hagy Posted February 18, 2013 Share Posted February 18, 2013 Buenas musiquiatras, ando con ganas de comprar una les paul gibson y encontré en ml una les paul deluxe 82. Alguien me podría tirar algunos datos sobre estas deluxe y que diferencia tiene con una standard. abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted February 18, 2013 Share Posted February 18, 2013 Las Deluxe tienen minihumbuckers, que son humbuckers que tienen tamaño menor a un P90. Son mics mas brillantes que un humbucker normal y tienen menos ganancia. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sovtek Posted February 18, 2013 Share Posted February 18, 2013 La diferencia más evidente, como bien dijo Juan, está en los micrófonos: mientras la LP Standard tiene humbuckers, la LP Deluxe tiene mini humbuckers, que resultan un poco más brillosos y con menos salida que los humbuckers convencionales. Tené en cuenta que si la LP Deluxe es '82, pertenece a la llamada "era Norlin" de Gibson. Norlin es una compañia que compró Gibson en los 70's al igual que CBS hizo con Fender. Esta era representa una serie de cambios en lo que hace a la construcción de los instrumentos, cambios que en algunos casos se apartan radicalmente de las especificaciones originales. Esto no significa que sean mejores o peores instrumentos, simplemente distintos. El dato más relevante en cuanto a los materiales empleados durante la era Norlin recae sobre el mango de las guitarras, que anteriormente eran de una sola pieza de caoba. Desde Norlin, los mangos son de maple y no de una sola pieza sino de 3, llegando a 5 piezas en el headstock (2 piezas finitas en los bordes/contornos). Esto produce, lógicamente, un cambio en las cualidades tonales del instrumento: mientras la caoba aporta un sonido más cálido, con graves y medios más definidos, el maple aporta mayor brillo. Nuevamente, esto no se trata de un cambio para mejor ni para peor; es simplemente un cambio, y están quienes prefieren un mango, y quienes prefieren el otro. Otro dato a tener en cuenta es que 1982 es el último año en el que Gibson fabricó sus Les Paul con un cuerpo de caoba enteramente sólido, sin los famosos "weight relief holes" que vendrían a partir de 1983. Se comenzó a implementar esto de los agujeros para alivianar un poco el peso de las guitarras, ya que se iba tornando más y más difícil conseguir caoba liviana "como la de antes". Por lo tanto, en un 90% de los casos, las Les Paul de mediados de los 70's hasta 1983, tanto las Standard como las Deluxe, suelen ser bastaaante pesadas. Ojalá te sirva la data, tuve una Les Paul Deluxe Goldtop del '81 que todavía extraño... si la probás y te gusta (y obviamente todo está bien en términos de estética y funcionalidad), dale para adelante que seguro te vas a estar llevando una gran viola. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mariano77 Posted February 18, 2013 Share Posted February 18, 2013 Los mic y el mango super fino... es una viola terrible! Muchas hay modificadas para poner mic comunes y hay otras, creo las mas nuevas, que ya venían de stock. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nicobluesman Posted February 18, 2013 Share Posted February 18, 2013 Consulta: ¿a partir de qué año empiezan a venir con cuerpo tipo pancake? ¿O siempre fueron pancake? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sovtek Posted February 18, 2013 Share Posted February 18, 2013 Los mic y el mango super fino... es una viola terrible! Muchas hay modificadas para poner mic comunes y hay otras, creo las mas nuevas, que ya venían de stock. Ojo con esto, yo no diría lo del mango como una regla general... Mi ex Deluxe '81 tenía un mango en forma de U que era un bate de béisbol. De hecho la terminé largando más que nada porque nunca me terminé de acostumbrar bien a él. Por supuesto, esto del feel del mango es algo muy personal, no quisiera postularlo como algo negativo. A mí particularmente me resultaba incómodo. Consulta: ¿a partir de qué año empiezan a venir con cuerpo tipo pancake? ¿O siempre fueron pancake? Pancake vinieron durante la primera mitad de los 70's. No recuerdo exactamente de qué año a qué año ahora, más tarde lo chequeo en una Vintage Guitar Price Guide que tengo por ahí. Hace poco toqué una Les Paul Custom '73 y era pancake, por ejemplo. Saludos! EDITO: busqué la data, el pancake empezó en 1969 y terminó en 1975. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
