Jump to content

Gibson Classic vs Traditional


Wylde Guitar

Recommended Posts

Hola amigos! Querria saber cuales serian las diferencias sobresalientes (si es que las hay) entre una Gibson Les Paul Traditional (2010) y una Classic (1999). Estan en precios parecidos y estoy por comprar una. Asi que me seria de gran ayuda su opinion. Saludos! P.D. Si alguno tiene alguna para vender tambien lo podemos charlar

Link to comment
Share on other sites

La classic trae mics cerámicos, 500t y 498r de mucha ganancia, descubiertos (sin el cobertor de nickel). La traditional es la Stándard que venía hasta hace algunos años, ambas con los 9 agujeros en el cuerpo. La classic tiene los inlays del mango color verdosos, los de la traditional son como los de cualquier standard (blancos). Lo mics de la Traditional son Burstbucker y creo que algunas traen los 57, más clasicos que los ceramicos. El mango de las dos es tipo 60, o sea, delgado. En fin, creo que la diferencia sustancial está en el sonido debido a los micrófonos de una y otra. Ambas, son excelentes violas y básicamente son dos Standard, con modificaciones propias del modelo.

Link to comment
Share on other sites

Classic 2001 es la guitarra de mi avatar.

Cuerpo de una sola pieza. Sin agujeros. Pesada como las de verdad.

Micrófonos cerámicos 496 / 500 impresionantes.

Mástil 60's, mas fino, mas rápido, mas cómodo.

Un acabado en vivo y en directo que no se compara con la traditional.

Te das cuenta que esta es una guitarra de las de antes.

Puente ABR1 como todas las Custom Shop, a diferencia del Tune-o-matic de la traditional que es el que traen la mayoría, incluso las Studio.

En el caso de la mía además estuche marrón, con la mortaja esa que no se para que está, de color morado adentro.

 

Sin dudas una guitarra muy superior, a menos que te guste el mástil de los 50's que es mas gordito. Igual, no se si la Traditional no tiene también el mástil 60's. Ese dato te lo debo.

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

La classic trae mics cerámicos, 500t y 498r de mucha ganancia, descubiertos (sin el cobertor de nickel). La traditional es la Stándard que venía hasta hace algunos años, ambas con los 9 agujeros en el cuerpo. La classic tiene los inlays del mango color verdosos, los de la traditional son como los de cualquier standard (blancos). Lo mics de la Traditional son Burstbucker y creo que algunas traen los 57, más clasicos que los ceramicos. El mango de las dos es tipo 60, o sea, delgado. En fin, creo que la diferencia sustancial está en el sonido debido a los micrófonos de una y otra. Ambas, son excelentes violas y básicamente son dos Standard, con modificaciones propias del modelo.

Ah ok chavon, muy utiles tus observaciones. Entonces en definitiva podriamos decir que la Classic tiene mas ganancia que la Traditional debido a los micros (es asi, no?). Y bueno me quedaba la duda de si el tono verdoso de los inlays en la Classic se notará mucho, es decir si se verá medio raro. En las fotos que vi no se puede apreciar mucho esto. Gracias por tu respuesta che, saludos.

Link to comment
Share on other sites

Classic 2001 es la guitarra de mi avatar.

Cuerpo de una sola pieza. Sin agujeros. Pesada como las de verdad.

Micrófonos cerámicos 496 / 500 impresionantes.

Mástil 60's, mas fino, mas rápido, mas cómodo.

Un acabado en vivo y en directo que no se compara con la traditional.

Te das cuenta que esta es una guitarra de las de antes.

Puente ABR1 como todas las Custom Shop, a diferencia del Tune-o-matic de la traditional que es el que traen la mayoría, incluso las Studio.

En el caso de la mía además estuche marrón, con la mortaja esa que no se para que está, de color morado adentro.

 

Sin dudas una guitarra muy superior, a menos que te guste el mástil de los 50's que es mas gordito. Igual, no se si la Traditional no tiene también el mástil 60's. Ese dato te lo debo.

 

Saludos

Bueno, de diez muy completa tu observacion de ambas violas. Claramente te quedas con la Classic. Voy a tener en cuenta tu informacion para cuando llegue el momento de elejir entre ambas amigo. Muchas gracias!

Link to comment
Share on other sites

Classic 2001 es la guitarra de mi avatar.

Cuerpo de una sola pieza. Sin agujeros. Pesada como las de verdad.

Micrófonos cerámicos 496 / 500 impresionantes.

Mástil 60's, mas fino, mas rápido, mas cómodo.

Un acabado en vivo y en directo que no se compara con la traditional.

Te das cuenta que esta es una guitarra de las de antes.

Puente ABR1 como todas las Custom Shop, a diferencia del Tune-o-matic de la traditional que es el que traen la mayoría, incluso las Studio.

En el caso de la mía además estuche marrón, con la mortaja esa que no se para que está, de color morado adentro.

 

Sin dudas una guitarra muy superior, a menos que te guste el mástil de los 50's que es mas gordito. Igual, no se si la Traditional no tiene también el mástil 60's. Ese dato te lo debo.

