Jump to content

Un paseo curioso: rarezas del mundo del gear guitarrístico


Sovtek

Recommended Posts

Este topic fue publicado por mí hace un tiempo pero se perdió con la migración del foro al otro servidor. Lamentablemente no pude recuperar nada de la información que había puesto, pero como recuerdo que a muchos les había gustado (en especial las fotos y videos) decidí rehacerlo desde cero.

 

El lado positivo: este nuevo topic incluye más rarezas que el anterior, por lo que calculo que va a ser motivo de entretenimiento para los fanáticos de los efectos, como yo. La idea es hacer un recorrido histórico de ciertos efectos extraños, muchos olvidados por su poca difusión o lo escaso de su producción; otros inalcanzables por lo caros que son en el mercado exterior... en fin, un gran pantallazo de efectos poco frecuentes y desopilantes por sus funciones. Espero que les guste!

 

1) ROLAND GR-500 GUITAR SYNTHESIZER:

 

Una rareza de los 70's, de esos años en los que las empresas sacaban al mercado aparatos enormes y complicados. En este caso, Roland creó este sintetizador analógico para guitarra, y se vendía con una guitarra también, fabricada por Roland (!).

 

gr50000.jpg

 

gr50002.jpg

 

gr50003.jpg

 

 

2) LUDWIG PHASE II SYNTHESIZER:

 

Evidentemente, la gente de Ludwig creyó por algún momento que podía expandirse del mundo de la percusión al de los efectos para guitarra, y no tuvo mejor idea que crear este artefacto que no deja de ser un pedal, pero ENORME, con modulaciones extrañas y un fuzz.

 

phaseii1.jpg

 

phaseii2.jpg

 

phaseii3.jpg

 

 

3) MAESTRO ROVER ROTARY SPEAKER:

 

Maestro siempre fue una empresa vanguardista, tanto por los efectos que creó como por los diseños de sus equipos. El Rover es un parlante giratorio tipo Leslie, y fue utilizado por David Gilmour (quien además utilizaba otros parlantes giratorios, como el Yamaha RA-200, Doppolas y Leslies).

 

maestrorover1.jpg

 

maestrorover2.jpg

 

 

4) ARP AVATAR:

 

El ARP Avatar no es otra cosa que el módulo del ARP Odyssey, un legendario sintetizador duofónico que fue en su momento la contra del Minimoog. Quisieron expandir su mercado al mundo de las guitarras, en una época en la que evidentemente el sintetizador de guitarra era algo que prendía en los músicos. Se le pueden sacar sonidos loquísimos y es, obviamente, 100% analógico.

 

arpavatar2.jpg

 

arpavatar5.jpg

 

arpavatar6.jpg

 

 

5) A/DA HARMONY SYNTHESIZER:

 

Este pedal es de culto entre los coleccionistas serios y sin dudas debe ser uno de los pedales más caros y buscados. Es un sintetizador analógico en formato compacto con una calidad de audio increíble.

 

ada01.jpg

 

ada02.jpg

 

 

6) MU-TRON BI PHASE:

 

Uno de los mejores phasers que existen, este producto es el caballito de batalla de la empresa Musitronics. Con su formato tipo "desktop", tiene un montón de posibilidades y se lo puede controlar externamente con un pedal de modulación.

 

mutron01.jpg

 

mutron02.jpg

 

mutron03.jpg

 

 

7) MORLEY ECHO-VOLUME "OIL CAN":

 

Esto sí que es una rareza. En los 70's, Morley sacó una serie de pedales de modulación (siendo este el más representativo) que funcionaban con un mecanismo especial consistente en hacer girar una lata con aceite. Este movimiento aparentemente intervenía en el circuito de algún modo y generaba la modulación deseada. Todo un trastorno pensado desde el hoy, pero no podía faltar en esta lista. Utilizado por David Gilmour en la etapa "Animals".

 

morley1.jpg

 

morley2.jpg

 

morley3.jpg

 

evo1g.jpg

 

 

8) ROCKMAN (PRODUCTOS VARIOS):

 

Rockman es una marca creada por Tom Scholz, guitarrista de la banda Boston. El tipo quiso armar una línea de efectos muy pro, y casi todos sus aparatos son racks o 1/2 racks, pudiendo estos combinarse de maneras extrañas y controlarse via midi. También incursionó en amplificadores y en otros productos vinculados al audio. Uno de sus productos más célebres es el Rockman Sustainor, bastante coleccionable y caro, al igual que casi toda la gama de aparatos de esta marca.