hagy Posted February 19, 2013 Author Share Posted February 19, 2013 La diferencia más evidente, como bien dijo Juan, está en los micrófonos: mientras la LP Standard tiene humbuckers, la LP Deluxe tiene mini humbuckers, que resultan un poco más brillosos y con menos salida que los humbuckers convencionales. Tené en cuenta que si la LP Deluxe es '82, pertenece a la llamada "era Norlin" de Gibson. Norlin es una compañia que compró Gibson en los 70's al igual que CBS hizo con Fender. Esta era representa una serie de cambios en lo que hace a la construcción de los instrumentos, cambios que en algunos casos se apartan radicalmente de las especificaciones originales. Esto no significa que sean mejores o peores instrumentos, simplemente distintos. El dato más relevante en cuanto a los materiales empleados durante la era Norlin recae sobre el mango de las guitarras, que anteriormente eran de una sola pieza de caoba. Desde Norlin, los mangos son de maple y no de una sola pieza sino de 3, llegando a 5 piezas en el headstock (2 piezas finitas en los bordes/contornos). Esto produce, lógicamente, un cambio en las cualidades tonales del instrumento: mientras la caoba aporta un sonido más cálido, con graves y medios más definidos, el maple aporta mayor brillo. Nuevamente, esto no se trata de un cambio para mejor ni para peor; es simplemente un cambio, y están quienes prefieren un mango, y quienes prefieren el otro. Otro dato a tener en cuenta es que 1982 es el último año en el que Gibson fabricó sus Les Paul con un cuerpo de caoba enteramente sólido, sin los famosos "weight relief holes" que vendrían a partir de 1983. Se comenzó a implementar esto de los agujeros para alivianar un poco el peso de las guitarras, ya que se iba tornando más y más difícil conseguir caoba liviana "como la de antes". Por lo tanto, en un 90% de los casos, las Les Paul de mediados de los 70's hasta 1983, tanto las Standard como las Deluxe, suelen ser bastaaante pesadas. Ojalá te sirva la data, tuve una Les Paul Deluxe Goldtop del '81 que todavía extraño... si la probás y te gusta (y obviamente todo está bien en términos de estética y funcionalidad), dale para adelante que seguro te vas a estar llevando una gran viola. Saludos! gracias por la data, me sorprendió lo de la reducción de peso a partir del 83, creía que esto era algo del 2007 para acá. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
hagy Posted February 19, 2013 Author Share Posted February 19, 2013 Las Deluxe tienen minihumbuckers, que son humbuckers que tienen tamaño menor a un P90. Son mics mas brillantes que un humbucker normal y tienen menos ganancia. gracias Juan, esta que vi esta modificada y tiene doble bobina un seymour 59 si mal no recuerdo. En una de las fotos se ve una marca en la tapa de maple, como si fuera una rajadura, posiblemente sea por esa modificación. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sovtek Posted February 19, 2013 Share Posted February 19, 2013 La diferencia más evidente, como bien dijo Juan, está en los micrófonos: mientras la LP Standard tiene humbuckers, la LP Deluxe tiene mini humbuckers, que resultan un poco más brillosos y con menos salida que los humbuckers convencionales. Tené en cuenta que si la LP Deluxe es '82, pertenece a la llamada "era Norlin" de Gibson. Norlin es una compañia que compró Gibson en los 70's al igual que CBS hizo con Fender. Esta era representa una serie de cambios en lo que hace a la construcción de los instrumentos, cambios que en algunos casos se apartan radicalmente de las especificaciones originales. Esto no significa que sean mejores o peores instrumentos, simplemente distintos. El dato más relevante en cuanto a los materiales empleados durante la era Norlin recae sobre el mango de las guitarras, que anteriormente eran de una sola pieza de caoba. Desde Norlin, los mangos son de maple y no de una sola pieza sino de 3, llegando a 5 piezas en el headstock (2 piezas finitas en los bordes/contornos). Esto produce, lógicamente, un cambio en las cualidades tonales del instrumento: mientras la caoba aporta un sonido más cálido, con graves y medios