 

Saludos

 

Que yo sepa todas las gibson les paul que no sean reediciones (r9, r8, r7) antes del 2008 vienen con 9 agujeros, pueden ser de una o dos piezas pero no son solidas. :| Y en comparación a las traditional sería igual en ese aspecto, no así la tapa de arce que en las classic son plain top, creo que no se hicieron flameadas. En cambio las traditional si.

Con respecto a los accesorios, los mics de la classic son cerámicos de alta ganancia como bien dijeron y los de la traditional son los 57 clasic, esto despues se los puede cambiar.

Son dos violas lindas, para mi tal vez un poco mejor la traditional por el tema de los mics y el perfil tipo 50 del mastil, la classic me resultó muy muy finito. El estuche marrón se zarpa en facha y hoy por hoy es carisimo para comprarlo aparte. Un dato aparte, una vez estaba re caliente por una traditional, la queria en heritage cherrysunburst, cuando en un local me la dieron para probar cuando la empecé a chusmear noté que entre el mastil y el mic de arriba habia un espacio que no lo habian pintado, esto era infimo, pero bueno, gastarme tanta guita en una guitarra que tenga detalles asi, que se yo, en una epi te lo acepto pero en una gibson... obviamente la guitarra sonaba mortal! pero por eso hay que probar y probar y ver cual es la que mas te convenza!

saludos

Link to comment
Share on other sites

Hola man... mira, yo probe ambas violas y me quede con la traditional. Ambas traen los 9 agujeros si mal no recuerdo. Los inlays de la classic son los verdosos no los de la traditional. Mas arriba alguien lo puso al reves.

Tenes que probar lo mas que puedas porque hay de todo. Algunos como dice jaycoco_86 vienen con feas terminaciones. Las 2 son buenas violas. No creo que haya una mejor o peor... va en gustos.

Link to comment
Share on other sites

yo creo tambien que es por una cuestion de gustos. pero en lo personal, las violas que tiene mics ceramicos, la verdad, no me gustan.. yo compre para probar y en mis violas y la verdad no me gustaron ni a palos. prefiero el sonido clasico, los de alnico. yo voto por la traditional, el cuerpo deben ser iguales, lo de los 9 agujeros la verdad no importa (ambas lo tienen). salvo que te guste mas la estetica de la calssic, total de ultima despues le cambias los mics.

 

 

saludos!

Link to comment
Share on other sites

En este momento es bastante difícil opinar de esto, porque Gibson tiene muchos modelos diferentes de LP. Por ejemplo hay Les Pauls Traditional que vienen con mango 50´s y otras con mangos 60´s. Algunas varían los micrófonos y en otras hasta la trastera (de acuerdo a la página de Gibson.

Hace unos meses, estuve probando muchas Gibson Les Paul, Standard, Classic y tradicional, y me quedé con la tradicional. Pero más que nada porque venía con micrófonos classic 57 y 57 plus que son los que me gustan.

Link to comment
Share on other sites

Classic 2001 es la guitarra de mi avatar.

Cuerpo de una sola pieza. Sin agujeros. Pesada como las de verdad.

Micrófonos cerámicos 496 / 500 impresionantes.

Mástil 60's, mas fino, mas rápido, mas cómodo.

Un acabado en vivo y en directo que no se compara con la traditional.

Te das cuenta que esta es una guitarra de las de antes.

Puente ABR1 como todas las Custom Shop, a diferencia del Tune-o-matic de la traditional que es el que traen la mayoría, incluso las Studio.

En el caso de la mía además estuche marrón, con la mortaja esa que no se para que está, de color morado adentro.

 

Sin dudas una guitarra muy superior, a menos que te guste el mástil de los 50's que es mas gordito. Igual, no se si la Traditional no tiene también el mástil 60's. Ese dato te lo debo.

 

Saludos

 

mira no te quiero discutir de tu propia viola, pero todas las Gibson Les Paul (no Custom Shop) de entre 1982 y 2006 tienen los 9 agujeros, pesan un pedazo igual.

después, los acabados pueden ser inconsistentes entre viola y viola, pero no creo que el de las classic sea mejor que el de las Traditional, yo tengo una Traditional Pro y el acabado no es ni mejor ni peor que el de las classic que vi.

Después, el puente ABR1 no necesariamente es mejor que el Tune o Matic que es el puente tradicional de la Les Paul, y lo de que TODAS las custom shop traen ABR1 es mentira

 

tu viola de casualidad no está en ML?

Link to comment
Share on other sites

Classic 2001 es la guitarra de mi avatar.

Cuerpo de una sola pieza. Sin agujeros. Pesada como las de verdad.

 

No tiene nada que ver el peso con el tono. Al contrario. Justamente las mejores les pauls son las más livianas.

 

Y tiene los 9 agujeros.

