diegostp Posted February 18, 2013 Share Posted February 18, 2013 Hola Gente, esta es una duda que tengo hace años ya que nunca grabe un disco completo. Ustedes piensan que es conveniente utilizar diferentes bajos en una grabacion de un disco?? ya que esto cambiar el color en cada uno de los temas, y no se escuchara de la misma forma en todos los temas del disco. Eso causaria un efecto de choque al oido? al ir escuchando una cancion y de repente pasar al track 2 y tener otro sonido con otro bajo. PD: Esto si lo vi que lo hacen vivo muchos bajista, pero en estudio no es algo que lo halla visto. Saludos. :twisted: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
RUN-LIKE-HELL Posted February 18, 2013 Share Posted February 18, 2013 Hola Gente, esta es una duda que tengo hace años ya que nunca grabe un disco completo.Ustedes piensan que es conveniente utilizar diferentes bajos en una grabacion de un disco?? ya que esto cambiar el color en cada uno de los temas, y no se escuchara de la misma forma en todos los temas del disco. Eso causaria un efecto de choque al oido? al ir escuchando una cancion y de repente pasar al track 2 y tener otro sonido con otro bajo. PD: Esto si lo vi que lo hacen vivo muchos bajista, pero en estudio no es algo que lo halla visto. Saludos. :twisted: para mi... para mi, eh ? Si vas a grabar y hay 5 bajos y grabás todos los temas 5 veces (una con cada bajo) y después elegís cual queda mejor... si. Pero si la elección del bajo es a intuición, capricho, o consejo de alguien... para mi.. no da. .es ridículo si no hay un justificativo para usar tal o cual bajo.. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
diegostp Posted February 18, 2013 Author Share Posted February 18, 2013 Hola Gente, esta es una duda que tengo hace años ya que nunca grabe un disco completo.Ustedes piensan que es conveniente utilizar diferentes bajos en una grabacion de un disco?? ya que esto cambiar el color en cada uno de los temas, y no se escuchara de la misma forma en todos los temas del disco. Eso causaria un efecto de choque al oido? al ir escuchando una cancion y de repente pasar al track 2 y tener otro sonido con otro bajo. PD: Esto si lo vi que lo hacen vivo muchos bajista, pero en estudio no es algo que lo halla visto. Saludos. :twisted: para mi... para mi, eh ? Si vas a grabar y hay 5 bajos y grabás todos los temas 5 veces (una con cada bajo) y después elegís cual queda mejor... si. Pero si la elección del bajo es a intuición, capricho, o consejo de alguien... para mi.. no da. .es ridículo si no hay un justificativo para usar tal o cual bajo.. Vos decis que siempre es conveniente grabar con un solo bajo para mantener la linea? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablo Posted February 18, 2013 Share Posted February 18, 2013 Yo creo que tenes que tener buen criterio. O sea...tampoco cambiar el sonido solo por cambiar. Los temas que vayan "para el mismo lado" por ahi tambien deberian tener sonidos similares...si alguno se sale del estilo o cosa parecida, ahi si podrias intentar variantes. Despues de todo, va en gustos...y si a vos te gusta, dale que va. Pero bueno..."buen criterio" creo que es la clave! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
RUN-LIKE-HELL Posted February 18, 2013 Share Posted February 18, 2013 Hola Gente, esta es una duda que tengo hace años ya que nunca grabe un disco completo.Ustedes piensan que es conveniente utilizar diferentes bajos en una grabacion de un disco?? ya que esto cambiar el color en cada uno de los temas, y no se escuchara de la misma forma en todos los temas del disco. Eso causaria un efecto de choque al oido? al ir escuchando una cancion y de repente pasar al track 2 y tener otro sonido con otro bajo. PD: Esto si lo vi que lo hacen vivo muchos bajista, pero en estudio no es algo que lo halla visto. Saludos. :twisted: para mi... para mi, eh ? Si vas a grabar y hay 5 bajos y grabás todos los temas 5 veces (una con cada bajo) y después elegís cual queda mejor... si. Pero si la elección del bajo es a intuición, capricho, o consejo de alguien... para mi.. no da. .es ridículo si no hay un justificativo para usar tal o cual bajo.. Vos decis que siempre es conveniente grabar con un solo bajo para mantener la linea? No. No digo eso, aunque no me parece mal. En realidad nada me parece mal. Lo unico que no me cierra es que, ante la variedad de bajos, se haga una elección injustificada de determinado bajo para cada tema. Como sabés que en el tema 3, un Jazz Bass va a quedar mejor que un Precision y un Stingray ? Es mi opinion, claro.. la misma se aplica para este chamuyo llamado Drum Doctors o Guitar Doctors... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
