA con cable optico.

 

Ahora con mi recomendacion hagan lo que quieran :P el primer paso para que una bateria suene bien, es tener una buena bateria, el segundo, que este bien afinada, el tercero que la acustica ayude, el cuarto que los microfonos sean decentes, y el quinto es recien la interfaz.

 

Un Abrazo!

Link to comment
Share on other sites

Hay muchas misconcepciones en todo este ambito. Quiero aclarar algo.

 

Primero, grabar a mayor frecuencia de muestreo, no significa mayor calidad. De por si nosotros no oimos mas de 17.000/18.000hz. El tema de mayor frecuencia de muestreo es otro, la verdadera ganancia se da en el procesamiento digital, que se calcula mejor a mayor sample rate y bit depth. El bit depth es principal, y salvo a la hora de la bajada final en el mastering nunca debe ser menor a 24 bits. Muchisimos plug ins usan oversampling con lo cual a veces trabajar a mayores frecuencias de muestreo de por si hace que muchos plug ins trabajen con menor procesamiento y mejor latencia.

 

Ahora.. sobre como elegir la interfaz, depende que busques vos, calidad o demas. La mayor diferencia va a radicar en los preamplificadores y para baja gama mi mejor recomendacion es focusrite, Lamentablemente la Scarlett nueva que es el reemplazo a la saffire pro 40 todavia no salio ni en Estados Unidos. A mi experiencia, los preamplificadores de focusrite son bastante malos.. pero bueno uso preamplificadores caros yo que de por si solo el preamplificador vale 5 a 10 veces mas que la interfaz.. a lo que voy con esto no es desmotivar, sino recomendar si se busca calidad no ir a peores marcas. Presonus, la nueva linea VSL no va mal, pero no la pude probar muy bien, los digimax, nunca me gustaron mucho en su calidad, los noto muy brillantes con falta de cuerpo. las tascam, las noto sin transientes, sin cuerpo y sin definicion. Esa es la razon por la cual recomendaria esperar un poco y juntar mas dinero.

 

Mas de 8 canales es dificil marcos, la mayoria tiene 8 canales.. ahora podes ampliar digitalmente por las entradas y salidas de adat, pero se te va a ir muchisimo arriba el presupuesto.

 

Otro mito.. el tamaño del woofer no es lo importante para reproducir bajas frecuencias, sino el diseño del mismo monitor. Un sistema de 2 vias con un woofer muy grande generalmente trae problemas en la reproduccion de medios y lo digo aun en modelos caros(por ejemplo, los medios de los Focal CMS50 son mejores que los de los CMS65). En el caso de optar por agregar un sub a los Samson, yo optaria por cambiar directamente los Samson ya que son monitores de muy baja gama.

 

La entrada y salida con ficha RCA es para conexion digital, llamada SPDIF, no se usa un cable comun y corriente, sino un conector RCA con cable optico.

 

Ahora con mi recomendacion hagan lo que quieran :P el primer paso para que una bateria suene bien, es tener una buena bateria, el segundo, que este bien afinada, el tercero que la acustica ayude, el cuarto que los microfonos sean decentes, y el quinto es recien la interfaz.

 

Un Abrazo!

 

 

Gracias por la data, en cuanto a los samson que tenia pensado cambiarlos, me han ofrecido unos krk vxt 6 nuevos por 2500 pesos mas de lo que estan los samson nuevos actualmente.

Vale la pena cambiarlos por ese modelo? Hay tantos modelos de krk que no se cuales estan buenos y cuales no. Gracias!

Link to comment
Share on other sites

Hay muchas misconcepciones en todo este ambito. Quiero aclarar algo.

 

Primero, grabar a mayor frecuencia de muestreo, no significa mayor calidad. De por si nosotros no oimos mas de 17.000/18.000hz. El tema de mayor frecuencia de muestreo es otro, la verdadera ganancia se da en el procesamiento digital, que se calcula mejor a mayor sample rate y bit depth. El bit depth es principal, y salvo a la hora de la bajada final en el mastering nunca debe ser menor a 24 bits. Muchisimos plug ins usan oversampling con lo cual a veces trabajar a mayores frecuencias de muestreo de por si hace que muchos plug ins trabajen con menor procesamiento y mejor latencia.

