gonmoya Posted February 18, 2013 Share Posted February 18, 2013 Estimados Compre un autotransformador para un messa que traje de usa. Fui y pedi un transformador y cuando llegue a casa me di cuenta de que decia autotransformador. Les copio foto a ver si ustedes me pueden decir si tiene el bobinado 1rio y 2rio separado o no: http://subefotos.com/ver/?64a5a96f4fd7c6604f58dfbb0cf65ecco.jpg http://subefotos.com/ver/?845d09733b8047d377d8e5504e505ed7o.jpg http:// http://subefotos.com/ver/?76ea45721e24f ... cf5dao.jpg En el caso de ser autotransformador implica algun riesgo? El otro gran problema que tengo es el ruido de masa. El transformador no tiene tierra. Viene algun modelo con tierra o no se consiguen? Puedo yo conectarle un cable mas a la entrada de tierra y ponerle otro enchuefe con tierra? o puedo arruinar algo? mcuhas gracias :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bell Posted February 18, 2013 Share Posted February 18, 2013 Buenas!Hay otros topics que hablan de este tema, y seguramente ahí encontrarás información interesante:search.php?keywords=transformador&terms=all&author=&sc=1&sf=titleonly&sr=posts&sk=t&sd=d&st=0&ch=300&t=0&submit=BuscarUn abrazo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gonmoya Posted February 18, 2013 Author Share Posted February 18, 2013 gracias Pedro si la idea en principio es ir a la casa que me lo vendio y ver si puedo llevarme un trafo, si es que tienen. Y sino llevarselo a un tecnico para que le haga la conexion a tierra. Sino te digo que es un embole el ruido que hace el ampli. muchisimas gracias! :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Eric Jake Posted February 18, 2013 Share Posted February 18, 2013 El autotrafo tiene un grave problema, no podés predecir si te va a quedar los 110V entre tierra y vivo o entre vivo y vivo/2 y eso depende de como esta cableada la ficha donde lo enchufes. He visto muchos equipos quemarse por culpa de los autorafos, y además es un peligro para tu seguridad. Yo te recomiendo que lo devuelvas y que te den un trafo con primario y secundario. Ahí sí vas a poder poner una tierra que sea independiente de como se haya cableado el toma en la pared. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bell Posted February 18, 2013 Share Posted February 18, 2013 El autotrafo tiene un grave problema, no podés predecir si te va a quedar los 110V entre tierra y vivo o entre vivo y vivo/2 y eso depende de como esta cableada la ficha donde lo enchufes. He visto muchos equipos quemarse por culpa de los autorafos, y además es un peligro para tu seguridad. Muy interesante...! Gracias por el dato. Un abrazo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mostro Posted February 18, 2013 Share Posted February 18, 2013 El autotrafo tiene un grave problema, no podés predecir si te va a quedar los 110V entre tierra y vivo o entre vivo y vivo/2 y eso depende de como esta cableada la ficha donde lo enchufes. He visto muchos equipos quemarse por culpa de los autorafos, y además es un peligro para tu seguridad.Yo te recomiendo que lo devuelvas y que te den un trafo con primario y secundario. Ahí sí vas a poder poner una tierra que sea independiente de como se haya cableado el toma en la pared. Eric, me interesa entender un poco más como es la cosa con los autotrafos. Si podés en algún momento, podés dar más detalles de como son los mecanismos de funcionamiento de esto y los peligros? Gracias Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Eric Jake Posted February 18, 2013 Share Posted February 18, 2013 El autotrafo es una sola bobina con derivación central. Se le aplica 220V entre los extremos y se saca 110V de la mitad. Es una solución económica porque se ahorra cobre, pero no existe aislación entre primario y secundario como exite en un trafo normal. El problema es que se saca 110V entre un extremo y la mitad y ese extremo debiera ser tierra, pero puede no serlo o sea que si se saca en el modo incorrecto, vas a tener respecto de tierra en un punto 110V y en el otro 220V!!!!!. La diferencia de potencial entre los dos puntos es 110V pero están ambos levantados respecto de tierra 