juanquemero_9 Posted February 23, 2013 Share Posted February 23, 2013 Buenas.. como van?? Espero que bien. Bueno gente, la idea es la siguiente: Comprarme un jazz bass SX usado (2010) y sacarle los trastes (tengo unos bartolinis tambien para mandarle :-). Por lo que estuve viendo, no parece difícil. Pero me surgió la primer duda: El bajo en cuestión trae mango de maple (es el que busco), el cual esta laqueado. Al sacarle los trastes, parte de esa laca se va a salir. Donde puedo conseguir algo similar? o si alguien conoce algo que tenga un efecto parecido. Si alguien me puede ayudar, se lo agradecería.. Saludos!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ale Posted February 24, 2013 Share Posted February 24, 2013 Hola Juan, como estas? Hay cosas que no entendi. Que es lo similar a lo que te referis en tu pregunta? Una laca similar?? A que efecto te referis? Espero tu respuesta a ver si te puedo dar una mano con el trabajo. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gedd_lone_wolf Posted February 24, 2013 Share Posted February 24, 2013 Arregla el titulo,se escribe " Fretless",hacele un favor a los ojos de todos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ciromanzar Posted February 24, 2013 Share Posted February 24, 2013 Buenas.. como van?? Espero que bien. Bueno gente, la idea es la siguiente: Comprarme un jazz bass SX usado (2010) y sacarle los trastes (tengo unos bartolinis tambien para mandarle :-). Por lo que estuve viendo, no parece difícil. Pero me surgió la primer duda: El bajo en cuestión trae mango de maple (es el que busco), el cual esta laqueado. Al sacarle los trastes, parte de esa laca se va a salir. Donde puedo conseguir algo similar? o si alguien conoce algo que tenga un efecto parecido.Si alguien me puede ayudar, se lo agradecería.. Saludos!! Yo le cambie los trastes a una guitarra sx, con el asesoramiento de mi profesor de lutheria, no soy un experto pero tal vez te sirva. Al sacarle los trastes en algunas partes la laca se saltó, por lo que tuve que lijar toda la trastiera. Una vez colocados los trastes solo tuve que teñir con anilina al alcohol de color naranja casi rojo, y muchas manos de laca. (desconozco que tipo de laca utilice) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
chuletas Posted February 24, 2013 Share Posted February 24, 2013 Yo hice fretless un Squier que aún conservo, para sacar los trastes te recomiendo una pinza tipo tenaza (las pedís con ese nombre): Así los vas a sacar con mayor facilidad y no se te va a astillar tanto la madera. Para rellenar los huecos que dejan los trastes te recomiendo que uses maderitas y no masilla que con el tiempo trabaja lo vas a tener que calibrar cada 2 horas y te puede arruinar el mástil ojo!. Como te dijeron mas arriba, se te va a saltar la laca y lo que tenés que hacer es lijarla toda (con un molde o taco que respete la curvatura del mástil) y luego pintarlo todo de nuevo. Yo usé laca transparente (también se puede usar epoxi, aunque es mas caro) y quedó de esta manera: Si ves con detenimiento se puede notar la curvatura del mástil (que personalmente se la pronuncié apenas mas para tener un efecto de contrabajo) *mi pie quiso tomar protagonismo en la foto jaja Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
vonnegut Posted February 24, 2013 Share Posted February 24, 2013 Para sacar los trastes el alicate que te muestra Chuletas está muy bien. la onda es que está bien afilado para meterse en la rendija que haya entre el traste y la madera y la superficie de contacto con la madera esté bien plana como para empujar hacia abajo la madera e impedir que se astille. Al mismo tiempo, si tenés un soldador (y cuidado para no tocar la madera con él), es más eficiente calentar cada traste y sacarlo en caliente porque se astilla menos. En cuanto al lijado de la superficie, no es necesario usar un taco con radio; podés usar un taco recto con un trapito (esto suaviza el lijado y hace que la lija se empaste menos) entre el taco y la lija (que puede ser grano 180 para empezar) e ir lijando pasando parejo por toda la superficie hasta que veas que se va la laca. Tampoco es lo ideal que haya un radio en el diapasón de un bajo fretless, porque lo que hay que lograr es que cada cuerda apoye en una recta que va desde su posición en la cejilla hasta su posición en el puente (por lo tanto esas rectas de apoyo no son paralelas). Esa es la manera de poder tener una acción lo más baja posible en un fretless (y en realidad en cualquier bajo, sólo que en uno con trastes este trabajo se hace sobre los trastes puesto y no sobre la madera). Una vez que tenés esas rectas las podés unir con suavidad para que no te quede facetada la tastiera y en realidad lo que te va a quedar (si lo hacés con prolijidad) es una tastiera de radio compuesto. En cuanto a la laca, podés usar poliuretánica de dos componentes (lo cual es un embole porque tenés que comprar una cantidad de la cual vas a usar nada) o podés trabajar con cuidado la superficie con cianoacrilato (la gotita). La idea es trabajar por zonas poniendo gotas y esparciéndolas rápido con un plástico (puede ser un pedazo de una bolsa de polietileno). Después de cubrir toda la superficie vas a tener que lijar de nuevo para emparejar y quizá dar una mano más y volver a lijar. Esta técnica es más complicada que pasar laca, pero la superficie queda más dura. Si estás dispuesto a hacer todo este laburo, cualquier cosa chiflá Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ciromanzar Posted February 24, 2013 Share Posted February 24, 2013 Para levantarlos un poquito antes de usar la pinza, si es necesario se puede usar también un formon y martillo bien de costado y muy muy despacito. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