 

Ahora.. sobre como elegir la interfaz, depende que busques vos, calidad o demas. La mayor diferencia va a radicar en los preamplificadores y para baja gama mi mejor recomendacion es focusrite, Lamentablemente la Scarlett nueva que es el reemplazo a la saffire pro 40 todavia no salio ni en Estados Unidos. A mi experiencia, los preamplificadores de focusrite son bastante malos.. pero bueno uso preamplificadores caros yo que de por si solo el preamplificador vale 5 a 10 veces mas que la interfaz.. a lo que voy con esto no es desmotivar, sino recomendar si se busca calidad no ir a peores marcas. Presonus, la nueva linea VSL no va mal, pero no la pude probar muy bien, los digimax, nunca me gustaron mucho en su calidad, los noto muy brillantes con falta de cuerpo. las tascam, las noto sin transientes, sin cuerpo y sin definicion. Esa es la razon por la cual recomendaria esperar un poco y juntar mas dinero.

 

Mas de 8 canales es dificil marcos, la mayoria tiene 8 canales.. ahora podes ampliar digitalmente por las entradas y salidas de adat, pero se te va a ir muchisimo arriba el presupuesto.

 

Otro mito.. el tamaño del woofer no es lo importante para reproducir bajas frecuencias, sino el diseño del mismo monitor. Un sistema de 2 vias con un woofer muy grande generalmente trae problemas en la reproduccion de medios y lo digo aun en modelos caros(por ejemplo, los medios de los Focal CMS50 son mejores que los de los CMS65). En el caso de optar por agregar un sub a los Samson, yo optaria por cambiar directamente los Samson ya que son monitores de muy baja gama.

 

La entrada y salida con ficha RCA es para conexion digital, llamada SPDIF, no se usa un cable comun y corriente, sino un conector RCA con cable optico.

 

Ahora con mi recomendacion hagan lo que quieran :P el primer paso para que una bateria suene bien, es tener una buena bateria, el segundo, que este bien afinada, el tercero que la acustica ayude, el cuarto que los microfonos sean decentes, y el quinto es recien la interfaz.

 

Un Abrazo!

 

Buena recomendación, fundada y concisa, sin vedettismos.

Link to comment
Share on other sites

Gracias por la data, en cuanto a los samson que tenia pensado cambiarlos, me han ofrecido unos krk vxt 6 nuevos por 2500 pesos mas de lo que estan los samson nuevos actualmente.

Vale la pena cambiarlos por ese modelo? Hay tantos modelos de krk que no se cuales estan buenos y cuales no. Gracias!

 

Depende lo que vos quieras invertir y el resultado que vos quieras lograr. Los modelos de KRK que no son baratos son los VXT, los rockit no son muy buenos que digamos. Eso ya va dependiendo tu presupuesto. Los VXT ya son una gran mejora a los Samson, aunque por el precio... esto te lo digo para que lo consideres, estoy vendiendo unos monitores Focal CMS40(alta gama, los podes encontrar en deremate, tienen menos graves pero una calidad muy superior) usados al mismo precio que unos VXT nuevos, pero ya hay varios interesados, asi que no te los puedo garantizar. No es que sea vendedor eh! simplemente estoy por cambiar los mios.

 

Igual decidite entre interface o monitores que los precios se estan actualizando, y algunos al 20%! Un amigo se estaba por comprar unos JBL de 5 pulgadas y de 5300 se les fu a como 6500$ el par.

 

Como dije antes, fijate bien en que vas a invertir, no escuche nada de lo que haces y soy nuevo en esta comunidad(aunque trabajo en produccion musical desde hace ya 7 años maso). Aparte de la calidad que depende de todo lo que mencione antes, la calidad final depende mas del monitoreo que es por lo que vamos a hacer TODAS las decisiones tanto de grabacion, equipo a usar y mezcla. Tambien la acustica del recinto donde se monitorea importa mas con monitores grandes porque pueden destrozar el balance de la mezcla.

 

Te dejo un tema de un EP de una banda que termine de producir en enero, ahora estamos laburando en el disco para mitad o fin de año(Bateria y bajo grabada en estudio, guitarras, voces y teclados en mi home).

 

https://soundcloud.com/larutanaturalofi ... domin-2013

 

Abrazo

Link to comment
Share on other sites

Gracias por la data, en cuanto a los samson que tenia pensado cambiarlos, me han ofrecido unos krk vxt 6 nuevos por 2500 pesos mas de lo que estan los samson nuevos actualmente.

Vale la pena cambiarlos por ese modelo? Hay tantos modelos de krk que no se cuales estan buenos y cuales no. Gracias!

 

Depende lo que vos quieras invertir y el resultado que vos quieras lograr. Los modelos de KRK que no son baratos son los VXT, los rockit no son muy buenos que digamos. Eso ya va dependiendo tu presupuesto. Los VXT ya son una gran mejora a los Samson, aunque por el precio... esto te lo digo para que lo consideres, estoy vendiendo unos monitores Focal CMS40(alta gama, los podes encontrar en deremate, tienen menos graves pero una calidad muy superior) usados al mismo precio que unos VXT nuevos, pero ya hay varios interesados, asi que no te los puedo garantizar. No es que sea vendedor eh! simplemente estoy por cambiar los mios.