más definidos, el maple aporta mayor brillo. Nuevamente, esto no se trata de un cambio para mejor ni para peor; es simplemente un cambio, y están quienes prefieren un mango, y quienes prefieren el otro. Otro dato a tener en cuenta es que 1982 es el último año en el que Gibson fabricó sus Les Paul con un cuerpo de caoba enteramente sólido, sin los famosos "weight relief holes" que vendrían a partir de 1983. Se comenzó a implementar esto de los agujeros para alivianar un poco el peso de las guitarras, ya que se iba tornando más y más difícil conseguir caoba liviana "como la de antes". Por lo tanto, en un 90% de los casos, las Les Paul de mediados de los 70's hasta 1983, tanto las Standard como las Deluxe, suelen ser bastaaante pesadas. Ojalá te sirva la data, tuve una Les Paul Deluxe Goldtop del '81 que todavía extraño... si la probás y te gusta (y obviamente todo está bien en términos de estética y funcionalidad), dale para adelante que seguro te vas a estar llevando una gran viola. Saludos! gracias por la data, me sorprendió lo de la reducción de peso a partir del 83, creía que esto era algo del 2007 para acá. En el 2007 se implementa el "chambered", que vendrían a ser esos piletones que ahuecan la guitarra aún más. Los 9 agujeros empezaron en 1983 y estuvieron hasta 2006. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nicobluesman Posted February 19, 2013 Share Posted February 19, 2013 Consulta: ¿a partir de qué año empiezan a venir con cuerpo tipo pancake? ¿O siempre fueron pancake? Pancake vinieron durante la primera mitad de los 70's. No recuerdo exactamente de qué año a qué año ahora, más tarde lo chequeo en una Vintage Guitar Price Guide que tengo por ahí. Hace poco toqué una Les Paul Custom '73 y era pancake, por ejemplo. Saludos! EDITO: busqué la data, el pancake empezó en 1969 y terminó en 1975. Se agradece! Entonces la posta sería buscar una Deluxe entre el '76 y el '82... geek Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
intruder Posted February 19, 2013 Share Posted February 19, 2013 a mi me gustaria agregar que en la "era norlin" los controles de calidad en Gibson eran bastante pobres y las Norlin suelen ser violas muy irregulares, hay buenas y muy malas, no es una etapa de gibson que se destaque por la calidad de las violas o por la concistencia. Pero sin dudas ese mueble con 30 años de acentamiento es algo muy muy deseable. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sovtek Posted February 22, 2013 Share Posted February 22, 2013 a mi me gustaria agregar que en la "era norlin" los controles de calidad en Gibson eran bastante pobres y las Norlin suelen ser violas muy irregulares, hay buenas y muy malas, no es una etapa de gibson que se destaque por la calidad de las violas o por la concistencia. Pero sin dudas ese mueble con 30 años de acentamiento es algo muy muy deseable. Es cierto, aunque es lo más accesible dentro de lo vintage de la marca sin tener que pagar u$s 10.000 para arriba. Y si bien dentro de la era Norlin hay guitarras excelentes como otras no tan dignas de llevar el nombre Gibson, nunca probé una Norlin que fuera espantosa, menos si hablamos de Les Paul (puede que sí lo sean algunas SG, en especial algunos modelos raros y básicos de SG y otros adefesios que nacieron por esos años y por suerte tuvieron corta vida). Para el caso, fue mucho más desatroso e inconsistente el control de calidad de Fender a fines de los 80's y principios de los 90's... Creo que las Norlin están, en cierto punto, estigmatizadas. Toda esta cuestión acerca de si la era Norlin es buena o mala o malísima resulta más propia de un contexto como el yanqui, quienes hablan "con la panza llena" ya que tienen acceso a muchas más guitarras que nosotros. Como todo instrumento, hay que probarlo y ahí recién decidir acerca de su calidad. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