chuletas Posted February 24, 2013 Share Posted February 24, 2013 Claro, me había olvidado del tip de calentar los trastes!. De hecho, vale la pena aclararlo que lo mío fue por cuestiones de preferencia y experimentación, las cuerdas de LA y MI las tengo ligeramente levantadas 1mm en el puente (si lo ven de cerca se nota, nuevamente con aires de contrabajo) para que no ocurra lo que Vonnegut remarca, que por cierto, es muy buena aclaración. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
vonnegut Posted February 24, 2013 Share Posted February 24, 2013 Para levantarlos un poquito antes de usar la pinza, si es necesario se puede usar también un formol y martillo bien de costado y muy muy despacito. Mejor usá formón, porque si no se te va a conservar demasiado :mrgreen: Es cierto lo que decís, cuando la tastiera es clara, en general está laqueada y esa laca une al traste con la superficie de la madera. Con un formón podés hacerlo pero es probable que se te quiebre el filo (además de que tenés que tener un formón) y si no con un cúter (y cuidado) es bueno cortar esa unión (no hacia abajo sino metiéndote entre el traste y la madera) hasta hacer aparecer una pequeña rendija por donde entre el alicate. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
chuletas Posted February 24, 2013 Share Posted February 24, 2013 También podrías considerar los SX con diapa de palo de rosa, que no vienen laqueados: te ahorrás bastante laburo y son mas vendibles en un futuro, uno nunca sabe. De ver nomás durante mucho tiempo bajos en venta, fretless de maple (que hay muy pocos y por momentos ninguno) parecen ser difíciles de vender. Si te gusta dale para adelante igual con seguridad je, es solo una opinión personal y puede que disientan conmigo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ciromanzar Posted February 24, 2013 Share Posted February 24, 2013 Para levantarlos un poquito antes de usar la pinza, si es necesario se puede usar también un formol y martillo bien de costado y muy muy despacito. Mejor usá formón, porque si no se te va a conservar demasiado :mrgreen: Lo había corregido justo y tenia la esperanza de que nadie hubiera llegado a leerlo :mrgreen: La de calentar los trastes no la sabia, parece buena idea. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
vonnegut Posted February 24, 2013 Share Posted February 24, 2013 También podrías considerar los SX con diapa de palo de rosa, que no vienen laqueados: te ahorrás bastante laburo y son mas vendibles en un futuro, uno nunca sabe. De ver nomás durante mucho tiempo bajos en venta, fretless de maple (que hay muy pocos y por momentos ninguno) parecen ser difíciles de vender. Si te gusta dale para adelante igual con seguridad je, es solo una opinión personal y puede que disientan conmigo. A lo que dice Chuletas le sumaría que ambas maderas son casi iguales en cuanto a dureza (incluso es más duro el rosewood), el rosewood tiene el poro más abierto por lo cual absorbe más cualquier revestimiento que le pongas (por lo cual endurece más en profundidad), y si se saltan astillas de madera cuando sacás los trastes se nota menos un relleno en el rosewood que en el maple (este relleno, que puede ser la gotita con aserrín fino de rosewood, se pone una vez que estén puestas las láminas de madera y antes de lijarlas, para que el aserrín de las láminas -que seguramente sean claras- no rellenen las roturas cuando lijás). Por otro lado están quienes dicen que un mástil con tastiera de maple suena distinto que uno con tastiera de rosewood. Yo no soy de ellos, y menos si la superficie está estabilizada con resina, laca o cianoacrilato. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juanquemero_9 Posted February 25, 2013 Author Share Posted February 25, 2013 Gracias por la ayuda.. saludos!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dhgrassino Posted February 25, 2013 Share Posted February 25, 2013 Claro, me había olvidado del tip de calentar los trastes!. A mi me tiraron una vez que los podés calentar con la plancha tambien, la pones encima de los trastes y no debería tocar nunca el diapasón porque queda encima de ellos (salvo que tengas una banana de bajo!). Será? Abrazo! DIEGO.- Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.