110V. Eso es un potencial peligro mortal. He visto muchas PC con esos autotrafos que te pegan brutas patadas y cualquier periferico que quieras enchufar, si está a tierra se termina quemando. Deberian prohibir esos autotrafos para aplicaciones domésticas. En un trafo normal, no importa como enchufes el primario, podés poner a tierra el punto medio del secundario o la salida del rectificador para tener una referencia fija. En el autotrafo no podés, porque si ponés un extremo a tierra y se lo enchufa al reves se hace un cortocircuito. Desde que se usa la norma IRAM de las tres patitas, los tomas estan normalizados y siempre debieran tener el neutro en la misma pata, pero me juego a que si se miden las instalaciones, el 50% está al reves. Todo bolso de guitarrista que toca en vivo debiera llevar un buscapolo, para chequear que las partes metalicas que se tocan no tengan tensión, especialmente el cantante que toca la guitarra y toca el micrófono vocal al mismo tiempo. Muchos quedaron ahí. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mostro Posted February 19, 2013 Share Posted February 19, 2013 El autotrafo es una sola bobina con derivación central. Se le aplica 220V entre los extremos y se saca 110V de la mitad. Es una solución económica porque se ahorra cobre, pero no existe aislación entre primario y secundario como exite en un trafo normal.El problema es que se saca 110V entre un extremo y la mitad y ese extremo debiera ser tierra, pero puede no serlo o sea que si se saca en el modo incorrecto, vas a tener respecto de tierra en un punto 110V y en el otro 220V!!!!!. La diferencia de potencial entre los dos puntos es 110V pero están ambos levantados respecto de tierra 110V. Eso es un potencial peligro mortal. He visto muchas PC con esos autotrafos que te pegan brutas patadas y cualquier periferico que quieras enchufar, si está a tierra se termina quemando. Deberian prohibir esos autotrafos para aplicaciones domésticas. En un trafo normal, no importa como enchufes el primario, podés poner a tierra el punto medio del secundario o la salida del rectificador para tener una referencia fija. En el autotrafo no podés, porque si ponés un extremo a tierra y se lo enchufa al reves se hace un cortocircuito. Desde que se usa la norma IRAM de las tres patitas, los tomas estan normalizados y siempre debieran tener el neutro en la misma pata, pero me juego a que si se miden las instalaciones, el 50% está al reves. Todo bolso de guitarrista que toca en vivo debiera llevar un buscapolo, para chequear que las partes metalicas que se tocan no tengan tensión, especialmente el cantante que toca la guitarra y toca el micrófono vocal al mismo tiempo. Muchos quedaron ahí. Eric, espectacular, gracias. A ver si entendí: el problema es que la instalación no tenga el neutro en la pata que corresponde, verdad? Que en vez de neutro esté ahí conectado el vivo, o sea las patitas al revés? Entonces ahí te queda la referencia a "tierra" levantada 110V, o seas que si tocás esa tierra y una tierra a 0V, patapúfete... Si uno tuviera la seguridad de que el neutro del enchufe es realmente el neutro, son seguros? Nunca entendí muy bien para que se usa el buscapolo. Siempre ví los que son un destornillador con un ¿neón? adentro y una perilla para tocar atrás.Te señala cuando hay tensión en algún lado? con referencia a que? A tu cuerpo? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mostro Posted February 19, 2013 Share Posted February 19, 2013 Ahí leí que es un buscapolo en Wikipedia. Si no entendí mal sirve para identificar el "vivo" y/o partes metálicas con tensión. Mañana mismo me compro uno! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Eric Jake Posted February 19, 2013 Share Posted February 19, 2013 Mostro, Creo que no me explique bien, y como esto se trata de vida o muerte voy a tratar de ser mas claro. En el toma hay tres patitas: vivo, neutro y tierra. En un principio neutro y tierra es lo mismo, pero entonces para que se ponen dos circuitos independientes? Se separa la tierra del neutro para evitar que circule corriente por la tierra. La tierra es principalmente una protección de seguridad y además una referencia para reducir ruidos. Porqué sirve para seguridad? : Porque si los equipos que tienen partes metálicas al descubierto llegasen a quedar con tensión por alguna falla de aislación, al estar puestos a tierra se fuerza a que salte alguna protección. Por eso es tan importante que los equipos estén puestos a tierra. Si no lo están, verificando con el buscapolo podemos determinar si hay tensión o nó. El neón del buscapolo se enciende con algunas decenas de V y no hay riesgo personal. Como nosotros estamos pisando la tierra, cuando tocamos algo que tiene tensión recibimos la descarga porque cerramos el circuito con tierra a traves de nuestros pies. Por eso la recomendación de no andar descalzo cuando se manipulan cosas eléctricas. Es recomendable usar zapatillas. La conexión a tierra de los equipos es un camino más fácil para la electricidad que pasar por nuestro cuerpo y por eso nos protege. Si en vez de usar la tierra usasemos el neutro, como por ese cable circula corriente se produce una caida de tensión a lo largo del cable que depende del consumo, pueden ser alguno pocos volts, pero para usarlo como referencia para reducir ruidos sería un desastre. En los tomas IRAM tenemos dos patitas inclinadas para cada lado y una vertical. La vertical es tierra. Las otras dos son vivo y neutro y para la mayor parte de las aplicaciones es irrelevante cual es cual, por eso es que la mayoría están mal cableadas ( o sin respetar la norma ) y funcionan igual. En el caso del autotrafo no es lo mismo, porque de la manera correcta tendriamos en los bornes de salida: masa y 110V y de la manera incorrecta tendríamos 110V y 220V. Esas serían las tensiones de cada borne respecto de tierra, entre bornes siempre habría 110V. Espero que se entienda, sino me avisan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
spongebob1981 Posted February 19, 2013 Share Posted February 19, 2013 Grande Eric! Me parece que una buena opción sería decir mas sencillamente: Si no entendés las implicancias, no uses un autotransformador, es peligroso para tu equipo y tu salud. Difundir esto como mantra me parece mas económico a la larga. (En varios sentidos, economía de palabras, de equipos quemados, de vidas humanas...) Abrazon Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mostro Posted February 19, 2013 Share Posted February 19, 2013 Si Eric, clarísimo más aún en esta nueva explicación. Confirma que mi razonamiento iba para el lado correcto, aunque quizás no lo supe expresar. Esto es información de seguridad IMPORTANTÃSIMA para los que usan transformadores/autotrafos, que por lo que veo son varios... Como es que se venden estos cosos para el uso doméstico?? Me parece poco seguro... Para entender mejor los conceptos,a ver si mi razonamiento es correcto: el neutro y la tierra se unen eventualmente, en la usina o lo que sea de la compañía de electricidad, para que la tierra funcione como retorno, no? Esto tendría que ser un sticky o ir a lo mejor del musiquiatra. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Eric Jake Posted February 19, 2013 Share Posted February 19, 2013 Si Eric, clarísimo más aún en esta nueva explicación. Confirma que mi razonamiento iba para el lado correcto, aunque quizás no lo supe expresar. Esto es información de seguridad IMPORTANTÃSIMA para los que usan transformadores/autotrafos, que por lo que veo son varios... Como es que se venden estos cosos para el uso doméstico?? Me parece poco seguro... Para entender mejor los conceptos,a ver si mi razonamiento es correcto: el neutro y la tierra se unen eventualmente, en la usina o lo que sea de la compañía de electricidad, para que la tierra funcione como retorno, no? Esto tendría que ser un sticky o ir a lo mejor del musiquiatra. La usina (hablando de monofásica) entrega dos bornes (vivo y neutro). El neutro es en realidad el cuarto hilo de la trifásica que en las viejas instalaciones aéreas iba desnudo. Ése está referido a tierra en la central. pero imaginate que a lo largo de la red termina contaminandosé de todas las descargas a tierra y desbalances de la trifásica debido al consumo. Por eso si vos medís en neutro de tu casa respecto a tierra puede tener algunos volts. Es por eso que para que una tierra funcione para eliminar los ruidos tiene que ser local y enviada efectivamente a tierra mediante una buena jabalina. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