 

Respecto al mango depende, si tenés mano grande el 50 es tan cómodo como el 60, y suena un pelín más al tener más madera. :)

Link to comment
Share on other sites

mira no te quiero discutir de tu propia viola, pero todas las Gibson Les Paul (no Custom Shop) de entre 1982 y 2006 tienen los 9 agujeros, pesan un pedazo igual.

después, los acabados pueden ser inconsistentes entre viola y viola, pero no creo que el de las classic sea mejor que el de las Traditional, yo tengo una Traditional Pro y el acabado no es ni mejor ni peor que el de las classic que vi.

Después, el puente ABR1 no necesariamente es mejor que el Tune o Matic que es el puente tradicional de la Les Paul, y lo de que TODAS las custom shop traen ABR1 es mentira

 

tu viola de casualidad no está en ML?

 

Mi guitarra no está en venta.

Les recomiendo, (se van a divertir), aquellos que usen Facebook. Hay una página que se llama "Gibson Custom", aprieten el boton "me gusta" y entren en el album "fotos del muro". Casi todos los días postean alguna guitarra para que la gente disfrute, están muy lindas.

Hasta hace un rato habían unas 323 fotos en ese album, (entre a fijarme para pasarles el dato). De todo tipo de Gibson Custom, pero de las cuales .... no se ... unas 200 son Les Paul, miren el puente que tienen 195 de las 200 Les Paul que salen ahí y después me cuentan.

Es cierto, hay unas 4 o 5 que tienen tune-o-matic.

No creo que el puente ABR1 sea necesariamente mejor que el tune-o-matic, pero el 98% de las Custom Shop lo traen.

 

Mi guitarra pesa mas de 4 kilos, no pienso desarmarla para ver si tiene agujeros o no, pero las Gibson mas viejas siempre estuvieron en las 9 libras y algo, así que mucho agujero no debe tener esta. de hecho en casa hay 2 Les Paul y la otra 2011 pesa muchísimo menos, lo cual no quiere decir que no suene, suena increíble, pero en general son mas buscadas las pesadas, no se porque.

Algunos creen que les hacen los agujeros para abaratar algo, al contrario, debe dar el doble de laburo de torneado hacerles los agujeros, así que para mi con agujero o sin agujero no cambia demasiado.

 

Los micrófonos son de alta ganancia, cláramente de mas ganancia que los 57 classic que son los mas tranquilos de los micrófonos de Gibson, pero tampoco taaanto mas que los burstbuckers pro, o los dirty fingers, o los 490/498, después es cuestión de gustos. si querés ganancia la tenés, sino querés, con bajar el control del volumen de la viola a 8, lo bajas para lo que quieras tocar en ese momento.

 

Alguién posteo acerca de los inlays, los de la classic son de esos ligeramente verdosos. Tampoco es que vi cientos de estas, pero en la mía al menos son apenitas un poco verdosos, en fotos que ví por ahí de otras violas parece mucho mas subido el tono.

 

Alguién posteo acerca del flamed top o plain top.

Plain, no se bien que quiere decir, porque toda madera tiene veta. Es mas, me gustaría ver alguna viola cuya madera no tenga ninguna veta.

La mia tiene una linda veta pero va en el sentido vertical, no en el horizontal como la inmensa mayoría que se ve por todos lados. Esa es la diferencia que mas le noto con la mayoría de las otras. Que igual no le cambia nada. Desgraciadamente no puedo subirles fotos acá, la hicieron complicada para las fotos, no como en el Facebook que las subís al toque.

 

Otra característca de estas violas que las hicieron para que se parecieran a las del sesenta, es que el número de serie lo tienen pintado con tinta, y no grabado, y no dicen "made in USA", que es así como venían las mas viejas, en la época en que no hacía falta aclarar que las violas estaban hechas en los Estados Unidos. Esto tampoco cambia nada desde ya, es solo un dato mas.

De todos modos en general, Standard, traditional, traditional pro, classic, suelen estar todas lindísimas, es cuestión de encontrar la que te guste.

Link to comment
Share on other sites

ok, me alegra que lo hayamos aclarado, gracias por el dato de la pagina.

A la viola no tenes que desarmala, para ver los agujeros podes hacerle una radiografia (ya se, suena a un completo disparate). Igual, obviamente si tiene agujeros o no es lo menos importante, si te gusta como suena y como se sienta, eso es lo que importa (yo a mi viola no le haría ni en pedo una radigrafía).

Tu viola se ve que es un avión, y se nota que la querés mucho, pero la Traditional también es un caño, no creo que sea ni mejor ni peor, solo diferente (aclaro que yo tengo una Traditional Pro, que se parece más a la Classic que a la Trad normal).

Link to comment
Share on other sites

Las más pesadas no son las más buscadas, de hecho gibson usa los tablones más livianos para el custom shop.

 

Pero es una discusión sin sentido, un detalle.

 

Plain top= tapa con arce liso.

Flamed top= tapa con arce flameado o semi flameado.

 

Se refiere al tipo de dibujo o veta de la tapa.

Link to comment
Share on other sites

Mira yo pienso que se te compras una Classic 2012 o un Traditional 2012 es mejor la traditional , pero la classic es año 99 con el mango de los 60's que ami me gusta mucho mas es mas comodo y versatil , nose fijate yo me tiraria a la classic 99

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...