 

Igual decidite entre interface o monitores que los precios se estan actualizando, y algunos al 20%! Un amigo se estaba por comprar unos JBL de 5 pulgadas y de 5300 se les fu a como 6500$ el par.

 

Como dije antes, fijate bien en que vas a invertir, no escuche nada de lo que haces y soy nuevo en esta comunidad(aunque trabajo en produccion musical desde hace ya 7 años maso). Aparte de la calidad que depende de todo lo que mencione antes, la calidad final depende mas del monitoreo que es por lo que vamos a hacer TODAS las decisiones tanto de grabacion, equipo a usar y mezcla. Tambien la acustica del recinto donde se monitorea importa mas con monitores grandes porque pueden destrozar el balance de la mezcla.

 

Te dejo un tema de un EP de una banda que termine de producir en enero, ahora estamos laburando en el disco para mitad o fin de año(Bateria y bajo grabada en estudio, guitarras, voces y teclados en mi home).

 

https://soundcloud.com/larutanaturalofi ... domin-2013

 

Abrazo

 

 

Buenismo. Voy a mirar bien, solo estoy leyendo e informandome por ahora. Te agradezco las respuestas

Link to comment
Share on other sites

la calidad final depende mas del monitoreo que es por lo que vamos a hacer TODAS las decisiones tanto de grabacion, equipo a usar y mezcla.

Abrazo

 

Me quedo esto Vicius, y me parece que es algo de suma importancia. darle bola a los monitores, como decís vos.

 

Es preferible invertir en unos buenos monitores antes de que en una buena interfaz de audio? en un supuesto de que no tenemos plata para todo :lol:

Link to comment
Share on other sites

la calidad final depende mas del monitoreo que es por lo que vamos a hacer TODAS las decisiones tanto de grabacion, equipo a usar y mezcla.

Abrazo

 

Me quedo esto Vicius, y me parece que es algo de suma importancia. darle bola a los monitores, como decís vos.

 

Es preferible invertir en unos buenos monitores antes de que en una buena interfaz de audio? en un supuesto de que no tenemos plata para todo :lol:

 

Es que el tema de monitores es muy jodido :(

 

Interfaz... bueno, no soy el mejor para hablar, ando con una focusrite Scarlett 8i6, las specs son las mismas que las Saffire pro, asi que la calidad es la misma. Importar importa, pero diria que un 80% los monitores, y 20% los monitores, una vez que se tiene una sala completamente acustizada con los monitores bien posicionados, recien ahi se aprecia mas una interfaz. Ahora depende cual, hay algunas que son medianamente economicas que suenan de la hostia(lease Apogee, RME, Sound Devices). Yo me compre un par de auriculares Beyer Dynamics DT 880 pro para usar de segunda ref, y la verdad que todo se escucha muy bien ahi, mejor que con los monitores(tambien hay que considerar que son auriculares de 2000-2500$, contra monitores de 8000-9000$ los mios) pero tambien la acustica desfavorece mucho a mis monis. Con una interfaz que tenga conversores medio pelo (linea baja de focusrite, presonus, M-Audio, tascam, mbox 2) la diferencia es MUY notable en los conversores. Pero ya de ahi para arriba en cualquier motu, focusrite de mejor gama, la calidad va a ser mejor, pero no tan notoria a menos que ya se entre a marcas buenas y caras, donde todo suena barbaro y hasta el minimo detalle.

 

La interfaz es igual sumamente importante, pensa que ahi tenes: Preamplificadores, Conversores de AD y DA como tambien caja directa. Para mi siempre es bueno ir a modelos de alta gama aunque sean mas limitados, como la nueva Focusrite Forte. Aun con estas la etapa que mas importa para entrar es la preamplificacion, pero los preamplificadores estan tan caros que ni vale la pena ponerse a invertir en eso, por eso recomiendo una focusrite, que mas o menos safan los pres. Obviamente para grabar una bata necesitas minimo 8 canales... Podes hacerlo de a 4, tipo Bombo, redo y OH, No vas a tener malos resultados y para rock va perfecto, ahora despues con mas mics se vuelve muchisimo mas dificil mezclar, aunque con una buena acusticas podes tener resultados de primer nivel aun con equipo no tan bueno. Podes agregar al bombo mics, como algun condenser que tenga buena respuesta en graves y buenos SPL,o la famosa Yamaha Sub Kick, podes jugar y usar varios microfonos de Overheads y Ambience, pero si te pones a sumar mics vas a necesitar alrededor de 20 canales(y no jodo, vi sesiones que llegaban a 27 canales)

 

Espero que les sirva la info, un abrazo!

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...