Jump to content

Presento mi nueva Fender Custom Deluxe


gak

Recommended Posts

Todavía no lo termino de asimilar, pero pegué una Fender Stratocaster Custom Deluxe 2011!

 

La viola es hermosa, es nueva, está impecable. Cuerpo de ash, mango de maple ojo de pájaro, radio 9.5, 22 trastes 6105, puente de 2 pivotes, que creo que es el que viene en la signature de Jeff Beck.

 

La verdad que es un mundo nuevo para mi. Hace unos cuantos años que vengo tocando con Ibanez, y el último par de años sumé una PRS SE con puente fijo, así que esta viola es todo lo opuesto a lo que vengo acostumbrado. La tengo desde ayer a la tarde así que todavía me falta tocarla más tiempo para terminar de encontrarme con la viola, pero debo decir que estoy muy contento :D

 

Lo primero que hice fue cambiarle las cuerdas porque la 3ra estaba cortada, y como el puente está puesto para estar flotante, estoy con algunos problemas de afinación, tengo que agarrarle la mano a eso. Vengo acostumbrado a puentes fijos o floyds, esto definitivamente es otra cosa (cualquier consejo es bienvenido :mrgreen: ). Las clavijas son con traba así que no creo que el problema venga por cómo paso las cuerdas en las clavijas.

 

Bueno, dejo unas fotos de esta belleza, espero que les gusten:

 

IMG_6683_zpsdd89fde6.jpg

 

IMG_6685_zps01221a54.jpg

 

IMG_6703_zps1ae236f6.jpg

 

IMG_6707_zpse5a46e9d.jpg

 

IMG_6719_zps0d7fe447.jpg

 

IMG_6712_zps2ad80829.jpg

 

IMG_6711_zps0ba43dea.jpg

 

IMG_6717_zps8478d714.jpg

 

Saludos! Me voy a tocar la viola :twisted:

Link to comment
Share on other sites

Gak, muy linda guitarra.

 

Por el tema afinación, probá ponerle un poco de grafito en la cejuela en los huecos de cada cuerda. Puede ser de lápiz negro (hacé un poco de polvo con algún filo) o se compra en ferreterías grafito en polvo. Otra es ponerle un poquito de Penetrit o algo así (ojo, poquito, yo pongo el Penetrit en una hoja de papel, la paso de canto por el hueco y después con otra hoja absorbo el sobrante. Que no se te meta en la madera).

Link to comment
Share on other sites

Muchas gracias a todos por los comentarios!

 

Espectacular!! Como suena el maple ese con el Fresno? que timbre le notas? Te felicito un super violon! :mrgreen:

 

Mmmm qué pregunta, como decía, no es el tipo de viola que vengo acostumbrado a usar, así que me es difícil describir su sonido respecto a un sonido típico de strato, pero la impresión que me da es que el fresno le da un sonido más completo, le noto más cuerpo y más graves que el sonido de strato que tenía en la cabeza.

Tiene muy buen ataque, las notas suenan muy claras.

 

 

ufff que pedazo de viola por dios !

 

Te felicito, es la mejor decision que pudiste haber tomado.

 

Las stratos son un viaje de ida, no te vas a arrepentir :wink:

 

Gracias! Hacía rato que tenía ganas de tener una strato, me encanta el sonido de los single coils.

 

 

Wow! no conozco bien el modelo pero pinta re lujosa, top of the pops!

Onda que si se te cae al piso te pegas un tiro, a disfrutar(la) :wink:

 

Jaja, sí! Así me siento! Ahora entiendo a los músicos que dicen que necesitan violas relic porque no se sienten cómodos tocando con violas inmaculadas... pero bueno, es cuestión de días hasta que agarremos más confianza :D

 

 

Por el tema afinación, probá ponerle un poco de grafito en la cejuela en los huecos de cada cuerda. Puede ser de lápiz negro (hacé un poco de polvo con algún filo) o se compra en ferreterías grafito en polvo. Otra es ponerle un poquito de Penetrit o algo así (ojo, poquito, yo pongo el Penetrit en una hoja de papel, la paso de canto por el hueco y después con otra hoja absorbo el sobrante. Que no se te meta en la madera).

 

Gracias por el dato! Le puse grafito, pero le pasé directamente el lápiz como "pintando" los surcos... hay alguna diferencia entre eso y hacerlo polvo como decís vos?

 

Muchas gracias a todos!

Link to comment
Share on other sites

 

Por el tema afinación, probá ponerle un poco de grafito en la cejuela en los huecos de cada cuerda. Puede ser de lápiz negro (hacé un poco de polvo con algún filo) o se compra en ferreterías grafito en polvo. Otra es ponerle un poquito de Penetrit o algo así (ojo, poquito, yo pongo el Penetrit en una hoja de papel, la paso de canto por el hueco y después con otra hoja absorbo el sobrante. Que no se te meta en la madera).

 

Gracias por el dato! Le puse grafito, pero le pasé directamente el lápiz como "pintando" los surcos... hay alguna diferencia entre eso y hacerlo polvo como decís vos?

 

Muchas gracias a todos!

 

No, con el polvo es quizás más facil de aplicar y que llegue bien al fondo de la ranura para la cuerda. Ojo que los lápices berretas no son de grafito, sobre todo los de colores. A decir verdad a mí lo que más me resultó fué el Penetrit.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...