vudumusic Posted June 12, 2016 Share Posted June 12, 2016 Hola! Me presento! Mi nombre es Leonel Stagni, soy de Río Cuarto - Córdoba y vengo leyendo bastante respecto al tema de las gibson Deluxe ya que hace unas semanas adquirí una... Si bién la adquisición la hice sin chequear tanto datos puntuales, me basé solo en el número de serie y aspéctos superficiales del instrumento. En fin.... la operación la hice y estoy completamente felíz de haber consolidado un instrumento de esta talla. Sovtek: tengo que decir que tu explicación respecto a las Gibson ha sido brillante... muy interesante y mas la leo, mas chequeo cada detalle de mi viola, como por ejemplo... saber que los potenciometros CTS de mi Deluxe Cherry Sumburst 1977 traen su codificación 137 que corresponde a la fábrica CTS, y que son de la primer semana de Julio de 1976. Con respecto a lo del pancake tengo que comentarte que continuó mas tiempo del que mencionas... de hecho la mia es 77 y es pancake. 3 piezas de maple en la tapar superior y el cuerpo de caoba esta constituido por un pancak de 2 piezas de caoba, la inferior es una sola completa mientras que la caoba del medio (entre la caoba inferior y la tapa de maple) está constituido por un bloque de 3 piezas también, y logicamente su respectivo mastil de 3 piezas de maple con el clavijero de las dos lineas laterales además de las 3 que lo constituyen. Se agradece muchísimo tu información Sovtek y solo quería aportar alguno que otro detalle que chequeo ahora..!Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Jayce Posted June 12, 2016 Share Posted June 12, 2016 Hola! Me presento! Mi nombre es Leonel Stagni, soy de Río Cuarto - Córdoba y vengo leyendo bastante respecto al tema de las gibson Deluxe ya que hace unas semanas adquirí una... Si bién la adquisición la hice sin chequear tanto datos puntuales, me basé solo en el número de serie y aspéctos superficiales del instrumento. En fin.... la operación la hice y estoy completamente felíz de haber consolidado un instrumento de esta talla. Sovtek: tengo que decir que tu explicación respecto a las Gibson ha sido brillante... muy interesante y mas la leo, mas chequeo cada detalle de mi viola, como por ejemplo... saber que los potenciometros CTS de mi Deluxe Cherry Sumburst 1977 traen su codificación 137 que corresponde a la fábrica CTS, y que son de la primer semana de Julio de 1976. Con respecto a lo del pancake tengo que comentarte que continuó mas tiempo del que mencionas... de hecho la mia es 77 y es pancake. 3 piezas de maple en la tapar superior y el cuerpo de caoba esta constituido por un pancak de 2 piezas de caoba, la inferior es una sola completa mientras que la caoba del medio (entre la caoba inferior y la tapa de maple) está constituido por un bloque de 3 piezas también, y logicamente su respectivo mastil de 3 piezas de maple con el clavijero de las dos lineas laterales además de las 3 que lo constituyen. Se agradece muchísimo tu información Sovtek y solo quería aportar alguno que otro detalle que chequeo ahora..! Saludos! Hola! subite algunas fotos! que linda debe estar. saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
vudumusic Posted June 13, 2016 Share Posted June 13, 2016 Acá dejo algunas fotos de la Deluxe.. La quería mas que a su vieja cada uno de los dueños.....https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10209837333795678&set=a.10209837274074185.1073741838.1402654995&type=3&theaterhttps://www.facebook.com/photo.php?fbid=10209837334515696&set=a.10209837274074185.1073741838.1402654995&type=3&theaterhttps://www.facebook.com/photo.php?fbid=10209837335075710&set=a.10209837274074185.1073741838.1402654995&type=3&theaterhttps://www.facebook.com/photo.php?fbid=10209837335875730&set=a.10209837274074185.1073741838.1402654995&type=3&theaterhttps://www.facebook.com/photo.php?fbid=10209837274714201&set=a.10209837274074185.1073741838.1402654995&type=3&theaterhttps://www.facebook.com/photo.php?fbid=10209837275794228&set=a.10209837274074185.1073741838.1402654995&type=3&theaterhttps://www.facebook.com/photo.php?fbid=10209837276794253&set=a.10209837274074185.1073741838.1402654995&type=3&theaterhttps://www.facebook.com/photo.php?fbid=10209837275114211&set=a.10209837274074185.1073741838.1402654995&type=3&theaterhttps://www.facebook.com/photo.php?fbid=10209837277554272&set=a.10209837274074185.1073741838.1402654995&type=3&theaterhttps://www.facebook.com/photo.php?fbid=10209837278234289&set=a.10209837274074185.1073741838.1402654995&type=3&theaterhttps://www.facebook.com/photo.php?fbid=10209837278434294&set=a.10209837274074185.1073741838.1402654995&type=3&theater Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.