spoon Posted February 18, 2013 Share Posted February 18, 2013 Off Topic: El hilo al que llevó RLH me interesa, no he visto ningún thread que hable de Drum o Guitars Doctors.. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gualicho129 Posted February 18, 2013 Share Posted February 18, 2013 Para mi, siempre y cuando metas bajos con "buen cuerpo" en todos los temas no deberia quedar mal o chocante. He grabado un demo casi todo con un jazz bass y en una parte de un tema meti algunas armonias con un viejo yamaha erb (porque tiene 24 trastes) y la diferencia fue horrible... perdon si hay algun fanatico del yamaha erb, pero contra un jazz bass no tiene nada que hacer. Termine volando el yamaha y lo termine grabando tambien con el jazz bass y ahi quedo bien. Espero sirva. Salutti Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
elandrey Posted February 18, 2013 Share Posted February 18, 2013 Yo creo que si no esta la necesidad de hacerlo no lo hagas. Si vos tenes un bajo que es tu preferido y vas a grabar con ese, hacelo, y si en determinado tema decis "pucha, a este tema le faltaria un poco mas de gain y brillo" (por decir alguna variante) y sabes que aquel bajo "x" tiene ese toque mas de gain y brillo agarra ese bajo y hacelo con ese otro, pero por el solo hecho de probar me parece ridiculo, las tomas van a salir mejor con el bajo que tengas mas adiestrado a que elijas un bajo distitno para cada tema por el solo hecho de probar. Es mi apreciacion al tema. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juan elemental Posted February 18, 2013 Share Posted February 18, 2013 Me imagino que a la hora de entrar al estudio ensayaron bastante los temas, y habras notado si tenes la necesidad de cambiar de bajo para determinado tema, si esa necesidad no existe grabalo con tu bajo preferido. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Hattori Hanzo Posted February 18, 2013 Share Posted February 18, 2013 Yo soy "compositor", y cuando compongo un tema me imagino, que textura de sonido va mejor con cada tema. Siento que es similar a cambiar la ecualizacion o tocar con cierto efecto o sencillamente cambiar la configuracion de los mics, o la posicion de la mano, lo que se esta buscando es una textura o un sonido mas acorde. Por ejemplo un tema me gusta grabarlo con un precision, con pua y con overdrive, otro con dedos, jazz bass y sobre el mic del puente y otro slap con un stingray. Quizas sea un fetiche o un berretin snob, pero a mi me re cabe. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
baticristian Posted February 19, 2013 Share Posted February 19, 2013 Yo creo que tenés que grabar el tema con el bajo que más te gusta como suena en esa canción; seguramente la tocás regularmente así sino no te plantearías esa situación. En vivo es más difícil andar llevando varios bajos pero en el estudio si tenés la posibilidad hay que aprovecharla. Vos escuchás a Aznar y usa al menos 3 bajos en cada disco, y no queda mal las diferencias entre canciones. Todo es cuestión de que te guste a vos y al resto de la banda. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Indestrit Posted February 19, 2013 Share Posted February 19, 2013 Yo soy "compositor", y cuando compongo un tema me imagino, que textura de sonido va mejor con cada tema.Siento que es similar a cambiar la ecualizacion o tocar con cierto efecto o sencillamente cambiar la configuracion de los mics, o la posicion de la mano, lo que se esta buscando es una textura o un sonido mas acorde. Por ejemplo un tema me gusta grabarlo con un precision, con pua y con overdrive, otro con dedos, jazz bass y sobre el mic del puente y otro slap con un stingray. Quizas sea un fetiche o un berretin snob, pero a mi me re cabe. Saludos. Me pasa exactamente lo mismo. He tenido la chance de pensar el sonido de cada tema en mi cabeza y quede conforme con los resultados de usar distintos bajos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
scf_marcos Posted February 20, 2013 Share Posted February 20, 2013 Si es dentro de un mismo disco a menos de que los temas tengan un estilo muy diferente sino yo por mi parte grabaria todo con el mismo. Si se busca un sonido en particular depende xxx de la toma que hagas del instrumento y de la mezcla que le hagas Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Charly Lucena Posted February 20, 2013 Share Posted February 20, 2013 Un disco tiene que tener una cierta identidad sonora. Para lograr eso lo ideal es que el sonido tenga uniformidad y no varie demasiado entre tema y tema (si no, seria un compilado de pruebas de instrumentos). Yo creo que tenes que usar el bajo que mejor se ajusta al material que estas grabando y cambiar solo si necesitas una cuerda mas o si queres grabar un tema con un fretless. El bajo bien grabado suele ser distintivo en un album. Por las dudas; nunca grabes con un instrumento que no es aquel al cual estas acostumbrado. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Erradicador Posted February 20, 2013 Share Posted February 20, 2013 Comparto lo que dice Charly, digamos que la identidad del instrumento se logra usándolo en varias canciones... como un sello propio en el sonido. Después si querés usar otro en algunos temas no hay drama, pero tendría que haber un sonido bien marcado. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sinhuesero Posted February 20, 2013 Share Posted February 20, 2013 Depende mucho del disco. Como todo, lo importante es buscar el sonido que se ajuste a la canción. Si toda la banda mantiene un criterio en todos los temas, ahí si cambiar el sonido del bajo puede ser chocante. Ahora, si el disco o la sucesión de los temas están planteados para ir cambiando los aires, lo cual muchas veces se busca, ahí si podés pensar en hacerlo. Por otro lado, más allá del bajo, el tono lo podés cambiar manteniendo un mismo bajo y ecualizando y tocando distinto. Y también podés grabar con un par de bajos y hacerlos sonar parecidos. En el caso de Divididos por ejemplo, en todos los discos está el JB y el precision, y a veces mete algún otro. Pero la diferencia nunca es tremenda, porque están siendo tocados por las mismas manos, y busca mantener la intención entre tema y tema. Me fuí un poco. Abrazo! PD: Me parece muy importante lo que dijeron por ahí, lo peor que se puede hacer es ir a grabar con un instrumento al cuál uno no está acostumbrado, y menos si no tenés mucha experiencia. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
DEUS IRAE Posted February 20, 2013 Share Posted February 20, 2013 Muy en general, diría que todo disco tiene que tener cierta coherencia sonora. Si las guitarras cambian a lo largo de los temas, el hilo conductor debería pasar por algún lado, y para eso usaría el bajo y la bata, sobre todo porque el bajo tiene un impacto más inconsciente y visceral sobre el oyente. Como dijo Charly, es distinto el caso del fretless. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Charly Lucena Posted February 21, 2013 Share Posted February 21, 2013 Muy en general, diría que todo disco tiene que tener cierta coherencia sonora. Si las guitarras cambian a lo largo de los temas, el hilo conductor debería pasar por algún lado, y para eso usaría el bajo y la bata, sobre todo porque el bajo tiene un impacto más inconsciente y visceral sobre el oyente. Como dijo Charly, es distinto el caso del fretless. Es verdad. Es mas, me atreveria a decir que toda la base ritmica debe ser distintiva y guardar cierta coherencia. Por lo tanto, las violas base distorsionadas y aun las limpias (no hacer un festival de modulaciones, quiero decir. si uno elige un phaser, hay que tratar de no tentarse a usar tambien chorus y flanger, solo uno de esos deberia ser la premisa, para darle identidad), deben ser casi iguales. Los solos, las melodias y fraseos, las voces mismas y hasta los teclados (si no estan haciendo base como el Hammond en Purple), pueden actuar como perifericos de la base o ser un poco mas cambiantes. Aunque sin irse de mambo. Si hay un deseo de cambiar de sonido, debera quedar para un proximo disco :wink: Depende mucho del estilo. Si la banda toca una musica muy pautada, es necesario respetar estos parametros, para que el oyente no perciba una alteracion que lo pueda alejar del contenido. Si la cosa es un poco mas experimental, tal vez no haya que ser tan estrictos. Pero mucho me temo que igualmente, el bombo, el redo, el bajo y las violas base SIEMPRE deben guardar coherencia sonora. Incluso para saber hacia donde ir en el momento de la mezcla. Es primordial hacer una preproduccion prolija. Hace que todo sea mas escuchable, que lleve menos tiempo y, por ende, cueste menos dinero. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
joacov Posted March 10, 2013 Share Posted March 10, 2013 Para mi es ideal tener varios bajos e ir eligiendo depende la necesidad del tema, pero sin demasiados cambios, de 12 temas, usar en 8 minimo el mismo bajo para identificarte con un sonido. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
vonnegut Posted March 10, 2013 Share Posted March 10, 2013 para mi... para mi, eh ?Si vas a grabar y hay 5 bajos y grabás todos los temas 5 veces (una con cada bajo) y después elegís cual queda mejor... si. Esto me encantó. Es un poco más de laburo (y tiempo de grabación), sí, pero si lo pensás bien es lo más simple: vos escuchás lo que hiciste (o mejor dicho lo escuchan todos) y eligen. Está todo ahí y no hay que suponer nada; ni cómo sonaría con uno u otro bajo ni que si cambiás de bajo te salís de onda del disco. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
negative Posted March 10, 2013 Share Posted March 10, 2013 Si ya tenés la grabación encima y no pudiste probar durante los ensayos los bajos no me mandaría a experimentar. Andá por lo seguro salvo que tengas muy en claro que tal tema va a sonar mejor con X bajo. No solo por una cuestión de sonido sino de comodidad tuya con tu instrumento. De todas maneras la mejor opción es como dijo RLH, grabar todos las bases con cada bajo y después elegir. Pero eso lleva tiempo y dinero. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.