 

rockman3.jpg

 

rockman7.jpg

 

rockman8.jpg

 

rockman9.jpg

 

 

9) MAESTRO THEREMIN / MAESTRO RHYTHM AND SOUND FOR GUITAR / MAESTRO RHYTHM KING BEAT BOX:

 

Seleccioné estos tres productos de Maestro más por su estética que por su calidad de audio. El primero es un Theremin... y listo (pero qué lindo es!); el segundo es una suerte de sintetizador-multi efectos-drum machine para trabajar las texturas de la guitarra; el tercero es una groovebox bastante precaria, pero con todo el encanto que esta marca sabe darle a sus aparatejos.

 

thereminmaestro1.jpg

 

maestro3.jpg

 

maestro5.jpg

 

rhthmkingbeatbox.jpg

 

 

10) ELECTRO HARMONIX (PRODUCTOS VARIOS):

 

Cuando se trata de innovación (y a veces de locura), no hay quien le gane a Electro Harmonix. Es por eso que elegí varios productos de los más locos e inexplicables que han sacado a lo largo de su historia.

 

El primero es el Talking Pedal, un wah wah con una perilla para seleccional "la vocal" del sonido del pedal, pudiendo elegir entre "wah wah", "weh weh". "wih wih", "woh woh", y "wuh wuh".

 

El segundo es un desopilante amplificador portátil... alimentado a PILAS (y cuántas pilas!). Se ve que era tan absurdo incluso para su época que la única forma de convencer a eventuales comparadores tenía que ser a través de un aviso provocador (ver afiche con la "vedette").

 

El tercero es el Random Tone Generator que, como su nombre lo indica, es un efecto que solamente produce ruidos aletatorios y sin sentido alguno. Lo único que se puede aumentar o disminuir es la frecuencia de dichos ruidos. Inexplicablemente, este pedal acaba de ser reeditado por la marca.

 

Los últimos productos son algo totalmente impensado e inútiles, pero hermosos: el Domino Theory, el Pet Lite y los 3 y 2 Phase Liner son tubos plásticos con más o menos lucecitas LED en su interior, que sea con unos micrófonos ambientales o mediante un jack captaban una señal de entrada y a mayor intensidad de dicha señal, mayor cantidad de LED se encendían; el Corona Concert no es otra cosa que la famosa pelota que tira rayos y cuando uno posa el dedo sobre ella, los rayos se concentran en el dedo, aunque esta al parecer tenía controles para regular la intensidad de los rayos y algunos otros efectos de retroiluminación.

 

ehxtalk2.jpg

 

batts.jpg

 

batts2.jpg

 

batts3.jpg

 

rtge.jpg

 

dominoxv.jpg

 

petlite.jpg

 

3phaseliner.jpg

 

coronaconcert.jpg

 

 

11) BONUS TRACK: EL MUCHACHO VIO 2001 ODISEA DEL ESPACIO, Y SE ARMÓ ESTA PEDALERA:

 

freakh.jpg

 

 

Espero que les haya gustado el post... Saludos!

Link to comment
Share on other sites

  • Replies 60
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Gracias a todos por los comentarios!

 

Sí, en efecto, hace poco se vendió en ML una guitarra con el sinte Roland que aparece más arriba. Me olvidé de agregar, como dato de color, que las guitarras de ese set estaban fabricadas por Ibanez (lo aclara en la publicidad que subí).

 

Mata la humildad, lo anunciaron como el instrumento más importante y revolucionario del siglo... jajaja...

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Litto te vendía el Mu tron III.

 

publirock760001.jpg

 

(Gustavo Moretto de Alas en la nota principal :wink:

 

Es muy loco... casi menciono algo del Mu-Tron III, porque fue tanto o más importante que el Bi Phase, además de tener un sonido muy característico.

 

Se fabricó también en Argentina! Lo hacía una empresa llamada "Audio Phonic", y tenía la carcaza pintada de negro, y algunas diferencias en la forma. Se ve que consiguieron la licencia de Musictronics para armarlo acá. Sería interesante saber si alguien tiene acceso a uno, o si lo probó alguna vez, y pudiera dar su impresión...

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

El pedal de Morley usaba un aceite conductivo para generar el efecto, tenía una lata llena con un poco de este aceite y una rueda asimétrica que giraba adentro y alternadamente se metía más o menos en el aceite,y con eso hacían una resistencia variable para hacer el phaser. O sea un efecto electromecánico.

 

El aceite tenía componentes carcinogénicos, por eso desapareció esa tecnología. Lindo para tener en casa...

 

En el foro DIYstompboxes.com clonaron el Ludwig, están los PCB y todo:

 

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.




×
×
  • Create New...