TioCoco Posted February 19, 2013 Share Posted February 19, 2013 que lindo que es leerte Eric 8) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Marco Vittori Posted February 22, 2013 Share Posted February 22, 2013 Haces que las cosas sean re claras!!! Gracias! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dario8711 Posted February 22, 2013 Share Posted February 22, 2013 Muy buenos aportes, yo queria agregar que la potencia de los transformadores viene expresada en va(volt-amperes) y no en watts como mayormente ocurre con otras maquinas electricas. El trafo debe tener un margen de acuerdo a la corriente maxima que cosuma el amplificador en la entrada de ca, o sea 220vca/110vca y una corriente maxima que entregue el secundario que tomas la potencia en va y dividis por 110v y sale. Tambien es bueno referenciar el neutro del secundario a tierra, del borne de salida de neutro haces un puente y lo conectas a tierra, asi evitas un neutro flotante. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest Posted February 22, 2013 Share Posted February 22, 2013 Mi humilde aporte es éste: http://starsmedia.ign.com/stars/image/article/996/996813/optimus-prime-20090622044515697.jpg Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan_01 Posted February 22, 2013 Share Posted February 22, 2013 Es correcta e ilustrativa la explicación de Eric. Para mi desgracia descubrí como funcionaban los autotrafos cuando armando un ampli de audio (creo que tenía 17 años) me fumé cerrar el circuito a tierra con la mano tocando el chasis, y al estar en CA invertida sentí que me atropelló un tren durante 2 ó 3 segundos. Luego de eso, hasta el día de hoy, leo o escucho la palabra autotransformador y recuerdo ese episodio. Deberían estar prohibidos los autotransformadores para uso domestico o para aplicaciones móviles ya que como dijo Eric, los enchufes de 3 patas tampoco cumplen con la norma del cableado vivo - neutro - tierra; la mayoría de los tomas de uso general están cableados (vivo-neutro) a como caigan los cables, y hasta en algunos casos ví que está puenteado el neutro con la tierra. Cambialo si podes, cuidá tu salud y tus equipos. Abrazo, Juan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pizzi_37 Posted October 4, 2013 Share Posted October 4, 2013 muchachos, para un mesa dual, con un transformador de 300w es suficiente? muy buen aporte Jake!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ale68 Posted October 5, 2013 Share Posted October 5, 2013 Uhh qué bien me vino leer esto. Para el Princeton compré un autotrafo, el vendedor me dijo que con eso andaba joya y cualquier cosa lo podía cambiar. A primera hora de la mañana lo cambio por un trafo. Gracias por la data Eric! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sabrosón Cachengue Posted February 17, 2015 Share Posted February 17, 2015 (edited) El autotrafo tiene un grave problema, no podés predecir si te va a quedar los 110V entre tierra y vivo o entre vivo y vivo/2 y eso depende de como esta cableada la ficha donde lo enchufes. He visto muchos equipos quemarse por culpa de los autorafos, y además es un peligro para tu seguridad. Yo te recomiendo que lo devuelvas y que te den un trafo con primario y secundario. Ahí sí vas a poder poner una tierra que sea independiente de como se haya cableado el toma en la pared. El autotrafo es una sola bobina con derivación central. Se le aplica 220V entre los extremos y se saca 110V de la mitad. Es una solución económica porque se ahorra cobre, pero no existe aislación entre primario y secundario como exite en un trafo normal. El problema es que se saca 110V entre un extremo y la mitad y ese extremo debiera ser tierra, pero puede no serlo o sea que si se saca en el modo incorrecto, vas a tener respecto de tierra en un punto 110V y en el otro 220V!!!!!. La diferencia de potencial entre los dos puntos es 110V pero están ambos levantados respecto de tierra 110V. Eso es un potencial peligro mortal. He visto muchas PC con esos autotrafos que te pegan brutas patadas y cualquier periferico que quieras enchufar, si está a tierra se termina quemando. Deberian prohibir esos autotrafos para aplicaciones domésticas. En un trafo normal, no importa como enchufes el primario, podés poner a tierra el punto medio del secundario o la salida del rectificador para tener una referencia fija. En el autotrafo no podés, porque si ponés un extremo a tierra y se lo enchufa al reves se hace un cortocircuito. Desde que se usa la norma IRAM de las tres patitas, los tomas estan normalizados y siempre debieran tener el neutro en la misma pata, pero me juego a que si se miden las instalaciones, el 50% está al reves. Todo bolso de guitarrista que toca en vivo debiera llevar un buscapolo, para chequear que las partes metalicas que se tocan no tengan tensión, especialmente el cantante que toca la guitarra y toca el micrófono vocal al mismo tiempo. Muchos quedaron ahí. @@Ericjake , excelentes todos tus consejos. Me parece que estás haciendo una gran tarea de concientización. Después de haber leído tus mensajes, revisé el transformador que tengo en mi Mesa y, oh sorpresa: dice "autotransformador 1000w". Ya lo estoy mirando con mala cara :mad: :???: . Me parece que lo voy a hacer volar a la mierda. Mientras tanto, ¿qué recaudos puedo tener para seguir usándolo sin quemar el ampli y sin exponerme a electrocución? ¿Me podés explicar mejor cómo debe ser el cableado de la ficha en donde uno enchufa el ampli, para no tener riesgos usando un autotransformador? ¿Tengo forma de comprobar una conexión segura con un tester o con un buscapolos (tengo ambos)? Y ya que estamos abusando de tu servicio, ¿cuál es el uso más "seguro" que se le puede dar al autotrafo? Edited February 17, 2015 by sbvrsn Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Peter Higgins Posted February 17, 2015 Share Posted February 17, 2015 pero muchisimas gracias a Todos en especial a Eric.... MAMADERA!!! quien lo diria... dudo que el 1% de los que usan amplis 110v tenga un verdadero TRANSFORMADOR y no un autotransfo.... jeje al menos jamas me habia percatado de tal diferencia.. salgo ya a buscar uno........ y valga la redundancia alguno sabe de alguno bueno de industria nacional o extrangera que este disponible en el mercado??? graciasss Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sabrosón Cachengue Posted February 17, 2015 Share Posted February 17, 2015 pero muchisimas gracias a Todos en especial a Eric.... MAMADERA!!! quien lo diria... dudo que el 1% de los que usan amplis 110v tenga un verdadero TRANSFORMADOR y no un autotransfo.... jeje al menos jamas me habia percatado de tal diferencia.. salgo ya a buscar uno........ y valga la redundancia alguno sabe de alguno bueno de industria nacional o extrangera que este disponible en el mercado??? graciasss Todos te van a mandar a La casa del transformador que está en Paraná 220 (justo al 220, como si hubiesen pedido la altura :mrgreen: ). Chequeá la web: http://www.alamtec.com.ar/html/transformadoresaisladores.html Ah. otra cosa @@Ericjake : ¿se puede modificar un autotransformador para convertirlo en transformador, así no hay riesgos? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Eric Jake Posted February 17, 2015 Share Posted February 17, 2015 Un autrotrafo no se puede transformar en trafo. Otro uso que se le puede dar es para hacer fierros, o de pisapapeles, o traba de rueda para que no se mueva el auto. etc. Para prevenir lo mejor es buscapolo y confirmar que funciona la tierra con un tester. https://www.youtube.com/watch?v=tIjKNF0tI5M&feature=youtu.be https://www.youtube.com/watch?v=AG9ipjy2_js https://www.youtube.com/watch?v=L1AjPW5OIJ4&feature=youtu.be Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sabrosón Cachengue Posted February 17, 2015 Share Posted February 17, 2015 Gracias, vos sabés que estaba esperando que me dijeras que lo use para cualquier otra cosa menos como transformador biggrin . Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.